Economies">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea 3 Presupuesto Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)
Recinto Cibao Oriental

TEMA:

La planificación de la Producción

ASIGNATURA:
Presupuesto Empresarial

SUSTENTADO POR

Héctor Alexander Genao Roque.

FACILITADOR:

Beronico Rollins

Nagua, María Trinidad Sánchez


2020-07-30
Introducción:

En este trabajo estaremos realizando los diferentes tipos de producción con


respecto a la capacidad des de las planta, demanda del mercado, utilidad des
que deseamos lograr y los puesto laborales que se crean.
La planificación de la producción consiste en decir las cantidades de mano de
obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la fabricación que
está determinada por anticipado.
Objetivos especifico:

Preparación de un plan de producción

Preparación de un presupuesto anual

Calcular las horas y los costos planificados de mano de obra directa e indirecta

Realizar la planeación de la mano de obra


Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
 A partir de la lectura de los casos prácticos Núm. 6-1, pág. 172;  8-2, pág.
219-220 y  9-1, pág. 252, del libro de Welsch, Hilton Gordon y Rivera
(Planificacion y control de utilidades). Socializa resultados en clases y
comente sus conclusiones comparando con un caso práctico de una
empresa de tu comunidad.

CASO 6-1 Prepare un plan de producción: ¿Qué problemas se presentan?

La Compañía de Plásticos del Medio Oeste ha llevado a cabo la planificación


de utilidades durante varios años. El presidente declaró (con justificación) que
el control y la planificación de inventarios no habían sido satisfactorios, lo cual
se debía principalmente a la planificación deficiente de los presupuestos de
producción y de inventarios.

Haga un análisis y dé recomendaciones, con detalle, sobre el problema relativo


al plan de utilidades para 20B, que se está preparando ahora. Su análisis y
recomendaciones se presentarán al comité ejecutivo.

A pesar del factor de estacionalidad, el departamento de ventas ha tenido éxito


al desarrollar un plan de ventas, sobre una base mensual, para cada año. Se
tienen disponibles los siguientes datos sobre ventas para 20B.

1) Resumen del plan de ventas para 20B:


1) El inventario de artículos terminados, al 1 de enero de 20B, es de 96 000
unidades.
2) El inventario de producción en proceso permanecerá constante.
3) Las ventas anuales reales en 20A, incluyendo la estimación para
diciembre, fueron de 350 000 unidades.
4) El inventario promedio de artículos terminados durante 20A fue de
70,000 unidades.

SE PIDE:

1. Prepare el presupuesto anual de producción, suponiendo que la política


de la administración es presupuestar el inventario final de artículos
terminados en una cantidad estándar, basada en la razón de las ventas
históricas de 20A a la rotación del inventario.

COMPAÑÍA DE PLASTICOS DEL MEDIO OESTE S.A.

PRESUPUESTO ANUAL.

Ventas planeadas 350,000.00


Mas inventario final 70,000.00
= inventario requerido 420,000.00
Menos inventario inicial 96,000.00
= Producción planeada 324,000.00
2. Prepare una cédula que muestre las ventas, la producción y los niveles
del inventario, de cada mes, suponiendo: 1) un inventario estable, 2) una
producción estable y 3) los niveles recomendados de inventario-
producción. En el desarrollo de sus recomendaciones, suponga que se
han establecido las siguientes políticas:
a) El presidente ha fijado la política de que debe usarse un inventario
máximo de 85 000 unidades y uno mínimo de 75 000 unidades, excepto
en circunstancias anormales.
b) Se prefiere, definitivamente, un nivel estable en la producción, excepto
que, durante la temporada de vacaciones, en julio y agosto, la
producción puede reducirse en 25 por ciento. Asimismo, es aceptable
una variación en la producción de 7.5 por ciento sobre y por debajo del
nivel promedio

Mes Ventas + Inv. Inventario - Inv. Unds. A


Final Requerido Inicial producir
Enero 36,000.00 78,200.0 114,200.0 96,000.00 48,200.00
0 0
Febrero 38,000.00 77,000.0 115,000.0 78,200.00 36,800.00
0 0
Marzo 38,000.00 83,000.0 121,000.0 77,000.00 44,000.00
0 0
Abril 36,000.00 75,000.0 111,000.0 83,000.00 28,000.00
0 0
Mayo 32,000.00 80,000.0 112,000.0 75,000.00 37,000.00
0 0
Junio 26,000.00 77,300.0 103,300.0 80,000.00 23,300.00
0 0
Julio 22,000.00 79,000.0 101,000.0 77,300.00 23,700.00
0 0
Agosto 20,000.00 75,100.0 95,100.00 79,000.00 16,100.00
0
Septiembr 26,000.00 76,400.0 102,400.0 75,100.00 27,300.00
e 0 0
Octubre 30,000.00 78,600.0 108,600.0 76,400.00 32,200.00
0 0
Noviembre 36,000.00 79,900.0 115,900.0 78,600.00 37,300.00
0 0
Diciembre 40,000.00 84,500.0 124,500.0 79,900.00 44,600.00
0 0
Total 380,000.0 70,000.0 450,000.0 96,000.00 398,500.0
0 0 0 0

Caso 8-2 Pocono Corporation fabrica los productos X, Y y Z. Los tres


productos pasan a través del proceso 1; X y Z, por el proceso 2; y Z, por el
proceso 3. La compañía prepara un plan semestral de utilidades. Los datos
para el plan de utilidades que se han desarrollado hasta la fecha son los
siguientes:
1 Presupuesto de producción (unidades):

Subperiodo X Y Z
Julio 5000 3000 21,000
Agosto 7000 6000 26,000
Septiembre 10,000 8000 30,000
4to Trimestre 25,000 18,000 75,000

Cálculo de las horas y los costos planificados de mano de obra directa

Periodo Julio, agosto, septiembre y 4to


trimestre
Conceptos Producto X
Presupuesto de producción 47,000 unidades
X tiempo de mano de obra 1.5 horas
= total presupuesto en horas de mano 70,500 horas
de obra directa
X valor por hora $ 20
= valor total presupuesto de mano de 1,410,000
obra directa

Periodo Julio, agosto, septiembre y 4to


trimestre
conceptos Producto Y
Presupuesto de producción 35,000 unidades
X tiempo de mano de obra 1.5 horas
= total presupuesto en horas de mano 52,500 horas
de obra directa
X valor por hora $ 20
= valor total presupuesto de mano de 1,050,000
obra directa

Periodo Julio, agosto, septiembre y 4to


trimestre
conceptos Producto Z
Presupuesto de producción 152,000 unidades
X tiempo de mano de obra 1.5 horas
= total presupuesto en horas de mano 228,000 horas
de obra directa
X valor por hora $ 20
= valor total presupuesto de mano de 4,560,000
obra directa
Conclusión:

En conclusión la planificación y control de la producción permite verificar el


cumplimiento de planes y programas de producción, detectar y analizar las
causas de las desviaciones producidas, mejorar la planificación y programación
de la producción futura, evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de
producción y medir la relación entre los objetivos de producción alcanzados y
los factores empleados para su obtención, o sea la productividad y el análisis
de costos de producción.

También podría gustarte