Economies">
Ta - Marketing
Ta - Marketing
Ta - Marketing
CICLO 2021-2
MARKETING
SECCIÓN: AM75
PROFESORA:
Tania Mercedes Siclla Velásquez
FICHA DE TRABAJO 2
1
4. DIMENSIONES DEL MERCADO META EN NÚMERO DE PERSONAS, EN
UNIDADES Y EN VOLUMEN DE VENTAS 18
5. USO DE LA HERRAMIENTA BUYER PERSONA PARA DESCRIBIR EL MERCADO
META 21
5.1. Información personal 20
5.2. Información profesional 20
5.3. Intereses y hobbies 21
5.4. Metas y desafíos 21
5.5. Comportamiento 21
5.6. Mayores temores 22
5.7. Nuestro producto o servicio 22
6. POSICIONAMIENTO 22
6.1. Ventajas competitivas 21
6.2. Propuesta de valor 23
6.3. Declaración de posicionamiento 23
7. DETALLE EL BENEFICIO 24
7.1. Nivel Básico 24
7.2. Atributos de Producto 24
7.2.1. Calidad 24
7.2.2. Características 24
7.2.3. Estilo y diseño 24
7.3. Marca 25
7.3.1. Nombre 25
7.3.2. Símbolos 24
7.4. Empaque (material, diseño, rol que cumple de cara al consumidor y el punto de
venta) 26
7.5. Etiqueta (información, logotipo, gama de colores) 26
7.6. Servicio de apoyo 26
2
1. FACTORES DEL ENTORNO DE MARKETING
1.1. Factor demográfico
1.1.1. Población
El país cuenta con una población total de 31.9 millones de habitantes, quienes
conforman 8.9 millones de familias, las cuales están representados por un 38% de
hogares constituida por 1 pareja con hijos, las compuestas y/o extendidas se
representan en un 24%, las unipersonales un 12%, las de pareja un 9% y por último
las que no tienen núcleo conyugal un 5% Según (IPSOS ; 2020)
1.1.2. Ubicación
Según CPI (2020), se muestra que Lima es una de los departamentos y capital más
poblados del Perú con un total de 11,591.400 habitantes, siguiéndole a este sería Piura
el cual presenta una población de 2,053.900 personas. Asimismo, convirtieronse en los
departamentos con más concentración de población.
Fuente : Cpi
En el Perú en el año 2020 el nivel de natalidad sería de 17,4 por cada mil
habitantes, similar a ello la defunción tiene como nivel 5,9 por cada mil
habitantes. Por otra parte, un punto importante a mencionar es que nuestro
3
producto destaca por su compra en los niveles de clases sociales A/ B y C de los
cuales ocupan el 28% y 42 % de la población respectivamente, siendo estas las
cuales cuentan con los recursos para comprar este productos.
Conclusión:
De este modo, cabe mencionar que el factor demográfico favorece a la categoría .Ya
que causa un impacto al momento de reconocer el mercado meta al cual nos dirigimos.
Asimismo, nos ayuda a tener conocimiento sobre el número población a nivel nacional,
como el número de hogares y sus tipos de conformaciones y las tasas de natalidad y
defunción, etc. Además, esta información nos permite poder dar abastecimiento y
satisfacción de nuestro público objetivo.
4
estilo de vida de los peruanos, los ha forzado a reducir su consumo, ya sea por no
comprar en tiendas físicas o por la reducción de ocasiones de uso, los consumidores
buscan realizar actividades diarias dentro de casa, a causa del COVID-19. Ahora
buscan en las marcas tres atributos fundamentales: comodidad, sostenibilidad y bajo
precio. Es por ello, que una de las alternativas para las marcas es desarrollar
estrategias de precios para mantener la competitividad. El estilo de vida es la manera
de ser y comportarse de cada individuo, las personas eligen artículos, servicios o
productos que satisfacen su estilo de vida cotidiano. Por lo tanto, la consultora
Arellano desarrolló 6 estilos de vida que nos ayudan a comprender las necesidades de
los consumidores de acuerdo a sus preferencias. Los cuales dos de ellos están
conformados por hombres (los Progresistas y los Formalistas), dos son solo mujeres
(las Modernas y las Conservadoras) y los últimos dos son mixtos (los Sofisticados y
los Austeros).
Los peruanos han cambiado su estilo de vida debido a las restricciones sanitarias
impuestas por el estado debido a la coyuntura que estamos viviendo a causa del
COVID-19. Por ello, hay una mayor preocupación por la salud y la higiene. Las
compras más habituales son, productos de limpieza con 33%, medicamentos para
elevar defensas con 31%, higiene personal con 30% y productos perecibles con 15%.
Con respecto a la compra online, a causa de las medidas de distanciamiento social,
5
más del 60% de las organizaciones del sector “retail” expresan que el cambio hacia
las compras por internet, impulsado por la pandemia, va a ser persistente en su
categoría, lo mismo ocurre con los sectores de comida y bebidas, consumo masivo,
tecnología y electrónicos, así como servicios financieros. (PerúRetail, 2021). Los
hábitos de higiene en los peruanos también cambiaron. Según Flor de Maria Philipps,
directora del MBA Salud de la Escuela de Postgrado de la UPC, avizora que se
volverán comunes nuevos hábitos de higiene personal y comunitaria, como barrera de
la pandemia y futuros virus. Ahora es más frecuente el lavado de manos, ejercitarse,
tomar agua, vitaminas, el consumo de alimentos saludables como las verduras,
cuidado personal, etc.
Conclusión:
Se puede concluir dentro de este factor que los hábitos de consumo han cambiado
debido a la coyuntura a causa del covid-19, ha aumentado la compra de productos de
higiene personal. Es por ello que el estilo de vida ha cambiado, ya que los
consumidores buscan calidad y bajo precio en los productos de higiene y ahora la
compra por internet se hizo más común debido a la pandemia. Esto favorece a la
categoría ya que en la actualidad hay una mayor demanda de higiene y esto genera un
impacto positivo en las empresas que se dedican a vender productos de higiene
personal.
6
1.3.1. Ingreso Per Cápita
El Perú, tuvo una presurosa recuperación del producto bruto interno (PBI) tras las
consecuencias de la pandemia del covid-19. La recuperación de esta enorme crisis viene
respectivamente rápida, prontamente de una caída de 30% en el segundo trimestre del
2020, el PBI ya está ascendiendo en el 2021, pues en el primer trimestre de este año ha elevado
3.8% cotejando con el 2020. Con relación al consumo per cápita a nivel de América Latina,
el Perú desplomó en un 17% en el 2020 relación al 2019, Bolivia en -7%; Argentina en -
35%; México en -1%; Colombia en -6%; siendo Brasil y Chile los únicos países que
aumentaron este consumo con un 4% y 3%, respectivamente.
La gráfica muestra que Perú se ubica en el 9° lugar entre los 10 principales países de
América Latina en el uso de crema dental, es decir que es uno de los países donde la
gente no se preocupa por su aseo personal.
7
dominantes grados de posicionamiento, y esto no es una dificultad para las marcas de las
cremas dentales formularias ya que tienen bienes para invertir además cuentan con un público
ganado, a la vez, es un factor que crea un parapeto para productos nuevos y pocos
acreditados que se lanzan al mercado. (Andrade, 2014).
Fuente: ICESI
8
Fuente: ICESI
Para una competencia justa y segura de los bienes y servicios ingresados al mercado;
debe existir una buena reglamentación por parte del gobierno del país. El estado
peruano con la Ley N°29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor:
protege directamente a los consumidores y fomenta las decisiones libre e informada.
Ley N° 26842, Ley General de Salud, aquí está el deber del estado para proteger la
salud de los ciudadanos. En el año 2001 se aprueba la <<Norma Técnica Sanitaria
para la Adición de Fluoruros en Cremas Dentales, Enjuagatorios y otros productos
utilizados en la Higiene Bucal >> el cual establece que las pastas dentales deben
contener entre 0 a 1500 ppm de flúor y el cumplimiento de esta norma está regulada
por (DIGEMIN) Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas.
Las empresas de esta categoría deben respetar las normas, para una libre competencia
en el mercado.
9
Como se puede observar en el cuadro, contamos con acuerdos internacionales, en
este caso para que la importación de pasta dental (dentífricos) sea eficiente y rápida,
siempre cumpliendo con los requisitos solicitados en aduanas. También se observa
que el principal importador de dentífricos es Colgate Palmolive Peru SAC.
10
1.4.3. Inestabilidad política
Este factor es
importante de
considerar, el impacto
que tienen las
decisiones
gubernamentales y la
limitación o
restricciones legales
pueden afectar a la empresa. La llegada de Castillo a la presidencia trajo consigo
mucha controversia en el país, el alza del dólar y ahora en su plan de gobierno el pide
revisar, regularizar o anular los acuerdos comerciales que tenemos. En la reunión de
empresarios en Estados Unidos, el presidente Pedro Castillo exclamó: “Han habido
tratados de libre comercio, que esos tratados los sienta en carne propia el poblador.
Que la valore, que (sientan que) sí es útil, es importante”. Los tratados deben tener un
mayor impacto en la población.
Si Pedro Castillo decide cambiar los tratados de libre comercio, tendría un impacto
negativo en los inversionistas y empresarios, puesto que, por la pandemia del Covid-
19, muchos de ellos dejaron de importar y exportar, afectando la economía de su
bolsillo y del país.
11
1.5.2. Nuevas Formas de Distribución
Colgate cuenta con centros de distribución construidos en puntos estratégicos para
a partir de ahí poder distribuir de manera efectiva y eficaz cada uno de los
productos a los compradores a lo largo de diversas regiones. Pueden ser vendidos
ya sea a mayoristas, minoristas, supermercados quienes se encargan de llevar el
producto hasta el cliente de manera efectiva. Colgate además se continúa
ampliando, construyendo más centros de distribución y creando vínculos y
asociaciones con distribuidoras que ayudan a volver este proceso más rápido y
accesible.
12
1.6. Factor competencia
El mercado está liderado por Colgate con un 38.2%, seguido por Oral B con 21.6% y
en tercer lugar Sensodyne con un 7%, según el reporte de Euromonitor Internacional.
13
1.6.2. Competidores nacionales e internacionales
Como se mencionó en el punto anterior, en el rubro del cuidado bucal existen
muchos competidores. Debido a la pandemia COVID-19 muchos de éstos se vieron
afectados, Sin embargo, Colgate Palmolive registró un aumento de 5.5% en sus
ventas globales en el tercer trimestre del 2020.
14
En este rubro, existen 2 empresas que concentran el 59.8% de su participación en el
mercado, éstos son COLGATE-PALMOLIVE y PROCTER & GAMBLE (P&G)
Conclusión:
Se puede concluir indicando que este factor favorece a la categoría, ya que podemos
observar como es el mercado de tal forma que se vea el número de competidores y su
participación en el mercado, lo cual es muy importante. Asimismo, se puede notar que
la marca que lidera el mercado es Colgate Palmolive, seguido por Oral B con 21.6% y
en tercer lugar Sensodyne con un 7% , de esta forma, nos permite brindar una mayor
cantidad de datos y opciones del producto a nuestro público objetivo.
15
competidores fuertes, pero a pesar de eso es el líder en el mercado, continuamente está
actualizando su imagen. En relación a lo dicho, la necesidad más importante que
indemniza la marca, según la pirámide de Maslow, es la necesidad de seguridad. Colgate
es una de las empresas ubicadas en lo más alto en la clase de belleza y cuidado personal
dominando el puesto número 2, esto les proporciona la confianza a los compradores, de
que el producto es seguro y que está a la altura de sus perspectivas.
16
3.2. Demográficas
● Edad:
Consumidores: 18 a 60 años
3.3. Psicográficas
● Personalidad: Seguros de sí mismo, autoestima alta.
● Clase Social: Media y Alta.
● Estilo de Vida: Afortunados, Modernas.
17
mujeres con carácter pujante y trabajadoras que buscan el equilibrio entre su
familia y su trabajo, son mujeres que cuidan de su apariencia, es por ello que le
dan prioridad a la calidad y marca del producto.
3.4. Conductuales
● Frecuencia de Uso: Usuario intensivo
● Beneficios: Calidad, Aliento puro y refrescante
● Situación de lealtad: Media
18
Geográfica Perú= 32,495.5
Fuente http://www.cpi.pe/
images/upload/
paginaweb/archivo/
26/
mr_poblacional_peru
_201905.pdf
25-5= 2,401,000
Nivel
Socioeconómico:
A/B
28%
Fuente http://www.cpi.pe/
images/upload/
paginaweb/archivo/
26/
mr_poblacional_peru
_201905.pdf
19
Fuente https://aap.org.pe/
descarga/ea2018/D
%C3%B3nde%20est
%C3%A1%20mi
%20cliente_Rolando
%20Arellano.pdf
Fuente http://
repositorio.usil.edu.p
e/bitstream/USIL/
9653/3/2019_Alva-
Medina.pdf
Fuente http://
repositorio.usil.edu.p
e/bitstream/USIL/
9653/3/2019_Alva-
Medina.pdf
73,144 x 8
Fuente http://
repositorio.usil.edu.p
e/bitstream/USIL/
20
9653/3/2019_Alva-
Medina.pdf
585.152 x 12.50
Fuente
Susana es una mujer soltera de 26 años y cuenta con un ingreso aproximado de S/. 3900
soles. Vive en La Molina.
21
Practica tenis los fines de semana. Además, toma clases de fotografía en sus tiempos
libres.
Su objetivo a largo plazo es tener su propio bufete de abogados y comprarse una casa.
Asimismo, estudia una segunda carrera relacionada al ámbito jurídico.
5.5. Comportamiento
Empieza su día tomando una ducha, luego se prepara el desayuno y al finalizar le dedica
sus últimos 10 minutos a su higiene personal.
Le importa mucho su higiene personal, por lo que busca buenas marcas de pasta dental.
Dado que, uno de sus mayores temores es el mal descuidar su salud y tener un mal olor
bucal.
Con Colgate Liminous White asegura una limpieza uniforme de sus dientes y junto a la
eliminación de malos olores. Además, una sonrisa blanca, limpia y a un precio acorde a
su economía.
6. POSICIONAMIENTO
6.1. Ventajas competitivas
● Producto -> Dentífrico Colgate Luminous White, crema dental blanqueadora,
obtener un tono más claro a tus dientes en una semana; también evita la
22
● Imagen -> En la caja se puede observar la forma de una sonrisa. Colgate en
llegar a comunicar, es que con esta marca tendrás la sonrisa deseada. A la vez
Fuente: Euromonitor
23
La propuesta de valor que aplicaremos será más x mismo, cuenta con altos beneficios,
da blancura a tus dientes con sus microcristales, también usada por odontólogos, y
remueve manchas y la acumulación de sarro, por el precio de S/. 12.50.
Para hombre y mujeres que están interesadas(os) en el cuidado bucal, tener los dientes
sanos y de su color natural, y tener una mejor sonrisa, Dentífrico Colgate Luminous
White, la marca de pasta dental más recomendada por odontólogos que se obtiene
resultados en una semana de lavado constante, tres veces al día, porque contiene
componentes utilizado por odontólogos.
7. DETALLE EL BENEFICIO
Los beneficios básicos del Dentífrico Colgate Luminous White son que ayuda a
mantener una correcta higiene bucal, removiendo manchas y residuos de comida,
ayuda a la personas a tener más confianza y seguridad a la hora de mostrar una
sonrisa, ayuda a mantener los dientes naturalmente blancos y a refrescar su aliento.
7.2.2. Características:
24
por otro lado con el flúor se podrá fácilmente combatir contra molestas manchas
y podrás disfrutar de unos dientes libre de caries.
7.3. Marca
7.3.1. Nombre
La marca del producto es “Colgate Luminous White” facilita la identificación
del producto, ya que el logo de la marca está en una esquina y lado visible y
fácil de identificar.
7.3.2. Símbolos:
El logotipo característico de Colgate Luminous White, son las letras blancas,
que refleja la belleza y blancura; encontrándose con un fondo blanco que da a
entender la elegancia. Con el símbolo de una sonrisa, da entender que el objetivo
principal de la marca es que las personas puedan tener seguridad a la hora de
mostrar su sonrisa haciendo uso del producto
7.4. Empaque (material, diseño, rol que cumple de cara al consumidor y el punto de
venta)
El producto se encuentra dentro de un empaque práctico y fácil de abrir de cartón
color rojo, el envase es un tubo laminado en polietileno con un color rojo en el cual se
resalta el logotipo de la marca que lleva letras de color blanco al igual que el color de
la tapa , su contenido de acuerdo a sus presentaciones son de 75 ml y 125 ml.
25
Asimismo, el envase del dentífrico está diseñado para la comodidad al uso del
consumidor y su forma para colocar después del uso en una forma vertical para
mantener el producto en buen estado y siempre listo para volverse a usar.
Los puntos de venta de este producto de cuidado bucal son Tottus, Plaza vea, Wong,
Metro, Farmacias, etc. Además, de proveer información sobre el producto como sus
componentes principales, con esto resalta sobre otros empaques de dentífricos de la
competencia.
Los consumidores cuentan con diversos canales de atención como llamadas telefónicas,
el cual están disponibles de (8:00 am a 5:00pm), redes sociales y sitio web, en el cual
pueden obtener más información acerca del producto, plasmar sus sugerencias ,
26
incomodidades o resolver sus dudas. Asimismo, los clientes pueden integrarse a la
comunidad de colgate- palmolive de manera gratuita en todas sus redes sociales para así
tener más conocimiento sobre el cuidado bucal y sus beneficios.
Marca principal:
27
Presentación Supermercado Bodegas (Farmacias)
Presentación 1
Presentación 2
Pasta Dental COLGATE Plaza Vea: S/. 10.70 Inkafarma: S/. 11.40
Luminous White Carbón
Activado Tubo 75ml Boticas Perú: S/. 10.50
Wong: S/. 11.40
Marca competidora:
28
Oxxo o Listo (grifos)
Presentación 1
Pasta Dental 3D
White Perfection
75ml Falabella: S/. 14.90
Presentación 2
9. ANÁLISIS DE PRECIOS
29
Marca 1: Pasta Dental 3D White Perfection
Marca Colgate
Luminous Marca Pasta Diferencias Similitudes
White Dental 3D
White
perfection
Contenido de producto Este colgate, Su Sus cantidades Las dos marcas tienen la
tiene una presentación diferencian a cada misma presentación,
presentación en viene en caja, producto, ya que vienen en caja y con un
caja y contiene que contiene uno tiene 75g y el tubo pero en cantidades
un tubo, con la un tubo con otro 75ml, como diferentes.
cantidad de 75g una cantidad también el diseño
del producto. de 75ml. que mantiene cada
marca.
Conclusión: Podemos llegar a la conclusión de que las dos marcas son muy buenas en el
mercado, sin embargo una resalta más por tener mejor blanqueamiento.
30
El mercado El mercado El mercado meta Lo común que tienen
Mercado meta: meta para la meta es diferente en estas dos marcas en el
marca colgate identificado en ambas marcas. Un mercado meta, es que
Luminous la marca Pasta producto llega a tienen una ventaja de ser
White es en su Dental 3D muchas personas una marca muy
gran mayoría White para su cuidado reconocida, las personas
para todas las perfection es bucal y el otro se sienten muy cómodas
personas, ya de acuerdo al también, con la usando este producto.
que estilo de vida diferencia que
generalmente sotisficado, está relacionado
todos cuidan de porque cuidan con personas que
su salud bucal. mucho su cuidan su imagen.
imagen
personal.
31
cantidad.
En conclusión, estas 2 marcas son vendidas en distintos lugares, también tienen una
Conclusión: muy buena presentación en el mercado y eso hace que sus clientes tengan una mejor
calidad de sus productos.
32
El dentífrico Colgate Luminous White, para poder distribuir sus productos, utiliza el canal de
marketing corto indirecto, ya que presenta el uso de los intermediarios minoristas, en este
caso serían los distintos supermercados en los cuales se vende Colgate Luminous White.
33
Oral B White Perfection utiliza el canal de marketing corto indirecto, ya que gracias a los
intermediarios minoristas que hay en el Perú, pueden vender sus productos en todo el país.
11. PUBLICIDAD
34
Existen 3 objetivos en la publicidad las cuales son: informar, persuadir y recordar. La
publicidad informativa consiste principalmente en dar a conocer al público sobre los beneficios
y mejoras que el producto o servicio puede brindar y son necesarios. Ésta información se
muestra de manera clara y en la gran mayoría de casos es comprobable y medible.
Esta publicidad cumple con lo mencionado anteriormente, ya que nos informan los beneficios
de usar el producto. Iniciaremos hablando de su última campaña sobre Luminous White Carbón
activado con un eslogan “Resalta el brillo de tu sonrisa, celebra tu belleza”. El primer beneficio
que nos muestra es la eliminación de manchas acumuladas, luego un blanqueamiento
deslumbrante; de esta forma, nos quiere mostrar lo eficiente que es y lo necesario que es que
esté en nuestro día a día.
La promoción de ventas se emplea para favorecer la publicidad y la demanda, de modo que, los
consumidores tengan el deseo de comprar un producto de manera inmediata. Colgate Luminous
White ha realizado una promoción llamada “Atrévete a Brillar” junto a Colgate Palmolive en
donde las ganadoras podrían tener un Makeover y cambio de guardarropa, para ser la ganadora
había dos métodos. El primer método consiste de 3 simples pasos: comprar Colgate Luminous
White, luego en el empaque llenar tus datos (nombre, cédula, dirección, teléfono y lugar de
compra) y finalmente depositarla en la urna. El segundo método, al igual que la primera son
también 3 pasos: Seguir a Colgate Luminous White en instagram, luego tomarte una foto, y
finalmente subir la foto a instagram con una breve descripción de porqué deberías ganarte el
Makeover y cambio de guardarropa, para así poder acumular likes. Esto conllevo a que los
consumidores de Colgate Luminous White compren más productos de la marca, ya que se
sintieron motivados por el concurso.
35
Video del anuncio: https://www.youtube.com/watch?v=4ImH-Tz6qLQ
Sustente su elección.
Según la Asociación Americana de Marketing (AMA), el marketing digital consta del uso de
canales o medios sociales digitales que promueven que la marca llegue a más consumidores.
La marca Colgate tiene como parte principal el marketing digital de social media, ya que,
usa como principalmente, el sitio web Facebook para que los vendedores publicen el
producto. Asimismo, por este medio y su interacción de consumidor y vendedor, llegó a
tener más de 3 millones de seguidores en este medio.
36
Link de pagina de facebook colgate : https://www.facebook.com/Colgate/
37
14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Botero, M., Cano, E., Cárdenas, R., & Muñoz, N. (2016). Análisis del efecto de la Publicidad
en la Construcción de Valor de Marca y en la Sensibilidad del Consumidor al Precio.
Recuperado de:
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81022/1/
botero_analisis_publicidad_2016.pdf
[Consulta: 19 de octubre de 2021]
Dosfarma. (2021). Oral-B 3D White Luxe Perfection Pasta Dental. Recuperado de:
https://www.dosfarma.com/44469-oral-b-3d-white-luxe-perfection-pasta-dental-75ml.html
[Consulta: 09 de noviembre de 2021]
Gurgel, A., Alburquerque, L., Costa, M., & De Sousa, D. (2021). Autopercepción de los
Efectos de la Utilización de Dentífricos con Propuesta Aclaradora. Recuperado de:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2021000200484&script=sci_arttext
[Consulta: 21 de septiembre de 2021]
38
[Consulta: 18 de septiembre de 2021]
Redacción gestión (22 de abril de 2021) Pedro Castillo: la revisión de los TLC y otras medidas
de comercio exterior de su plan de gobierno.Gestión Recuperado de
https://gestion.pe/peru/politica/pedro-castillo-la-revision-de-los-tlc-y-otras-medidas-de-
comercio-exterior-de-su-plan-de-gobierno-noticia/?ref=gesr
[Consulta: 20 de septiembre de 2021]
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81022/1/
botero_analisis_publicidad_2016.pdf
[Consulta: 21 de septiembre de 2021]
Negocios (28 de Agosto del 2018). Argentina, entro los países con menor consumo de pasta
dental. Recuperado de
https://www.baenegocios.com/negocios/Argentina-entre-los-paises-con-menor-consumo-de-
pasta-dental-20180827-0087.html
[Consulta: 21 de septiembre de 2021]
https://euromonitor.upc.elogim.com/portal/analysis/tab
https://www.larepublica.co/empresas/colgate-y-oral-b-venden-seis-de-cada-10-productos-de-
cuidado-dental-2588838
39