Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Orígenes de La Danza

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Surgió forma de danzas a

través de movimientos lo que


hoy en día conocemos como
Pantomíma o mímica

Las danzas ceremoniales


instituidas por los Faraones La danza formo parte de las
representaban a la muerte y la procesiones, festivales,
reencarnación del Dios Osiris celebraciones, también fue
considerada una actividad
peligrosa y sospechosa

EDAD PRIMITIVA ANTIGUO EGIPTO ANTIGUA GRECIA ANTIGUA ROMA


La danza ha formado parte de
la Humanidad, las pinturas Los rituales de las danzas de
rupestres muestran figuras los dioses y diosas del panteón
danzantes con Ilustraciones de griego han sido reconocidos
rituales, escenas de caza dando como los orígenes del teatro
una idea de la importancia de contemporáneo occidental
la danza en la Sociedad
primitiva

Necesidad de comunicarse
Su práctica estaba ligada al culto del
corporalmente con
dios Dionisos y, junto con la poesía
movimientos que expresaban
y la música, era elemento
sentimientos y estados de
indispensable de la tragedia griega
animo para complacer a los
Dioses
Surgen danzas
Renacentistas: Luis XIV de Francia
Branle, Zarabanda, autoriza crear la primera
Chacona, real Academia de la Danza
Se incorporan las Pasacalle, Ballet- (1661)
danzas propias de comique, Gallarda,
las tribus del norte Pavana, Tourdion Jean Baptiste Lully, fue el que adaptó la
ópera al gusto francés e impulsó la danza
como arte escénica independiente. (1653)

La iglesia rechazaba la Surge nueva actitud hacia


Surge danza secreta: La danza el cuerpo, las artes y la Las danzas sociales como el
danza por considerarla de la muerte propiciada por la danza; las cortes de Italia Minuet y el Vals comenzaron
promotora de prohibición de la iglesia y la y Francia se convierten en como espectáculos dinámicos
promiscuidad sexual, la aparición de la peste negra centros de desarrollo de la de mayor libertad y expresión;
lascivia y el éxtasis siglo XI y XII danza y la música inicio de la danza moderna
EDAD MEDIA RENACIMIENTO
La danza se convirtió en un
La danza secreta se describió objeto de estudio serio, nacen Pierre Beauchamp bailarín y
como saltos en los que se grita las primeras formas del ballet coreógrafo de la Corte, codificó
y convulsiona con furia para por Baltasar Beaujoyeulx las cinco posiciones de la danza
arrojar la enfermedad del (1581) clásica y desarrolló un sistema
cuerpo de notación de la danza

Nace en Francia el ballet


Comique, que será el
germen del ballet
Surgen las danzas de moderno.
celebración estacional de fin
del invierno y celebración de
la fertilidad con la llegada de
la primavera
(1725) Aparece un nuevo tratado, el de Rameau (1820) Carlos Blasis fue uno de los
Jean Baptiste Lully, (coreógrafo), quien recoge todos los avances grandes teóricos de la danza clásica
fue el que adaptó la técnicos hasta ese momento y rechaza la idea del publicó “El código de Terpsícore”,
ópera al gusto ballet como un simple divertimento para otorgarle donde definitivamente se codifica la
francés e impulsó la la categoría de arte. técnica y el vocabulario de la danza
danza como arte profesionalizada. Sus obras, como
escénica Tratado elemental teórico y práctico del
independiente. arte de la danza o Manual completo de
la danza, influyeron en la escuela de
danza, en los profesores de baile y en el
Raoul Auger Feuillet publica un nuevo conservatorio de danza.
sistema de notación para la danza, que ha
hecho llegar hasta nuestros días gran
número de coreografías de la época. (1780)
La sílfide (1832) marca un punto de
inflexión en la danza clásica. El
Se crea la Escuela de Ballet de la Ópera de París, la romanticismo se convierte en el ideal
más antigua de Europa y modelo de las que se habrían de esa época. La danza se hace
de fundar posteriormente en otros países. (1713) «aérea» y femenina.

SIGLO XVII SIGLO XVIII SIGLO XIX


El ballet se convirtió en un Supone el paso necesario Las puntas (utilizadas por primera vez en
espectáculo artístico de igual para que la danza se (1801) permiten que los bailarines se
relevancia que la ópera. Los asiente como arte apoyen sobre la punta del pie y se
movimientos del bailarín y la independiente, mediante la encuentren más en el aire. Llega el
secuencia de pasos debían profesionalización de los momento de desvelar la pierna de la
representar los sentimientos y ayudar bailarines y la elaboración bailarina con la aparición del tutú.
a comprender la narración. de un vocabulario y un Después de 1850, el entusiasmo por el
código propio ballet fue decayendo en Francia, pero
encontró un nuevo destino: Rusia

Creación de la Real El primer ballet de


Academia de acción fue Don
Música en (1669) Juan (1761)

Se asientan los principios fundadores de la danza


clásica: en Dehors, las cinco posiciones, el aplomo,
el rigor y la nitidez. El vocabulario de la danza
clásica no para de enriquecerse, siempre en francés.
San Petersburgo será el escenario del ballet El ballet ruso creado por Marius Petipa se destaca
Carlota Grisi, que aúna el arte de imperial ruso y su figura fundamental, Marius la presencia de bailarines masculinos, con papeles
Taglioni y Elssler. Su gran ballet Petipa, que lo dotará de sus características importantes en las obras, que en París habían sido
fue “Giselle”, con libreto de esenciales. prácticamente desterrados de escena. Con la
Gautier. “Giselle” es un ballet que, llegada de maestros daneses, sobre todo
al contrario de otros muchos de la Johanssen, y de bailarines italianos, como
época, ha sobrevivido al paso del Cecchetti, se forma una primera generación de
bailarines de gran técnica, como los hermanos
tiempo, debido a que es una obra
Legat y Mikhail Fokine, maestros a su vez de
maestra en la concepción grandes bailarines y bailarinas como Anna
dramática y coreográfica. Pavlova y Vatzlav Nijinsky.

Era del ballet La danza contemporánea está compuesta por los movimientos
romántico, se refleja el El nuevo ballet se desarrolla a partir
de las óperas que triunfaban en París vanguardistas, ejemplo de ellos es el expresionismo. La danza
culto a la bailarina que
lucha entre el mundo entre un nuevo público de la expresionista presentó una ruptura con la idea decimonónica
terrenal y el mundo burguesía emergente. El ballet era del ballet clásico, la tendencia o, mejor dicho, la apuesta de los
espiritual una parte fundamental de esas óperas bailarines expresionistas es darle vivacidad a sus movimientos

SIGLO XIX SIGLO XX


En Rusia surge un renacimiento del
Danza clásica contemporánea Ballet con personajes como Anna Surge una forma de
Pavlova, Claude Debusy, Stravinsky bailar mas libre unida al
Marius Petipa, francés
tema de la emancipación
que vivió gran parte de
de la mujer y como
su vida en Rusia, dejó
respuesta a movimientos
muchas de las grandes
estilizados de ballet su
obras del ballet clásico
pionera Isadora Duncan
1895 Se estrenó en París en 1870, con
1841 coreografía de Saint-Leon. Uno
1892
de los logros de este coreógrafo El método de Dalcroze siguió de modo científico
fue haber desarrollado un los estudios del francés François Delsarte (1811-
método de notación 1871), que tuvieron gran repercusión en
coreográfico, que permite la Norteamérica. Isadora Duncan fue seguidora de
conservación de sus obras. estos principios que abogaban por la expresión
corporal de los sentimientos mediante la danza.
El compositor alemán Richard Wagner
Surgen nuevas libertades en el influye, no sólo en la música, sino en todas
movimiento del cuerpo fueron los las artes de su época con la idea de “obra
detonantes del cambio de las de arte total”, incluida la danza. Sus
actitudes hacia el cuerpo (1920) óperas-dramas representa un intento de
vuelta al ideal griego en el que la música
fuera el medio de unir las demás artes.

Fokine creó en 1905, con su bailarina La música, la puesta en escena y la poesía del libreto
favorita, Anna Pavlova, “La muerte del debían ir íntimamente unidas, proeza que los griegos,
cisne”, como un ejercicio de al parecer, habrían logrado. Al hilo de estas ideas se
improvisación, de apenas tres minutos forma un grupo de artistas rusos que bajo el nombre
de duración y que sería una de las señas de Mir Iskusstva –El mundo del arte- van a tener un
de Anna Pavlova en “La muerte del papel definitivo en el futuro de la danza.
cisne” identidad de la gran bailarina.
SIGLO XX
Renovación del ballet imperial 1934 surgió la School of American El triunfo de los ballets rusos en París vendría a través de las “Danzas
Ballet, donde Balanchine tendría su Polovtsianas” de “El príncipe Igor”, algo que nunca había sido visto en los
cantera para sus creaciones. El escenarios parisinos. Tras este éxito estaba un genio de la danza, que abriría una
primer ballet creado por él fue nueva época, Serge Diaghilev.
Serenade, con música de
Tchaikovsky, coreografía realizada
con intención pedagógica para sus “Danzas
bailarines; se trata de un homenaje a Polovtsianas”
los maestros que le habían servido de
inspiración

En 1909, aparecen en París los Ballets Rusos.


Con el triunfo de la ópera Boris Godunov, se
piensa presentar El príncipe Igor, donde van “El príncipe Igor”
incluidas las célebres Danzas Polovtsianas.
Serge Diaghilev perteneció a“El mundo
del arte "grupo fundado por jóvenes
intelectuales burgueses de San
Petersburgo. Pretendían conseguir que
Rusia conociera el arte que se estaba
realizando en el resto de Europa.

La música con influencias latinas, africanas y


caribeñas inspiraron el reconocimiento en las
salas de baile y danza con bailes como rumba, Aparición de otras danzas como el
samba, tango, chacha. Lindy-Hop, el Jitterbug (1950)

SIGLO XX
Realizaban viajes a París e Italia y El desarrollo de la danza en los EEUU se En los comienzos del siglo XX y hasta su
traían a Rusia los nuevos modos y las retrasó respecto a Europa, quizás a causa de primera mitad la danza tuvo en EEUU un
creaciones artísticas de estos países, que una sociedad de valores morales muy momento de gran creatividad. En buena
luego divulgaban en sus publicaciones. rígidos que rechazaba el cuerpo y sus parte se debió a la figura de Georges
necesidades. Sin embargo, a comienzos del Balanchine, que consiguió revitalizar la
siglo XX se produce un cambio de valores, danza clásica, siendo un defensor a ultranza
debido a la paulatina emancipación de la del clasicismo iniciado por Petipa.
mujer en todos los ámbitos sociales.

Danzas Polovtsianas, estas danzas eran


ejecutadas por un numeroso cuerpo de
baile, con arcos y botas, que crean ritmos al
ser golpeados contra el suelo.
En 1934, la Universidad de
Bennintong creó una Escuela
de Verano para dar la
oportunidad del encuentro a
todos los jóvenes bailarines
del país. Allí se encontraron
Graham, Humphrey,
Weidman, Merce
Cunningham y John Cage. Lo
que aquello propició La danza contemporánea surge como una Propone un ambiente o
principalmente, además de reacción a las formas clásicas y probablemente presentar movimientos
los múltiples talleres, clases y como una necesidad de expresarse más libremente con el propósito de
conferencias, fue la con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se conseguir una estética
posibilidad de poder ver las busca expresar, a través del bailarín, una idea, un determinada, no
innovaciones que cada una de sentimiento, una emoción, al igual que el ballet siempre tiene que
las diferentes figuras estaban clásico, pero mezclando movimientos corporales contar una historia.
Doris Humphrey desarrollando. propios del siglo XX y XXI.

SIGLO XX
El coreógrafo suele tomar las A partir de la década de los
La más destacada decisiones creativas. Él o ella elige 50 tomaron el relevo otras
Martha Graham, la cual si la pieza tendrá un carácter danzas mas individualistas
abstracto o narrativo. Los bailarines como el rock and roll, el
iba a sentar las bases de
son seleccionados en función de su twist y el llamado free-
la danza moderna y
habilidad y entrenamiento. La style; luego apareció el
contemporánea. Con coreografía es determinada disco dancing, el
ella, como con Doris basándose en su relación con la breakdancing
Humphrey, comienza a música o los sonidos con los que se
crearse una nueva baila. El papel de la música en danza
técnica para la contemporánea es diferente al de
expresión de nuevas otros géneros porque puede servir de
actitudes y sentimientos fondo para la pieza.
en un mundo de grandes Se pueden distinguir en los inicios dos escuelas, la
cambios sociológicos e americana y la europea. Una característica distintiva es el
históricos. uso de multimedia para acompañar las coreografías,
como video e imágenes usados de fondo.
Martha Graham
‘El ballet de las monjas', en la ópera
Roberto el diablo de Meyerbeer- Entre los bailes populares que se han
oscureció por primera vez un teatro para incluido en la danza están: el chachachá, el
dejar que, bañadas con la luz trémula de tango, el bolero, la rumba, el paso doble, la
las lámparas de gas, las bailarinas salsa, el rock and roll y ritmos muchos más
salieran de sus tumbas en tan actuales como el breakdance.
fantasmagórica escena.

A finales de la década de los 60, la danza Surge el arte del performance donde el
comenzaría una nueva etapa: la trabajo lo constituyen las acciones de un
posmodernidad. Unos de los promotores de individuo o un grupo, en un lugar determinado
esta tendencia fue Paul Taylor. y durante un tiempo concreto

SIGLO XXI
América Latina es una Se introduce una gran variedad de elementos exógenos: Colombia forma parte de una gran cantidad de
La invasión de herramientas
región rica de ritmos musicales y movimientos tomados de deportes influencias rítmicas que han sido heredadas de la
técnicas y programas informáticos
influencias culturales. aeróbicos y del kickboxing. Otros exponentes de la prehistoria, la adquisición de ritmos africanos,
en el mundo de la danza es ya una
Heredera de rasgos y de danza contemporánea se encuentran el coreógrafo españoles y del resto del mundo. Colombia ha sido
estimulante rutina que está
elementos africanos, estadounidense Glen Tetley, William Forsythe y Hans van uno de los países abierto a la integración de
potenciando la expresividad del
europeos, incluso, Manen elementos culturales, y en provecho de los mismo ha
cuerpo.
asiáticos. Conoce más producido sus propios elementos culturales.
acerca del desarrollo de
la historia de la danza
en esta zona del mundo,
un increíble imaginario
puesto en escena con
ritmos únicos. ¡América
danza!.
Bibliografía:
¿Cuál es el origen del ballet clásico? (s.f.). Obtenido de ¿Cuál es el origen del ballet clásico?:
https://www.superprof.co/blog/origen-e-historia-de-la-danza-clasica/
Echeverry, L. G. (s.f.). La danza y el baile. Obtenido de La danza y el baile: https://www.efdeportes.com/efd46/baile.htm
Géneros de Danza. (s.f.). Obtenido de Géneros de Danza.: https://sites.google.com/site/baileypapelito/generos-de-danza
Historia de la danza: Folclórica, moderna, clásica, contemporánea, y más. (s.f.). Obtenido de Historia de la danza: Folclórica,
moderna, clásica, contemporánea, y más: http://conocelahistoria.com/c-artes/historia-de-la-danza/
IES FLORIDABLANCA MURCIA. (s.f.). Historia de la Danza. Obtenido de Historia de la Danza:
https://arteescenicas.wordpress.com/2010/10/24/historia-de-la-danza-3-el-ballet-romantico/

También podría gustarte