Guion-Charla Presion Arterial
Guion-Charla Presion Arterial
Guion-Charla Presion Arterial
Universidad maya
Plantel Tuxtla Gutiérrez Chiapas
OBJETIVOS:
CONTENIDO:
Introducción
Definición
Factores de riesgo
signos y síntomas
Tratamiento
Posibles complicaciones
Prevención
Conclusión.
INTRODUCCIÓN:
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las
arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, que es
cuando su presión es más alta. A esto se le llama presión sistólica. Cuando su
corazón está en reposo entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A
esto se le llama la presión diastólica.
En la lectura de la presión arterial se utilizan ambos números, la presión sistólica y
diastólica. En general, la presión sistólica se menciona primero o encima de la
diastólica. Una lectura con valores de:
119/79 o menos es considerada presión arterial normal
140/90 o más se considera hipertensión arterial
Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más
bajo es prehipertensión. La prehipertensión significa que puede desarrollar presión
arterial alta, a menos que tome medidas.
La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas
serios como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia
renal. Usted mismo puede controlar la presión arterial mediante hábitos de vida
saludables como hacer ejercicio y la dieta DASH y, de ser necesario,
medicamentos.
FACTOR DE RIESGO
SIGNOS Y SÍNTOMAS
TRATAMIENTO:
Además de tomar el medicamento, usted puede hacer muchas cosas para ayudar
a controlar su presión arterial, como:
Realizar su chequeo periódicamente.
Tomar sus pastillas recomendada por el medico
POSIBLES COMPLICACIONES:
PREVENCIÓN:
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA: