Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Signos Vitales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD”


PL. 13 HUAUTLA DE JIMÉNEZ

TEMA: LOS SIGNOS VITALES


ASIGNATURA: TÉ CNICAS CLÍNICAS
DOCENTE: L.E. ADA OSORIO MARTEL
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
• JUAN DIEGO BAUTISTA CONTRERAS N.L. 02
• CARLOS ANDRÉ S REYES RODRÍGUEZ N.L. 36
• GABRIEL
• MITZI ODETTE
GRADO Y GRUPO: QUINTO SEMESTRE 504

Huautla de Jiménez, oax., a 31 de agosto de 2023.


¿Qué son los signos vitales?
Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los
signos vitales ayudan a detectar o controlar problemas
médicos. Se pueden medir en un entorno médico, en el hogar,
en el lugar en que ocurrió la emergencia médica o en
cualquier otro sitio.
¿Cuáles son los signos vitales?

•TEMPERATURA CORPORAL

•PULSO
Los cuatro signos vitales principales que
los proveedores de atención médica
evalúan con frecuencia son los siguientes: •FRECUENCIA RESPIRATORIA

•PRESIÓN ARTERIAL
¿Qué es la temperatura corporal?

La temperatura corporal normal de una persona varía


dependiendo del género, la actividad reciente, el consumo de
alimentos y líquidos, el momento del día y, en las mujeres, la
etapa del ciclo menstrual.
¿Cómo se mide la temperatura corporal?

•Por vía oral. La temperatura se puede medir por la boca con un


termómetro digital, que utiliza una sonda electrónica.

•En el recto (vía rectal). Cuando se mide por vía rectal, la temperatura suele
ser entre 0.5 y 0.7 grados más alta que cuando se toma por vía oral.

La temperatura corporal •En la axila. Se puede medir debajo de la axila con un termómetro digital.
se puede medir de
cualquiera de las siguientes •En el oído. Con un termómetro especial, se puede medir rápidamente la
formas: temperatura del tímpano, que refleja la temperatura del centro del cuerpo.

•En la piel. Con un termómetro especial, se puede medir rápidamente la


temperatura de la piel de la frente.

•Internamente. Este método es frecuente para personas que tienen


enfermedades graves y están en una unidad de cuidados intensivos.

En un adulto sano, la temperatura corporal normal puede oscilar entre los 97.8 °F (36.5 °C) y los 99 °F (37.2 °C).
¿Qué es la frecuencia del pulso?

Es la medición de la frecuencia cardíaca. Es la cantidad de


veces que el corazón late por minuto. A medida que el corazón
bombea la sangre a través de las arterias, estas se expanden y
se contraen con el flujo de sangre.
¿Cómo tomarse el pulso?

A medida que el corazón fuerza el paso de la sangre a través de las


arterias, puede sentir los latidos si presiona con firmeza las
arterias, que están cerca de la superficie de la piel en determinados
puntos del cuerpo. Puede encontrarse el pulso al costado del
cuello, en la cara interna del codo, en la muñeca o en la ingle.
¿Cómo tomarse el pulso?

•Con la punta del dedo índice y mayor, presione con


firmeza (pero sin hacer fuerza) las arterias hasta que
sienta el pulso.

•Comience a contar el pulso cuando la segunda


manecilla del reloj esté en el número 12.

Para tomarse el pulso: •Cuente el pulso durante 60 segundos (o durante


30 segundos y multiplique la cantidad de latidos por 2
para obtener los latidos por minuto).

•Mientras esté contando, no mire continuamente el


reloj; concéntrese en los latidos del pulso.

•Si no tiene claro el resultado, pídale a otra persona


que cuente por usted.
¿Qué es la frecuencia respiratoria?
Es la cantidad de respiraciones por minuto.
Generalmente, se mide al estar en reposo.
Simplemente implica contar la cantidad de
respiraciones durante un minuto contando la
cantidad de veces que el tórax se eleva.

Es posible que la frecuencia respiratoria


aumente cuando hace ejercicio, tiene fiebre,
está enfermo o tiene otras afecciones médicas.

La frecuencia respiratoria normal para una persona adulta es de entre 12 y


20 respiraciones por minuto.
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza que ejerce la
sangre contra las paredes arteriales mientras el
corazón se contrae y se relaja.

Cada vez que el corazón late, bombea sangre a


las arterias. La mayor presión arterial se
produce cuando el corazón se contrae. Cuando
el corazón se relaja, la presión arterial
disminuye.
¿Qué es la presión arterial?

• La presión arterial normal es sistólica menor que


120 y diastólica menor que 80 (120/80).
• La presión arterial elevada es sistólica si es de
120 a 129 y diastólica si es menor que 80.
• La presión arterial alta en etapa 1 es sistólica
La presión arterial se clasifica en normal,
entre 130 y 139 o diastólica entre 80 y 89.
elevada, o presión arterial alta de etapa 1 o • La presión arterial alta de etapa 2 es sistólica de
de etapa 2:
140 o superior o diastólica de 90 o superior.

También podría gustarte