Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Tarea 3 Presupuesto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Escuela de Negocios

Administración De Empresas

Participante:

Jarol Rafael Batista Ferreras

17-2365

Sección

10

Facilitadora:

Milagros Cabrera.

Asignatura:

Presupuesto Empresarial.
Caso 6-1 Pág. 172
Prepare un plan de producción: ¿Qué problemas se presentan?
La Compañía de Plásticos del Medio Oeste ha llevado a cabo la planificación de
utilidades durante varios años. El presidente declaró (con justificación) que el
control y la planificación de inventarios no habían sido satisfactorios, lo cual se
debía principalmente a la planificación deficiente de los presupuestos de
producción y de inventarios.
Haga un análisis y dé recomendaciones, con detalle, sobre el problema relativo al
plan de utilidades para 20B, que se está preparando ahora. Su análisis y
recomendaciones se presentarán al comité ejecutivo.
A pesar del factor de estacionalidad, el departamento de ventas ha tenido éxito al
desarrollar un plan de ventas, sobre una base mensual, para cada año. Se tienen
disponibles los siguientes datos sobre ventas para 20B.
1. Resumen del plan de ventas para 20B:

Mes   Unidades   Mes   Unidades   Mes   Unidades

Enero 36,000.00 Mayo 32,000.00 Septiembre 26,000.00


Febrero 38,000.00 Junio 26,000.00 Octubre 30,000.00
Marzo 38,000.00 Julio 22,000.00 Noviembre 36,000.00
Diciembr
Abril 36,000.00 Agosto 20,000.00 e 40,000.00
                     

2. El inventario de artículos terminados, al 1 de enero de 20B, es de 96 000


unidades.
3. El inventario de producción en proceso permanecerá constante.
4. Las ventas anuales reales en 20A, incluyendo la estimación para diciembre,
fueron de 350 000 unidades.
5. El inventario promedio de artículos terminados durante 20A fue de 70 000
unidades.
Se pide:
1. Prepare el presupuesto anual de producción, suponiendo que la política de la
administración es presupuestar el inventario final de artículos terminados en una
cantidad estándar, basada en la razón de las ventas históricas de 20A a la
rotación del inventario.
Compañía de plasticos del medio oeste
Presupuesto de produccion para el20B

Descripcion Unidades
Ventas Planeadas $350,000.00
Mas inventario final $70,000.00
Disponibilidad $420,000.00
Menos inventario inicial $96,000.00
Producion planificada $324,000.00

2. Prepare una cédula que muestre las ventas, la producción y los niveles del
inventario, de cada mes, su-poniendo: 1) un inventario estable, 2) una producción
estable y 3) los niveles recomendados de inventario-producción. En el desarrollo
de sus recomendaciones, suponga que se han establecido las siguientes
políticas:

A. El presidente ha fijado la política de que debe usarse un inventario


máximo de 85 000 unidades y uno mínimo de 75 000 unidades, excepto en
circunstancias anormales.
B. Se prefiere, definitivamente, un nivel estable en la producción, excepto
que, durante la temporada de vacaciones, en julio y agosto, la producción puede
reducirse en 25 por ciento. Asimismo, es aceptable una variación en la
producción de 7.5 por ciento sobre y por debajo del nivel promedio.

COMPAÑÍA PLÁSTICOS DEL MEDIO OESTE S.A.


Presupuesto De Producción Detallado

Ventas Inventario Total Inventario produccion


No Periodo planeadas final requerido inicial planeada

Enero $36,000.00 $78,200.00 $114,200.00 $96,000.00 $18,200.00


Febrero $38,000.00 $77,000.00 $115,000.00 $78,200.00 $36,800.00
Marzo $38,000.00 $83,000.00 $121,000.00 $77,000.00 $44,000.00
Abril $36,000.00 $75,000.00 $111,000.00 $83,000.00 $28,000.00
Mayo $32,000.00 $80,000.00 $112,000.00 $75,000.00 $37,000.00
Junio $26,000.00 $77,300.00 $103,300.00 $80,000.00 $23,300.00
Julio $22,000.00 $79,000.00 $101,000.00 $77,300.00 $23,700.00
Agosto $20,000.00 $75,100.00 $95,100.00 $79,000.00 $16,100.00
Septiembre $26,000.00 $76,400.00 $102,400.00 $75,100.00 $27,300.00
Octubre $30,000.00 $78,600.00 $108,600.00 $76,400.00 $32,200.00
Noviembre $36,000.00 $79,900.00 $115,900.00 $78,600.00 $37,300.00
Diciembre $40,000.00 $84,500.00 $124,500.00 $79,900.00 $44,600.00
TOTAL $380,000.00 $70,000.00 $450,000.00 $96,000.00 $354,000.00
COMPAÑÍA PLÁSTICOS DEL MEDIO OESTE S.A. CEDULA

Menos
Ppto. en unid % de ventas  Mas inventa inventario Produccion
Descripcion ades requerid estacional rio final AT Disponibilidad inicial AT Planificada
Total $380,000.00 100% $70,000.00 $450,000.00 $96,000.00 $354,000.00
Enero $36,000.00 9% $78,200.00 $114,200.00 $96,000.00 $18,200.00
Febrero $38,000.00 10% $77,000.00 $115,000.00 $78,200.00 $36,800.00
Marzo $38,000.00 10% $83,000.00 $121,000.00 $77,000.00 $44,000.00
Abril $36,000.00 9% $75,000.00 $111,000.00 $83,000.00 $28,000.00
Mayo $32,000.00 8% $80,000.00 $112,000.00 $75,000.00 $37,000.00
Junio $26,000.00 7% $77,300.00 $103,300.00 $80,000.00 $23,300.00
Julio $22,000.00 6% $79,000.00 $101,000.00 $77,300.00 $23,700.00
Agosto $20,000.00 5% $75,100.00 $95,100.00 $79,000.00 $16,100.00
Septiembre $26,000.00 7% $76,400.00 $102,400.00 $75,100.00 $27,300.00
Octubre $30,000.00 8% $78,600.00 $108,600.00 $76,400.00 $32,200.00
Noviembre $36,000.00 9% $79,900.00 $115,900.00 $78,600.00 $37,300.00
Diciembre $40,000.00 11% $84,500.00 $124,500.00 $79,900.00 $44,600.00

3. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la compañía en la


planificación de la producción? Haga sus recomendaciones generales.
El principal inconveniente de esta compañía está en la planificación de las unidades que
se estiman para la producción anual, ya que para la producción mensual lo hacen
exitosamente, por lo tanto la recomendación seria que verifiquen bien lo que
presupuestan mensualmente para así poder presupuestar anualmente y los resultados
que obtengan sean más beneficiosos y verídicos, a lo que son actualmente.
El plan de ventas de la compañía ha sido exitoso, sin embargo el problema está en que
si no se hace una buena planificación de la producción que vaya de la mando con la
demanda estimada de venta se podría correr el riesgo de no abastecer o tener en
tiempo la demanda que se necesite cada mes, por lo que habría que aprovechar la
fortaleza que se tiene en planificar bien las ventas y la recomendación seria en
mantener un producción e inventarios estables (flexibles) en relación a la venta
mensual.

CASO 8-2 Pág. 219-220


Cálculo de las horas y los costos planificados de mano de obra directa.
Pocono Corporation fabrica los productos X, Y y Z. Los tres productos pasan a
través del proceso 1; X y Z, por el proceso 2; y Z, por el proceso 3. La compañía
prepara un plan semestral de utilidades. Los datos para el plan de utilidades que
se han desarrollado hasta la fecha son los siguientes:
1. Presupuesto de producción (unidades):

Subperiodo   x   y   z

Julio 5,000.00 3,000.00 21,000.00


Agosto 7,000.00 6,000.00 26,000.00
Septiembre 10,000.00 8,000.00 30,000.00
4to. Trimestre 25,000.00 18,000.00 75,000.00
             

2. Planes de costos de mano de obra indirecta:

Subperiodo   Proceso 1   Proceso 2   Proceso 3

Julio 35,000.00 20,000.00 15,000.00


Agosto 37,000.00 21,000.00 16,000.00
Septiembre 38,000.00 24,000.00 18,000.00
4to. Trimestre 98,000.00 62,000.00 48,000.00
             

3. Horas estándar de mano de obra directa planificadas, por unidad de producto:


Producto   Proceso 1   Proceso 2   Proceso 3

X 1 1/2 - -
Y 1 1/2 3 -
Z 1 1/2 2 5
             

4. Cuotas salariales promedio planificadas:

Proceso 1 $2.00
Proceso 2 $2.20
Proceso 3 $1.80
     

Se pide:
La Pocono desarrolla dos presupuestos de mano de obra directa que se designan
como sigue: 1) horas planificadas de mano de obra directa y 2) costo planificado
de mano de obra directa.
1. Calcule las cifras correspondientes a los siguientes conceptos, que se
mostrarían en la cédula de “horas planificadas para la mano de obra directa”.
Muestre sus cálculos.
A. Horas de mano de obra directa durante julio, para el proceso 2, por
producto.

Proceso 2
Julio 20,000.00

Proceso
Producto Proceso 2 Proceso 3
1

X 1 1/2 - - -
Y 1 1/2 3 - 6,666.67
Z 1 1/2 2 5 10,000.00
       

Julio 5,000.00 3,000.00 21,000.00

Total Julio 29,000.00

B. Horas totales de mano de obra directa durante el semestre, para el


proceso 2, por producto.

Planes de costos de mano de obra indirecta:

Proceso
Subperiodo    
2

20,000.0
Julio -
0 0
3 60,000.00
2 40,000.00

        100,000.00

Caso 9-1 Pág. 252


Desarrollo de un sistema de contabilidad de gastos indirectos de fabricación.
La Barden Manufacturing Company es una empresa de mediano tamaño que
produce dos artículos principales, los cuales se venden en la industria de partes
automotrices. Tiene una sola planta y las operaciones de producción entrañan
una inversión en maquinaria particularmente elevada. Por consiguiente, los
cargos indirectos de fabricación representan un costo sustancial; este caso se
centra en el costo. La planta es manejada por Sam Collins, el gerente de
manufactura. Tiene dos departamentos de servicio y dos de producción (en
realidad, existen más departamentos, pe-ro estos cuatro son representativos para
los propósitos del caso que nos ocupa). El producto X se procesa en ambos
departamentos de producción, en tanto que el producto Y se procesa únicamente
en el primer departamento. Los dos departamentos de producción se designan
como departamentos 1 y 2 y los dos de servicio, como departamentos 3 y 4, para
comodidad en su identificación. En los dos departamentos de producción se
incurren en gastos de materiales y de mano de obra directos. Durante el año
pasado, la compañía puso en marcha un programa de planificación y control de
utilidades. El contralor comentó que eran continuos los esfuerzos “por
perfeccionar el programa y coordinarlo con el sistema de contabilidad de costos”.
En años anteriores el sistema de contabilidad de costos se llevaba de la manera
más simple. Los costos reales de materia-les, mano de obra y gastos indirectos
de fabricación se acumulaban cada mes, para asignarse a los dos productos al
finalizar el periodo mensual. La administración superior ha decidido emplear
cuotas estándar (es decir, presupuestadas) para los gastos indirectos de
fabricación.
La plana mayor de la administración se encuentra preparando el plan anual de
utilidades. El plan de ventas ha sido aprobado tentativamente y con base en el
mismo y en las políticas de inventarios (para los productos X y Y), el gerente de
manufactura y el grupo de asesoría han elaborado el siguiente plan de
producción:

Producto   Anual   Enero   Febrero   Marzo   Meses Restantes

X 12,500.00 1,000.00 800.00 1,100.00 9,600.00

Y 20,000.00 1,800.00 1,400.00 2,300.00 14,500.00


                     

El gerente de manufactura, en cooperación con la contraloría, desarrolló las


siguientes bases de actividad para medir el rendimiento:

Departamento Base de Actividad

1. Producción Horas-máquina directas


2. Producción Unidades de producto
3. Administrativo de la fábrica Número de empleados en la fábrica
4. Mantenimiento Horas directas de reparación
   

También podría gustarte