Los factores mercadológicos más importantes son la cultura, el estilo de vida, la motivación y la personalidad de los consumidores. La cultura y las normas sociales influyen en las preferencias y comportamientos de compra. El estilo de vida, determinado por los ingresos, también afecta qué productos pueden acceder los consumidores. La motivación impulsa las necesidades y preferencias de compra. Finalmente, la personalidad moldea profundamente las decisiones y preferencias individuales de los consumidores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
Los factores mercadológicos más importantes son la cultura, el estilo de vida, la motivación y la personalidad de los consumidores. La cultura y las normas sociales influyen en las preferencias y comportamientos de compra. El estilo de vida, determinado por los ingresos, también afecta qué productos pueden acceder los consumidores. La motivación impulsa las necesidades y preferencias de compra. Finalmente, la personalidad moldea profundamente las decisiones y preferencias individuales de los consumidores.
Los factores mercadológicos más importantes son la cultura, el estilo de vida, la motivación y la personalidad de los consumidores. La cultura y las normas sociales influyen en las preferencias y comportamientos de compra. El estilo de vida, determinado por los ingresos, también afecta qué productos pueden acceder los consumidores. La motivación impulsa las necesidades y preferencias de compra. Finalmente, la personalidad moldea profundamente las decisiones y preferencias individuales de los consumidores.
Los factores mercadológicos más importantes son la cultura, el estilo de vida, la motivación y la personalidad de los consumidores. La cultura y las normas sociales influyen en las preferencias y comportamientos de compra. El estilo de vida, determinado por los ingresos, también afecta qué productos pueden acceder los consumidores. La motivación impulsa las necesidades y preferencias de compra. Finalmente, la personalidad moldea profundamente las decisiones y preferencias individuales de los consumidores.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
FACTORES MERCADOLOGICOS
FACTORES DESCRIPCIÓN IMPORTANCIA
CULTURA Es el modo de vida de una comunidad o La importancia de poder encajar en una
grupo. Con el fin de encajar en un grupo comunidad determinada de una regió n. cultural, un consumidor debe seguir las En otras palabras, las normas normas culturales que se encuentran culturales definen lo que un formalmente manifiestas y aquellas que consumidor puede o no puede son tá citas. comprar.
ESTILO DE El estilo de vida de cada persona El estilo de vida influye en el
VIDA generalmente es determinado por su comportamiento del consumidor cantidad de ingresos monetarios. Si un determina sin mediació n el hecho de sujeto tiene ingresos altos, se espera que que, si la persona tiene menores mantenga un estilo de vida relativamente ingresos que otras, no tendrá acceso determinado. a ciertos productos y servicios que se encuentran por encima de su escala socioeconó mica.
MOTIVACIÓN Es la variable que impulsa a una persona Cuando un individuo se halla
a considerar una necesidad má s motivado por la necesidad de importante que otra. Es una diná mica sentirse seguro, por lo general va a compleja alimentada por diferentes comprar productos o servicios que necesidades de naturaleza fisioló gica, se encuentren alineados con dicha bioló gica y social. necesidad, tanto en el plano funcional (objetivo) como perceptual (subjetivo.
PERSONALIDA Es un conjunto de variables que está n La personalidad determina lo que
D profundamente engastados en la mente de uno comerá , va a vestir, lo que va a una persona. La personalidad difiere de estudiar, con lo que se aseará y lo persona a persona, ciertos casos de forma que mirará en los puntos de venta, notable, y también se ve influenciada por tiene un fuerte impacto en todos los factores externos como el lugar en que se procesos de la toma de decisió n, encuentra la persona o la hora del día. fundamentalmente porque se encuentra por las creencias de las personas hacia los diferentes productos.
PERCEPCIÓN Es la opinió n prevaleciente popular Es influenciada por estímulos
acerca de un producto o servicio en un externos como los comentarios de momento determinado. Por ese motivo es otras personas o las comunicaciones que las percepciones son susceptibles a de marketing, sean publicitarias o de cambiar con el tiempo. Los consumidores relaciones pú blicas. pueden tener la misma necesidad, pero comprar marcas totalmente distintas debido a su sistema perceptual.
Persuasión El Lado Oscuro 9 Leyes Científica De La Persuasión: Desentrañarás los secretos mejor guardados de la psicología humana. Aprende a influir, convencer y transformar tu entorno con técnicas respaldadas por la ciencia.