Hemorroides
Hemorroides
Hemorroides
• Epitelial,
• Submucoso y
• Muscular.
RECTO
• Mide de 12 a 15 cm
• Mide de 2 a 4 cm de longitud
VENAS
Elevación Ingurgitación
Esfuerzo
de la presión Heces duras venosa
excesivo
abdominal
Prolapso
• Apéndice cutáneo:
Piel fibrosa
redundante en el
borde anal que
persiste como
residuo de una
hemorroide externa
trombosada.
HEMORROIDES EXTERNAS
Se hallan cerca de la
Originadas del plexo línea dentada y están
superior. recubiertas por mucosa
anorrectal insensible.
Esfuerzo intenso
Debilidad
de
Prolapso mecanismos Permanecer sentado
de anclaje
Diarrea
Prolapso
Carcinoma
rectal
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
Tumores del
Papila anal tercio inferior
del recto
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Medidas higiénico-dietéticas:
Aumento de la ingesta de líquidos (2-3 lt/día) y fibra. Ablandadores de heces en
casos agudos.
Suprimir irritantes de la dieta: café, tabaco, chile,
Aumento de ejercicio, pérdida de peso, evitar sedestación prolongada.
Baños de asiento caliente (20 min c/6-8 hs) en agua con sales de zinc + Mg +
alumbre (alivia la inflamación) . Buena hiegiene postdefecación.
Otros:
Si dolor: AINES (paracetamol) –evitarlos si sangrado rectal.
Si sangrado: diosmina.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
LIGADURA CON BANDA DE
CAUCHO
FOTOCOAGULACIÓN
INFRARROJA
ESCLEROTERAPIA
Fenol en
Morruato Urea de
aceite de
sódico quinina
olvia
ALGORITMO
ESCISIÓN
Consiste en el
corte del grupo
hemorroidal y
seccionarlo para
separarlo de la
pared anal y
finalmente
extraerlo.
HEMORROIDECTOMÍA
QUIRÚRGICA
HEMORROIDECTOMIA CLÁSICA
FLUXIÓN HEMORROIDAL
Hemorroidectomía de Whitehead
1. Escición circunferencial del cojín hemorroidal proximal respecto a la
linea dentada
2. Luego de la extirpación se desliza la mucosa rectal y se sutura la
linea dentada
3. Riesgo de ectropion