Este documento describe la irrigación sanguínea del miembro inferior, incluyendo las arterias principales como la femoral, poplítea y tibial, y sus ramificaciones. También describe las articulaciones del miembro inferior, como la cadera, rodilla, tobillo y pie, y los tipos de movimiento permitidos en cada una.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas
Este documento describe la irrigación sanguínea del miembro inferior, incluyendo las arterias principales como la femoral, poplítea y tibial, y sus ramificaciones. También describe las articulaciones del miembro inferior, como la cadera, rodilla, tobillo y pie, y los tipos de movimiento permitidos en cada una.
Este documento describe la irrigación sanguínea del miembro inferior, incluyendo las arterias principales como la femoral, poplítea y tibial, y sus ramificaciones. También describe las articulaciones del miembro inferior, como la cadera, rodilla, tobillo y pie, y los tipos de movimiento permitidos en cada una.
Este documento describe la irrigación sanguínea del miembro inferior, incluyendo las arterias principales como la femoral, poplítea y tibial, y sus ramificaciones. También describe las articulaciones del miembro inferior, como la cadera, rodilla, tobillo y pie, y los tipos de movimiento permitidos en cada una.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
IRRIGACION DEL MIEMBRO INFERIOR
ARTERIA ORIGEN RECORRIDO RAMAS
Arteria femoral Continuación de Desciende por Ramas de las cara AIE distal al triangulo femoral, anterior y antero ligamento al conducto medial del muslo inguinal abductor Subcutánea abdominal Arteria femoral Debajo del crural a Fascia cribiforme y pared abdominal pared abdominal Pudenda externa superior Arteria femoral Perfora la fascia Pubis, escroto, cribiforme monte de venus labios mayores Pudenda externa inferior Arteria femoral Cruza la vena Escroto y grandes femoral y safena labios interna Femoral profunda Arteria Discurre Arteria circunfleja femoral,1-5cm profundamente posterior rama inferior al entre los músculos ascendente y ligamento pectíneo y descendiente inguinal abductor largo Arteria circunfleja externa o anterior Arterias perforantes A. Cuádriceps Arteria femoral Pasa entre el recto Cuádriceps y anterior y vaso sartorio interno Anastomótica mayor Arteria femoral Rama profunda y Tercer abductor anterior superficie en canal del soleo hunter Arteria poplítea Continuación de Pasa a través de la Arteria superiores la arteria femoral fosa poplítea hacia medias e inferiores en el hiato del la pierna, donde se de la rodilla para abductor divide en arterias sus caras medial y tibiales anterior y lateral posterior Articulares superiores Cara anterior de Pasa por encima Superior interna: la poplítea de los cóndilos del abductor mayor fémur superior externa; tendón del bíceps cara lateral de la rodilla Articular media Cara anterior Ligamentos Sinovial y tejido posteriores y adiposo capsula articular intercondíleo Articulares inferiores Tuberosidad de la Articular inferior tibia ligamento interna: tibia lateral interno Articular inferior: externa ligamento lateral externo Arterias gemelas Cara posterior de Línea articular a Músculos gemelos la poplítea musculo gemelo correspondiente Terminales Arteria tibial Arteria poplítea Pasa entre la tibia Comportamiento inferior y la fíbula hacia el anterior de la comportamiento pierna anterior a través de una hendidura de la membrana interósea Arteria pedía Continuación de Desciende Músculos del la arteria anteriormente dorso del pie hacia el Articulación coxofemoral Enartrosis Flexión anteversión extensión, articulación retroversión aproximación separación esférica rotación medial rotación lateral Articulación de la rodilla Tróclea Flexión extensión rotación medial articulación en rotación lateral charnela de rueda gínglimo Articulación tibioperonea Anfiartrosis Mínimo desplazamiento transversales y verticales, así como ligera rotación Sindesmosis tibioperonea Articular fibrosa Fijación de la horquilla maleolar con la flexión dorsal de la articulación tibio tarsiana se separa ligeramente la horquilla maleolar Articulación tibioperonea y Tróclea gínglimo Flexión plantar depresión del dorso del articulación tibiotersiana pie, flexión dorsal elevación del dorso del pie Articulación inferior del Enartrosis- Elevación del borde medial del pie tobillo artrodia supinación. Elevación del borde lateral Articulación combinada del pie pronación astragalocalcaneoescafoide s compartimiento anterior. Articulación subastragalina Articulación de la raíz del Anfiartrosis Mínima rotación plantar y dorsal, pie fijación del arco longitudinal articulación Articulación cuneo principal del pie plano escafoides Articulación intercuneoideas Articulario cuneo cuboidea Articulaciones Anfiartrosis Movimientos mínimos de deformación tarsometatarsianas línea del pie articular de lisfranc Articulaciones Inter Anfiartrosis Ligeros movimientos plantares y metatarsianas dorsales con rotación del antepié Articulaciones Enartrosis con Flexión y extensión de los dedos metatarsofalángicas función limitada Articulaciones tróclea, gínglimo Flexión y extensión de los dedos interfalángicas