Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

2 Clase Biomecanica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Unidad Nº 2: BIOMECANICA:

GENERALIDADES (CONTINUACION).
Contenidos: Principios básicos de la mecánica clásica aplicados al
estudio del aparato locomotor. Mecánica de posición: Gravedad.
Centro de gravedad. Línea de gravedad. Base de sustentación.
Equilibrio. Concepto y Tipos. Conceptos de Mecánica estática y
dinámica. Leyes de Newton. Fuerza y tensión. Palancas: Concepto.
Tipos de palancas. Ejemplos de cada tipo y aplicadas en objetos y en
el organismo.

UNIDAD N° 2 Generalidades
Principios básicos de la mecánica
clásica aplicados al estudio del
aparato locomotor.

MECANICA DE LA POSICIÓN

Gravedad: Es la fuerza mediante la cual todos los


cuerpos son atraídos hacia la tierra.
La atracción de la gravedad de la tierra se dirige hacia su centro y
la fuerza de gravedad, actúa correctamente sobre el cuerpo
humano y si no se le opone otra fuerza, el cuerpo cae al suelo.
La biomecánica es un área de estudio enfocada en el análisis de los
movimientos y compensaciones que produce nuestro cuerpo para
poder adaptarse a las demandas del medio externo. Por lo tanto,
unos de los temas relacionados con este tópico es el centro de
gravedad.

Como ya sabemos el centro de gravedad es un punto que se


modifica de acuerdo a la posición de la persona, El centro de
gravedad del hombre, está situado normalmente en la pelvis
menor, por encima de la línea que une las dos cabezas femorales y
a la misma altura que el borde superior de la tercera vértebra
sacra.

Es el lugar del cuerpo en el cual se concentran las fuerzas que


provienen del exterior y del interior"
¿Para qué sirve el centro de gravedad?
El centro de gravedad relacionado con la biomecánica, sirve
para indicarnos cual es el lugar del organismo en el cual se
concentran todas las fuerzas, por lo que esto asociado con la
base de sustentación nos ayuda a mantener el equilibrio
estático, el cual puede ser estable, inestable o indiferente.

"El centro de masa o de gravedad se desplaza cuando se


cambia la posición del cuerpo u objeto"

¿Cuándo se desplaza el centro de gravedad?


Se desplaza cuando cambiamos a diferentes posturas, por lo
tanto no es lo mismo estar de pie con postura erguida, que
colocarnos con el tronco inclinado hacia delante. Entonces,
el centro se mueve cuando las fuerzas cambian, o cuando se
varían los factores individuales, es decir el peso, la postura y
el tamaño de la persona.
La línea de gravedad representa una línea vertical
imaginaria que atraviesa el centro de gravedad.

La línea de gravedad es la proyección del CDG y


depende de la posición del mismo, está se utiliza
generalmente en la evaluación de la postura, ya que
por el recorrido de la misma se encuentran distintos
puntos anatómicos de referencia.
La línea de gravedad antero-posterior divide
al cuerpo en dos la mitad anterior y la mitad
posterior
Esta línea debe pasar por el lóbulo de la oreja,
el centro del hombro, el trocánter mayor del
fémur (en la cadera) por detrás de la rotula de
la rodilla y por delante del maléolo externo
(tobillo)
Derecha e izquierda
Base de Sustentación: Se define cómo el área de
superficie delimitada por los extremos de los
segmentos apoyados en el piso o la superficie de
soporte, en el cuerpo humano los pies forman un
polígono llamado polígono de sustentación.
y dentro de éste deberá estar la línea de gravedad para
mantener la estabilidad.
Los términos de equilibrio y estabilidad suelen
usarse como sinónimos indiferentemente y aunque
guardan una estrecha relación no significan lo
mismo.

Desde el contexto biomecánico sabemos que un cuerpo está


en equilibrio cuando su centro de gravedad cae dentro de la
base de sustentación. Si la línea de gravedad se sitúa fuera de
esta base el cuerpo aumentará su inestabilidad y no volverá a
ser estable hasta que dicha línea caiga de nuevo dentro de la
base de sustentación
En Física, un cuerpo está en equilibrio cuando la suma de
fuerzas y momentos que actúan sobre él se anulan entre sí,
o lo que es lo mismo cuando la sumatoria de fuerzas es igual a
cero.

Cuando se habla de movimiento corporal humano, el equilibrio


hace referencia a mantener la postura.

Desde un punto de vista biomecánico se define equilibrio como

"un término que define la dinámica de la postura corporal para


prevenir las caídas, relacionado con las fuerzas que actúan sobre
el cuerpo y la inercia de los segmentos corporales“.
El equilibrio a su vez se subdivide en 3:

Equilibrio estático: Cuando un cuerpo está en reposo


y no se desplaza.

Equilibrio Cinético: Cuando el cuerpo está en


movimiento rectilíneo uniforme. la bicicleta se mueve
en línea recta y velocidad constante.

Equilibrio Dinámico: Cuando intervienen fuerzas


inerciales. la bicicleta está inclinada y dando una
curva, parece estar en desequilibrio y sin embargo no
se cae.
La estabilidad se puede definir como la capacidad
de un cuerpo de mantener el equilibrio, es decir de
evitar ser desequilibrado. También se ha descripto a
la estabilidad como la propiedad de volver a un
estado inicial luego de una perturbación. (Johansson
et al 1991) (Riemann and Lephart,2002).

En este sentido la estabilidad postural se define


como la habilidad de mantener el cuerpo en
equilibrio, manteniendo la proyección del centro de
masas dentro de los límites de la base de
sustentación. (Shumway-Cook; Woollacott, 2001)
Postura
La postura consiste en la distribución de la masa corporal
en relación con la gravedad sobre una base de sostén o
sustentación (Kuchera 1997) (3).

La Postura es el conjunto de posiciones que adoptan todas


las articulaciones del cuerpo en un momento determinado
(Kendall's) (4).

En la postura bípeda ideal es resultado de la interacción


de muchas fuerzas externas (gravedad, reacción del piso,
inercia) e internas como la actividad muscular, tensiones
capsulares, articulares, de ligamentos fascias, tendones,
etc.)
¿Cual es, o como debe ser la
postura ideal en bipedestación?

¿Porque es importante mantener


una postura adecuada?

¿Te animas a relacionar


todos los temas?

También podría gustarte