Human Anatomy">
MIEMBRO INFERIOR (1)
MIEMBRO INFERIOR (1)
MIEMBRO INFERIOR (1)
MUSCULOS DE LA PELVIS
6.Obturador interno nervio del obturador rama de la pudenda rotatorio del muslo
interno interna hacia fuera.
8. Cuadrado crural ramo que emana del ramos de la rotatorio del muslo
plexo sacro isquiática hacia fuera.
REGION
POSTERIOR
COMPARTIMIENTO
INTERNO O
MEDIIAL
COMPARTIMIENTO
ANTERIOR
MUSCULOS DE LA PIERNA
Region
Lateral
1. Peroneo lateral Nervio musculo la tibial anterior y extiende el pie sobre
largo cutaneo la peronea. la pierna
Region
Posterior
PLANO nervio tibial ramas de la extienden el pie
SUPERFICIAL poplítea. sobre la pierna
1. Gemelos de la
pierna
2. Flexor largo del nervio tibial por la peronea dobla primero las
dedo gordo falanges del dedo
gordo
La vena safena menor se origina en la parte lateral del pie de la unión de la vena
digital dorsal del quinto dedo con el arco venoso dorsal.
Asciende posterior al maléolo lateral como continuación de la vena marginal lateral.
Pasa a lo largo del borde lateral del tendón calcáneo.
Se inclina sobre la línea media de la fíbula y perfora la fascia profunda.
Asciende entre las cabezas del músculo gastrocnemio.
Desemboca en la vena poplítea, en la fosa poplítea.
venas perforantes atraviesan la fascia profunda que pasan entre las venas
superficiales y profundas .Contienen válvulas que permiten el flujo de la sangre solo
desde las venas superficiales a las profundas.
Las venas perforantes penetran a través de la fascia profunda en ángulo oblicuo, de
manera que cuando los músculos se contraen y aumenta la presión en el interior de
la fascia profunda, las venas perforantes se comprimen, impidiendo el paso de la
sangre desde las venas profundas a las superficiales. Este patrón del flujo
sanguíneo venoso, de superficial a profundo, es importante para un retorno venoso
adecuado desde el miembro, ya que permite que las contracciones musculares
impulsen la sangre hacia el corazón en contra de la fuerza de gravedad (bomba
musculovenosa;
Las venas profundas de la pierna discurren hacia la vena poplítea, posterior a
la rodilla, que se convierte en la vena femoral del muslo. La vena femoral
profunda se une a la porción terminal de la vena femoral. La vena femoral pasa
profunda al ligamento inguinal para transformarse, en la pelvis, en la vena
ilíaca externa
INERVACIÓN
Nervio femoral es el ramo más grande del plexo lumbar. El nervio se origina en el
abdomen dentro del psoas mayor y desciende posterolateralmente a través de la
pelvis hacia el punto medio del ligamento inguinal. Luego pasa profundo a ese
ligamento (en el compartimento muscular del espacio retroinguinal) y entra en el
triángulo femoral, lateral a los vasos femorales . Después de entrar en el triángulo, el
nervio femoral se divide en varios ramos terminales para los músculos anteriores del
muslo También proporciona ramos articulares para las articulaciones de la cadera y
la rodilla y ramos cutáneos para la cara anteromedial del muslo.
El ramo cutáneo terminal del nervio femoral, el nervio safeno, desciende por el
triángulo femoral, lateral a la vaina femoral que contiene los vasos femorales. El
nervio safeno acompaña a la arteria y la vena femorales a través del conducto
aductor y se hace superficial, pasando entre los músculos sartorio y grácil cuando
los vasos femorales atraviesan el hiato del aductor El nervio safeno discurre
anteroinferiormente para inervar la piel y la fascia de las caras anteromediales de la
rodilla, la pierna y el pie.