Manual Multietapa WKL Estandar
Manual Multietapa WKL Estandar
Manual Multietapa WKL Estandar
INDICE
Pg.
1.- Descripcin de la bomba 3-5
1.2 Colocacin de las tuberas 5
1.2.1 Tubera de succin y de descarga 5
1.2.2 Vlvulas en las tuberas de succin y descarga 6
1.2.3 Tubera de descarga 6
1.2.4 Vlvulas en la tubera de descarga 6
2.- Montaje 6
2.1 Colocacin de la bomba 6
2.2 Montaje y desmontaje del acoplamiento 7
2.2.1 Acoplamiento elstico 7-8
3.- Puesta en servicio y parada 8
3.1 Puesta en servicio 8-9
3.2 Parada 10
4.- Vigilancia durante el servicio y entrenamiento 10
4.1 Entrenamiento de la bomba 10
4.2 Mantenimiento de presa estopa 10
4.3 Mantenimiento de los rodamientos 11
5.- Desmontaje y montaje 13
5.1 Desmontaje 11
5.1.1 Desmontaje de la ejecucin para agua caliente 12
5.2 Montaje de la bomba 12-13
5.2.1 Montaje de la refrigeracin con prensa estopa refrigerado (HW). 13
6.- Causas de averas y su eliminacin 13
6.1 Caudal de impulsin reducido 13-14
6.2 Sobrecarga de la vlvula de descarga 14
6.3 Presin final excesiva de la bomba 14
6.4 La bomba tiene escape. 14
6.5 El prensa estopa no hace buen cierre 15
6.6 Temperatura demasiado alta de los cojinetes 15
7.- Conservacin de la bomba 15
8.- Repuestos 16
9.- Lista de piezas 17
Pg. 9
Manual de instalacin y mantenimiento bombas WKL
3.2 Parada En las bombas que se han colocado
a) Cirrese la vlvula de descarga de la sobre fundaciones nuevas deber
tubera de impulsin. controlarse, de tiempo en tiempo, la
b) Prese la maquina de accionamiento y al alineacin del acoplamiento, para
hacerlo, se observara la parada de la cerciorarse de que esto no ha sufrido
bomba. ninguna variacin a causa de modificaciones
c) Cuando exista, se cerrara el agua de de la fundacin.
enfriamiento.
4.2 Mantenimiento del prensaestopas
4 Vigilancia durante el servicio y Las bombas se suministran con
entrenamiento prensaestopas sin empaquetar, ya que este
4.1. Entrenamiento de la bomba caso rozaran los casquillos protectores del
1. La marcha de la bomba debe ser eje dentro del prensaestopas, por lo que
tranquila y libre de trepidaciones. sufrirn deterioros.
2. Debe vigilarse la presin y temperatura Una vez colocados todos los anillos
de carga en la bomba y el nivel de lquido en de empaquetadura, se apretaran
el depsito de carga o en el pozo de suavemente a mano las tuercas de los
succin. tornillos del prensaestopas.
3. Comprese constantemente la carga del Despus de que se han colocado las
grupo de maquinas, con los datos indicados empaquetaduras nuevas, el prensaestopas
en la placa caractersticas de acuerdo con la al principio deber gotear fuertemente. Si
presin final de la bomba o el consumo de despus de algn tiempo no cesa de gotear,
energa elctrica del motor. se apretaran lenta y uniformemente las
4. Obsrvense los prensaestopas, tuercas de ambos lados durante el servicio,
especialmente durante el periodo de rodaje. hasta que se consiga que el prensaestopas
5. En las bombas con conexin para agua de solo gotee levemente. Entonces el
refrigeracin, hay que observar la libre empaquetado estar en condiciones.
salida del agua de refrigeracin. Contrlese Si el cierre del prensaestopas es
la temperatura. absoluto, o acaso comenzar a echar humo,
Cuando existen grupos de reserva, es habr que soltar de nuevo las tuercas.
muy conveniente ir alternando las bombas Todos prensaestopas recin empaquetados
una por otra, empalmndolas en el servicio necesitan cierto periodo de rodaje y se
normal, al objeto de que quede garantizada deben controlar repetidas veces durante
su constante disposicin para el servicio. Por este tiempo. Una vez conseguido el estado
lo dems es muy recomendable llevar un de perservencia, bastar hacer un control de
libro de servicio para la vigilancia de las vez en cuando. Cuando la empaquetadura
bombas. A parte de los datos queda oprimida y cede aprox. por el ancho
correspondientes, relacionados con la de un anillo de empaquetadura, es preciso
maquina de accionamiento, deber renovarla totalmente. En esta ocasin puede
apuntarse el caudal de la bomba, la presin hacerse una inspeccin y comprobarse el
de carga y la presin final, la velocidad de estado del casquillo protector del eje.
giro y la temperatura de los cojinetes. Si Si su superficie presenta formacin
tambin fuese necesario anotar las horas de de estras o aspereza, es imprescindible
la puesta en servicio y las paradas, al objeto cmbialo por otro nuevo. El material de
de que todo momento pueda sacarse el empaquetadura recin salido de fbrica no
tiempo de servicio de la bomba. Adems debe emplearse. Ya que su duracin es
podra reservarse una columna para mucho mas corta que la de empaquetaduras
observaciones sobre trabajos de reparacin que se han almacenados algn tiempo.
y para revisiones. De este modo es posible
en cualquier momento, formarse una idea
clara del estado en que se encuentra la
bomba.
Pg. 10
Manual de instalacin y mantenimiento bombas WKL
4.3. Mantenimiento de los 5. Desmontaje y montaje
rodamientos 5.l. Desmontaje
Los rodamientos van montados en El desmontaje para el control de las
los soportes de cojinetes que estn centrado partes interiores, as como para el montaje
a las carcazas de succin y descarga Los de piezas de recambio solamente deber
soportes de cojinetes del lado de succin y efectuarlo personal tcnico con experiencias
de impulsin son iguales. En el lado de en estos trabajos. Antes de comenzar con el
accionamiento va montado como cojinete desmontaje, debern quitarse todas
libre, un rodamiento de bolas cilndrico con conexiones de las tuberas. La bomba se
casquillo tensor (322) y en el lado final desacoplara de la maquina de
existe, como cojinete fijo dependiente del accionamiento. Al extraer los acoplamientos,
tamao de la bomba un rodamiento de bolas cuerpos intermedios, rodetes y casquillos
ranurado (321) o un rodamiento de bolas intermedios, es preciso evitar a toda costa
oblicuo en dos filas. Los rodamientos estn dar golpes de martillo, ya que pueden
lubricados por grasa. En fbrica reciben una producirse deterioros en el eje y en las
carga de grasa. Esta primera carga puede piezas que han de sacarse. Despus de un
durar dos aos para un servicio diario de perodo largo puede ser posible que alguna
ocho horas. Si las condiciones de servicio de las piezas haga dificultades para la
son desfavorables, deber efectuarse una extraccin. En este caso tiene que
revisin anual. A tal fin se desmontan los emplearse alguno de los conocidos
cojinetes junto con el eje y se limpian bien. disolventes de xido, o cuando es posible,
Despus de la limpieza se llenan los se emplearn dispositivos extractores
cojinetes de ambos lados con grasa (aprox. adecuados. En todo caso es preciso evitar
de 5 a 10 g). Para lubricacin de los cualquier empleo de fuerza El desmontaje
cojinetes deber emplearse una grasa de de la bomba siempre ha de efectuarse por el
rodamientos de alta calidad, a base de lado de impulsin (lado final). Las diferentes
detergentes sdicos. La grasa ha de ser de partes se destornillan, extraen o desmontan
una calidad libre de resinas y cidos, no por el siguiente orden:
deber quedarse slida ni resquebrajosa y 1. Tapa de cojinete final (361)
su punto de goteo ha de encontrarse por lo 2. Junta plana (400.3)
menos a 160 C. Grasas con diferentes 3. Tuerca del cojinete (923)
propiedades no podrn mezclarse. Las 4. Cuerpo de cojinete (350) con rodamiento
grasas a base de detergentes sodicos no son a bolas (320), anillo de fieltro 1 ) (422.1/2)
compatibles con las que tienen por base y anillo de cierre 1) 500.1/2)
detergentes de litio, por esta razn se 5. Anillo rompeaguas (507)
recomienda no cambiar la clase de grasa. 6. Brida del prensaestopas (452)
Cuando el cambio de la clase de grasa es 7. Anillo de distancia (504), anillo de
imprescindible, ser necesario limpiar a seguridad (932.2), anillo de distancia (504),
fondo los cojinetes, los cuerpos y tapas de casquillo de distancia (525) con junta anular
cojinete. (412.2), casquillo protector del eje (524.2)
Antes de la puesta en servicio de la con junta anular (412.2) y empaquetadura
bomba, y despus de una parada 461. Antes de continuar con el desmontaje
prolongada, hay que inspeccionar la carga debern colocarse apoyos debajo de los
de grasa. Para el engrase normal los cuerpos intermedios (108), con el fin de que
cuerpos de cojinetes estn provistos de al quitar el cuerpo de impulsin (107) no
engrasadores. Para engrases posteriores puedan caer.
hay que emplear una grasa de rodamientos 8. Tuerca y tornillos de unin (905, 920)
a base de detergentes sodicos. Durante el 9. Cuerpo de impulsin (107) con junta
servicio es necesario controlar la anular (412.1) y difusor de ltimo escaln
temperatura de los cojinetes y la marcha (171.2)
tranquila del rodamiento. 10. Rodete (230), cuerpo intermedio (108)
con difusor.
(171), 1) Solo para tamaos 125 y 150
Pg. 11
Manual de instalacin y mantenimiento bombas WKL
En este ritmo se realizara el 5. Mntese el primer rodete (230) sobre el
desmontaje de los escalones hasta el ltimo eje.
rodete. Si despus de esto desean 6. Colquese el difusor del primer escaln
desmontarse las piezas que todava (171.1) y alinese el eje con el rodete de
permanecen unidas, entonces deber forma que el centro de este (la salida) con el
efectuarse el desmontaje con auxilio del centro del difusor (la entrada) (Fig. 8 o 9).
plano en seccin correspondiente. En esta posicin deber hacerse una marca
Despus de un desmontaje de los de control sobre el eje, al borde exterior del
ejes, es conveniente hacer un control de su cuerpo de cojinete (350) (vase Fig. 10).
giro concntrico Cuando un eje ha quedado Para la alineacin se quitar el difusor ya
descentrado no podr nunca conseguirse un colocado.
resultado de duracin, si se pretende
enderezarlo a presin. Si despus de un Fig. 8 Seccin de escaln Fig. 9
desmontaje se comprobar que es necesario Seccin de escaln tamaos
enviar la bomba a nuestros talleres para su 32 hasta 65 tamaos 80 hasta
reparacin ser preciso dejarla por lo menos 150
en el estado provisional para su envo.
Pg. 14
Manual de instalacin y mantenimiento bombas WKL
6.5. El prensaestopas no hace buen Posibles causa
cierre 2. No se ha tenido en cuenta la distancia
Posibles causas: correcta entre las dos mitades del
1. La empaquetadura esta desgastada, no acoplamiento.
es la adecuada o esta mal colocada. Remedio: Corrjase la distancia dentro del
Remedio: Empaqutese de nuevo el acoplamiento (las medidas estn indicadas
prensaestopas Obsrvense las instrucciones en el plano de fundacin).
de montaje en la pagina 6. Posibles causas:
Posibles causas: 4. Falta de grasa o la grasa que se emplea
El casquillo protector del eje tiene estras, no es adecuada.
ocasionadas por un apretado excesivo o Remedio: Reposicin de la carga de grasa.
torcido de la brida del prensaestopas o por Dado el caso se cambiar el tipo de grasa
desgaste natural (vase el prrafo 4.3.).
Remedio: Ser preciso rectificar o recambiar
el casquillo protector del eje. Despus de 7. Conservacin de la bomba
empaquetar el prensaestopas se apretara la Si la bomba debe permanecer largo
brida del prensaestopas, con cuidado y tiempo parada, se deber preparar
uniformemente. cuidadosamente para ello. La bomba se
Posibles causas: desmontar por completo y se limpiarn
Escasez de agua de refrigeracin o cmaras concienzudamente todas sus piezas, que
de refrigeracin. deben estar completamente secas antes del
Remedio: Lmpiese a fondo las superficies nuevo montaje. Despus de montada la
de refrigeracin. Procrese que se disponga bomba (vase pgina 8), se debern tapar
abundante de agua de refrigeracin limpia. la boca de succin y la de impulsin con
Posibles causas: tacos de madera, para que no puedan
La marcha de la bomba es intranquila, es penetrar cuerpos extraos en la bomba.
decir, el eje golpea. Todas las entradas abiertas o conexiones de
Remedio: Si el giro del eje es intranquilo, no agua de refrigeracin debern taparse
hay prensaestopas que dure con buen igualmente. Las piezas y superficies faltas
cierre. Primeramente se controlaran los de proteccin, estando la bomba montada,
rodamientos y si es preciso, se montaran que estn expuestas a la intemperie,
rodamientos nuevos. Si no se consigue debern pintarse con una pintura
mejora se abrir la bomba, se controlara el anticorrosiva de buena calidad. De no ser
giro concntrico del eje y de equilibrara todo esto posible, se debern untar bien con
el rotor. Al volver a montar la bomba grasa o aceite.
debern tenerse en cuenta las siguientes Si la bomba tuviera que ser enviada
instrucciones dadas en la pagina 7. a nuestros talleres para realizar cualquier
reparacin, se deber vaciar previamente y,
6.6. Temperatura demasiado alta de los antes de su expedicin, se debern tapar
cojinetes bien como ya se ha dicho anteriormente
Posibles causas: todas las conexiones de tuberas y todas las
1. El grupo esta mal nivelado bocas. La bomba se expedir siempre en
Remedio: Contrlese la alineacin del estado montado para evitar posibles
acoplamiento (tngase en cuenta lo dicho en deterioros de las superficies de junta de las
el prrafo 2.2.) diferentes piezas.
Posibles causas:
2. La bomba est sometida a tensiones por
las tuberas Remedio: Trtese de conseguir
una conexin libre de tensiones de la
tubera, si fuera necesario, cambiando el
trazado de la misma. Corrjase la nivelacin
del grupo.
Pg. 15
Manual de instalacin y mantenimiento bombas WKL
8. Repuestos
Es conveniente tener a disposicin los
siguientes repuestos: 1 Juego difusores,
pieza 171.1 y 171.2
1 Juego de rodamientos, pieza 322 y 320
1 Juego de anillos rozantes, pieza 502 (a
partir del tamao 50)
1 Juego de juntas, pieza 400.1
2 Juntas trridas, pieza 412.3 (slo para la
ejecucin con prensaestopas refrigerado)
1 Junta trica, pieza 412.l
2 Empaquetaduras completas, pieza 461.
Dado el caso, es recomendable disponer de
las siguientes piezas:
1 Rotor completo compuesto por :
Eje con chavetas, pieza 210
1 Juego de rodetes, pieza 230
3 Casquillos distanciadores, pieza 525
1 Juego de casquillo intermedio, pieza 521
2 Casquillos protectores del eje, pieza 524.1
y 524.2
2 Juntas trica, pieza 412.2
En sus pedidos de repuestos rogamos nos
indiquen imprescindiblemente:
1. Numero de fabricacin de la maquina
correspondiente (vase la placa
caractersticas y la brida de la boca de
succin).
2. Numero de piezas y denominacin de la
misma segn los planos en seccin y las
listas de las pginas 13 y 15.
Pg. 16
Manual de instalacin y mantenimiento bombas WKL
N de N de N de
Denominacin Denominacin Denominacin
Pieza Pieza Pieza
106 Cuerpo de aspiracin 422,1 Anillo de fieltro* 920,1 Tuerca hexagonal
107 Cuerpo de impulsin 422,2 Anillo de fieltro* 920,2 Tuerca cojinete
108 Cuerpos intermedios 452 Brida del prensaestopas 920,3 Tuerca cojinete
165 Tapa de la cmara de refrigeracin 458 Anillo de cierre 923 Tuerca del cojinete
171,1 Difusor 461 Empaquetadura 932,1 Arandela de seguridad
171,2 Difusor, ultimo escaln 500,1 Tapa del anillo de fieltro* 932,2 Arandela de seguridad
210 Eje 500,2 Tapa del anillo de fieltro*
230 Rodete 502 Anillo rozante 1M Manmetro
320 Rodamiento de bolas oblicuos 504 Anillo distanciador 5B Purga
322 Rodamiento de rodillos cilndricos 507 Anillo rompeaguas 6B Drenaje
350,1 Cuerpo de cojinete/lado del accionamiento 521 Casquillo intermedio 7E Entrada del liquido de refrigeracin
350,2 Cuerpo de cojinete/lado no accionamiento 524,1 Casquillo protector del eje/lado de accionamiento 7A Salida del liquido de refrigeracin
360 Tapa del cojinete 524,2 Casquillo protector del eje/lado no accionado 8B Escape del liquido de fuga
361 Tapa final del cojinete 525,1 Casquillo distanciador 10M Conexin del liquido de cierre
400,1 Junta plana 525,3 Casquillo distanciador/lado del accionamiento 15M Conexin del agua de relajacin
400,2 Junta plana 525,4 Casquillo distanciador/lado no accionamiento
400,3 Junta plana 554 Arandela
400,4 Junta plana 636 Engrasador
412,1 Junta trica 902,1 Tornillo prisionero
412,2 Junta trica 920,1 Tornillo prisionero Pg. 17
412,3 Junta trica 905 Tornillo de unin