Clothing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Brief Pieta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cliente: Pieta Project CATEGORÍA:

BRIEF DE MARCA (ARRANQUE DE


PROYECTO) Producto: Pieta –marca de moda urbana MODA URBANA
STREETWEAR
Proyecto: Campaña de Posicionamiento PIETA 2021
1. Antecedentes de la marca o proyecto:

La moda urbana tiene su origen en las calles, los barrios e incluso la periferia de una ciudad. Este estilo de vestimenta se
inspira, generalmente, en tribus urbanas o movidas musicales que se encuentran en auge al momento. El hip hop es un gran
exponente en cuanto a moda urbana se refiere. La moda se considera algo impuesto y creado por los diseñadores de alta
costura. La moda urbana, en cambio, nace en las calles, en el vestir cotidiano de la gente. Luego los diseñadores imitan o
modifican esas tendencias para sacarlas al mercado.
La moda urbana se caracteriza por ser todo lo opuesto a la alta moda, a la vez que forma parte de la identidad de aquellos
que la generaron. Esta tendencia es fruto de la comunidad y el momento histórico que la ven nacer. Es un reflejo de la
movida underground de una ciudad. Este estilo de vestir intenta combinar diferentes expresiones y gustos cotidianos. Por lo
que sus fuentes de inspiración suelen encontrarse entre deportistas famosos, artistas locales o jóvenes estilosos que andan
por las zonas más populares de la ciudad. Una vez que la moda urbana empieza a cobrar mayor notoriedad, la industria
comercial no pierde el tiempo. Empieza a adaptarla e imitarla con el fin de comercializarla en masa. Es en ese momento
cuando la moda urbana pierde su originalidad y deja de reflejar al movimiento underground que la creó.
Leer más: https://designificado.com/moda-urbana/, https://www.diffusionsport.com/asi-es-el-boom-de-la-moda-urbana-o-
streetwear-42664/

Project Pieta es una marca de ropa con prendas para el día a día diseñadas por un francés y producidas en los penales del
Perú, por ello es una marca con trasfondos sociales que persigue una buena causa, el reconomiento de la igualdad y los
derechos de todas las personas, al mismo tiempo que se inspiran en la industria de la moda. Este es el caso de Project Pieta,
un proyecto que nació de la mano del joven francés Thomas Jacob y que se basa en la creación y desarrollo de la moda desde
las cárceles del Perú. Hablamos con su fundador, Thomas, quien nos cuenta que esta creativa marca nació por causalidad,
“yo hacía una práctica aquí en Lima y tuve la oportunidad de visitar una cárcel y así fue, pensé que podía ayudarlos.”
Leer más: https://www.zankyou.com.pe/g/conoce-mas-sobre-project-pieta-la-marca-de-moda-urbana-producida-en-las-
carceles-del-peru

2. Objetivos de campaña:

 Objetivo General:
 Posicionar a Pieta en la mente del consumidor como la marca de moda urbana con consciencia social número uno en
el Perú.
 Objetivos Específico:

 Ustedes lo deben completar.

3. Target: Hombres y mujeres de 18-35 años de edad, de nivel A, B, C,

4. ¿Qué tipo de propuesta se requiere? (Incluyendo lineamientos prácticos):

 Establecer el concepto, desarrollo y comunicación de la campaña, mediante una propuesta que use la marca
como medio para promover la consciencia social.
 Optimizar el presupuesto de la campaña.

5. Mensaje clave o Promesa de la campaña:

 El concepto de la campaña debe estar alineado al concepto de marca, por lo cual es muy importante
determinar el valor diferencial.
 Dejar claro que Pieta además de ser una marca de moda urbana cool, es socialmente responsable.

6. Entregables de campaña:

 Ustedes lo deben completar ( dependerâ del plan de acción )

¿Existe algún mandatario o legal que debamos tomar en cuenta?

10. Presupuesto estimado: 11. Tiempos:

Elaboró: Natalia Elías Fecha:


Responsable Creativo: Participating Markets
Responsable Ejecutivo:
Cliente:
Agencia:

También podría gustarte