Government">
Universidad Abierta y A Distancia de México: Actividad Integradora
Universidad Abierta y A Distancia de México: Actividad Integradora
Universidad Abierta y A Distancia de México: Actividad Integradora
MODULO 15
Internacionalización del Derecho en Docente:
ALEJANDRO
Su Ámbito privado
NERI SALAZAR
HINOJOSA
Alumno:
Víctor
Alvízar Espinosa
Unidad 3
Internacionalización del Derecho
en su ámbito privado
Sesión 5
Conflicto de leyes
INTRODUCCION:
En esta sesión veremos el tema del conflicto de leyes entendiéndolo la situación en la que se
plantea la cuestión entorno a la aplicación de leyes o sistemas jurídicos. Tal conflicto se genera
ante una controversia entre naciones, suscitada a causa de actos de particulares realizados
fuera de los límites nacionales.
Veremos la competencia jurisdiccional al realizar las actividades que se nos piden en las cuales
especificaremos la Competencia jurisdiccional y Competencia nacional e internacional y los
factores por lo que determina la competencia.
También trataremos el tema de los puntos de contacto de los conflictos. Todo esto lo
resumiremos en la actividad integradora, en al cual responderemos las preguntas
proporcionadas por el docente y así poner en claro el tema del conflicto de leyes, sus
acercamientos y sus resoluciones.
Alternativos
Acumulativos
PUNTOS DE CONEXIÓN ALTERNATIVOS. En los puntos de conexión alternativos las partes
tienen la facultad para elegir el derecho aplicable, por existir diversas opciones; al respecto el
artículo 13 de la “Convención10 Interamericana sobre Conflictos de Leyes en Materia de
Adopción Internacional de Menores” dispone:
A lo largo de esta sesión, has repasado los factores por los que se determina la
competencia jurisdiccional y el procedimiento que llevan a cabo los jueces para atraer o
rechazar el conocimiento de los litigios de acuerdo con la determinación de su
competencia o falta de la misma.
Por otra parte, has podido reconocer qué es la calificación en el Derecho Internacional
Privado y en qué consisten los puntos de contacto entre conflictos.
Ahora, es momento de aplicar tus conocimientos en un caso.
Indicaciones
Para que esto ocurra y se lleven a cabo las resoluciones a estos conflictos es necesario y
exigible por el Derecho Internacional: que se cumplan las reglas conflictuales y su efectiva
aplicación, pero el Estado tiene ante todo la obligación de amoldar su legislación, a los
tratados internacionales suscritos y ratificados.
REFERENCIAS:
Trabajos citados
archivos.juridicas.unam. (12 de 11 de 2021). Obtenido de REQUISITOS PARA EL
RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE UNA SENTENCIA PROVENIENTE
DE EUA: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3006/8.pdf
ARROYO, D. P. (12 de 11 de 2021). www.oas.org. Obtenido de ASPECTOS
ESENCIALES DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN
VISTAS DE SU REGLAMENTACION INTERAMERICANA:
https://www.oas.org/dil/esp/293-326%20Diego%20Fern%C3%A1ndez%20A.
%20def.BIS.pdf
Mejía, M. y. (12 de 11 de 2021). www.derecho.unam.mx. Obtenido de cultura juridica:
https://www.derecho.unam.mx/investigacion/revista-cultura01.php
misabogados.com. (12 de 11 de 2021). Obtenido de ¿Son válidas en México las sentencias
extranjeras?: https://misabogados.com.mx/blog/son-validas-en-mexico-las-
sentencias-extranjeras/
Pacheco, Y. P. (12 de 11 de 2021). http://www.scielo.org.mx/. Obtenido de Reconocimiento
y ejecución de sentencias mexicanas de divorcio en Venezuela:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-
86332013000100003
todojuristas.com. (12 de 11 de 2021). Obtenido de Tipos de Sentencias:
https://www.todojuristas.com/blog/tipos-de-sentencias/
LEGISLACION: