Human Anatomy">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

MIEMBRO INFERIOR (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MIEMBRO INFERIOR

MUSCULOS DE LA PELVIS

Musculo Inervacion Irrigacion Accion

1.Gluteo mayor nervio glúteo inferior arteria glútea, y la fémur, extensión y


o ciático menor, isquiática en rotación hacia
fuera

2. Glúteo mediano nervio glúteo rama profunda de la endereza la pelvis


superior arteria glútea

3. Glúteo menor nervio glúteo arteria glútea. abductor y rotatorio


superior,rama del del muslo hacia
plexo sacro. dentro

4. Piramidal de la ramo especial del ramos de la arteria el fémur,


pelvis plexo sacro, el sacra lateral y de las movimiento de
nervio del piramidal arterias glútea e rotación hacia fuera
isquiática.

5. Géminos plexo sacro dos arterias rotatorios del muslo


geminas, ramas de hacia fuera
la pudenda interna

6.Obturador interno nervio del obturador rama de la pudenda rotatorio del muslo
interno interna hacia fuera.

7. Obturador externo nervio obturador, ramos procedentes es rotatorio del


rama del plexo de la obturatriz muslo hacia fuera
lumbar

8. Cuadrado crural ramo que emana del ramos de la rotatorio del muslo
plexo sacro isquiática hacia fuera.

MUSCULOS DEL MUSLO

Musculos Inervacion Irrigacion Accion

REGION
POSTERIOR

Semimebranoso Nervio ciatico mayor primera perforante. dobla primeramente


la pierna sobre el
muslo

ciático mayor tres arterias dobla la pierna sobre


Semitendinoso perforantes de la el muslo
femoral superficial
en el conducto de
Hunter

Biceps ciático mayor por la primera flexor de la pierna


femoral o crural perforante, y por sobre el muslo
abajo, por la
segunda.

COMPARTIMIENTO
INTERNO O
MEDIIAL

Pectineo nervio arteria de los rotador hacia fuera;


musculocutáneo aductores 3.0, flexor del muslo
interno, rama del
crural.

Recto iterno o grácil rama del plexo rama de la Es flexor de la


lumbar circunfleja interna pierna
arteria de los
aductores

Aductor mediano nervio circunfleja interna; , aduccion y extensor


musculocutáneo, de la arteria de los del muslo
rama del crural aductores,femoral

Aductor menor ramo del obturador rama superficial de aduccion y extensor


la circunfleja interna del muslo

Aductor mayor nervio obturador y ramos de la aduccion y extensor


del ciático mayor obturatriz y de la del muslo
femoral profunda

COMPARTIMIENTO
ANTERIOR

Psoas iliaco nervios espinales ramificaciones de la flexion de las cades


arteria aorta
abdominal y la iliaca
externa

Cuadriceps femoral nervio crural o la arteria dél extender la pierna


recto anterior femoral cuádriceps sobre el muslo,
vasto externo
vasto interno
vasto intermedio
Sartorio músculo cutáneo La arteria superior, q dobla la p ierna
externo, una de las proviene generalm sobre el m uslo
ramas del nervio ente de la femoral
crural superficial, como las
arterias medias

Triángulo femoral o triangulo de scarpa


● Superiormente, por el ligamento inguinal, que forma la base del triángulo femoral.
Medialmente, por el aductor largo.
● Lateralmente, por el sartorio.
● El suelo del triángulo femoral, está formado lateralmente por el iliopsoas y
medialmente por el pectíneo
● El techo del triángulo femoral está formado por la fascia lata, la fascia cribiforme, el
tejido subcutáneo y la piel.
● El compartimento lateral es el compartimento muscular, a través de la cual pasan el
músculo iliopsoas y el nervio femoral; por su parte, el compartimento medial permite
el paso de venas, arterias y vasos linfáticos entre la pelvis mayor y el triángulo
femoral.
El nervio femoral y sus ramos (terminales).
La arteria femoral y varias de sus ramas.
La vena femoral y sus tributarias proximales (p. ej., la vena safena mayor y las venas
femorales profundas).
Los nódulos linfáticos inguinales profundos y los vasos linfáticos asociados.

Porción inferior. Conducto de Hunter.


limite anterior: musculo sartorio
limite posterior: tendon del aductor mayor
limite medial tabique bastoaductorio
tabique intermuscular interno y de la cara anterior del aductor mayor, se dirigen
hacia el vasto interno.
La arteria y la vena femorales corren aquí por un verdadero conducto fibroso, que
precede al anillo del tercer aductor: es el conducto de Hunter). Presenta hacia abajo,
en el momento en que termina en el anillo del tercer aductor, uno o dos pequeños
orificios, destinados a dar paso a la rama superficial de la arteria anastomótica
mayor, la cual proviene de la femoral, y el nervio safeno interno, que ha penetrado
en la vaina de los vasos por el vértice del triángulo de Scarpa

MUSCULOS DE LA PIERNA

MUsCULOS Inervacion Irrigacion Accion


Region
anterior
1.Tibial anterior nervio tibial ramos de la flexor, aductor y
anterior recurrente tibial rotatorio hacia dentro
anterior de la pierna

2. Extensor común nervio tibial ramos acción sobre los


de los dedos anterior procedentes de la cuatro últimos dedos,
recurrente tibial que los dirige
anterior (extensión)

3. Extensor propio nervio tibial ramos de la tibial extiende las falanges


del dedo gordo anterior anterior del dedo gordo

4. Peroneo anterior nervio tibial ramos de la extensor común de


anterior recurrente tibial los dedos
anterior

Region
Lateral
1. Peroneo lateral Nervio musculo la tibial anterior y extiende el pie sobre
largo cutaneo la peronea. la pierna

2. Peroneo lateral Nervio musculo la tibial anterior y aductor del pie


corto cutaneo la peronea.

Region
Posterior
PLANO nervio tibial ramas de la extienden el pie
SUPERFICIAL poplítea. sobre la pierna
1. Gemelos de la
pierna

2. Soleo nervio tibial arteria peronea extiende el pie


sobre la pierna

4. Plantar delgado nervio tibial ramo directo de la extensión del pie


poplítea.

PLANO nervio tibial ramos del tibial dobla los cuatro


PROFUNDO posterior; últimos dedos
1.Flexor largo sobre el pie
común de los
dedos

2. Flexor largo del nervio tibial por la peronea dobla primero las
dedo gordo falanges del dedo
gordo

3. Tibial posterior nervio tibial tibial posterior. extiende sobre la


pierna, lo lleva en
aducción

3. Poplíteo nervio tibial tibial posterior Dobla la pierna


sobre el muslo

MUSCULOS DEL PIE

Región dorsal Inervacion Irrigacion Accion

1.Pedio o extensor tibial anterior extiende los cuatro


corto de los dedos primeros dedos
del pie sobre el metatarso

Región plantar plantar interno, dobla el dedo


interna gordo sobre el
1. Aductor del metatarso
dedo gordo

2. Flexor corto del ramo del nervio dobla directamente


dedo gordo plantar interno el dedo gordo
sobre el prim er
metatarsiano.

3. Abductor del nervio plantar Dobla el dedo


dedo gordo gordo sobre el
metatarso, al
mismo tiempo que
lo inclina hacia
fuera

3. Región plantar nervio plantar Dobla la primera


externa externo. falange del dedo
1. Abductor del pequeño
dedo pequeño

2.Flexor corto del nervio plantar Dobla el dedo


dedo pequeño externo. pequeño sobre el
metatarsiano
correspondiente.

3. Oponente del nervio plantar flexor de este


dedo pequeño externo. dedo.

4. Región plantar nervio plantar dobla la segunda


media interno falange
1.Flexor corto
plantar

2. Accesorio del plantar externo flexión de los


flexor largo o para su fascículo cuatro últimos
cuadrado carnoso externo y otro del dedos sobre el
de Sylvius plantar interno metatarso

3. Lumbricales del nervios del plantar doblan la primera


pie interno falange y
extienden las otras
dos.

4. Interóseos del nervio plantar flexores de la


pie externo. primera falange y
extensores de las
otras dos

Drenaje venoso del miembro inferior


El miembro inferior posee venas superficiales y profundas; las venas superficiales se
encuentran en el tejido subcutáneo, mientras que las venas profundas acompañan a
las principales arterias.
Las dos venas superficiales principales son las venas safenas mayor y menor.
La vena safena mayor se forma mediante la unión de la vena digital dorsal del dedo
gordo y el arco venoso dorsal del pie.
Asciende anterior al maléolo medial.
Pasa posterior al cóndilo medial del fémur (a un ancho de mano posterior al borde
medial de la patela).
Se anastomosa libremente con la vena safena menor.
Atraviesa el hiato safeno en la fascia lata
Desemboca en la vena femoral.

La vena safena menor se origina en la parte lateral del pie de la unión de la vena
digital dorsal del quinto dedo con el arco venoso dorsal.
Asciende posterior al maléolo lateral como continuación de la vena marginal lateral.
Pasa a lo largo del borde lateral del tendón calcáneo.
Se inclina sobre la línea media de la fíbula y perfora la fascia profunda.
Asciende entre las cabezas del músculo gastrocnemio.
Desemboca en la vena poplítea, en la fosa poplítea.
venas perforantes atraviesan la fascia profunda que pasan entre las venas
superficiales y profundas .Contienen válvulas que permiten el flujo de la sangre solo
desde las venas superficiales a las profundas.
Las venas perforantes penetran a través de la fascia profunda en ángulo oblicuo, de
manera que cuando los músculos se contraen y aumenta la presión en el interior de
la fascia profunda, las venas perforantes se comprimen, impidiendo el paso de la
sangre desde las venas profundas a las superficiales. Este patrón del flujo
sanguíneo venoso, de superficial a profundo, es importante para un retorno venoso
adecuado desde el miembro, ya que permite que las contracciones musculares
impulsen la sangre hacia el corazón en contra de la fuerza de gravedad (bomba
musculovenosa;
Las venas profundas de la pierna discurren hacia la vena poplítea, posterior a
la rodilla, que se convierte en la vena femoral del muslo. La vena femoral
profunda se une a la porción terminal de la vena femoral. La vena femoral pasa
profunda al ligamento inguinal para transformarse, en la pelvis, en la vena
ilíaca externa

Irrigación arterial del miembro inferior

La arteria femoral constituye la irrigación principal del miembro inferior . Es la


continuación de la arteria ilíaca externa distal al ligamento inguinal.
Una rama importante, la arteria femoral profunda (arteria profunda del muslo) irriga
la cara posterior y lateral del muslo.
La arteria femoral continúa a través del compartimento anterior del muslo, pasando a
través del hiato aductor a la región poplítea, por detrás de la rodilla, y se convierte en
la arteria poplítea en el hiato aductor.
La arteria poplítea pasa a través de la fosa y se divide en las arterias tibiales anterior
y posterior. La arteria tibial anterior pasa por el compartimento anterior de la pierna,
terminando a mitad del camino entre los maléolos del tobillo, donde se convierte en
la arteria dorsal del pie (pedia).
La arteria tibial posterior pasa a través del compartimento posterior profundo de la
pierna y luego posterior al maléolo medial, dividiéndose en arterias plantares
mediales y laterales hasta la plantadel pie.
La arteria obturadora, generalmente una rama de la arteria ilíaca interna, irriga el
compartimento medial del muslo

INERVACIÓN
Nervio femoral es el ramo más grande del plexo lumbar. El nervio se origina en el
abdomen dentro del psoas mayor y desciende posterolateralmente a través de la
pelvis hacia el punto medio del ligamento inguinal. Luego pasa profundo a ese
ligamento (en el compartimento muscular del espacio retroinguinal) y entra en el
triángulo femoral, lateral a los vasos femorales . Después de entrar en el triángulo, el
nervio femoral se divide en varios ramos terminales para los músculos anteriores del
muslo También proporciona ramos articulares para las articulaciones de la cadera y
la rodilla y ramos cutáneos para la cara anteromedial del muslo.
El ramo cutáneo terminal del nervio femoral, el nervio safeno, desciende por el
triángulo femoral, lateral a la vaina femoral que contiene los vasos femorales. El
nervio safeno acompaña a la arteria y la vena femorales a través del conducto
aductor y se hace superficial, pasando entre los músculos sartorio y grácil cuando
los vasos femorales atraviesan el hiato del aductor El nervio safeno discurre
anteroinferiormente para inervar la piel y la fascia de las caras anteromediales de la
rodilla, la pierna y el pie.

También podría gustarte