Violence">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Actividad 1 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Acciones De Prevención En Salud Mental (2560944)

Elena Andrade Meléndez

Actividad 1 – Evidencia 2

Ejercicio De Organización Conceptual: Matriz Conceptual

Sena Sofía Plus

Instructor(a): Alexander Aguirre García

23 de mayo de 2022

El Bagre Antioquia
ELENA ANDRADE MELÉNDEZ

Ejercicio de organización Conceptual: Matriz Conceptual

La matriz de Organización Conceptual es una herramienta que permite y facilita la


organización y jerarquización de conceptos y con esto descubrir nuevas relaciones entre los
mismos.

La invitación para que luego de realizar la lectura comprensiva del material multimedia,
descargable y revisar el material de apoyo, diligencie la siguiente matriz:

CONCEPTO DESCRIPCIÓN EJEMPLO O SITUACIÓN


QUE LO EVIDENCIE
SALUD MENTAL POSITIVA Es el estado de bienestar de la  Satisfacción personal:
persona con aptitudes positivas Intentemos identificar y
hacia sí mismo, con un expresar nuestros
crecimiento integral de sentimientos, no te aísles,
autonomía propia y más allá de la enriquécete con nuevas
percepción de la realidad, amistades, protégete de
dominio propio del entorno. las personas que creas
que son dañinas para ti.
 Actitud pro-social:
Participar en actividades
que disfrutemos, abramos
la mente a la ilusión por
aprender.
 Auto-controlarse:
Reconocer nuestras fallas
y limitaciones, y
conscientes de nuestras
fortalezas y
potencialidades.
 Resolución de
problemas: Canaliza la
rabia y agresividad, no
nos dejemos llevar por el
momento.
 Relaciones
interpersonales: Valorar
nuestros aspectos
positivos, desarrollemos
una actitud positiva, y
mucho optimismo en la
medida de lo posible.
 Fijémonos propósitos
en la vida: Propongamos
metas realistas y trata de
llevarlas a cabo.
“Si la situación te supera y te  Ten un estilo de vida
encuentras rebosado: ¡Pide saludable: Cuida la
ayuda! A un familiar, amigo, salud física, haz deporte,
profesor, orientador, psicólogo, aliméntate bien, duerme
médico o en una asociación” lo suficiente y evita
dañar tu salud con el
consumo de sustancias
tóxicas.

ACTIVIDAD_1 EVIDENCIA 2 Página 1


ELENA ANDRADE MELÉNDEZ

 Acepta los reveses de la


vida: El sufrimiento
forma parte de la
condición humana,
rectifica y aprende de los
errores y/o de las
lecciones de la vida,
busquemos alternativas y
tomar decisiones en frio.
Los beneficios de una salud  Ayuda a mantenernos
mental son mucho más positivos.
importante de lo que creemos, ya  Mejora nuestros estados
que define, en cierto modo, de ánimo.
nuestra tranquilidad y sobre todo  Ayuda a mejorar y
BENEFICIOS EN SALUD tener paz interior y con esto nos aumentar nuestra
MENTAL conlleva a la felicidad. autoestima.

“Un estado de equilibrio,


psicológico y social tanto con
uno mismo, como con los
demás”
Es un conjunto de conductas por La prevención de la violencia
parte de las personas o de la social tiene su base fundamental
sociedad hacia uno o varios en reforzar los valores morales y
individuos que producen daños
sociales desde la etapa primaria de
tanto psíquicos como físicos. Por
lo general estas conductas se crecimiento del niño.
evidencian mediante amenazas,
ofensas e incluso por medio de la Esta labor recae en primera
fuerza física, con muchas instancia en la familia, es la base
probabilidades de causar fundamental de la sociedad;
lesiones, daños irreversibles y gracias a la participación de la
llegar a causar hasta la misma familia en la construcción de
VIOLENCIA SOCIAL muerte. valores positivos, pueden
desarrollarse individuos sanos
psicológicamente.

Ahora bien, dicha labor debe ser


reforzada en los colegios con
actividades que ayuden a crear en
los niños la capacidad de discernir
entre las conductas normales y
situaciones de violencia para que
sepan identificarlas y rechazarlas.

SALUD INTEGRAL La salud integral es la principal  Sé proactivo en el


condición del desarrollo humano, autocuidado.
es el estado del bienestar ideal y  Acudir al chequeo
solamente lo alcanzamos cuando médico anual, aún si
existe un equilibrio entre los crees que no lo necesitas.
factores físicos, biológicos,  Participar activamente en
emocionales, mentales,
el proceso del cuidado de
espirituales y sociales, que
tu salud.
permiten un adecuado

ACTIVIDAD_1 EVIDENCIA 2 Página 2


ELENA ANDRADE MELÉNDEZ

crecimiento y desarrollo en todos  Infórmate sobre cómo


los ámbitos de la vida. debería ser la atención
que recibes…
 ¡Y exige una atención de
alta calidad!, porque del
dicho al hecho, la salud
es un derecho.

Todas y cada una de las


recomendaciones y acciones nos
ayudan a poder seguir los pasos
para cuidarnos y poder conseguir
una mejor calidad de vida y llegar
a una edad avanzada en la que
podamos disfrutar de una vida
plenamente.
La Política Pública Nacional de Durante la pandemia se han
Salud Mental tiene como objetivo incrementado los episodios de
promover la salud mental como tristeza, miedo, confusión o
elemento integral de la garantía incertidumbre, evaluar cómo te
del derecho a la salud de todas las estás sintiendo y detectar si algo te
personas, familias y incomoda, puede ayudarte a
comunidades, entendidos como identificar en qué momento
sujetos individuales y colectivos, puedes necesitar ayuda, no se
para el desarrollo integral y la necesita estar al borde de una
reducción de riesgos asociados a crisis, “debes”, “tienes”, que
POLITICA PUBLICA EN los problemas y trastornos acudir a los especialistas para
SALUD MENTAL mentales, el suicidio, las prevenir.
violencias interpersonales y la
epilepsia.
Propone la búsqueda de óptimas
condiciones de equilibrio y
bienestar humano en términos de
logros de desarrollo integral
desde una perspectiva de
capacidades y derechos humanos;
reconoce la salud como un
derecho.
«El secreto de la salud mental, está en valorar lo bonito que tenemos alrededor»

ACTIVIDAD_1 EVIDENCIA 2 Página 3


ELENA ANDRADE MELÉNDEZ

BIBLIOGRAFÍA

https://www.researchgate.net/publication/
357751967_Los_Criterios_del_Concepto_Salud_Mental_Positiva

https://www.adamedtv.com/salud-mental/las-diez-claves-para-lograr-una-salud-mental-
positiva/

https://fudentv.fuden.es/el-secreto-de-la-salud-mental-positiva-esta-en-poner-en-valor-lo-
bonito-que-tenemos-alrededor/

https://www.google.com/search?
q=BENEFICIOS+EN+SALUD+MENTAL&hl=es&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
2ahUKEwjH4syr_vX3AhVmSDABHQyyACwQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1920&bih=
961&dpr=1#imgrc=shkcBuyw4deieM

https://www.lifeder.com/violencia-social

https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2010/1/art-8/#:~:text=La%20salud
%20integral%20es%20la,todos%20los%20%C3%A1mbitos%20de%20la

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/Politicas-Salud-Mental-y-
SPA.aspx

ACTIVIDAD_1 EVIDENCIA 2 Página 4

También podría gustarte