Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mii706 S2grupo7

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ALMACENAMIENTO Y OPERACIONES DE

TRANSPORTE
7
Roberto Catalán – Claudio Donoso – John Muñoz – Sandra Salazar
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
20 de octubre de 2024
Introducción
La compañía Dulces Sueños fue fundada en el año 2020 y es reconocida por ser especialista en la producción
de colchones y artículos de espuma en grandes cantidades.
Su misión es ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos en tres territorios claves: Santiago de
Chile, Buenos Aires de Argentina y Lima de Perú.
La planta de producción se encuentra en Valdivia, Chile, desde donde se distribuyen los productos fabricados
a sus almacenes ubicados en cada uno de estos lugares.
En la actualidad, Dulces Sueños, enfrenta un gran reto, que es el de optimizar su cadena de suministro
mediante la selección del mejor servicio de transporte para cada mercado, considerando factores como el costo, el
tiempo de tránsito y el impacto en los niveles de inventario.
Dulces Sueños tiene como objetivo principal reducir los costos totales del sistema logístico, que incluye el
transporte y almacenamiento, al mismo tiempo se espera que mejoren los niveles de servicio. Este escenario conlleva
a seleccionar los modos de transporte que reduzcan los costos generales y minimicen los tiempos de tránsito, lo que
permite una disminución en los niveles de inventario, seguridad y, por ende, menores costos de almacenamiento.
1. Describa y contextualice las decisiones de almacenamiento, empaquetado, manejo de materiales y transporte
asociadas al estudio de caso, principalmente de la selección del servicio de transporte:
a) Decisiones de Almacenamiento:

Los beneficios de almacenamiento los podemos dividir en dos dimensiones:

 Económicos: ya que logramos una reducción de los costos logísticos generales, principalmente en cuanto a la dispersión del volumen
de los colchones y artículos de espuma de grandes volúmenes que la compañía “Dulces Sueños” se encarga de fabricar, en donde
desde su planta de fabricación situada en Valdivia, podrá distribuir a un almacén en donde separen la carga para entregarlo a los 3
destinos correspondientes.
Valdivia -
Santiago

Planta Almacén de
Valdivia –
Fabricación separación de
Buenos Aires
Valdivia la carga

Valdivia - Lima

 Servicios: esto proporciona un aumento de ingresos en la línea principal de la empresa, lo que es resultado de conservar existencias
de la línea completa, ya que se limita el almacenamiento de los colchones y artículos de espuma a un lugar estratégico, desde donde
se puede distribuir a los tres destinos necesarios.
1. Describa y contextualice las decisiones de almacenamiento, empaquetado, manejo de materiales y transporte
asociadas al estudio de caso, principalmente de la selección del servicio de transporte:

b) Operaciones del Almacén:

Esto busca recibir el inventario eficientemente, guardarlo de forma adecuada, ensamblarlo y luego hacer el embarque al cliente.

 El Manejo: aquí se debe propiciar que el traslado sea de forma continua, de forma eficiente, buscando generar economías de escala
en cuanto al traslado de grandes cantidades a la vez, lo que reduce los costos e implica la realización de tres actividades principales
desde la recepción de los productos y materiales, lo que implica su descarga, posteriormente el manejo en el almacenamiento con
movimientos de transferencia desde la recepción de la mercancía hasta el lugar de almacenamiento hasta la selección los productos y
materiales que faciliten la consolidación de los productos, para finalmente realizar el embarque del pedido y la carga en el equipo de
transporte seleccionado.

Manejo en el Selección de los


Recepción Descarga Empaquetado
almacenamiento productos
1. Describa y contextualice las decisiones de almacenamiento, empaquetado, manejo de materiales y transporte
asociadas al estudio de caso, principalmente de la selección del servicio de transporte:

b) Operaciones del Almacén


 El Almacenamiento: los productos deben ser situados en los cajones en base a sus características, por lo que, en este caso al ser los
colchones y artículos de espuma de gran volumen, deben ser ubicados de modo que minimicen la distancia de los movimientos y cerca
del piso a lo largo de los muros para evitar izarlos.

 Empacado y manejo de materiales: esto sirve para identificar y, a la vez, proteger a los productos en las cargas unitarias, como en
este caso estamos hablando de productos de gran tamaño, generalmente se realiza con plástico la protección del producto para evitar
el daño y que se ensucie durante su traslado. En la parte externa debe ir rotulado con las características del producto o un código
universal que lo defina de forma visible. El manejo de estos productos, al ser de gran volumen debe ser mediante montacargas.

 Transporte: existe una amplia gama de servicios, en este caso nos encontramos con 4 alternativas que son el tren de carga que se
utiliza actualmente, un camión con acoplado, camión con doble acoplado y el transporte aéreo, los que deben entregar un balance
entre la calidad del servicio ofrecido y el costo de tal servicio. Adicionalmente, si bien el precio es un punto importante en la decisión, el
tiempo de tránsito y variabilidad, en conjunto con las pérdidas y daños, son elementos fundamentales para considerar. En definitiva y,
de acuerdo con el análisis que expondremos a continuación, el sistema utilizado actualmente que es el tren de carga, dentro de un
análisis global de las alternativas de servicio de transporte, no es la alternativa más adecuada para la empresa, ya que, si bien sus
costos de transporte son menores, el servicio aéreo es el que ofrece un menor costo total por modo.
2. Estime los costos asociados a la selección del servicio de transporte y establezca la relación e
impacto con otras áreas de la logística de la empresa como almacenamiento, empaquetado,
manejo de materiales:

Para tomar decisiones estratégicas de transporte en la empresa Dulces Sueños, es esencial no solo
considerar los costos directos de transporte, sino también el impacto en otras áreas de la logística, como el inventario,
almacenamiento, manejo de materiales y empaquetado.

A continuación, se estima el costo total del transporte para los tres destinos (Santiago, Buenos Aires y Lima) y
se analiza la relación de estos costos con otras áreas clave de la operación logística, utilizando tres criterios clave:

 Costo total de transporte.


 Impacto en inventarios y tiempos de tránsito.
 Almacenamiento y manejo de materiales.
2. Estime los costos asociados a la selección del servicio de transporte y establezca la relación e
impacto con otras áreas de la logística de la empresa como almacenamiento, empaquetado,
manejo de materiales:

a) Valdivia – Santiago:
2. Estime los costos asociados a la selección del servicio de transporte y establezca la relación e
impacto con otras áreas de la logística de la empresa como almacenamiento, empaquetado,
manejo de materiales:

b) Valdivia – Buenos Aires:


2. Estime los costos asociados a la selección del servicio de transporte y establezca la relación e
impacto con otras áreas de la logística de la empresa como almacenamiento, empaquetado,
manejo de materiales:

c) Valdivia – Lima:
2. Estime los costos asociados a la selección del servicio de transporte y establezca la relación e impacto con otras
áreas de la logística de la empresa como almacenamiento, empaquetado, manejo de materiales:
d) Costo total por uso de cada modo:

De acuerdo con el análisis de costo realizado para cada alternativa de servicio de transporte según cada uno de los destinos,
podemos establecer que lo mejor es analizar los resultados de las distintas alternativas de transporte en base a los distintos ítems de
costos.
En los tres destinos, el tren de carga representaba el menor costo de transporte en comparación con los otros servicios, siendo
el aéreo el más alto en términos de costos de transporte, sin embargo, en cuanto a los costos de inventario, el costo del servicio aéreo era
la mejor alternativa en los tres destinos en comparación con los otros servicios de transporte.
Por lo tanto, nuestra mejor alternativa al realizar un análisis global es el transporte aéreo, representando los siguientes
porcentajes en comparación con el servicio que se utilizaba actualmente:

Valdivia –
Valdivia - Valdivia –
Buenos
Santiago Lima
Tren de carga tiene un Aires Tren de carga tiene un Tren de carga tiene un
90% menos de costo 42% menos de costo 70% menos de costo
de transporte que el de transporte que el de transporte que el
servicio aéreo. servicio aéreo. servicio aéreo.

El servicio de El servicio de El servicio de


transporte aéreo transporte aéreo transporte aéreo
representa un 75% representa un 85% representa un 84%
menos de costo total menos de costo total menos de costo total
que el servicio utilizado que el servicio utilizado que el servicio utilizado
actualmente. actualmente. actualmente.
3. Estructure la selección del servicio de transporte, justificando mediante al menos 3 criterios:
Para seleccionar el servicio de transporte más adecuado para la empresa Dulces Sueños, se utilizaron tres criterios clave:

Impacto en los inventarios y tiempos de


Costo total de transporte Almacenamiento y manejo de materiales
tránsito
• El transporte aéreo es más caro en términos de • Comparado con las otras opciones, como el • El costo de almacenamiento está directamente
tarifa directa de transporte, pero este costo es tren, que tiene tiempos de tránsito de hasta 37 relacionado con los niveles de inventario que la
compensado por las importantes reducciones días, el transporte aéreo permite reducir empresa debe mantener. Cuanto menor sea el
en los costos de inventario. considerablemente el inventario de seguridad. inventario en planta y en almacenes, menores
serán los costos de almacenamiento y manejo
• Que sea un menor tiempo de tránsito permite • Al ser más rápido, el transporte aéreo facilita de materiales.
reducir significativamente los niveles de una mayor rotación de inventarios, lo que no • Como el transporte aéreo reduce los tiempos
inventario en tránsito, planta y campo, lo que solo reduce los costos de inventario en de traslado, permite que los niveles de
resulta en menores costos totales. tránsito, sino también los costos de inventario en planta y en campo sean menores.
almacenamiento. Esto se traduce en menores costos de
• En todos los casos, el costo total del transporte almacenamiento.
aéreo es menor en comparación con el tren y • Además, la reducción de los niveles de
los camiones. inventario significa que la empresa va a
manipular menos productos, lo que reduce los
costos operativos relacionados con el manejo
de materiales.
• Todo este escenario mejora la eficiencia
operativa, ya que la empresa no necesita
dedicar demasiados recursos a la gestión y
almacenamiento de grandes cantidades de
stock.
Conclusiones
1. Factores que afectaron la decisión de selección del servicio de transporte:

El tiempo de tránsito fue clave en la selección del transporte. El transporte aéreo, al ser más
rápido, permitió reducir los niveles de inventario en tránsito y de seguridad, lo que disminuyó los
costos totales.

El costo total de transporte, que incluye los costos de inventario, fue determinante. Aunque el
transporte aéreo es el más costoso en términos de tarifa, su capacidad para reducir los costos de
inventario compensó este mayor costo.

La eficiencia en almacenamiento y manejo de materiales también influyó. Al reducir los niveles de


inventario, se disminuyó la necesidad de almacenamiento y manejo de grandes volúmenes.
Conclusiones
2. Impacto de los costos de inventario en la decisión:

Los costos de inventario jugaron un rol determinante. Modos de transporte


más lentos, como el tren, implicaban mayores niveles de inventario de
seguridad y, por ende, mayores costos de almacenamiento. El transporte
aéreo permitió reducir estos costos al minimizar los inventarios de seguridad.

3. Impacto del valor del producto:

El valor del producto influye en los costos de inventario. Al reducir los


tiempos de tránsito, el transporte aéreo disminuyó los costos de
almacenamiento, lo cual fue más beneficioso para productos de mayor valor,
ampliando los ahorros en inventario.

En definitiva, la selección del transporte aéreo fue la más eficiente debido a la reducción de los costos de inventario, la
rapidez del tiempo de tránsito y la capacidad de optimizar los costos totales, especialmente en productos de mayor valor.

También podría gustarte