Verb">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

La Parabola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Capacidades Comunicativas II Universidad Peruana Unión

REFLEXIÓN O APLICACIÓN

1
Capacidades Comunicativas II Universidad Peruana Unión

Responde:

1) Extrae un ejemplo de concordancia nominal de la parábola.


Cuando los demás siervos vieron lo ocurrido, se entristecieron mucho y
fueron a contarle a su señor todo lo que había ocurrido.
2) Extra un ejemplo de concordancia verbal de la parábola.
El ejemplo: así también mi Padre celestial los tratara a ustedes, a menos que
cada uno perdone de corazón a su hermano.
3) ¿Cómo aplicas en tu vida diaria la parábola leída?
Que cada cosa que prestemos ya sea dinero pues decir a esa persona que
me lo devuelva a la fecha que le diga y si no me devuelve pues tomar otras
medidas drásticas que son la justicia o sino dios lo juzgara por las cosas
malas que hizo porque nadie en el mundo estamos libre de pecados.

2
Capacidades Comunicativas II Universidad Peruana Unión

CREACIÓN O ELABORACIÓN
Redacta un texto narrativo original, aplicando la concordancia gramatical
NOMINAL Y VERBAL basado en una experiencia real que tenga una extensión
de 2 párrafos (5 líneas cada párrafo).

EVALUACIÓN Y METACOGNICIÓN

1) ¿Qué tipo de concordancia empleas más en


tu redacción y cómo podrías mejorar?
La concordancia de que sea entendible a lo
que yo he escrito y la concordancia de la
concordancia nominal lo puedo mejorar al
practicar escribiendo y leyendo más sobre el
tema.
2) ¿Es importante escribir con concordancia
gramatical? ¿Por qué?
Si es muy importante porque ayuda a los
lectores comprenden lo que queramos decir
también es un empleo correcto de los verbos y su relación con el sujeto
permite comprender mejor un texto y así evite confusiones.
3) Aplicando la idea de concordancia a la vida, ¿concuerdan tus actos del
presente con tus sueños en el futuro?
Bueno mis actos del presente si concuerdan porque es mi sueño de mucho
más antes y de hoy en día. En el futuro sé que boya lograrlo y boya estar allí
muy pronto. Y los actos presentes de mi compañera si concuerdan porque
tiene sueños de su futuro que lo está logrando paso a paso.
MI TEXTO REDACTADO.
Jesucristo entro en el templo y echo de allí a todos los mercaderes rufianes, volcó las mesas de los
que cambiaban dinero y los puestos de los que vendían palomas, gritando:<escrito esta, mi casa
será llamada casa de oración, pero ustedes le están convirtiendo en cueva de ladrones>; minutos
después se les acercaron muchos enfermos a pedirle ayuda y el los sano, esto nos muestra que
fue compasivo con quienes merecían compasión y duro con quienes merecían dureza. ¡Fortalezcan
su carácter!; si siempre aguantan los abusos de otros en silencio tratando de condescender,
perderán su dignidad.
Es mejor un bue enfado a tiempo que muchos malestares escondidos, o como dice el refrán <más
vale un colorado que mil descoloridos>, si confrontan al amigo, familiar o compañero que les falta el
respeto para que no lo haga más, se producirán tensión y distanciamiento entre ustedes, pero
recuperaran el control de sus vidas; tota siempre, ¡invariablemente!, y esto es lo más hermoso de la
personalidad magnética, podrán acercarse después a la persona con quien discutieron para
conciliar intereses y sanar la relación de lo sucedido.

3
Capacidades Comunicativas II Universidad Peruana Unión

PALABRAS NO ENTENDIDAS:
INVARIABLEMENTE: Dicho de una palabra: Que no admite flexión.
TENSION: Estado de un cuerpo sometido a esta acción.
CONDESCENDER: Acomodarse o adaptarse [una persona] al gusto y la voluntad de otra.

NOMBRES Y APELLIDO
SHARON ANELIZ PEREZ DAVILA
SARAI PONCE PAREDES

También podría gustarte