Presentations">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Giros en La Natación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Giros en la Natación:

Giro de Crol (Voltereta)


El giro de voltereta ha sustituido poco
a poco a las demás formas de giro del
estilo libre (Figura 2). La mayor
velocidad y la mejor posición del
cuerpo que ofrece al finalizar han
hecho que se abandonaran otros giros.
Pero ¿Como se aprende? Lo mejor
es situarse en el extremo menos
profundo de la piscina, preferiblemente solo, en su defecto con
poca gente alrededor. https://youtu.be/QNYJyNOwKmg
Iniciamos con el cuerpo horizontal, en línea con la superficie del
agua, se junta la barbilla con el pecho y al mismo tiempo que se
introduce la cara al agua, se impulsa fuerte con las manos en un
movimiento de 180°, en línea con los hombros; las manos
empiezan por dirigirse hacia abajo, hacia el fondo de la piscina,
estiradas por delante de los hombros, y terminan con el dorso
orientado hacia el techo. Además de los movimientos de barbilla y
manos, se flexionan las rodillas hacia el estomago para ayudar al
Figura 2 Giro de Crol Voltereta
movimiento de rotación. Figura 3 Giro de Crol Voltereta

Con un poco de práctica, se observa que se puede girar el


cuerpo en torno a sus ejes central y vertical hasta volver a la
posición inicial; cuando ya dominamos la técnica podremos
incorporar el giro al nado. Se debe nadar muy despacio con
movimiento de braza en los brazos y patada de crol, hacia la
pared de la piscina y justo cuando falte una brazada para llegar
allí se realiza el giro. Para perfeccionar la técnica realizar el giro
de la misma manera, pero girando los pies 180° en la pared.
https://youtu.be/FDNauXfH3Ng
Giro de braza y Mariposa: Figura 4 Giro de brasa y mariposa

Estos giros son parecidos en las competiciones (Figura 4). En ambos


casos las manos tienen que tocar la pared al mismo tiempo para cumplir
el reglamento; los dos giros son fáciles de aprender y pueden aplicarse
inmediatamente si realizar prácticas previas.

Figura 5 Empuje de brasa bajo el agua


¿Te preguntaras, como hacerlo?
El nadador imagina que esta girando en torno a su
hombro izquierdo, se acerca a la pared de la piscina
y al llegar, con los dos brazos extendidos, flexiona
rápidamente los codos para acercarse a la pared con
los hombros, para facilitar el movimiento la cabeza
debe permanecer baja.

Cuando la parte alta de la cabeza va a tocar la pared


y se tienen las rodillas flexionadas hacia las
caderas, se coloca la mano izquierda en el agua
para mantenerse, el brazo derecho estará flexionado
por el codo y gira en círculo sobre el agua hasta
unirse al izquierdo para iniciar el impulso, la
cabeza sigue baja hasta que el brazo izquierdo se
separa de la pared.
https://youtu.be/NvdAlhr4H0E

El empuje de brasa bajo el agua (Figura 5) se


ejecuta al final del impulso del giro. Cuando el
deslizamiento se hace más lento alcanzando la velocidad de natación se da una brazada
larga y ancha. Cuando las manos quedan a nivel de los hombros se empuja con ellas hacia
las caderas, mientras se flexionan las rodillas y se levantan los talones preparándose para el
recobro.
Figura 6 Giro de brasa y mariposa

Diferencias entre los dos giros:

En estilo mariposa el nadador se


acerca a la pared a mayor velocidad
y por lo tanto tiene que flexionar los
codos más de prisa cuando las manos
tocan la pared al principio. Es mayor
el ímpetu durante el giro de mariposa
por la velocidad inicial.

En brasa se toma impulso a mayor profundidad


para realizar el empuje bajo el agua. Se permite
al nadador hacer un empuje completo y un
recobro bajo el agua antes de sacar la cabeza a
la superficie.
El deslizamiento más profundo se puede
realizar colocando los pies a mayor profundidad
en la pared para que descienda el centro de
gravedad.
Giro de Espalda:
Como ocurrió con el estilo Crol, la espalda ha experimentado en los últimos veinte años
distintos giros, en un intento de mejorar la velocidad (figura 7), los cambios en la
Figura 7 Giro de Espalda legislación de la FINA suponen que, en las carreras, los
nadadores de espalda ya no están obligados a tocar la pared con
las manos al girar, por eso se ha optado por giros de voltereta.
¡Así se hace ¡
https://youtu.be/6VBayNQpGgo
Cuando se sabe hacer el giro de voltereta de Crol, el de espalda
resulta más fácil de aprender. Las prácticas son las mismas que
se describían para el giro de crol; al acercarse de espaldas a la
pared con una mano a mitad de la recuperación, se vuelve la
mano de forma que la palma quede hacia abajo, hacia el fondo
de la piscina. Se lleva esa mano lateralmente cruzándola sobre
el pecho hasta que quede por encima del hombro contrario. La
otra mano estabiliza el cuerpo quedando junto a la cadera y
luego se une a la mano del brazo que se ha cruzado, delante de
la posición original del hombro. Ahora se gira el cuerpo boca
abajo y antes de llegar a la pared, se hunde la barbilla y se
flexionan las rodillas para dar una voltereta como la de crol, se
apoya la planta de los pies en la pared para dar impulso y se
juntan las manos para abrir paso a la cabeza y empujar, se
estiran los brazos en los codos y las piernas en las rodillas y se
aprieta contra la pared para tomar impulso.
Cuando la velocidad del deslizamiento empieza a disminuir, se pueden hacer con las
piernas unos movimientos de delfín para alargar el impulso antes de que los dedos vuelvan
a asomar sobre la superficie y se reanuden las brazadas normales
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA -UVD
LICENCIATURA EN EDUACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
FORMATO PLAN DE CLASES
Población: Estudiantes Colegio El Gran Britalia (Grados 7 y 8 13-14 años)
Tema: Giros y Virajes (1)

Objetivo general:
Conocer, experimentar y practicar ejercicios de aprendizaje de giros en estilo Crol y espalda
PARTES ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO
Aclaración de posibles dudas, cinco vueltas a la piscina, movilidad articular, juego de la cadena
CALENTAMIENTO
en el agua. Piscina  15 minutos
Individual: Partiendo de posición horizontal realizar voltereta hacia adelante encogiendo las
piernas hacia el pecho. 10 Rep. en el puesto y 10 Rep. atravesando la piscina, luego realizar
dobles giros
Por parejas: Por parejas. El primero sujeta un aro de manera horizontal en la superficie de la
piscina, el compañero intenta realizar voltereta dentro del mismo hacia adelante. 20 Rep. c/u
CENTRAL
Individual: Partiendo de posición horizontal dorsal realizar una vuelta hacia atrás encogiendo las
piernas hacia el pecho. 10 Rep. en el puesto
-Espalda contra espalda y tomados de los brazos realizar una voltereta hacia atrás por encima  50 minutos
Piscina, aros
del compañero, apoyándose en su espalda.  
VUELTA A LA Practicar estilo Crol y realizar giro a través de la piscina. Piscina, aros
CALMA Practicar el estilo espalda y aplicar giros a través de la piscina. Estiramiento general  25 minutos

RETROALIMENTACIÓN
(lo diligencia el tutor)
 

También podría gustarte