Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

E1 - Diagrama de Flujo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias Biológicas

Biología estructural.

“1.1 - Diagrama de Flujo ¿Cómo funciona la ciencia?”.

Grupo D
Elisa Catalina Rangel Almanza, 1953801
Lagartijas volviendo a casa.
1 Curiosidad

2 Preguntar

3 Observar

4 Compartir ideas y resultados

5 Leer sobre descubrimientos científicos

6 Proponer una explicación

7 Interpretar observaciones

8 Aprender

9 Satisfacer la curiosidad

10 Identificar nuevas ideas y preguntas


1 Curiosidad

Se quería despejar cierta área


con la presencia de anolis
gundlachi, así que estos fueron
retirados del área, sin embargo
al día siguiente, estos estaban
de vuelta. Este suceso despertó
la curiosidad del biólogo Manuel
Leal.
2 Preguntar

• ¿Cómo estaban regresando?


• ¿Corrían al azar?
• ¿Sabían a dónde ir?
3 Observar

Se evaluará el comportamiento de 15 lagartijos Anolis gundlachi


machos, comúnmente conocidos como lagartijos barba amarilla a
una prueba de desubicación de su territorio.

La prueba consiste en tomar 15 anolis gundlachi, colocarles un


transmisor en el cuerpo con el fin de rastrear su ubicación para
posteriormente desorientarlos poniéndolos cuidadosamente
dentro de una bolsa plástica, luego dentro de una caja, girar la
caja múltiples veces, distanciarlos 80 metros del punto inicial y
liberarlos en la naturaleza.

Contarán con 24 horas antes que de se determine su ubicación


final. Se revisaran sus ubicaciones cada 2 horas.
4 Compartir ideas y resultados

Pasadas las 24 horas se rastrearon las ubicaciones de los


lagartijos arrojando estos resultas;
3 de los lagartijos perdieron el rumbo desde el inicio. Los 12
restantes partieron inmediatamente en la dirección correcta, 7 de
estas lagartijas nunca volvieron al punto inicial, sin embargo las 5
restantes regresaron al punto inicial.

10

0
Nunca volvieron Dirección correcta Volvieron
5 Leer sobre descubrimientos científicos

Artículo de revista científica acerca de la


biodiversidad de reptiles en México:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex
t&pid=S1870-34532014000200055
6 Proponer una explicación

Parece que el hecho de que 12 de las 15 anolis


gunlachi hayan sabido exactamente en que
dirección ir y 5 hayan llegado al punto de origen no
es coincidencia. Analizando el comportamiento
presentado por los sujetos de muestra, propongo
que parten hacia una dirección específica guiada
por sus sentidos, principalmente el olfato. Tal vez su
mismo instinto les diga que deben regresar al
último punto con su rastro, sin embargo estos
pueden ser interrumpidos por algún evento que los
haga desviarse.
7 Interpretar observaciones

Se podría descartar que estas trataron de regresar a


causa de que tienen memorizado el camino a su
punto de origen, debido a que las condiciones en las
que fueron trasladadas de su punto de origen no le
permitirían siquiera observar u olfatear el camino.
8 Aprender

Investigaciones dicen que el


comportamiento de esta especie
puede variar según el sexo, y la edad.
Como por ejemplo, los machos adultos
se encuentran con mayor frecuencia
en troncos de árboles grandes,
troncos caídos y ramas grandes, que
brindan más seguridad que las
perchas verticales. Los A. gundlachi
jóvenes se encuentran con mayor
frecuencia en superficies estrechas.
9 Satisfacer la curiosidad

Sabemos que estas tienen algún método para


regresar a ciertas ubicaciones gracias a los
resultados obtenidos en este experimento. Se
descarta que elijan una dirección al azar.
10 Identificar nuevas ideas y preguntas

• ¿Qué sentidos les ayudan a ubicarse?

• ¿Qué influye en la dirección que toman?

• ¿Por qué regresaron al punto inicial?

También podría gustarte