Monta Cerdo S
Monta Cerdo S
Monta Cerdo S
Irene Lpez Rodrguez Liceo Europeo irelopezrodriguez@gmail.com Narrado a travs de los ojos de una nia, Montacerdos (1981) describe los estragos del proceso de migracin de una familia monoparental en las periferias urbanas peruanas que a finales del siglo XX fueron invadidas por las masas andinas desplazadas del campo a causa de la pobreza; produciendo lo que en trminos sociolgicos se conoce como poblacin excedente (Crcamo 169). Este exceso poblacional se traduce en la narrativa de Jara en una retrica del exceso, caracterizada por el uso frecuente de la hiprbole, la metfora, el smil y una gran densidad lxica donde se entrelazan el mundo animal y el humano, la urbe y la periferia, lo oral y lo literario, las voces infantiles con las adultas, los criollismos y modismos de carcter popular con los neologismos, el lenguaje escatolgico y vulgar con una prosa sublime de extraordinaria belleza. El presente trabajo analiza el lenguaje hbrido de una familia rural andina que migra a la gran ciudad a finales del siglo XX en Per. Partiendo de la concepcin del lenguaje como mapa histrico de las migraciones de la sociedad,1 se analizan los idiolectos de la familia protagonista integrada por la mam Griselda, la nia Maruja y su hermano Yococo. Las particularidades lingsticas de cada uno de estos personajes son examinadas a la luz del fenmeno sociolingstico de las lenguas en contacto, revelndose as un lenguaje hbrido entre el quechua y el castellano. En efecto, el sustrato quechua que subyace en la lengua de estos migrantes representa la marca h brida correspondiente al espacio marginal que terminan ocupando las poblaciones nmadas en su trashumancia del campo a la ciudad. Se trata, por tanto, de una correspondencia lingstico-espacial que explica la relacin entre el hermetismo lingstico y el enclaustramiento fsico de la madre frente al constante deambular callejero de Yococo con su lenguaje juguetn y la posicin intermedia de la narradora Maruja, quien a travs de su lenguaje intenta controlar los espacios defensivamente, racionalizar y humanizar la situacin de emergencia, miseria y violencia en la que vive envuelta su familia. El relato de Jara se enmarca, de este modo, dentro de la tradicin literaria peruana que se mueve al comps de los pueblos migrantes, advocados al hacinamiento en los arrabales de las grandes ciudades como consecuencia del fracaso de la poltica de desarrollo urbanstico impulsada en
Se toma aqu la lectura espacial de texto adoptada por Cornejo Polar: En ms de una ocasin creo haber podido leer los textos como espacios lingsticos en los que se complementan, solapan, intersectan o contienden discursos de muy varia procedencia, cada cual en busca de una hegemona semntica que pocas veces se alcanza de manera definitiva. Ciertamente el examen de estos discursos de filiacin socio-cultural dismil conduce a la comprobacin de que en ellos actan tiempos tambin variados; o si se quiere, que son histricamente densos por ser portadores de tiempos y ritmos sociales que se hunden verticalmente en su propia constitucin, resonando en y con voces que pueden estar separadas entre s por siglos de distancia (1994: 17-18).
30
aras de la modernizacin tras el incremento drstico de la poblacin a partir de la dcada de los 40.2 Se trata de una literatura de corte realista y urbano3 que adquiere un fuerte compromiso social con el sentimiento de desarraigo experimentado por estas gentes andinas, que, en su intento por abrirse camino en la gran ciudad, quedan estancados en los mrgenes de las mismas. Una marginalidad fsica extrapolada al terreno lingstico por medio de un discurso nomdico e hbrido(Crcamo 171), puesto que se encuentra a caballo entre la lengua autctona de las poblaciones rurales y la lengua cosmopolita de las ciudades. En este sentido, la nouvelle de Jara entronca con las historias de Julio Ramn Ribeyro, Enrique Congrains Martn o Jos Mara Arguedas, cuyos relatos atestiguan la aparicin de sujetos marginales que intentan sobrevivir en los mrgenes de las grandes ciudades en un ambiente de pobreza y violencia4. No obstante, el cuento de Jara no pretende ser una mera transcripcin lingstica de la lengua andina de las poblaciones marginales, sino que representa una estilizacin literaria modelada sobre la lengua popular va su descarnada ocurrencia fsica.5 A manera de esperpento, 6 el relato contiene el manejo crudo y grotesco de las formas populares, fundidas en un estilo literario peculiar que
2 Para una visin pormenorizada sobre los movimientos migratorios internos en Per, vanse los trabajos de Antonio Cornejo Polar recogidos al final del presente trabajo (Literatura y sociedad en el Per: la novela indigenista. Lima: Lasontay, 1980; La cultura nacional, problema y posibilidad. Lima: Lluvia, 1981; Sobre literatura y crtica latinoamericanas. Caracas: Universidad Central de Venezuela. 1982; La formacin de la tradicin literaria en el Per. Lima: CEP., 1989 y Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Editorial Horizonte. 1994). 3 Este tipo de literatura ha sido tildada a menudo como realismo urbano (vase el Diccionario Akal de trminos literarios, p. 251). 4 El cuento de Jara guarda numerosos parecidos, tanto en la temtica como en el estilo, con las historias de estos autores que abordan el problema social de la integracin de los pueblos autctonos andinos. La obra de Arguedas se remonta al conflicto social entre los indios y los seores. En la coleccin de cuentos Agua, por ejemplo, aparecen dos espacios sociales y fsicos claramente delimitados que parecen fusionarse en el lenguaje empleado, que, a pesar de ser el castellano, tiene un claro sustrato quechua dado que los protagonistas suelen ser indios. Una dicotoma similar, aunque desde un prisma ms actual, se aprecia en Los gallinazos sin plumas (1955) de Ribeyro, Lima,hora cero (1954) o No una, sino muchas muertes (1957) de Congrains Martn, que describen la marginalidad de las barriadas limeas. Mencin especial merecen Los gallinazos sin plumas donde ya aparece la yuxtaposicin del mundo animal con el humano desde una ptica infantil. A grandes rasgos, se cuenta la historia de dos hermanos pequeos, Efran y Enrique, que viven en un mundo de absoluta pobreza junto a su abuelo, Don Santos. ste tiene un cerdo, Pascual, al que cuida con gran esmero; hasta el punto de que antepone el bienestar del animal al de su propia familia. De hecho, el abuelo obliga a sus nietos a madrugar para ir al basurero con el fin de encontrar comida para engordar al marrano e incluso cuando uno de los chavales cae enfermo, don Santos decide que su otro nieto tendr que esforzarse el doble para suplir la falta de trabajo del hermano. Obviamente, existen claros paralelismos con el cuento que se est analizando. La eleccin del animal, por un lado, resulta cuanto menos significativa. Pascual y Celedunio son cerdos. El cerdo es el animal asociado por antonomasia con la suciedad; subrayndose as el ambiente de cochambre en el que se desarrollan ambas historias. No obstante, tanto Ribeyro como Cronwell parecen valerse de estos animales no slo para recrear el mundo cochambroso de los basurales, sino tambin para ponderar la deshumanizacin reinante en el mundo de las barriadas. Igualmente, los protagonistas infantiles (Efran y Enrique as como Maruja y Yococo) aportan un mayor patetismo a la historia puesto que la miseria y violencia se ensaa especialmente sobre los cuerpos ms dbiles e inocentes. 5 El texto de Jara parece enlazar con el concepto de Bajtn de realismo grotesco (Vice 155) caracterizado por la degradacin, es decir, la aproximacin a lo bajo, representado en su aspecto corporal (la cabeza llagada de Yococo, la violacin de la madre, el excremento animal y humano o el vmito), popular (la gente de la barriada, su forma de vida, las carreras de cerdos) y lingstico (la oralidad, el lenguaje obsceno, las palabrotas, exageraciones, los piropos). 6 Con respecto a los esperpentos de Valle-Incln se ha mantenido que lo grotesco se puede identificar por medio de rasgos tan salientes como el de la distorsin y de la escena exterior, el de la fusin de formas humanas y animales, y el de la combinacin del mundo de la realidad con el de la pesadilla (Cardona y Zahareas 45-46).
31
da preeminencia a la oralidad (Vilanova 124) y donde el lenguaje vulgar y escatolgico coexiste con una prosa de gran lirismo; insertndose as en lo que se ha venido a llamar la literatura de la marginalidad ilustrada (Forgues 20). El cuento de Jara destaca por dar cabida al habla oral de sus personajes dado que en la cultura rural la oralidad es la forma de comunicacin preeminente. Se trata, pues, de una textualidad oralizada donde la voz regramaticaliza el lenguaje. En efecto, Montacerdos es un texto que cita continuamente a lo oral, como se vislumbra desde el comienzo de la narracin: cuando se pregunta cmo se llama: Ah, s, el pueblo, dicen, se llama el Montacerdos (7) y a lo largo del relato se alude constantemente a las voces externas que conviven en la periferia: Eso o (19) o Las calles hablaban (19). El carcter rural de los habitantes de la periferia aparece reflejado mediante transcripciones como gesos (7, 9), gecos (10) o gena (20), que registran la asimilacin del fonema sordo /h/ a /w/, frecuentes elisiones del fonema dental /d/ en silaba tnica (mit miedo, mit pena, 8), intervoclica (lao por lado, 14) o su omisin en la preposicin de (jijo e puta, 14) as como expresiones sincopadas en noms (9) o puaqu (14) en vez de nada ms o pues aqu. A esto hay que aadir, el uso del artculo determinado delante de nombres propios como el Yococo (9) o el Eustaquio (31), la presencia de palabrotas como carajo (9), jijo e puta (14) o coo (20) junto a piropos: Adis, culito de ngel, culito de licuadora, culito de picaflor! (22) de marcada existencia oral que no hacen ms que recalcar el carcter popular de la periferia. Dentro del componente fonolgico, mencin destacada merecen las onomatopeyas. La incursin de ecos naturales es el ms fiel reflejo del mundo rural que habita la periferia. Las races de las onomatopeyas parecen encontrarse en el mbito popular y el fenmeno es especialmente productivo en lenguas de escaso desarrollo cultural (Bueno 16). De hecho, Leibniz ya apuntaba que la onomatopeya era la forma primitiva del habla humana y Jara concede un lugar prominente a estos ecos naturales. En el mundo marginal de Montacerdos en el que las personas cohabitan con los animales la llegada de los caballos de la polica se materializa con un troco troco (13), los perros hacen guau guau (32), los mosquitos pululantes producen un zumbido (Y zumba y zumba [] los zancudos, 21), el halcn emite un chiu-chiu (25), la gallina clueca hace croc croc (25) y la caza de animales se recrea mediante la evocacin de sonidos: Y cuando aparece el animal, te recoges en tu garrote y zas!, zas!, chirr!, t le zampas sin pena, chirr!, as se queje (12).7 Asimismo, el poder de la onomatopeya en cuanto que captura sensaciones difciles de gramaticalizar se plasma en el relato de Jara en momentos de gran emotividad. El llanto desconsolado de la madre ante la fuga de su hijo con el cerdo se recrea mediante un lenguaje entrecortado por un moqueo: Mam Griselda, arrepentida, los busc llamndolos y llorndolos da y noche: Yocooooo, in, in! Mentira esin, ingritando desolada (16). De manera pareja, la repugnancia vital de la madre se materializa en sus escupitajos: Y mam regresaba escupiendo chuf, chuf, el suelo (22) mientras que el cuchicheo malicioso de los vecinos ante los inminentes signos de embarazo de
7 El uso frecuente de la onomatopeya en los parlamentos infantiles podra explicarse a la luz del fenmeno lingstico de la etaria. Es harto conocido que los hablantes de una edad pareja tienden a emplear formas lingsticas similares y de ah que tanto Yococo como Maruja se decanten por estos ecos naturales. No obstante, el hecho de que en el cuento otros personajes adultos recurren a la onomatopeya hace pensar que el factor sociocultural, es decir, el carcter popular de la barriada tiene un mayor peso que la edad de los protagonistas a la hora de entender el uso de estas voces.
32
la madre soltera aparece evocado con un constante murmullar: Doa Juana deca a los vecinos que seguro haba salido preada de algn vago del muladar. Pero los vecinos chus chus murmuraban chus chus de Don Eustaquio (31). En el extremo opuesto, la hilaridad de los vecinos se plasma en su risa, que puede ser malvola, como la del vecino que prende fuego a la casa de la familia: Ja, ja, ja (20) o la vecina que se alegra de que la casa de ste aparezca manchada del orn de Yococo: jee, je. Je (21) o jovial como la de los nios que se mofan de las excentricidades de Yococo (9). Los mecanismos textuales se ponen al servicio de la dimensin oral del mundo marginal habitado por los personajes de Montacerdos. La reduplicacin de grafas recrea el carcter oral de la periferia. Trminos interminables que se alargan en el espacio del texto ponderan el sufrimiento agonizante de sus personajes, como se aprecia en Adioooss, adioooss (22) o Que no muera mi nio. Dioooss, slvalooooo (23), donde la angustia maternal ante la desaparicin del hijo en el primer caso y la muerte cercana en el segundo se hacen extensivos desde el punto de vista espacial del texto y emocional del personaje. Una tcnica similar se aprecia en los espacios dejados entre slabas al recrear los vtores que corean el nombre del nio: Yo-co-co, Yo-co-co (28) donde las pronunciacin entrecortada de los cnticos est en consonancia con el espacio dejado entre slabas. No obstante, el uso lingstico de las onomatopeyas dentro del fenmeno literario es mucho ms complejo al no limitarse a una mera transcripcin del sonido fsico del habla natural. En el lenguaje escrito, las onomatopeyas representan la materialidad inmediata de la voz, situndose ms cerca del plano de la enunciacin y, por lo tanto, llevan el peso especfico de lo vivo, lo instantneo e inmediato, poniendo de relieve la funcin emotiva o expresiva del lenguaje (Gonzlez Calvo 56). El grito, el sonido, toda clase de ruido inarticulado atrae en su aspecto audible al novelista peruano que, por razones expresivas, se esfuerza por captarlo grficamente. La preocupacin por la expresividad sonora conduce inevitablemente a intentar dar a la narracin la impresin real, fsica de la idea por medio de sonidos. Muchas de las onomatopeyas empleadas en el relato, sin embargo, no existen en el lxico castellano, como, por ejemplo, chirr (12) o in, in (16), sino que son producto de la recreacin literaria de la oralidad.8 Esta reelaboracin estilstica del carcter oral de la marginalidad peruana se hace patente en el uso frecuente de un lenguaje aliterativo que estiliza el ruido fsico producido en la barriada. La repeticin del fonema /l/ evoca el revoloteo de los animales: la lupa hizo ver un horrible remolino de alas y telaraas alborotadas, un universo con puentes de hilo araa y planetas alados (10) mientras que la sucesin de vocablos que contienen /s/ parece sugerir el silbido procedente de entre el silencio en la nocturnidad: Mam Griselda a veces escuchaba un silbido que pronto se nos hizo familiar entre las sombras de la noche, y sala sola. Segua al silbido y nos dejaba solos (21). El componente oral del cuento transciende el plano estrictamente fonolgico al penetrar en el nivel semntico del lenguaje. En la configuracin del nombre Jara se basa en la sonoridad y el anagrama para indicar la personalidad de los personajes. As, el nombre del protagonista, Yococo, sugiere la lectura anagramtica yo (soy) el coco. El coco es el monstruo infantil con el que se mete miedo a los nios en el mundo hispano, sugiriendo el carcter monstruoso del protagonista con una fea cabeza llagada as como el efecto aterrador que produce entre los que le rodean. Adems,
8 No aparecen resgistradas ni en el Diccionario de la Real Academia ni en el Diccionario Panhispnico (<www.rae.es>).
33
el nombre del nio tiene un valor onomatopyico debido a la repeticin del fonema /o/, una vocal abierta y obscura que parece producir un sonido como de ultratumba, casi premonitorio no slo de la muerte final del personaje sino tambin de su estado vital al que se alude continuamente mediante el oxmoron muerte/vida: Un muerto vivo (10). A esto hay que aadir que Yococo es un nombre no socializado, sino ms bien una especie de apodo o mote que refleja la exclusin social a la que tanto l como su familia se ven sometidos. En radical contraste, aparece el cerdo Celedunio, cuyo nombre posee resonancias legendarias y mitolgicas. De nuevo, una lectura anagramtica permite entrever en el nombre del animal el sentido de celeste o divino. Efectivamente, hay cierta evocacin a Selene o la luna, emblema de lo materno, lo femenino y el mundo agrcola, que parece sugerir cierto antropomorfismo del animal que en su trato con Yococo refleja ms humanidad que los propios seres humanos encarnados en las figuras de los policas, el cura que se niega a darle la hostia sagrada, el vecino malvado que prende fuego a la casa ya casi al final del relato o el seor Eustaquio que viola a su madre.9 La mam, por otra parte, es descrita como un personaje oscuro: Apareci una mujer delgada y oscura (12) cuya miserable existencia encaja con sus condiciones de vida, pero es tambin producto del despecho por el abandono del marido, como se vislumbra en el tono amargo de sus palabras: Mam Griselda deca: La araa era el dijunto brujo de tu padre, Yococo. Si no araa, se haca zancudo. Si no zancudo, se haca alacrn. En todos ellos poda vivir el dijunto brujo de tu padre. Crea que no eras t su hijo. De todos modos te hubiera picado (17). Resulta interesante, por tanto, que el nombre de la madre sea Griselda, un compuesto a partir del color gris, smbolo de la tristeza. Pero adems, el gris es un color intermedio, fruto de la mixtura entre el blanco y el negro y que podra reflejar su existencia vital al encontrarse sumida en la marginalidad, cuya raz sugiere margen, es decir, zona limtrofe, al igual que el color gris.10 La focalizacin del cuento corresponde a la voz narrativa de la hermana de Yococo: Maruja. Se trata de una voz desdoblada que mezcla la visin infantil y madura. Al ser un relato retrospectivo narrado desde el recuerdo infantil de la ahora ya adulta Maruja, se produce una doble focalizacin interna (Genette, Todorov) donde a pesar de la preeminencia de la voz de la nia se insertan miradas, palabras y comentarios propios de una personalidad madura: bestias prehistricas (10) o la clera de la maldiciente (8). La confluencia de voces narrativas se hace patente en el plano fonolgico, al contrastarse el empleo gramaticalizado de los sonidos producidos por los animales como aullando (23) propios de un adulto con la mera voz rstica del guau guau (32) del perro como corresponde a un nio. En lneas generales, sin embargo, predomina la mirada infantil a travs de la cual se asiste a la descomposicin fsica y simblica del mundo de la barriada. Ya desde sus primeras palabras Maruja anuncia la sensacin de desarraigo de las gentes nmadas: No s yo de dnde habamos venido ni a dnde habamos llegado (7) y el continuo
9 De hecho, Jara evidencia la amistad que surge entre el animal y el nio en el pasaje en el que el cerdo Celudonio cae enfermo y se recupera gracias a Yococo: Y qu sera que hicieron tanta amist que el cerdo cur la peste ( Jara 16). 10 A pesar de que se podra pensar que el nombre Maruja es un hipocorstico del nombre propio Mara, con las posibles connotaciones de pureza derivadas de la asociacion con la tradicin mariana catlica, en el mundo latinoamericano se usa Maruja como nombre propio, es decir, no tiene nada que ver con la asociacin virginal o incluso de servidumbre de las criadas espaolas, a las que coloquialmente se las tilda de marujas.
34
deambular al que se ve sometida junto a su familia se recrea mediante la imagen de un caracol, animal del que se dice que transporta su casa a sus espaldas: Traamos nuestra casa en hombros (8). El lenguaje se erige as en la semilla de la emigracin, en el nico mecanismo de supervivencia que le permite a las poblaciones rurales echar races y de ah la co-existencia en el relato de tres lenguas, a saber, el quechua (guanacu, 8), el castellano (acobardados, 9) y el ingls (clu por club, 18), reflejo de las realidades pasada, presente y futura, respectivamente, de estas gentes. De hecho, en el propio trazado discursivo, Montacerdos refleja la naturaleza hbrida de las poblaciones nmadas (Crcamo 170). El cuento se entreteje a travs del caracterstico palimpsesto enhebrado con retazos quechuas, castellanos y extranjeros. Destacan voces andinas como piojo (7), quincha (9), cuyes (12), chibolos (12) o quep (19) junto a vocablos castellanos como maestra (7) o polica, (7) y extranjerismos como cl (18) y flay joster (13). La misma lengua de los protagonistas, Griselda, Maruja y Yococo, presenta en mayor o menor medida la coexistencia de rasgos lingsticos pertenecientes a estos idiomas. El lenguaje de mam Griselda se caracteriza por su laconismo. Una brevedad reflejada en el uso de monoslabos: Ya, carajo, ya (9) y frases carentes de estructuras sintcticas completas: Mentira es (16). Se trata de un lenguaje imprecativo, dominado por vocablos cargados de connotaciones negativas que duplican la violencia fsica que les rodea: Mam escupa ajos y vboras maldiciendo las lechuzas (8), Mam Griselda agarr un palo, se levant y amenaz seguirlos (11) o Mam Griselda se puso a maldecir y a renegar de nuestros vecinos (20). Al mismo tiempo, sus silencios prolongados, visibles en su reaccin al or las rdenes policiales que la obligan nuevamente al abandono del hogar: Mam Griselda puso ojos de fuego, sin clera, y no dijo nada (14), no hacen ms que fomentar la exclusin social mediante su hermetismo lingstico que va ligado a la cerrazn espacial. Incluso en el mbito familiar, la madre cierra las puertas a todo posible dilogo. En sus intervenciones con sus hijos nunca aparece la rplica del destinatario. Se dirige a Yococo o a Maruja sin esperar la respuesta o reaccin de stos. As, por ejemplo, cuando los nios presencian aterrados la crueldad con la que la madre pisotea a las cras recin nacidas de los cuyes que estaban preparando para comer, Griselda se limita a una mera justificacin de la muerte basada en la supervivencia y en el poder destructor de Dios: a estos cuyes [] Ya les estaba quitando las vsceras cuando a una de ellas se le descolgaron vivitos, mojados y gelatinosos, cuatro cros que desesperaban por querer vivir estando atados entre las tripas de la madre. Mam Griselda los pis con el taln: Dios nos pisa a todos. Al cielo iremos (12). Al analizar el idiolecto materno, se vislumbra una hibridez producto de la mezcolanza lingstica del quechua con el castellano. Tanto en su pronunciacin, lexis y sintaxis el lenguaje de la madre presenta rasgos de la lengua andina, donde el quechua tiene un fuerte influjo sobre el castellano.11 En el nivel fonolgico uno de los rasgos tpicos andinos consiste en la asimilacin del
11 Las obras consultadas para el estudio del sustrato quechua en el espaol andino son Tovar, Antonio y Consuelo Larrucea de Tovar. Catlogo de las lenguas de Amrica del Sur. Gredos, 1984, Madrid; Calvo, J., ed. Teora y prctica del contacto: el espaol de Amrica en el candelero. Frankfurt/Madrid: Vervuet-Iberoamericana, 2000; Escobar, A. Variaciones sociolingsticas del castellano en el Per. Lima: IEP, 1978; Escobar, A. M. Contacto social y lingstico. El espaol en contacto con el quechua en Per. Lima: PUCP, 2000; Granda, G. Estudios de lingstica andina. Lima: PUCP, 2001; Palacios, A. El espaol y las lenguas amerindias. Bilingismo y contacto de lenguas. Eds. T. Fernndez, A. Palacios y E. Pato. El indigenismo americano I. Madrid: UAM, 2001, pp. 71-98 y
35
fonema /f/ a /x/. As mam Griselda dice: dijunto (12) por difunto o juera por fuera (11) al igual que los vecinos que ayudan a apagar el incendio: y quin jue el daino? (20) donde jue>fue. La /s/ final de slaba, que se aspira o elide en la lengua andina, aparece en boca de la madre: vuelvan, pu (16) donde pu>pues y de manera anloga en el habla vecinal: Ya cay pu la par! (21). La reduplicacin caracterstica de la sintaxis y lexis quechua aparece reflejada en el paralelismo sintctico: Que se muere. Que se muere mi gorrioncito (23) y la repeticin de una misma palabra: Calla, guanacu e mierda, loco, calla (8). No obstante, es en el plano lxico donde la presencia del sustrato quechua en el lenguaje de mam Griselda es ms fuerte. Junto a la presencia de diminutivos propios del quechua como quedito (12), gorrioncito (23) o angelito (24) aparecen vocablos como guanaco (8) o iguana (22) que, a pesar de ser voces que denotan animales en la lengua indgena, son usados como improperios por parte de la madre. El empleo de trminos como quincha (9) o loco (8) marca una fuerte presencia quechua en el idiolecto materno, especialmente al examinar su lengua en comparacin con el habla de los dems personajes. Mientras que mam Griselda se decanta por la palabra indgena quincha: Alzemos la quincha ahora (9), una de sus vecinas utiliza el equivalente castellano pared: una vecina dijo: Y cay pu la par! (21). De manera similar, la palabra loco, cuyo uso repetido en el parlamento materno adquiere el sentido de raro o deforme de las lenguas amerindias: Calla, guanacu e mierda, loco, calla (8), se yuxtapone con el adjetivo espaol raro. As, las figuras adultas encarnadas en la madre y los vecinos usan el sentido indgena del trmino: Los arrojaron como podan al techo de nuestra choza que nos protega y gritaban: Locos! locos! (11-12), Es que esos locos nos han invadido ah (14) o Pero se ha vuelto loco el loco! (19). Frente a ellos la lengua infantil de Maruja, que a pesar de presentar el sentido indgena de loco: Y como no protest, para probar si era yo loca como mi hermano (28), se inclina hacia el trmino castellano raro: Y entonces, pasada la sorpresa, acaso pensaran que Yococo era en verd bien raro (10), Entonces estos hombres chiquititos supieron que ramos hermanos. Y que no tendra yo nada de raro (10) e incluso prefiere el trmino raro a loco para definir a su familia: Rara familia de muertos (11). La coexistencia de vocablos quechuas y castellanos refleja el grado de socializacin de los personajes. Mientras que la voz adulta de mam Griselda suele atestiguar la presencia indgena debido a su experiencia vital ms prolongada en un ambiente rural, donde la lengua quechua es el principal vehculo de comunicacin, la lengua de la nia Maruja refleja un mayor contacto con el mundo urbano de dominio espaol. Adems, probablemente, el hermetismo lingstico de la madre que rechaza la integracin social contrasta con la socializacin de la nia Maruja tanto a nivel lingstico como cultural, reflejado en su inters por abrir espacios para la insercin oral: Los chibolos se rean porque yo los llamaba cuyes. Y no se llamaban cuyes, me decan (12) o Yococo era en verd bien raro. Le preguntaban: Te duele? y l deca que no (10) cuya finalidad parece ser la de dar cabida a una multiplicidad de voces que contrasta abruptamente con la exclusin fsica y social a la que se ve sometida junto con su familia. De hecho, el nico silencio de Maruja en la narrativa acontece en la escena que recrea su violacin simblica a manos del nio Pablo:
Cerrn, Palomino, Lingstica Quechua. Cuzco (Per): Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolom de las Casas, 1987.
36
Pablo, sin que viera Yococo, me levant en peso y me meti dentro de la casa. Como le digas a tu mam, te mato. Te bajo el calzn y te meto un cuchillo; luego todo el palo de escoba en el poto; luego, te clavo seis ajes ah delante con pepa y todo, como al Celudonio, lo o decirme. Y como yo no protest, para probar si era yo loca como mi hermano, me abri la boca a la fuerza y me hizo tragar un trozo de excremento de l mismo, que l mismo haba hecho ah a mi ladito. Me puse a vomitar y sent que me mora (28)
donde su resignacin silenciosa obedece a un sentido de autoproteccin ante la amenaza de muerte de Pablo. A pesar de la reticencia materna a la asimilacin de la cultura urbana representada en la lengua castellana, mam Griselda es consciente del poder y el status que conlleva la lengua y su importancia en la integracin social de sus hijos.12 No es de extraar, por tanto, que en el parlamento donde cuenta las aspiraciones que tiene para con el futuro de sus pequeos, mam Griselda acuda a anglicismos y cultismos de la lengua castellana: Tienes que apriender a ganarte la vida, poque vas a ser hombre algn da; irs a la escuela, a la universid, y sers doctor y curars mi lcera. Y t Maruja, bonita, niita, sers flay joster y volars en avin a Cuba (13). Jara recrea la pronunciacin no estndar de la madre de los trminos universidad y flight hoster a travs de la ortografa, recogiendo nuevamente el carcter oral de la periferia urbana. Al mismo tiempo, la mencin al oficio de mdico subraya su anhelo de supervivencia ante la posible curacin de su lcera por parte de su hijo y la presencia de Cuba parece responder a una utopa comunista que garantiza la vivienda a todos los ciudadanos. Frente al enclaustramiento fsico de la madre, cuyo mundo gira alrededor de la chabola, el basurero y el club donde friega los suelos, Yococo goza de una mayor libertad espacial. El nio aparece en continuo movimiento. Su vida transcurre en la calle: corriendo de arriba abajo, montando a lomos de su cerdo, haciendo travesuras, trepando a los rboles, participando en juegos infantiles. Al estar a la intemperie, Yococo es ms vulnerable, ya que se arriesga a la cada y al golpe. De ah las represalias de mam Griselda y la violencia fsica que ejerce sobre ste cuando Yococo se cae de un rbol: [Yococo] cay a las aguas de excremento y fango [] Mam lo fue a ver y lo llev a palos a casa (25). En cierta medida, el hermetismo fsico de la madre representa una coraza de autoproteccin en un mundo violento donde ella y los suyos se encuentran desprotegidos. La inconsciencia del peligro callejero que demuestra Yococo parece corresponderse con su edad infantil o tal vez con una posible tara mental, pues a medida que avanza la narrativa sus gestos y acciones parecen indicar algn tipo de deficiencia mental. A pesar de la dureza de su entorno, Yococo parece enfrentarse a la vida con una sonrisa. Su hermana Maruja alude constantemente al talante ldico de Yococo mediante verbos pertenecientes al campo semntico de la risa: Pero Yococo se diverta ms rindose de todos aquellos que lo miraban embobados (9), Y que se burlaba de los seres vivos (9) o Le pusieron el aj rocoto molido en un platito y Yococo feliz por lo que le proponan, riendo, riendo [] Yococo se ri ms, chillando hasta la tos (27). Su naturaleza infantil aparece reflejada en vocablos tpicos de los nios, como
12 Sociolingistas como Labov (1963) han demonstrado que la adquisicin de ciertas formas de lenguaje o de una lengua se debe a las nociones de poder y status que dicha lengua tiene en cuanto que se identifica con el grupo dominante.
37
caca, para referirse a cualquier objeto que no ha de tocarse: Celedunio, caca! Mam (16), ante la insinuacin maternal de poder comerse al animal. A pesar de que su voz explcita apenas aparece en el relato, pues es filtrada a travs de la lente de Maruja, de las palabras de Yococo se adivina el influjo de la lengua quechua. Igual que su mam, Yococo asimila el fonema /f/ a /x/: Celedunio no es jruta! (16), donde jruta>fruta. No obstante, a diferencia de la madre, que vive entre el silencio y el rencor canalizado mediante un lenguaje violento, Yococo emplea un lenguaje no verbal en su comunicacin con los habitantes de la barriada.13 Su risa continua, que es casi una carcajada, ofrece el contrapunto humorstico a la miseria que le rodea.14 El hecho de que apenas utilice palabras demuestra su exclusin lingstica y por ende social. En el trato con los vecinos o con los nios, no se vislumbra intercambio verbal alguno, tan slo risas: Yococo es un hombre que no sufre dolor ni tiene asco a nada, dijo Lolo, el negrito de doa Juana [] A que s tiene asco, le care Pablo, el amigo: a que no, a que s, a que no. Y se hicieron las pruebas. Yococo se rea y acept las propuestas (27). Yococo se presenta as como un bufn en el sentido bajtiniano de la palabra, que se mofa de la miseria propia como reflejo de la colindante (Huerta Calvo 10).15 La risa de Yococo adquiere en este sentido una dimensin catrtica en tanto que permite al sujeto y a los que le rodean canalizar el horror en el que viven sumergidos en la marginalidad. A travs de su risa perpetua que causa la burla de los vecinos, Yococo cumple una funcin especular encarnada en la putrefaccin de su cabeza llagada que no es ms que un reflejo de la putrefaccin social. En una posicin intermedia entre el enclaustramiento de la madre y la libertad callejera del hermano aparece la narradora Maruja. A travs de su lenguaje, Maruja intenta aprehender una realidad cuya violencia excede el entendimiento de una nia pequea. De hecho, una de las principales caractersticas de su lenguaje es la tendencia a la humanizacin de la violencia. As, las armas de la polica que apuntan a su familia se transforman en [l]a pistola pareca una hoguera deshacindose en su mano (14) y la inminente muerte del hermano en brazos de la madre se equipara al de una nia sujetando a su mueco de trapo: Mam Griselda se puso a llorar como nia ante su mueco de trapo (32). La estilizacin de la representacin de la miseria que Jara recrea a travs de metforas e imgenes grotescas que forjan el mundo esperpntico de Montacerdos adquiere una enorme plastici13 En Todas las palabras que un nio no dice Carlos Labb seala la ausencia de palabras en el personaje de Yococo que se compensan con la carcajada continua del nio. Una carcajada que, segn este autor, no es ya risa, ni pregunta ni afirmacin, solamente un ruido que atraviesa la tan civilizada experiencia lingstica para entrar por la garganta hacia el cuerpo humano y quedarse dentro de ese pedazo de carne que ser maloliente como Celedunio, el chancho que acompaa a Yococo. Cuerpos son la nica pregunta y la nica respuesta de Maruja en su relato: ella no dice, slo declara qu cosas sirven para comer, para esconderse, para dormir en la noche o curarse de la enfermedad. La miseria no puede ser descrita ni narrada, ni menos interpretada en una novela segn categoras socioculturales, como al nio miserable no se le mira a los ojos (10). 14 En este respecto Bajtn apunta que la risa representa la degradacin y sirve para ridiculizar el discurso ajeno: the most ancient forms for representing language were organized by laughterthese were originally nothing more than the ridiculing of anothers language and anothers direct discourse. (Vice 50-51). 15 Bajtn seala que la figura del bufn es clave en la cultura popular en cuanto que enlaza con la stira social. A travs de su deformidad fsica, bromas, risas y chascarrillos, el bufn consigue expresar sutilmente una mordaz crtica social (Huerta Calvo 150). Parece existir un claro paralelismo entre la figura del bufn y el personaje de Yococo. En el plano fsico, ambos son deformes y grotescos; en el plano lingstico, la risa permite encauzar una censura social.
38
dad y viveza mediante el uso de sinestesias. El fro que sienten los nios en la chabola se presenta mediante la personificacin de un fro que muerde sus frgiles cuerpos: el fro morda (21) y los ruidos que aterran a los nios en la noche procedentes de los bichos que habitan su hogar se transforman en un negra serenata (21). La sensacin de desamparo que de cuando en cuando destruye el mundo fantasioso de la nia Maruja se condensa mediante la imagen de un agridulce sabor que contrasta con la hambruna que ellos padecen: Me haba olvidado que esto era una madriguera. Otra vez este amargor salado y espeso en mi boca (13) y la venganza por el incendio provocado de su chabola a manos de Yococo que orina en la casa del vecino culpable se presenta mediante un alegre mojn (21). El lenguaje de Maruja se caracteriza principalmente por la emotividad, que contrasta con la violencia lingstica de la madre. Esta caracterstica subraya la mirada vulnerable de la nia sumida en un espacio msero: llorando, llorando [] me dola la cabeza, me dola el corazn, mit miedo, mit pena [] tambin lloraba arrastrando mi costalillo de dormir (8). La sensibilidad de la narradora se vislumbra en la empata que siente con el sufrimiento de los dems, que lo hace suyo: Senta calientitas, hormiguearle sus lgrimas como mas, y si no me dola la cabeza, me dola el corazn (8) y Tuve miedo por mi hermano (27). El lenguaje de Maruja revela la coexistencia del castellano y el quechua. No obstante, debido a la dualidad de voces en el relato, se observa una tendencia hacia la socializacin de la nia a medida que se hace adulta, al ir tomando el castellano como primera lengua en detrimento del quechua.16 As, en el nivel fonolgico, a diferencia de su madre y hermano, que asimilaban el fonema /f/ en /x/ tpico andino, Maruja presenta la pronunciacin normativa castellana del fonema /f/ y en lugar de dijunto o jruta Maruja dice difunto: Que daba ya apariencia de difunto (23). La sintaxis presenta una fuerte marca quechua. El orden de la oracin sujeto+objeto+verbo tpica de la lengua quechua influye en alteraciones del orden prototpico sujeto+verbo+objeto del castellano estndar, como se aprecia en los parlamentos de Maruja: Espiaron las cuevas de los ojos del sargento la cueva nuestra (14), donde el hiprbaton choca con la estructura tradicional las cuevas de los ojos del sargento espiaron la cueva nuestra. La simplificacin de los clticos de objeto directo en una nica forma lo as como la unin del pronombre al verbo tpico de una lengua aglutinante como el quechua aparecen en boca de Maruja: Mam Griselda, arrepentida, los busc, llamndolos y llorndolos da y noche (16), acaricindolo (22) y tambin de los vecinos: seor presidente, valos ust (17). Otro rasgo caracterstico del espaol andino debido al influjo quechua es la abundancia de las construcciones de gerundio, que se alejan de la norma estndar del espaol. As, Maruja dice: El seor gordo result siendo un msico de la banda (19) frente al castellano normativo result ser. De las intervenciones de Maruja tambin se aprecian frecuentes discordancias de gnero y nmero, que son tpicas en el castellano andino de gentes bilinges dado que el quechua no tiene marcadores gramaticales obligatorios de gnero y nmero: Y su risa se nos incrustaban por las orejas (20) frente a la concordancia normativa su risa se nos incrustaba. Este mismo rasgo ataa
16 Maruja refleja as la tendencia normativa de los nios hijos de inmigrantes que aun siendo bilinges, terminan adoptando la lengua de prestigio como primera (cf Tej K. Bhatia y William C. Ritchie).
39
a gran parte de la comunidad de Montacerdos tanto a las personas mayores como al vecino, quien dice: Este es la manada de locos (17) frente a la normativa concordancia de gnero esta es la manada de locos e incluso a los nios como Pablo: A los caballos se les saltaba los ojos como naranjas (32) frente a los caballos se les saltaban los ojos. Finalmente, en el plano sintctico, conviene resaltar estructuras tpicas quechuas en la narracin de Maruja, como, por ejemplo, Harto caminamos (8) en lugar de caminamos mucho. El lxico de Maruja presenta rasgos de un sustrato quechua. Al igual que en la lengua de la madre Griselda, abundan las reduplicaciones: Me acuerdo que sin soltar la ruma de palos y cartones que llevaba ella al hombro, pujando y pujando, le dio un leazo (8), revolcndose de dolor un ratito ah en el suelo, para luego apurado ponerse de pie y seguirnos, llorando, llorando (8) o mam sin poder moverse por mi culpa, requintndoles y requintndome la madre (9) y el uso del diminutivo: un palito (15),chiquillo (15),chiquito (17),un hilito de sangre (17),costalillo de dormir (8), que se hace extensible a toda la comunidad lingstica de Montacerdos. El vecino dice lugarcito (14); la vecina, Recin salidito (21) y Doa Juana: Purita llaga (25). Tpico de una lengua aglutinante como el quechua son los procesos de derivacin de palabras a partir de distintos morfemas de alta productividad. El sufijo udo, indicador de abundancia o gran tamao, es empleado por Maruja en repetidas ocasiones. Maruja se refiere a los dientes afilados de los policas y de su hermano como colmilludos (17) y filudos (10), respectivamente, y el estado famlico de Yococo se describe como gesudo (16). En mltiples casos, sin embargo, el uso de este sufijo da lugar a la formacin de palabras que no existen en el castellano. Tal es el caso de crinudos (14) que Maruja emplea en la descripcin de los caballos de crines abundantes. Efectivamente, Jara se vale de estos procesos de derivacin propios del quechua para inventar vocablos en boca de Maruja. As, las bocas de los canes que amenazan a Maruja y a su familia son descritas como un ventarrn de pualambres (9), donde el trmino pualambre es un compuesto de pa + alambre e incluso en el comienzo de la narracin Maruja describe el submundo de la barriada como un infierno de desmonte (7) cuya lectura anagramtica sugiere la presencia fsica de un monte configurado por la acumulacin de chabolas en sus laderas y que tambin representa la barbarie, la miseria y el sufrimiento colindante a la ciudad. De la voz de Maruja se desprenden vocablos fuertemente arraigados en el mundo rural de las poblaciones andinas quechua-hablantes. Trminos como choclos (12), chacra (12), porongos (18), aj (27), guainito (19) o pacae (19) atestiguan el origen rural de Maruja. Ciertas palabras tienen fuertes resonancias en el mundo andino, como piojo, trmino con el que presenta en la narracin a su hermano Yococo: chiquitito como piojo (7). Se trata de un trmino que no slo denota al animal, sino que sirve para referirse a algo nimio e insignificante, y cuya fuerza emotiva puede ser comprendida en relacin a la locucin hijo de piojo, que equivale al hijo de perra castellano. Connotaciones similares se desprenden de zonzo, palabra con la que describe el estado enfermizo de Yococo: Yococo se quedaba mudo y zonzo (22) y que remite a la expresin andina no tener un pelo de zonzo, es decir, no tener un pelo de tonto.17
17 Ciertos trminos quechuas usados como improperios aparecen en las intervenciones de los personajes que habitan Montacerdos, incluso entre aqullos que viven en las ciudades, pero que en momentos de alta emotividad recurren a su lengua
40
A pesar del sustrato quechua, en el lxico de Maruja aparecen paralelamente trminos indgenas con sus equivalentes castellanos. As junto con la voz amerindia ruma: Corrimos: mam con su ruma de palos (20) est el vocablo espaol montn: Nos sigui tambin el montn de ojos y bocas abiertas de los hombrecitos (11); frente al indigenismo arrabanchar surge el castellano arrebatar: y volva a arrebatar una naranja, un limn con sal, dando saltitos y carretitas rpidas y cortas; a quien le hizo la pregunta le arranch una manzana de su boca y la meti en el bolsillo de ratones (10); mientras que el quechua poto se yuxtapone con el espaol trasero: corriendo sobre el Celedunio que al pobre le faltaba hgado y poto para correr (30) frente a Y cmo l [el cerdo] hua, para risa de todos, arrastrando el infeliz trasero en el suelo (28). A medida que avanza la narrativa, Maruja adquiere consciencia social a travs del lenguaje. Poco a poco, se va dando cuenta de que el quechua es una lengua que pertenece al mundo rural frente al castellano, que cuenta con un mayor prestigio social al circunscribirse al entorno de la urbe. En la escena grotesca de la caza de cuyes, Maruja ya se percata de la existencia de dos mundos lingsticos y, por ende, sociales: Antes, haba matado dos cuyes tal como mam le haba enseado. Ahora ya s que a esos cuyes los llaman tambin con otro nombre horrible, lleno de cerdas y maloliente. Los chibolos se rean porque yo los llamaba cuyes. Y no se llaman cuyes, me decan y se tapaban la boca con asco (12). Acto seguido, se descubre que el trmino equivalente para cuyes es ratas: Esa noche comimos cuyes y choclos fritos y yo ya no iba a vomitar. Vomitaba slo cuando mam me forzaba a comer cucarachas fritas. Pero cuyes con choclo saban rico. Mam Griselda saba frerlos. Despus supe que la otra gente tena asco y no los come porque las llaman ratas (13). La progresiva insercin de Maruja en la sociedad se refleja a travs de su lenguaje.18 Obviamente, al tratarse de un relato autobiogrfico narrado en la edad adulta pero desde el recuerdo infantil, Jara juega constantemente con la dualidad de voces en el cuento. Junto con las caractersticas propias de una voz infantil como son el uso del estilo directo, la preferencia de la parataxis sobre la hipotaxis, el asndeton en lugar del polisndeton, el uso del diminutivo, el bestiario de la fabula tpica de los cuentos infantiles o el uso de onomatopeyas, surgen miradas que reflejan una conciencia adulta, plasmada en un lenguaje de marcada presencia castellana donde abundan los cultismos como pestilente (9), hediondo (23), nima (25), meditativa (17), embriagndonos de dicha (31) o alhaja (13). En efecto, la completa insercin de Maruja en la sociedad urbana aparece en la novela de Jara Patbulo para un caballo (1989) que, a pesar de ser una obra independiente a Montacerdos (1981), comparte la misma temtica. Esta novela se erige como continuacin del cuento de Jara donde de
materna. Tal es el caso del alfrez, quien se dirige al vecino que amenaza con librarse de la familia de Yococo, en los siguientes trminos: Si t los sacas como dices, a patadas, te arrastro de los runtus y te meto preso, si no te he ahorcado. Indio maula, donde la voz runtus procede del quechua runtu y significa huevo. El alfrez, por tanto, est amenazando al vecino con cogerle de los huevos/los cojones. 18 Se trata de la nocin de posicionamiento: Mediante una serie de estrategias verbales, los hablantes construyen su identidad como sujetos socialmente constituidos. (Howard 167).
41
nuevo la narradora es Maruja, pero ahora sta se encuentra ya en la universidad, redactando su tesis acerca de la comunidad inmigrante de Montacerdos; mostrando as su completa socializacin.19 En Montacerdos Jara recrea la lengua hbrida de la comunidad rural que habita la barriada como metfora de la hibridez social a la que se ve sometida la poblacin nmada que intenta hacerse un hueco en la urbe y termina en una posicin intermedia entre el campo y la ciudad, como su lengua, a caballo entre el quechua y el castellano.20 La lengua como semilla que permite a estas poblaciones nmadas arraigar socialmente se hace visible al analizar el idiolecto de los personajes que integran la familia protagonista. En efecto, se aprecia una tendencia gradual hacia la castellanizacin de sus hablas en detrimento de la lengua quechua. As mientras que el sustrato quechua est ms marcado en la madre y quizs Yococo, la lengua de Maruja, conforme avanza la narracin y la nia se va haciendo adulta, termina reflejando no slo la preeminencia de la lengua castellana sobre la quechua, sino el uso de cultismos que revelan su xito lingstico y por ende social al conseguir la integracin en la sociedad.
19 Acerca de la socializacin de Maruja aparente en la novela Patibulo para un caballo Vilanova (126) apunta: It thus emerges that after spending her childhood in a barriada, the immigrant girl from the provinces has gone on to gain access to higher education. Reflecting a general trend amongst second-and third-generation migrants, her experience points to the gradual integration of the migrant population into the social system. 20 Howard (399) seala que La hibridacin del quechua hablado, por influencia del castellano, es un fenmeno sociolingstico que va de la mano con la hibridacin cultural.
42
Obras citadas
Bajtin, Mijal. La cultura popular en el Edad Media y en el Renacimiento: el contexto de Franois Rabelais. Madrid: Alianza Editorial, 1999. Bueno Prez, Lourdes. La onomatopeya y su proceso de lexicalizacin: notas para un estudio. Anuario de estudios filolgicos XVII (1994): 15-26. Calvo, Jos, ed. Teora y prctica del contacto: el espaol de Amrica en el candelero. Frankfurt/Madrid: Vervuet-Iberoamericana, 2000. Crcamo-Huechante, Luis E. Cuerpos excedentes: Violencia, afecto y metfora en Montacerdos de Cronwell Jara. Revista de Crtica Literaria Latinoamericana XXXI, No. 6, Primer semestre (2005): 165-180. Cardona, Rodolfo y Anthony Zahareas. Visin del esperpento: teora y prctica en los esperpentos de Valle Incln. Madrid: Editorial Castalia, 1970. Carranza Romero, Francisco. Diccionario Quechua Ancashino-Castellano. Ed. Wolf Lustig. Madrid: Vervuert, 2003. Cerrn Palomino, Rodolfo. Lingstica Quechua. Cuzco (Per): Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolom de las Casas, 1987. Cornejo Polar, Antonio. La cultura nacional, problema y posibilidad. Lima: Lluvia, 1981. ---. Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad cultural en las literaturas andinas. Lima: Editorial Horizonte, 1994. ---. La formacin de la tradicin literaria en el Per. Lima: CEP. ---. Literatura y sociedad en el Per: la novela indigenista. Lima: Lasontay, 1980. ---. Sobre literatura y crtica latinoamericanas. Caracas: Universidad Central de Venezuela. 1982. Daz Caballero, Jess. Montacerdos (Cronwell Jara). Lluvia, 8-9 (1981): 100-119. Diccionario de la Real Academia Espaola. <www.rae.es>. Diccionario Panhispnico de dudas. <www.rae.es>. Escobar, Anna Mara. Contacto social y lingstico. El espaol en contacto con el quechua en Per. Lima: PUCP, 2000. ---. Variaciones sociolingsticas del castellano en el Per. Lima: IEP, 1978. Palacios, Azucena y Enrique Pato, eds. El indigenismo americano I. Madrid: UAM, 2001. Forgues, Roland. Violencia, marginalidad y perspectiva histrica en la narrativa peruana (1975-1986). Grenoble: C.E.R.P.A., 1986. Genette, Grard (1989): Discurso del relato. Figuras III. Barcelona: Lumen, 1989, pp. 75327. Gonzlez Calvo, Jos Manuel. Variaciones sobre el uso literario de la lengua. Cceres: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, 1999. Granda, Germn. Estudios de lingstica andina. Lima: PUCP, 2001. Howard, Rosaleen. Por los linderos de la lengua. Ideologas lingsticas en los Andes. Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2007.
43
Huerta Calvo, Javier. La teora literaria de Mijail Bajtn (Apuntes y textos para su introduccin en Espaa). Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2008. Jara, Cronwell. Montacerdos. Lima: Lluvia editores, 1981. Labb, Carlos. Todas las palabras que un nio no dice. Montacerdos de Cronwell Jara. Pgina chilena al servicio de la cultura, 2007. <www.letras.s5.com>. Labov, William. Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1972. Pia Cabrera, Leonardo. Mentira o verdad. Los juegos de Yococo sobre el lomo de Celedunio. Programa radiofnico Bello Barrio. Radio Ciudadana 105.3, emitido el 5 de octubre de 2005. <http://www.letras.s5.com/cj061005.htm>. Tej K. Bhatia y William C. Ritchie. The handbook of bilingualism. Malden (MA): Blackwell, 2004. Todorov Las categoras del relato literario en AAVV, Anlisis estructural del relato, Comunicaciones 8. Buenos Aires: Tiempo Contemporneo, 1974 Toro Montalvo, Csar. Diccionario General de las Letras Peruanas. Lima: San Marcos, 2004. Tovar, Antonio y Consuelo Larrucea de Tovar. Catlogo de las lenguas de Amrica del Sur. Gredos, 1984, Madrid. Vice, Sue. Introducing Bakhtin. Manchester: Manchester University Press, 1997. Vilanova, Nuria. Cronwell Jara: Breaking the Rural-Urban Frontier. Ed. Nuria Vilanova. Social Change and Literature in Peru 1970-1990. New York: The Edwin Mellen Press, 1999, pp. 105-50.
44