Proye
Proye
Proye
9.2 Explique la diferencia entre un valor actual y un valor inicial, y señale a cuál de los
dos se refiere el Excel o las calculadoras financieras con la función VA.
9.3 Explique la diferencia entre un valor futuro y un valor final, y señale a cuál de los
dos se refiere el Excel o las calculadoras financieras con la función VF.
9.4 Explique los conceptos de capitalización y actualización.
9.5 ¿Cómo se interpreta un VAN positivo?
9.6 ¿Puede un proyecto con VAN negativo tener una alta rentabilidad?
9.7 ¿Qué supuestos contiene el VAN cuando los flujos de un año son negativos?
9.8 Enuncie las principales razones por las cuales se critica la validez de la TIR.
9.9 ¿Puede un proyecto tener un VAN negativo y una TIR superior a la tasa de
rentabilidad exigida?
9.10 ¿Qué indica un proyecto con VAN > 0 y TIR > 0?
9.11 ¿Qué indica un proyecto con VAN = 0 y TIR > 0?
9.12 ¿Qué indica un proyecto con VAN < 0 y TIR > 0?
9.13 ¿Qué indica un proyecto con VAN < 0 y TIR = 0?
9.14 ¿Qué indica un proyecto con VAN < 0 y TIR < 0?
9.15 Explique el concepto de costo-efectividad.
9.16 Explique la relación que existe entre el VAN y el índice beneficio-costo.
9.17 Analice el concepto de valor económico agregado y las formas para incrementar
la utilidad neta de la operación.
9.18 ¿Cuáles son las críticas que se le hacen al VEA como instrumento de evaluación
de proyectos?
9.19 ¿Por qué se dice que la depreciación equivale a la reposición promedio anual de
activos para mantener la capacidad operativa del proyecto?
9.20 Explique las alternativas para incluir un factor que considere la reposición
promedio anual de activos.
9.38 Calcule y explique la TIR de un proyecto que tiene los siguientes flujos anuales:
−1.000, −300, −100, 800, 800, 800, 800.
9.39 Calcule en cuánto tiempo se recupera la inversión del Ejercicio 9.38.
9.40 En un proyecto de externalización, se estima posible vender un activo que se
dejaría
de ocupar en $10.000 neto de impuestos y ya totalmente depreciado. Su vida útil
es de ocho años y la empresa exige un retorno de 10%. El servicio externo obliga
a aumentar los costos anuales en $2.000. Calcule el VAN y la TIR, y explique el
resultado.
9.41 Para los datos del Ejercicio 9.40, repita los cálculos si el costo externo aumentase
en $400 anuales.
9.42 Determine la opción más conveniente entre las dos alternativas que se exponen a
continuación.
ƒ . Alternativa 1: la investigación de mercados definió ventas anuales posibles
de 430.000 unidades a un precio unitario de $260 cada una, pagando una
comisión de venta de 1%. El estudio de costos calculó que para ese nivel de
operación podrían esperarse los siguientes costos variables: material directo,
$60; mano de obra directa, $40, y gastos de fabricación, $20. Los costos fijos
anuales de fabricación, administración y ventas alcanzan los $22.000.000. Se
incluye el alquiler de edificios, bodegas y oficinas, ya que la única inversión
prevista es la de los equipos de producción. Además, contablemente, se deben
considerar $8.000.000 de depreciación anual. La inversión en equipos alcanza
los $80.000.000, a los que se exige una rentabilidad de 12% anual. Todos
tienen una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales tendrán un valor de
desecho estimado en $25.000.000. Para fines contables, se deprecian total y
linealmente en 10 años. Los impuestos ascienden al 15% de las utilidades.
ƒ . Alternativa 2: en el estudio técnico, se detectó la existencia de un equipo menor,
con capacidad de hasta 400.000 unidades anuales. Si bien esta máquina
deja demanda insatisfecha, esto permitiría subir el precio de venta a $280, y
aprovechar deseconomías de escala que permitirían reducir el costo del material
directo a $50. Los costos fijos de esa alternativa alcanzarían los $18.000.000
por año. Este equipo costaría $72.000.000 y se estima que al final de su vida útil
tendrá un valor de desecho de $28.000.000. Se deprecia también en 10 años.