Brain">
Ganglios Basales
Ganglios Basales
Ganglios Basales
Se
ubican a ambos lados del tálamo, a la altura del lóbulo temporal. Son grandes estructuras neuronales (agrupaciones de neuronas) ubicadas en la
profundidad de los hemisferios cerebrales, formados por el Núcleo Caudado, el Putamen, el Globo Pálido, el Núcleo Subtalámico incluyendo la Sustancia
Negra, además se destaca lo que conocemos como “cuerpo estriado”.
Cuerpo Estriado.
El cuerpo estriado también es conocido como “núcleo estriado”, se trata de un conjunto de estructuras localizadas a nivel subcortical, implicados en la
regulación de los movimientos intencionales, así como en el aprendizaje procedimental, en el refuerzo o en la planificación. El cuerpo estriado está formado
por dos secciones principales: el estriado dorsal y el ventral. El primero incluye el putamen, el globo pálido donde también se observan a los núcleos
caudado además de incluir al lenticular, mientras que el estriado ventral lo forman el núcleo accumbens en conjunto con el bulbo olfatorio. El núcleo
estriado es una región subcortical que pertenece al cerebro anterior, es la ruta principal de información ganglios basales, está directamente conectada con
la corteza cerebral.
A. Fibras aferentes.
a) Fibras corticoestriadas: Todas las partes de la corteza cerebral envían axones al núcleo caudado donde también se incluye al putamen. Cada
parte de la corteza se proyecta a un área determinada del complejo caudado-lenticular. La mayoría de las proyecciones provienen de la corteza
del mismo lado. La aferencia más grande proviene del área sensitivomotora. El neurotransmisor de estas fibras es el glutamato.
b) Fibras talamoestriadas: Provienen de los núcleos intralaminares del tálamo que envían gran número de axones al núcleo caudado del mismo
modo al putamen.
c) Fibras nigroestriadas: Las neuronas de la sustancia negra envían axones al núcleo caudado además al putamen lo que libera dopamina en sus
terminaciones como neurotransmisor, por lo que se cree que la función de estas fibras es inhibidora.
d) Fibras estriatales del tronco encefálico: Las fibras que ascienden desde el tronco encefálico terminan en el núcleo caudado además de una
parte en el putamen, lo que ocasiona que se libere serotonina como neurotransmisor.
B. Fibras eferentes
a) Fibras Estriatopalidales: Se dirigen desde el núcleo caudado pasando por el putamen hasta llegar al globo pálido, se caracteriza porque estas
fibras tienen ácido gammaminobutírico (GABA) como neurotransmisor.
b) Fibras estriatonígricas: Estas pasan del núcleo caudado, por el putamen llegando a la sustancia negra, donde algunas de las fibras utilizan GABA
o ACh como neurotransmisor, aunque otras utilizan sustancia P.
Globo pálido.
Por otra parte, el globo pálido es una región cerebral que se encuentra en las profundidades del cerebro anterior. El globo pálido forma parte de los ganglios
basales, junto a el cuerpo estriado, compuesto por el núcleo caudado, el putamen, el núcleo accumbens, la sustancia negra y el núcleo subtalámico. Esta
estructura mantiene conexiones con estructuras como el tálamo o la sustancia negra. Además, se considera que el globo pálido forma el núcleo lenticular
junto al putamen, enviando información nerviosa desde el cuerpo estriado hasta el tálamo cuyas funciones se traducen en la regulación de la motricidad, la
consecución de los movimientos automáticos, el control postural, el aprendizaje de procedimientos o la motivación.
A. Fibras aferentes
Fibras estriatopalidales: Estas fibras pasan del núcleo caudado, por el putamen para así llegar al globo pálido, utilizando GABA como neurotransmisor.
B. Fibras eferentes
Fibras palidófugas: Son un conjunto de fibras complicadas que salen del globo pálido, hacia distintas partes del SNC, se pueden subdividir en: El Ansa
lenticular; que se dirige hacia los núcleos talámicos. El fascículo lenticular; que se dirige hacia el subtálamo. Las fibras palidotegmentarias; que terminan en
el tegmento caudal del mesencéfalo. Las fibras palidosubtalámicas; el cual se dirigen a los núcleos subtalámicos.
Bibliografía
Camacho, J. (2016). Núcleos de la base. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/JESUSCAMACHO46/ncleos-de-la-base
Fiallos, A. (2019). El cuerpo estriado y los ganglios basales:Estructura y conexiones. Obtenido de https://psicologiaymente.com/neurociencias/cuerpo-
estriado