Proyecto Tajadas La Gracianita
Proyecto Tajadas La Gracianita
Proyecto Tajadas La Gracianita
VICERRECTORIA DE POSTGRADO
NOMBRE DE LA CLASE:
DOCENTE:
2
III. Introducción
3
IV. Identificación de la necesidad o deseo que la empresa
satisface con su producto o servicio.
V. Antecedentes de la empresa
Visión
Ser una empresa solida y estructurada, con responsabilidad social y económico
brindando el mejor servicio y productos para nuestros clientes.
Misión
Ofrecer productos de calidad para el mercado local, regional y nacional, elaborados
con las mas estrictas normas de higiene y bajo un cuidadoso proceso. Con una
eficiente comercializacion que permita el facil acceso a nuestros productos,
cumpliendo brindandole el mejor servicio a nuestros clientes.
Objetivos de la empresa
Ofrecer tajadas de platano verde con mezclas y de muchos sabores al
mercado local, regional y nacional.
Diversificar, comercializar y expandir en un mercado amplio productos
derivados del plátano.
Distribuir nuestros productos en diversos puntos de venta, desde pulperias,
supermercados, tiendas de consumo, entre otras….
4
Implementar variedades de productos brindando un valor agregado para
satisfacer los gustos de nuestros clientes.
Lograr ser una empresa que brinde muchos empleos a futuro con un sueldo
justo.
1) VARIABLES DE MICROENTORNO
La empresa: Esta es una pequeña empresa, con 22 empleados e ingresos netos de
hasta 40,000 lempiras mensuales.
Los mercados de consumidores: La población de Honduras es culturalmente alta
consumidora de tajadas de plátano verde y el occidente no es la excepción.
Los canales de marketing que utiliza: La empresa destina el 0% a la publicidad o
cualquier esfuerzo de promoción. No se encuentra en ningún medio digital.
Los competidores y sus públicos: Se cuenta con una amplia variedad de
competidores, las más destacados cuentan con años de experiencia en el mercado
están muy bien posicionados, cuentan con consumidores muy bien fidelizados.
2) VARIABLES DEL MACROENTORNO
Las variables que con mayor probabilidad podrían afectar a Tajadas La Gracianita
son dos: Cambios climáticos, y alza en la materia prima por subida de combustible u
otros factores.
Los recientes fenómenos climáticos que dan lugar a fuertes lluvias afectan a las
plantaciones de plátano por las grandes inundaciones, se dan grandes derrumbes
que cierras carreteras y fallas en los puentes, todo esto puede hacer que se detenga
la producción por falta de materia prima.
Por otro lado, la población hondureña esta en constante crecimiento y culturalmente
el gusto y preferencia por tajadas de plátano se da en favor de la empresa.
3) FODA "TAJADAS LA
GRACIANITA"
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1) Está posicionada en la mente del 1) Posibilidad de diversificación de
consumidor mercado
2) Posibilidad de diversificación de
2) Cuenta con 15 anos de experiencia cartera de productos
3) Creación de alianzas con empresas
3) Excelente aceptacion del producto distribuidoras
4) Materia prima disponible todo el 4) Exportation a otros paises
5
ano
DEBILIDADES AMENAZAS
1) Embalaje de mala calidad para la 1) Posible escasez de materia prima
distribución a lugares alejados. por fenómenos climáticos
2) La cantidad producida es la 2) Perdida de mercado debido a las
cantidad máxima en la fábrica. estrategias de la competencia.
3) No destinan ningún monto a la 3) Posible aumento de la materia prima
publicidad o promoción por alza en los combustibles y otros.
4) No disponen de un medio de 4) Incremento de las ventas de
transporte adecuado. productos sustitutos.
5) ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Al analizar la competencia es notable la gran cantidad de productos similares y
sustitutos. Se dan gran cantidad de productos que se encuentran circulando en el
mercado que no poseen marca.
Se encuentran competidores que están posicionados en todo el país como: Zambos,
Rica Sula, Caribas, entre otros. Estos llevan muchos más años en el mercado tienen
una estrategia de distribución que les permite acceder hasta los caserillos más
6
pequeños de las aldeas del país, se les encuentra en cada pulpería, gasolinera,
supermercado y en cualquier empresa de abarrotes.
7
IX. Análisis del consumidor (Aplicación de investigación exploratorio o
experimental.
X. Planteamiento de estrategias
Producto
Plaza
Precio
8
Se utilizará precios especiales en promociones agregando más producto y a un
costo razonable sin llegar a alterarlos precios normales que se tienen con los otros
paquetes.
Promoción
Publicidad Subliminal
Los mensajes subliminales son aquellos que penetran en nuestro cerebro sin que
nosotros tengamos conciencia de que esto sucede. (Martin, (2004))
De acuerdo a estudio según (Liberos, 2013) explica que el surgimiento del internet,
los hábitos de consumo están cambiando y en los medios tradicionales la publicidad
provoca una saturación para el público al cual va dirigido sus productos. En la
públicidad Online se evita esa saturación, yendo directamente al público objetivo.
Por ser una publiciddad interactiva, permitiendo un mejor acceso, edición y bajo
costo.
La publicidad Online que tendrá “La Gracianita”es como primer estrategia, crear una
página web, una página en facebook enlazadas entre sí y mensajes emergentes en
distintas redes sociales. De esta manera se llega a otros tipos de públicos
permitiendo investigar su aceptación o rechazo al producto.
La publicidad offline esta es una desventaja para las pequeñas empresas que aún
están iniciandoen el mercado y es que esta metodología puede llevar muchos
meses en ver resultados en comparación a la publicidad Online, pero aún así La
Gracianita tiene publicidad tradicional constante a nivel local, por que el producto es
bien reconocido. La estrategia sería poner en función con publlicidad de medios
online llegando a ese mismo público, dando seguimiento a través de email o vía
mensajería instantanea.
Publicidad nativa
9
publicitario. Comparada con otras formas de publicidad digital, ésta se basa en el
contexto para realizar una segmentación única.
Estrategias de promoción
Estrategias de producto
Estrategias de precio.
10
Realice una maqueta del proceso productivo del producto o servicio, detallando
todos los pasos, desde la producción, distribución; comercialización y venta, Y sobre
todo plasme el comportamiento de compra que sigue el consumidor cuando se
encuentra en el punto de venta.
11