Septiembre de 1888, Londres.
Hace un frío del copón. Para colmo, y por culpa de la espesa niebla, al ir a encender la pipa, me he chamuscado la perilla. Maldita sea, igual va a tener razón mi madre, y tenía que haber opositado a Correos.
Permítanme que me presente.
Mi nombre es Tom Marmande, pero mis amigos me llaman Cherry. Es que me quieren mucho. Soy inspector de policía, y últimamente ando tras los pasos del puñetero Jack el DesTRIPador. Y digo puñetero, más que nada porque no hay manera humana de dar con él. He consultado la guía telefónica, he puesto anuncios en El Trajín, incluso he tenido una tensa conversación con el cotilla del 5º. Nada, todos mis esfuerzos han sido en vano.
Mi jefe en Scotland Yard, piensa que estoy demasiado obsesionado con el caso, y quiere que me tome unas vacaciones pagadas. Pagadas por mi, claro. Y de paso, asignar la investigación a otro inspector. De eso, ni hablar. Hasta ahí podíamos llegar.
Lo que no sabe mi jefe, es el motivo oculto de mi mayúsculo interés por atrapar a ese criminal.
Todos los detectives, deseamos dedicarnos a una gratificante actividad tras nuestro retiro: A Sherlock Holmes le pirraba la apicultura, mientras que Hércules Poirot deseaba exprimir sus células grises con el cultivo de los calabacines...
Pues bien, mi mayor deseo, es poder dedicarme al macetohuerto, una vez haya conseguido mi ansiado retiro. Que tal y como está el tema, vaya usted a saber cuándo será eso, pero en fin...
Ahora bien, hay una cosa que me tiene harto preocupado. Que me tiene harto y preocupado, vamos. Me refiero a las temibles plagas.
A lo largo de toda mi carrera profesional contra el crimen, he logrado resolver casos aparentemente irresolubles, he atrapado criminales culpables de horrendos asesinatos, he restituido valiosísimas joyas a sus legítimos dueños, y sin embargo, soy incapaz de dar con el remedio de-fi-ni-ti-vo que elimine de-fi-ni-ti-va-men-te ciertas plagas de mi adorado macetohuerto. Cagontó, que diría el filósofo.
En estos momentos, mi balcón sufre una incipiente plaga de trips. Y no es cuestión de dejar que se reproduzcan a lo burro, y me joroben las plantas. Que después vendrá la araña roja, y las rematará.
Yo les enseño mi placa de inspector, pero se quedan igual. Ni se van, ni nada. A veces incluso, me parece oir una diminuta risita. Igual es mi imaginación, o la vecina de al lado, no se.
Así pues, he tomado una decisión. Mientras localizo al temible Jack el DesTRIPador para que me ayude con la tarea, he comprado unas trampas cromáticas con ungüento pegajoso incorporado.
Adjunto al presente informe, una fotografía de uno de los artefactos, en la que se puede apreciar las primeras víctimas. R.I.P.
De paso, adjunto otras fotografías, en las que aparecen dos capullos (con perdón) de flor de cebolla, el apio también en flor, una panorámica general del macetohuerto, y unas hojas de tomatera, con señales evidentes de haber sido masticadas por unos cuantos trips, sin consideración alguna por la propiedad ajena.
Firmado:
Tom Marmande
Detective Inspector, placa nº 69.
Mostrando entradas con la etiqueta cebollas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebollas. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de mayo de 2012
martes, 16 de marzo de 2010
El huerto de invierno llega a su fin
Dentro de muy pocos dias entra oficialmente la primavera, y llega el momento del cambio.
El huerto de invierno da sus últimos coletazos, y empieza el show.
En el balcón me quedan cinco coliflores, una de ellas floreciendo, y las otras 4 haciéndose las distraidas.

Estas coliflores van muy atrasadas debido a que las sembré deprisa corriendo y a destiempo, ya que todas las que tenia en el huerto de mi padre se las ventilaron unos conejos.
Los plantones de tomate están muy altos, necesitan luz y más sustrato, pero todavia hay que tener mucho cuidado con el frio y el viento.
En esta fotografia se puede apreciar, a la izquierda, una tomatera que ha crecido dentro de casa, y a su derecha, la que ha estado desde que germinó en el balcón.

En el invernadero ya tengo algunos, pero el resto siguen en la galeria, encima de la lavadora, junto con las plantitas de pimiento, pepino y calabacín.

Esta temporada, como novedad, voy a cultivar (o al menos, trataré de hacerlo) pepinos en el balcón. Son de la variedad Marketmore.
Tengo también algunas macetas de cebollas, rábanos, remolacha y espinacas en la terraza de mis suegros.
Hace unos dias recolecté unos rábanos estupendos del balcón, y todavia queda algún puerro.



La tomatera que germinó espontáneamente junto a la juncia, ya tiene maceta nueva. Se lo ha ganado. Con el frio que ha estado haciendo, y ha conseguido sobrevivir, con nota, en el balcón.
Esta temporada, para el balcón, quiero instalar riego por goteo, y tener menos, pero más calidad.
¿Lo conseguiré?
Espero que sí.
El huerto de invierno da sus últimos coletazos, y empieza el show.
En el balcón me quedan cinco coliflores, una de ellas floreciendo, y las otras 4 haciéndose las distraidas.
Estas coliflores van muy atrasadas debido a que las sembré deprisa corriendo y a destiempo, ya que todas las que tenia en el huerto de mi padre se las ventilaron unos conejos.
Los plantones de tomate están muy altos, necesitan luz y más sustrato, pero todavia hay que tener mucho cuidado con el frio y el viento.
En esta fotografia se puede apreciar, a la izquierda, una tomatera que ha crecido dentro de casa, y a su derecha, la que ha estado desde que germinó en el balcón.
En el invernadero ya tengo algunos, pero el resto siguen en la galeria, encima de la lavadora, junto con las plantitas de pimiento, pepino y calabacín.
Esta temporada, como novedad, voy a cultivar (o al menos, trataré de hacerlo) pepinos en el balcón. Son de la variedad Marketmore.
Tengo también algunas macetas de cebollas, rábanos, remolacha y espinacas en la terraza de mis suegros.
Hace unos dias recolecté unos rábanos estupendos del balcón, y todavia queda algún puerro.
La tomatera que germinó espontáneamente junto a la juncia, ya tiene maceta nueva. Se lo ha ganado. Con el frio que ha estado haciendo, y ha conseguido sobrevivir, con nota, en el balcón.
Esta temporada, para el balcón, quiero instalar riego por goteo, y tener menos, pero más calidad.
¿Lo conseguiré?
Espero que sí.
Etiquetas:
cebollas,
coliflor,
espinacas,
invernadero,
patatas,
pimientos,
puerros,
rábanos,
seguimiento,
tomates
martes, 22 de diciembre de 2009
Semillero de cebollas y puerros
domingo, 24 de mayo de 2009
Berenjenas, pimientos, puerros, cebollas y espinacas
Las berenjenas, pimientos y puerros siguen creciendo.
Las cebollas, siguen engordando.
El cultivo de espinacas, pronto llegará a su fin. Ya están espigando y empiezan a asomar las flores.
Etiquetas:
berenjenas,
cebollas,
espinacas,
pimientos,
puerros
sábado, 11 de abril de 2009
Evolución del maceto huerto
Un pequeño paseo por el huerto para ver su evolución.
Estoy empezando a transplantar las tomateras, y peor ocasión no podia haber elegido: lluvias y viento.
Las cebollas van tomando un buen tamaño, pero por lo visto no crecerán mucho más, pues parece ser que la variedad es así, porque en el huerto de mi padre también han quedado pequeñas.
Los rábanos se han dedicido a germinar y crecer, acompañados de unas lechugas con falta de sol, y unas cebollas.
Las espinacas ya están para empezar a cosechar, y en los invernaderos están creciendo los planteles de berenjena y pimiento.
Dejo para otro dia los ajos y las patatas (¡sí, patatas!).
La verdad es que no se dónde voy a meter tanta cosa.
Saludos.


Estoy empezando a transplantar las tomateras, y peor ocasión no podia haber elegido: lluvias y viento.
Las cebollas van tomando un buen tamaño, pero por lo visto no crecerán mucho más, pues parece ser que la variedad es así, porque en el huerto de mi padre también han quedado pequeñas.
Los rábanos se han dedicido a germinar y crecer, acompañados de unas lechugas con falta de sol, y unas cebollas.
Las espinacas ya están para empezar a cosechar, y en los invernaderos están creciendo los planteles de berenjena y pimiento.
Dejo para otro dia los ajos y las patatas (¡sí, patatas!).
La verdad es que no se dónde voy a meter tanta cosa.
Saludos.
Etiquetas:
cebollas,
espinacas,
invernadero,
rábanos,
tomates
lunes, 30 de marzo de 2009
Cebollas
Desde hace unos dias, observo que las cebollas que sembré en noviembre están empezando a engordar.
Son para consumir en fresco, y por lo visto, alguna me comeré.
Ya empezaba a temer que fuera un fracaso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)