Medicine">
La Sangre y Sus Componentes
La Sangre y Sus Componentes
La Sangre y Sus Componentes
¿Qué es la sangre?
La sangre es un tejido conjuntivo especializado, es el líquido que mantiene la
vida y circula a través de lo siguiente: el corazón, las arterias, las venas, los
capilares, el cerebro y el resto del cuerpo.
Son los que transportan oxigeno de los pulmones a las células y tejidos, y dióxido de
carbono de los tejidos y células a los pulmones como sustancia de desecho.
Glóbulos blancos (leucocitos).
Forma esférica.
Poseen núcleo y organelas citoplasmáticas.
Carecen de pigmentos.
Contribuyen a combatir infecciones y asisten al proceso inmunológico. Los tipos de
glóbulos blancos incluyen:
Neutrófilo
Células más abundantes.
Del 55 al 60% total de glóbulos blancos.
Miden del 12 a 15 micrómetros de diámetro.
Aparecen en infecciones bacterianas.
Eosinófilos
Del 1 al 3-4% del total de glóbulos blancos.
Miden del 10 a 12 micrómetros de diámetro
Se encargan de limpiar las células bacterianas y neutrófilos muertos.
Aumentan en infecciones parasitarias o reacciones alérgicas.
Basófilos
Célula menos abundante.
Del 0,5 al 1% del total de glóbulos rojos.
Miden 10 a 12 micrómetros de diámetro.
Intervienen en las inversiones parasitarias y las alergias.
Regula la respuesta inmunitaria e inhibe la coagulación de la sangre.
Linfocitos
Son células pequeñas.
Del 20 al 30% del total de glóbulos blancos.
Miden 7 a 9 micrómetros de diámetro.
Existen tres tipos: linfocitos B, linfocitos T y linfocitos NK.
Desempeñan la defensa del organismo.
Aparecen en infecciones bacterianas y virales.
Monocitos
Células más grandes.
Del 2 al 8% del total de glóbulos blancos.
Miden 15 a 22 micrómetros de diámetro.
Fagocitan y destruyen a las células muertas y a los glóbulos rojos viejos.
Aparecen en infecciones bacterianas y virales.
Plaquetas (trombocitos).
250.000 a 500.000 por mililitro de sangre.
Miden 1 a 3 micrómetros de diámetro.
Permanecen en circulación sanguínea alrededor de 4 días.
Colaboran en la coagulación sanguínea.
¿Dónde se producen las células sanguíneas?
Las células sanguíneas se producen
en la médula ósea.
La médula ósea es el material
esponjoso ubicado en el centro de los
huesos que produce todos los tipos
de células sanguíneas.
Existen otros órganos y sistemas en nuestro
cuerpo que ayudan a regular las células
sanguíneas.
Los nódulos linfáticos, el bazo y el
hígado ayudan a regular la producción,
destrucción y diferenciación (mediante
una función específica) de las células.
La producción y el desarrollo de nuevas
células en la médula ósea es un proceso
denominado hematopoyesis.
Las células sanguíneas producidas en la médula ósea se forman como células madre. Una célula madre
(o célula hematopoyética) constituye la fase inicial de todas las células sanguíneas. A medida que las células
madre maduran, se desarrollan varias células distintas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Las
células sanguíneas inmaduras se llaman blastos. Algunos blastos permanecen en la médula ósea para madurar y
otros viajan a otras partes del cuerpo para convertirse en células funcionales y maduras.
¿Qué es un recuento sanguíneo completo (RSC)?
Un recuento sanguíneo completo es un procedimiento mediante el cual se mide el tamaño, la
cantidad y la madurez de las diferentes células sanguíneas en un volumen específico de sangre.
Puede utilizarse para determinar muchas anomalías, ya sea en la producción o en la destrucción de las células
sanguíneas.
Las variaciones de la cantidad, tamaño o madurez normal de las células sanguíneas pueden
indicar una infección o el proceso de una enfermedad.
Exámenes hematológicos comunes
Antígeno: cualquier
sustancia extraña que se
introduzca en el organismo.
Anticuerpo: son sustancias elaboradas por el sistema inmunológico que reaccionan frente al antígeno,
con la finalidad de neutralizarlo o destruirlo si aquellos tienen efectos nocivos para el cuerpo humano.