Metalworking">
Ceneval SIM
Ceneval SIM
Ceneval SIM
A Dirección Axial
B Dirección Radial
C Dirección tangencial
Vc =
xDxn
_________ [m/min] n =
Vc x 1000
_________ [rpm]
1000 xD
March 20, 2024 6
Parámetros de Corte
Vf
___ Vf
_____
f = [mm/rev] fz = [mm/diente]
n nxz
V= a e x a p x vf [mm3/min]
March 20, 2024 8
Formulas para el Sistema Ingles
Se desea realizar una ranura de 250 mm de longitud, con 20 mm de profundidad y 15 mm de ancho sobre una
pieza de aluminio que tiene como dimensiones 250mm de largo por 50 mm de ancho por 25 mm de profundidad.
La velocidad de corte será de 50 mts.por minuto, la profundidad de corte axial en cada pasada será de 0.005
mts. y el avance por revolución de 0.08 mm.. Si para el proceso se utilizara una End Mill Flat de 8 mm de
diámetro y cuatro labios calcula:
El tiempo total en MINUTOS para realizar la ranura.
Answer 12.56
Se tiene una pieza de acero 1045 con las siguientes dimensiones, Largo de 80 cm, ancho de 30 cm, y una altura
de 15 cm. En esta pieza se desea hacer una ranura de 80 cm de largo, con una ancho de 8 cm y una
profundidad de 10 cm, .Asume que para esta operación se utilizara una herramienta End Mill de 4 mm de
diámetro, la profundidad de corte axial será de 20 mm. Cuanto material se habrá removido en mm cúbicos a los 3
minutos de maquinado si se tiene un avance de 0.001166 mts/seg?
Answer 16790
En una pieza de aluminio se desea realizar un pocket (fresado de cavidades), se utilizara una herramienta end
mill de 6 mm de diámetro y 4 lados de corte, la altura de los lados de corte de la herramienta es de 25 mm. El
avance que se tendrá por diente será de 0.00003 mts /diente, y una velocidad de avance lineal de 2.4
mm/segundo.
Calcula la velocidad de corte en mts/min.
Answer 22.62
Profesor:
M.C. Manuel G. Cabrera López
Programa
Maquina
5
100
p.i
150
+X
2 5
2,3 4,5 5
} -2
3 4
15
6
1
10 +X
90
4,5
5
r=20
50 } -2
2,3
1,6 +X
40
+Y 1,6
2,5
4,5
5
3,4
50 r=20 } -2
2,3
1,6 40
+X
+Y
I= 5
I
J= 45
r=40 5
J 4,5
} -2
30
2,3
1,6 +X
40
80
d
v
Do f Df
Herramienta Viruta
N = v / Л Do
Df = Do – 2d
fr = Nf
Tm = L / fr ó Tm = Л Do L / f v
RMR = v f d
RPM * * D
Vc =
12
Donde:
D = Diámetro en pulgadas
Vc = Vel. de corte en pies superficiales
por minuto (sfpm).
RPM = velocidad del husillo en RPM
http://www.youtube.com/watch?v=lSS_p7OHHgM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=DBE6yYjnyR0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=0q_q53wsyHU
http://www.youtube.com/watch?v=tNx0CF_ZpbA
http://www.youtube.com/watch?v=RfnoAFW2L2c&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=5AB_etoHesI
http://www.youtube.com/watch?v=pkdzN4X1SrY&feature=PlayList&p=D7311CA84FA5B36B&index=9
http://www.youtube.com/watch?v=RJuIp6MP98I&feature=PlayList&p=D7311CA84FA5B36B&index=18
http://www.youtube.com/watch?v=411XDMrHMk0&feature=PlayList&p=D7311CA84FA5B36B&index=16
http://www.youtube.com/watch?v=klzHjz1_G78&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=HnDo8ObRX1k&feature=related
X X
(X5) (X2.5)
5 5
Z Z
Diametral Radial
Formato:
N_ G00 X_ Z_
Mueve la herramienta a la
posición (X_ Z_) con la máxima
velocidad posible.
Es modal
(3,4)
punto de inicio
(1.5,0.1)
1.4”
5”
G00 X3 Z4
G00 X1.5 Z0.1
Formato:
N_ G01 X_ Z_ F_
(3,3)
punto de inicio
(1.4,-0.5)
1.4”
(05,0.1)
2.5”
La herramienta se mueve a lo
largo de un arco hasta el punto final
X Z, con radio R o la distancia del
punto de inicio al centro del arco (I
K), para relizar el corte de la pieza
con un avance F en mm/rev o
G02 mm/min, o in/rev o in/min
(3,3)
punto de inicio
(2,-1)
2
R1
4 (0,0)
(3,3)
punto de inicio
(2,-1)
2
R1
4 (0,0.05)
Formato:
N_ G04 P_
Formato:
N_ G20
El sistema de dimensiones y
avances se establece en pulgadas.
Formato:
N_ G21
(X, Z) Formato:
N_ G28 X_ Z_
punto final
(2.5,-1.7)
(3,2.5)
(1,-2)
2”
4”
G01 X1 Z-2
G28 X2.5 Z-1.7 M09
T0100 M05
(X, Z)
Formato:
N_ G29 X_ Z_
5 N_ G50 X_ Z_
Z
Ejemplo: N5 G50 X0 Z5
Cero de Cero de
Máquina programa Establece el cero de programa, donde
X y Z son distancias a partir del
punto cero de la máquina.
Permite establecer el cero de
programa durante la programación.
Formato:
N_ G54
...
Cero de N_ G59
Máquina
Formato:
G71 U (Dd) R___;
G71 P (ns) Q (nf) U (Du) W (Dw) F (f) S (s)
03/20/2024 M.C. Manuel Cabrera
G71 Ejemplo
Formato:
G72 W (Dd) R (e);
G72 P (ns) Q (nf) U (Du) W (Dw) F (f) S (s)
03/20/2024 M.C. Manuel Cabrera
G72 Ejemplo
Formato:
N_ G70 P_ Q_
(3,3)
1” punto de inicio
(2,0)
1.5” 2”
3”
N10 G00 X2 Z0
N15 G70 P20 Q35
N20 G01 X1.5 Z0 F0.006
N30 X2 Z-2
N35 G00 X3 Z3
Formato:
N_ G71 P_ Q_ U_ W_ D_ F_
(3,3)
punto de inicio
(2,0.1)
(1.8,-2)
(1,--1)
2”
3”
Formato:
N_ G72 P_ Q_ U_ W_ D_ F_
(2, -1)
(1.5,-.5) (1.5,0)
3 (X2, Y3)
2
(X-2,Y1)
1
Formato:
PRZ
X
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
N_ G90
-2 (X2,Y-2)
(X-4,Y-2)
-3
Establece al sistema de dimensiones en
-4
modo absoluto.
-Y Este modo utiliza como punto de
referencia el punto cero de la pieza.
-2 N_ G91
(X-2,Y-3) -3
(X6.5,Y-1.25)
-4
-Y
Establece al sistema de dimensiones en modo
incremental.
Este modo utiliza la posición actual como punto
de referencia para el siguiente movimiento.
N_ G96 S_
N_ G97 S_
RPM * * D
Vc =
12
Donde: Mantiene la velocidad del husillo constante.
D = Diámetro en pulgadas
Vc = Vel. de corte en pies superficiales
Aumentando o disminuyendo la velocidad
por minuto (sfpm). de corte. Donde S indica la velocidad del
RPM = velocidad del husillo en RPM
husillo que se desea mantener constante.
F Formato:
N_ G98
F Formato:
N_ G99
Formato:
N_ M00
Formato:
N_ M01
Formato:
N_ M02
Formato:
N_ M03 S_
Formato:
N_ M04 S_
Formato:
N_ M05
Formato:
TXXYY
Formato:
N_ M08
Formato:
N_ M09
Cero de 10 20 30 40 50
Pieza
20 5 25 15 5 5 10 5 10 5
Herramienta 05
2500 rpm Utilizar código EIA
Desbaste U=1 R = 0.5 F0.45 Coordenadas Diametrales
Remanente U = 0.60 W = 0.30 Coordenadas Absolutas
Acabado: F = 0.25
17 5 10 15 19
20
10 9 10 3 5 3 3 5 2
CAM
CAE RP
Este si me ganó en
CAD funcionabilidad¡¡¡¡¡¡
Clasificación de los Sistemas CAD
CAM
CAPP PP&C
CI
ESQUEMA DE UN SISTEMA CAD/CAM
CAD
Formato Archivos Archivos Archivos Archivos Archivos
Nativo DXF APT IGES PDES CADS
Archivo
Archivo Archivo de plan de
de CAM herramientas trabajo
Archivo de Archivo de
gráficas geometría
Post-
procesador
Pantalla Graficador
Programa
CAM CNC
Piso de
produc.
Clasificación de CAM
CAM
Máquinas Tipos de
Dimensiones
Herramienta Procesos
• 2D • Desbastes
• Tornos • 2.5D • Maquinado
• Fresas • 3D especiales
• Erosionadoras • 4D • Engranajes
• Punzonadoras • 5D
• Corte láser
SISTEMA BIDIMENSIONAL
(2D)
DOS DIMENSIONES Y
MEDIA (2.5D)
TRIDIMENSIONAL (3D)
4D
5D
Diferentes Sistemas CAD/CAM
En el Mercado existen una Gran cantidad de Sistemas (Softwares) de
CAD/CAM, y dependiendo de la necesidad y presupuesto de cada
Taller de Maquinados es el tipo de Software de CAD/CAM requerido.
El Costo de un software de CAD/CAM puede variar de 2,000 hasta
más de 100,000 USD.
Algunos de los paquetes comerciales de CAD/CAM más utilizados son:
Pero estos datos no sirven por si solos para su introducción a una máquina de
CNC, sino que se deben de ser preparados con la sintaxis de una máquina en
particular a través de un programa denominado POSPROCESADOR.
Mazak
CAD/CAM
Interface H-M
Programa
de CNC
G00 --- PC
G01 ---
G02 ---
Fanuc
Bridgesport
Automatización del Diseño
- Análisis cinemático
Síntesis.
Análisis
Evaluación.
Por último en la etapa de evaluación se realizan prototipos de los diseños con los
cuales se pueden hacer diversos tipo de pruebas como lo son de interferencias,
cosméticos, ergonómicos e incluso funcionales en algunos casos.
Generalidades del DFMA
El uso de DFMA se justifica por que el proceso de diseño impacta
(70%) en el costo del producto fijado por decisiones importantes acerca
del material, procesos y requerimientos de ensamble. Software´s de
CAE ayudan al diseñador a calcular costos para diferentes alternativas de
solución.
DFM y DFA
Para reducir los costos de diseño, el DFM ayuda analizando y
comparando los costos de diferentes materiales y métodos de
manufactura en la fase de diseño del producto.
Base
(aluminio)
Sensor
Desfasador
(acero)
Ensamble de Motor Tapa de
cubierta
Parte de
plástico (acero)
Criterios de la
Metodología de
Diseño para Manuf.
y Ensamble
El CAE en la etapa de análisis :
FEA y MPA
En la etapa de análisis del proceso de Diseño las aplicaciones de
CAE que se aplican son las de Finite Element Analysis (FEA) y Mass
Properties Analisys (MPA)
Análisis de esfuerzo
Modelo Sólido
Análisis de esfuerzo
Mass Properties Analisys
Calcula el área (2D) ó volumen (3D). Dentro de sus
características avanzadas llega a calcular parámetros como
centroides, momentos de inercia, etc.
¿Qué es un prototipo Rápido?
Beneficios:
Disminuir costos
Reducción de tiempos
Existencia de un modelo físico
Técnicas MIM
(Material Increase Manufacturing)
CLASIFICACIÓN
CONSTRUCCIÓN SOLIDIFICACIÓN
DEL MATERIAL
2D
M. Líquidos M. Sólidos Polvos
• Fotopolímeros • Láminas Unidas • Solidificación
3D
• Fundido-Depuesto- por Pegado por fusión
Solidificado • Capas de • Unión
• Fundido y plástico semi- Mediante
Proyectado polimerizadas Cola
El proceso de estereolitografía
Este proceso emplea una alberca con una resina fotosensible con una mesa
controlada verticalmente, tiene un servomotor con un láser enfocado hacia
la resina. El láser traza el área de cada capa sobre la resina, el láser causa
que la resina se endurezca. La mesa va subiendo capa por capa hasta
formar la pieza completa. El grosor de las capas varía entre 0.0015 y 0.005” .
ESTACION DE
ESTEREOLITOGRAFIA
Prototipos Rápidos SLA
El proceso de Sinterizado de Láser Selectivo (SLS)
Traza la figura de cada sección transversal fusionando una delgada ca
polvo. Un rodillo mecánico esparce más polvo en la superficie y el
vuelve a trazar otra capa. Se utilizan materiales como cera y policarb
Pieza fabricada por SLS
El proceso de Manufactura de
Objetos Laminados (LOM)
Las partes son construidas de secciones que son cortadas de hojas de
de materiales como plásticos, papel o poliéster compuesto, son p
con un adhesivo y cortadas con un laser.
Prototipos Rápidos
Los prototipos 3D son los más usados
Abreviació
Descripción Composición Características
n
Excelente
Aparato para terminación
SLA Fotopolímeros
estereolitografía de la superficie,
pero poco sólida
Laser sinterizado Preciso y sólido,
SLS Nylon
selectivo superficie rugosa
Objeto Modelado
LOM Papel Para grandes piezas
Laminado
3D Guía de extrucción /
Termoplásticos Preciso y sólido
Modelado Electro fusión deposición