Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

PONENCIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD PRIVADA

JOSE CARLOS MARIATEGUI

ING.
COMERCIAL
Plan de
Negocio

Elaboracin de
Mermelada de
Tuna
TUNITAS
PONENTE :
BCH: EDUARDO MAMANI GONZALES

RESUMEN EJECUTIVO
El presente Plan de Negocios, consiste en ofrecer
un
producto Nutritivo en forma artesanal de Elaboracin de
Mermelada de Tuna, denominado TUNITAS, en el Distrito
de Tacna dirigido a un segmento de la poblacin que gustan
comer productos naturales, nutritivos.
Este proyecto ,buscan ser una alternativa de nutricin,
salud en la dieta del hogar.
El objetivo es introducir en el mercado local el producto,
dada una oportunidad que se ha detectado segn nuestro
estudio de mercado se tendr un 75 % de probabilidad de
xito, sobre la poblacin evaluada.

Para dar marcha al negocio se requiere una inversin


total de S/.15,729.00 , el financiamiento ser:
capital propio en (86 %; S/.13,491.75) y crdito
financiero en 14 % (S/.2,237.25).
De acuerdo al estudio de mercado un 75 % esta
dispuesto a adquirir y consumir el producto. El
presente proyecto abarcar el 25 % del mercado
meta.

Al finalizar este proyecto, se establece indicadores


econmicos, y financieros nos definen un proyecto
rentable, por cuanto el VANE S/. 22,213.01 y una
TIRE de 32.07%.
VANF S/. 22,820.78, y un TIRF 36.55 % Nuestra
inversin se recuperar en 7 Meses, el B/C, 1.33. Por
estas razones nuestro plan de negocio,
se hace
factible de realizarlo.

PRESENTACION DEL NEGOCIO.


Idea de Negocio.
Hoy en da Nuestros consumidores actuales
tienen la tendencia de buscar nuevas
alternativas de nutricin, salud. Al ver esta
necesidad queremos ofertar al pblico una
nueva opcin de nutricin en la dieta de los
hogares.

El presente plan de negocios de Elaboracin de


la mermelada de Tuna, va ha contribuir en la
nutricin con productos naturales y de mltiples
beneficios.

Modelo del Negocio

El proyecto plantea la elaboracin de mermelada de


tuna, en forma artesanal y hecha con fruta fresca y
natural, en envases de vidrio (1 kg), y etiquetado con la
marca del producto Tunitas adems se mostrar una
tabla nutricional.

Al termino del proceso del producto se obtendr una


mermelada de tuna de gran sabor, textura, y de calidad.

La Propuesta de Valor.
Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer un producto de
calidad a un precio cmodo buscando satisfacer las necesidades del
cliente, y para distinguirnos, pondremos nfasis en los ingredientes
naturales que contribuyan en la salud de los consumidores.
FACTORES DE VALOR AL PRODUCTO.
Oportunidad: mayor consumo de mermeladas. Mayor preocupacin
por parte de las amas de casa al consumo de productos naturales.

Diferenciacin: Elaboracin casera de Mermeladas a base de frutos


naturales libres de preservantes, y con una marca muy llamativa.
TUNITAS
Presentacin: En frascos de vidrio de 1 kg. , posee un empaque
sencillo y atractivo; que mantiene intactas las cualidades del
producto.

ENTORNO Y MERCADO
Las 5 Fuerzas Competitivas de Michael
Porter:
Competidores Potenciales.

En el distrito de Tacna tenemos como competidores potenciales a


aquellos que viendo la rentabilidad de nuestro negocio planean
ingresar al mercado, nuestra estrategia frente a los competidores
externos e internos es la fidelizacin .

Poder de Negociacin con los Proveedores.

La materia prima a utilizar es del departamento de Tacna


especficamente y fcil de encontrar en los supermercados y
mercados mayoristas donde nos abasteceremos de frutas, (Tunas
frescas) .

Rivalidad Entre Competidores.

La empresa denominada Tunitas dedicada


al rubro de
Produccin de mermelada no presenta ciertos competidores
directos, en el mercado local.
A continuacin se hace mencin a los siguientes productos :

Mermelada Fanny
Que marca de mermelada consume?
Mermelada gloria
La Negrita.
Mermelada

Bellss
Mermelada Florida

Todas

las mencionadas mermeladas solo se comercializan mas no se


producen en el mbito local.

Poder de Negociacin de los Clientes.

Nuestros clientes objetivos son las personas que estn dispuestas a


comprar un producto natural , sin
preservantes porque la
necesidad es de alimentarse con productos nutritivos, cuidando la
salud y evitar enfermedades..
El precio del producto entra en un margen aceptado por las
personas y nuestros clientes tienen un alto poder de negociacin
ya que buscan la opcin de elegir un producto natural.
Productos

Sustitutos.

Consideramos

como productos sustitutos a la lnea de productos


de la mermelada que satisfacen las mismas necesidades: como
son:. Mantequilla, manjar, palta, el queso, embutidos.

Proyeccin de la Poblacin (2015 - 2019).

La poblacin del Distrito de Tacna segn el censo


2007 (INEI), para proyectar se determin una
tasa de crecimiento del 2.5 % (2007 2013) y
2.0 % (2014 2015)

Determinacin de la Poblacin.
Poblacin proyectado ( 2015) 114,490 hab.
Formula de la Muestra.

Z2p q N
n 2
E N 1 Z 2 p q
N: Tamao de la Poblacin
Universo
z: nivel de confianza = 95%

114,490

E: error Muestral deseado 5%

0.05

P: proporcin de individuos o
probabilidad de ocurrencias

0.5

q: 1-p

0.5

n = nmero de
encuestas

1.96

383.

RESULTADO DE LA ENCUESTA

Segmento del Mercado:

El presente proyecto abarcar el 25% del mercado que


es de 21,467 personas al ao 2015 segn la Proyeccin.

Sexo: hombres y mujeres.

Edad: 20 a 45 aos de edad.

Preferencias: Personas que gusten consumir mermelada


natural.

Ocupacin: Amas de casa, estudiantes, profesionales.

Mercado Meta.
De acuerdo a la encuesta el mercado meta, es de 75%
(85,868), personas consumen mermelada, poblacin que se
preocupa en el bienestar de la salud, y nutricin.
USTED CONSUME MERMELADA?

Anlisis de la Demanda:

La demanda se obtuvo a travs del estudio de mercado de


las encuestas, aplicadas a la muestra poblacional. Si
hubiera mermelada de tuna estara dispuesto a comprar?
Dando como resultado que el 25 % esta dispuesto a la
compra de mermelada de tuna. (21,467).personas al
2015.
Si hubiera mermelada de TUNA estara dispuesto a comprar?

PLANEAMIENTO ESTRTEGICO

MATRIZ
FODA

CUADRO N 12: MATRIZ FODA DE MERMELADA


DE TUNA

FORTALEZAS
1.Capacidad de Diferenciacin

2. Producto Innovador

3.Materia Prima Natural

MATRIZ FODA

1.No existencia de una oferta similar


2.Tendencias a la bsqueda de nuevas
sensaciones de mermelada

OPO 3. Mercados Insatisfecho


RTUN 4. Atendemos a diferentes grupos de edades
IDAD
ES

1. Productos Sustitutos a un precio bajo y/o un


atractivo

AME
NAZ 2. Inseguridad Ciudadana.
AS
3. Llegada de Nuevos Competidores

4. Disminucin del Canon Minero

4. Personal Capacitado y Motivado

ESTRATEGIAS FO
1. Tratar de fidelizar la mayor cantidad de
clientes, basados en la calidad del producto.
2. Dinamismo del mercado, por la creciente
demanda de productos naturales de rpida
preparacin.
3. Aplicar las buenas prcticas manufactureras
para ofrecer un producto natural y saludable.
4. Personal capacitado y comprometido, con
todos los grupos sociales para lograr una
ventaja competitiva.
ESTRATEGIAS FA
1. Liderazgo en las ventas por ser un producto
sin persevantes, incremento de promociones
entre clientes fidelizados.
2. Contratar una empresa de seguridad Privada
y esto hace que se, aumente las ventas.

DEBILIDADES
1. Falta Tecnologa
2. Empresa Pequea con Medios
Escasos Para Abarcar una Gran Cuota
en el Mercado.
3.Producto innovador, que pueda
originar un lento crecimiento de
ventas.
4. Al ser una empresa de nueva, falta
de experiencia en el sector.

ESTRATEGIAS DO
1. Adquisicin de mquinas para el
proceso de produccin e incrementar
las ventas.
2. inyectar financiamiento para poder
abastecer la demanda de consumo,
con nuevas prcticas alimentarias.
3. Publicidad intensiva mediante
herramientas de comunicacin e
incrementando el consumo.
4. Generar alianzas estratgicas con
supermercados (plaza vea), para que
se comercialice el producto.
ESTRATEGIAS DA
1. Adquirir Tecnologa avanzada e
innovacin frente a los productos
sustitutos.
2. Realizar alianzas para incrementar
la comercializacin del producto e
instrucciones adecuadas al personal
que distribuye.

3. Desarrollar estrategias del producto enfocado


3. Realizar fuerzas de ventas y
en una nutricin equilibrada, y captar nuevos
estrategias de publicidad.
clientes.
4. Desarrollar estrategias de
4. Incremento del proceso productivo, aplicando Posicionamiento en el mercado,
estrategias promocionales.
motivar el deseo de compran los
clientes.

Misin
Somos una empresa, dedicada a
la Elaboracin de mermelada de
tuna brindando a nuestros clientes
un producto natural y de buen
sabor
a
fruta,
llegando
a
contribuir con la necesidades
alimenticias del mercado local.

Visin:
Ser una empresa lder, consolidando
nuestra posicin en el mercado
Regional
como
una
empresa
productora de mermelada de tuna, de
optima calidad.

Plan del Marketing Mix.


Estrategias del Producto.

a)

Marca del Producto.

marca TUNITAS E.I.R.L, nombre comercial con el que se


posicionara el Producto.
b) Diseo y Presentacin.

El diseo
atributos:

del producto se establece bajo los siguientes


Confianza

Logo:

Prestigio

Estrategia de Precio.
El costo de la unidad por litro s/.14.00, el valor
agregado al producto es fruta natural, sin
preservantes, lo que hace que el producto sea
diferenciado de buena calidad. El precio se fijar
basado en nuestra competencia y costos de
produccin.

Estrategia de Plaza
Al

no tener experiencia en las ventas se ha


elegido realizar las ventas en forma indirecta la
distribucin.
La

plaza a distribuir son: mercados, tiendas,


bodegas, ferias de productores, restaurantes y
cafeteras, se elaborar una base de datos de los
comerciantes la distribucin se realizar de manera
peridica, de acuerdo con la rotacin del producto.

Estrategia de Promocin
El objeto principal de la promocin es posicionar el producto,
ubicando la marca y el origen.

Crear programas de lealtad, llamando a nuestros clientes para


no perder el contacto .

Se realizara el ofrecimiento de degustaciones gratuitas los


fines de semana.

Promover que los clientes y los vendedores de los puestos de


mercado recomienden el producto.

Participar en forma continua en ferias de la localidad ,para


realizar contacto con nuevos compradores.

PLAN DE OPERACIONES.
Proceso Productivo:
Se

contar con un pequeo


taller, cuyas dimensiones
son de 20m2, que servir
para la produccin de la
mermelada y que estar
debidamente acondicionada
con los equipos bsicos
para su elaboracin:

MAQUINARIA

Cocina Industrial
Extractora
HERRAMIENTAS
Ollas
Canastas
Utensilios
MUEBLES Y
ENSERES

Sillas
Mesas
Estantes
EQUIPOS
DIVERSOS

Sujetador de
Cabello
Guantes
Mandiles
Mascarillas
Extintor contra
incendios
Balanza

CANTIDAD

1
2

1
6
1

2
2
1

50
50
2
50
1
1

Flujo grama del Proceso de Produccin


de Mermelada de Tuna.

obtener la pulpa, libre de cascara y pepas.

La fruta se cocina suavemente


hasta
antes
de
aadir
el
endulzante. hasta extraer toda la
pectina.

El envasado debe ser enfriado rpidamente


para conservar su calidad y evitar el vaco
dentro del envase
El producto debe ser almacenado en
lugar fresco , limpio y seco.

El tiempo de coccin
corto es de gran
importancia para
conservar el color y
sabor natural de la fruta

Se realiza caliente a
una temperatura no
menor a los 85
En la etiqueta se
debe emplear toda
la informacin.

Diseo de Instalacin - Ubicacin


la construccin es de concreto, determinando un espacio para
el rea administrativa, rea de produccin, almacenaje de
materia prima.

Tecnologa de la Produccin.
Mermelada de tuna(Rendimiento: 1 kg)
Tiempo de preparacin: 1: 30 horas.
Ingredientes:
12

tunas sin cascara.


1 tazas de azcar.
2 tazas de agua.
cucharada cafetera de canela.
Utensilios:
Cacerola

de acero inoxidable con capacidad de 2 Litros.


licuadora o estractor.
Cuchara de acero inoxidable o pala de madera.
Frasco esterilizado con capacidad de 1 kg.
Aporte Nutrimental:
La Tuna aporta hidratos de carbono (energa) y vitamina C. Tambin tiene
un gran contenido de fibra que ayuda a mantener una funcin intestinal
normal. En cuanto a minerales, aporta calcio y fsforo.

ADMINISTRACIN Y
ORGANIZACIN.
Funciones de los Trabajadores de la
Empresa
A. Gerente:

El gerente tendr a su cargo la administracin


y representacin, coordinacin dentro de la
empresa.

B. Trabajador:(Operario de la Produccin)

Se contar con un Trabajador que tendr a su


cargo directamente la preparacin de la
mermelada (extracto y coccin), y la limpieza

C. Distribuidor de la mercanca.

Contaremos con un personal que tendr a su


cargo la distribucin del producto siguiendo
las rutas preestablecidas para su reparto.

FINANZAS Y CONTABILIDAD
Presupuesto de Produccin (Mensual) 1000 fscos

ESTRUCTURA DE INVERSIN :

Fuentes de Financiamiento.

GASTOS INDIRECTOS.

DEPRECIACION DE MAQUINARIA MUEBLES Y


ENSERES

PUNTO EQUILIBRIO

CONCLUSIONES:

de

acuerdo al estudio de mercado: el 75% de personas consumen


mermeladas segn encuesta 383 personas .

Segn el punto de equilibrio tengo que vender 210 frascos de 1kg mensual al
ao mi punto de equilibrio es de 2 520 frascos. Mi mercado meta proyectado
al ao 2015 es de 85,868 personas, el presente proyecto abarcara el 25% al
ao (21,467) personas que consumen mermelada de tuna.
La

principal estrategia de venta de Tunitas ser la diferenciacin en qu?


En la calidad del producto, desde la recepcin de la fruta hasta su envase.

El

proyecto requiere una inversin de S/ 15,729.00 con financiamiento mixto.

Sometido

el plan a la evaluacin econmica y financiera resulta con


indicadores positivos de evaluacin tales como: VANE: S/ 22,213.01; TIRE: S/.
32.07 %; un VANF: de S/. 22,820.78; TIRF: 36.55 % . y la relacin Beneficio
Costo de 1. 33 %.

También podría gustarte