Measurement">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Variables Prf. Alvarado

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 55

LAS VARIABLES DE

INVESTIGACION

Dra. SP. Elizabeth Alvarado Chávez

Docente UNFV

Tema . Variables 1
LAS VARIABLES
CONCEPTO.
Desde un punto de vista intuitivo, la variable es
una característica o propiedad que varía de un
individuo a otro, o de una determinación u
observación a otra.
Arias Galicia la define como “...una propiedad o
atributo con respecto al que difieren los
individuos de un conjunto dado”.

Tema . Variables 2
Variables

Un grupo de jóvenes se reúnen


y encontramos algunas
variables:
 El grupo sanguíneo
• {A, B, AB, O}
 Su nivel de concentración
• {Alto, medio, bajo}
 Número de respuestas correctas
• {0,1,2,3,...}
 Ingresarán a la Universidad
• { SI, NO }
 Edad
• {18, 19, 20, 21 ….}

Tema . Variables 3
VARIABLES

Peso Presión arterial Análisis de Laboratorio

Satisfacción Relación médico-paciente Anotaciones de


Enfermería
Tema . Variables 4
LAS VARIABLES.
CONCEPTO.
En estadística se acostumbra definirlas como un símbolo
o una cualidad que puede tomar un valor cualquiera
dentro de un conjunto determinado de ellos, llamado
dominio de la variables o dominio de la variación.
El dominio de la variables es el conjunto de valores que
puede asumir o adoptar la característica medida u
observada; es decir, conjunto de valores posibles de la
variable. Si el dominio de la supuesta “variable” es un
valor fijo, que nunca varía en cualquier circunstancia, la
característica deja de ser una variable y recibe el nombre
de constante.

Tema . Variables 5
VARIABLE VS CONSTANTE

¿la edad es una


Un trabajo de investigación se variable?
centra en la opinión de las SÍ
mujeres sobre los métodos
anticonceptivos ¿el sexo es una
variable?
NO
Tema . Variables 6 6
LAS VARIABLES
CLASIFICACION.
1. SEGÚN LA FUNCIÓN o RELACION CAUSA-EFECTO:
- Variable independiente
- Variables dependiente
- Variable interviniente

2. SEGÚN LA NATURALEZA:
- Cualitativa:
• Nominal
• Ordinal
- Cuantitativa:
• Discreta
• Continua

Tema . Variables 7
Según la función o
relación causa-efecto

INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
ASUME EL ROL DE CAUSA ASUME EL ROL DE EFECTO
INTRODUCE O MANIPULA
EL INVESTIGADOR. SE OBSERVA Y SE MIDEN
LOS CAMBIOS PRODUCIDOS

INTERVINIENTE
INTERVINIENTE
ESLA
ES LAQUE
QUEPUEDE
PUEDEMEDIAR
MEDIAREN
ENLALARELACION
RELACION
ENTREVI
ENTRE VIYYVD
VD yyQUE
QUEPUEDE
PUEDEINFLUIR
INFLUIREN
ENLOS
LOS
RESULTADOS.
RESULTADOS.
Tema . Variables 8
Los hábitos de estudio influyen en el
rendimiento académico de los estudiantes

X Y
Rendimiento
Hábitos de estudio
Académico

VARIABLE VARIABLE DEPENDIENTE


INDEPENDIENTE

Nivel nutricional,
Nivel de concentración,

VARIABLE INTERVINIENTE
9
Tema . Variables
Tipos de variables
según la naturaleza

VARIABLES CUALITATIVAS VARIABLES


Expresa una cualidad. característica, o CUANTITATIVAS
atributo, cuyo dominio de variación se
Son variables que asumen o se
puede clasificar u ordenar. No
asumen valores numéricos.
expresan numéricamente, y
cuyo dominio de variación,
Si sólo se pueden clasificar se
denominan cualitativas nominales; y si
además de ser susceptible de
además, se pueden ordenar, se clasificación y ordenación, se
denominan cualitativas ordinales. pueden cuantificar
Ejemplos: Ejemplos:
Cualitativa nominal: Sexo, estado civil, Número de hijos, número de
grupo sanguíneo, lugar de residencia, camas, paridad, peso, talla,
método anticonceptivo temperatura corporal, nivel de
Cualitativa ordinal: Riesgo obstétrico, glucosa, colesterol.
jerarquía militar.
Tema . Variables
10
TIPOS DE VARIABLES

VARIABLES DICOTÓMICAS
DICOTÓMICAS

CUALITATIVAS
NOMINALES
POLITÓMICAS
POLITÓMICAS

VARIABLE CUALITATIVAS NOMINALES


Lavado de manos: SI - NO dicotómica
Enfermeras según servicios: UCI, Medicina,
Cirugía, Central de Esterilizaciones politómica

Medidas de aislamiento: lavado de manos,


uso de guantes, uso mascarilla politómica

Satisfacción laboral: SI - NO dicotómica 11

Tema . Variables
No admite
DISCRETAS
DISCRETAS valores
VARIABLES intermedios

CUANTITATIVAS
O NUMÉRICAS Admite valores
CONTINUAS
CONTINUAS intermedios entre dos
unidades de medida

VARIABLE CUANTITATIVAS
Número de eventos adversos: 3, 5, 2, discreta
Peso de 50 pacientes continua
Número de camas para hospitalización: discreta
15, 20, 32 ……………………..
Perímetro cefálico de 100 recién nacidos continua

Tema . Variables 12
Nº Variables Naturaleza de la
variable
1 Agentes causantes de quemaduras: físicas, químicas Cualitativa

2 Valores de presión arterial en mmHg: 120, 140, 100 Cuantitativa continua

Valores de glucosa en sangre de 100 niños escolares:


3 Cuantitativa continua
86,0; 74,5; 77,5…………………
Servicios hospitalarios: medicina, pediatría,
4 Cualitativa
neurología
5 Tipo de parto: eutócico, distócico Cualitativa

6 Número de centros de salud por distritos: 10,12,5,8 Cuantitativa discreta

7 Temperatura en grados centígrados: 36.5, 37.6, 38.2 Cuantitativa continua

8 Niveles de pobreza: alto, medio, bajo Cualitativa

9 Presión Arterial (mm de Hg): 90,100,110,120,130,140 Cuantitativa continua


Presión Arterial: sobre el promedio, en el promedio;
10 debajo del promedio Cuantitativa continua

Tema . Variables 13
13
MEDICION DE LAS VARIABLES
CONCEPTO.
La medición de la variable consiste en reglas
predeterminadas para asignar números o símbolos a
los objetos (personas, animales o cosas) de tal forma
que nos permitan clasificarlas, ordenarlas y/o
cuantificarlas.
Cuando se trata de asignación de números a las
observaciones u objetos, permite que dichos números
sean susceptibles de manipulación u operación.
La medición se realiza mediante la comparación del
elemento medido con una escala preestablecida.

Tema . Variables 14
MEDICIÓN DE LAS VARIABLES
ES ASIGNAR NÚMEROS O SÍMBOLOS A OBJETOS O SUCESOS DE ACUERDO
A REGLAS PREDETERMINADAS1

La medición de la variable consiste en reglas para asignar números o


símbolos a los objetos (personas, animales o cosas) de tal forma que nos
permitan clasificarlas, ordenarlas y/o cuantificarlas. Las reglas
preestablecidas reciben el nombre de ESCALAS DE MEDICIÓN.

Ejemplos: El investigador determina previamente:


Variable sexo: hombres les asignará el número (1) y a las mujeres el número (2)
Variable nivel socio económico: aquellos que proceden del nivel socio económico alto les
asignará el número (3), nivel medio (2) y el nivel bajo (1)
Variable peso: se consignará el valor que figure en la pantalla de la balanza digital, ej:
62,500 grs
Nota: En las variables sexo y nivel socioeconómico, los números asignados son códigos,
no significan magnitud de la variable, pero en la variable peso, el valor numérico
asignado si significa magnitud del peso.
ESCALAS DE MEDICIÓN:
Son criterios predeterminados que se utilizan para medir las variables y
nos permiten clasificarlas y ordenarlas (variables cualitativas) o
cuantificarlas (Variables cuantitativas). Cuando se trata de una variables
cuantitativa continua, la escala mide el grado de precisión de las mismas.

Laprecisión
La precisióneses elelgrado
gradode
deexactitud
exactituddedelas
lasmediciones;
mediciones;mientras
mientrasmásmás
precisassignifica
precisas significaquequesonsonmás
máscercanas
cercanasalalverdadero
verdaderovalor
valorde
delalavariable.
variable.
Estegrado
Este gradode deprecisión
precisióntiene
tieneque
quever
vercon
conlas
lasunidades
unidadesde
delas
lasescalas
escalas
utilizadasen
utilizadas enlalamedición
mediciónde delas
lasvariables:
variables:mientras
mientrasmás
máspequeñas
pequeñasson sonlas
las
unidadesutilizadas,
unidades utilizadas,más
másprecisas
precisasson
sonlas
lasmediciones.
mediciones.

Tema . Variables
MEDICION DE LAS VARIABLES

ESCALA.
Dispositivo o criterio que permite diferenciar un
elemento de otro por comparación con la forma
particular que adopta la variable con ese elemento
medido.

Tema . Variables
El investigador construye las categorías de la variable
y ello a su vez determina la escala de medición que está
optando.

El tipo de variable y la escala de medición


determinan los métodos estadísticos que se emplearán
para analizar los datos.

Tema . Variables
ESCALAS DE MEDICIÓN
CLASIFICACIÓN
Existen cuatro escalas de medición:

RAZÓN

INTERVALO

ORDINAL

NOMINAL

Tema . Variables
RAZÓN ESCALAS DE
INTERVALO MEDICIÓN

ORDINAL

NOMINAL

• ESCALA NOMINAL:
Sexo:
A todas las unidades estadísticas Masculino (1)
equivalentes respecto a la Femenino (2)
propiedad o atributo en estudio
le corresponde un número real
que funciona sólo como Tipo de paciente:
“etiqueta” (Código). NO significa Hospitalizado (3)
MAGNITUD, sólo CLASIFICA. Ambulatorio (2)
Atención domiciliaria (1)
VÉLIZ Capuñay Carlos.
Estadística Aplicada
Tema . Variables
ESCALAS DE
RAZÓN MEDICIÓN
INTERVALO

ORDINAL

NOMINAL

Nivel socio económico:


Alto 3
Medio X 2
Bajo 1
• ESCALA ORDINAL:
cuando el orden de los números
asignados a las unidades Estado de Salud
Muy saludable 5
estadísticas refleja diferentes
Medianamente
grados de la propiedad o atributo en saludable
4
estudio. CLASIFICA y ORDENA Saludable X 3
Poco Saludable 2
No saludable 1

Tema . Variables 21
Tema . Variables
Tema . Variables
El cuerpo “A” ( 40ºC ) es el doble del cuerpo “B” (20ºC)?
0K

25
40ºC NO es el doble de 20ºC; es apenas 1.068 veces más, es casi igual
RAZÓN ESCALAS DE
MEDICIÓN
INTERVALO

ORDINAL

NOMINAL

• Se tiene una escala intervalar, cuando los valores asignados a las


unidades estadísticas no sólo permiten ordenarlas, sinó que
además, las diferencias iguales entre éstos indican diferencias
iguales en las cuantías de las propiedades a medir . El inicio de la
escala ( 0 ) es arbitrario, convencional. El cero de la escala no indica
ausencia de magnitud del objeto medido. CUANTIFICA y SÓLO
ESTABLECE RELACIÓN DE DIFERENCIA. (uno es mayor que otro)

Puntajes obtenidos en el curso de Investigación

0
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tema . Variables
Grados centígrados

 Unidad de medida de la temperatura, creada por el


astrónomo sueco Anders Celsius (1701-1744),
tomando como referencia el punto de congelación del
agua (cero grados) y el punto de ebullición de la
misma (cien grados) a presión atmosférica normal.
 Debido al inconveniente creado por la existencia de
temperaturas negativas por debajo del punto de
congelación del agua, los científicos introdujeron la
escala kelvin, o absoluta, que no es sino una
modificación de la centígrada, la cual sigue siendo,
no obstante, ampliamente utilizada en las actividades
cotidianas de la sociedad.

ESCALAS fusión ebullición

escala Kelvin Tema 2 . Variables


273,15 K 373,15 K
27
27
escala Celsius 0 °C 100 °C
ESCALAS DE
RAZÓN MEDICIÓN

INTERVALO

ORDINAL

NOMINAL

• ESCALA RAZÓN: cuando los valores asignados a las unidades


estadísticas no sólo permiten que éstas pueden ser ordenadas,
sinó que además, las diferencias iguales entre éstos indican
diferencias reales en las cuantías de las propiedades a medir . El
valor cero, representa ausencia de la característica que se mide,
CUANTIFICA y ESTABLECE RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD
(uno es dos, tres o más veces mayor que otro)

Edad (en años)

0 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
28
EJEMPLOS DE ESCALAS
NOMINAL 1= MASCULINO , 2= FEMENINO

ORDINAL
1 2 3 4 5
Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto

º Centígrados
INTERVALO
36 36.5 37 37.5 38 38.5 39 39.5 40

Kg
RAZÓN
36 36.1 36.2 36.3 36.4 36.5 36.6 36.7 37
Tema . Variables
MEDICION DE LAS VARIABLES

PRECISION DE LA MEDICION.
Mayor o menor grado de exactitud de las
mediciones. Y una medición es exacta
cuando el valor asignado coincide con su
verdadero valor.
La precisión de la medición depende de la
naturaleza de la variable.

Tema . Variables
MEDICION DE LAS VARIABLES

MEDICIONES EXACTAS:
 Variables cualitativas nominales y ordinales.
 Variables cuantitativas discretas.

MEDICIONES APROXIMADAS:
 Variables cuantitativas continuas.
(Hay que medir la precisión de las variables)

Tema . Variables 31
MEDICION DE LAS VARIABLES

MEDICION DE LAS VARIABLES CUANTITATIVAS CONTINUAS.

Ejemplo: se desea medir la talla expresada en centímertros de los niños “A” y “B”

150.0 cm
A
149.5 cm
B
149.0 cm

148.5 cm

148.0 cm

Criterio: A la unidad más cercana.


Tema . Variables
MEDICION DE LAS VARIABLES

A 1.50 cm
Más cerca de 150 cm que de 149 cm

B 1.49 cm
Más cerca de 149 cm que de 148 cm y de 150 cm

Tema . Variables
MEDICION DE LAS VARIABLES

Otro ejemplo: Juan nació el 14 de Agosto de


1994. ¿Cuántos años tiene hoy, 13 de
Agposto del 2012?

14-08-2011 14-08-2012

17 18

Hoy: 13-08-2012

Criterio: al último número completo


MEDICION DE LAS
VARIABLES
Hoy: 13 de Abril tiene 17 años.
Recién mañana tendrá 18 años , será
ciudadano y estará apto para
participar en las elecciones

El último cumpleaño (la última unidad completa)


que pasó fue cuando cumplió 17 años; aún no ha
llegado a 18 años (le falta 1 día)
Tema . Variables
MEDICION DE LAS
VARIABLES

Las mediciones de las variables cuantitativas


continuas se pueden expresar :
a. A la unidad o número mas cercano.
b. A la última unidad o número completo.

Tema . Variables
¿Qué significa 50 kg utilizando
los criterios mencionados?

Tema . Variables
CRITERIO: A LA
UNIDAD MÁS CERCANA
50 Kg significa cualquier valor entre 49.5 y 50.5 Kg

48 49 50 51 52

Peso en kg
Tema . Variables
CRITERIO: AL ÚLTIMO
NÚMERO COMPLETO
50 Kg significa cualquier valor entre 50 y 51 Kg

49 50 51 52

Peso en kg

Tema . Variables 39
TIPOS DE VARIABLES Y
ESCALAS DE MEDICIÓN

NOMINAL
NOMINAL

ORDINAL
ORDINAL
VARIABLES
VARIABLES VARIABLES
VARIABLES
CUALITATIVAS
CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
CUANTITATIVAS
OO CATEGÓRICAS
CATEGÓRICAS
OO NUMÉRICAS
NUMÉRICAS
INTERVALO
INTERVALO

RAZÓN
RAZÓN

Tema . Variables
Nº Variables Naturaleza de la Escala de
variable medición
Agentes causantes de quemaduras: físicas,
1 Cualitativa dicotómica Nominal
químicas
Valores de presión arterial en mmHg: 120, 140,
2 Cuantitativa continua Razón
100
Valores de glucosa en sangre de 100 niños
3 Cuantitativa continua Razón
escolares
Servicios hospitalarios: medicina, pediatría,
4 Cualitativa politómica Nominal
neurología
5 Tipo de parto: eutócico, distócico Cualitativa dicotómica Nominal
Número de centros de salud por distritos:
6 Cuantitativa discreta Razón
10,12,5,8
7 Temperatura en grados centígrados: 36, 37,38,36 Cuantitativa continua Intervalo
8 Niveles de pobreza: alto, medio,bajo Cualitativa ordinal Ordinal
Presión Arterial (mm de Hg): Cuantitativa continua Razón
9
90,100,110,120,130,140
Presión Arterial: sobre el promedio, en el
10 Cuantitativa continua Ordinal
promedio; debajo del promedio

Tema . Variables 41
 Los posibles valores de una variable suelen denominarse
MUY IMPORTANTE
denominarse categorías o modalidades.
 Las categorías se agrupan en clases
 Edades: Menos de 20 años, de 20 a 50 años, más de 50 años
 Sexo: hombres y mujeres

 Las modalidades/clases deben cumplir dos condiciones:

CORRECTO INCORRECTO
SUFICIENTEMENTE Estado civil Estado civil
EXHAUSTIVAS: todos los datos Soltero Soltero
deben tener la posibilidad de ser Casado
Viudo
Casado
Viudo
incluidos en una categoría. Otro

MUTUAMENTE CORRECTO INCORRECTO


EXCLUYENTES: cada dato, Edad
15 - 19
Edad
respuesta, debe ser asignada a 20 - 24
15 - 20
20 - 25
una y sólo una categoría. No 25 - 29 25 - 30
30 - 34
debe quedar la menor duda 35 - 39
35 - 35
35 - 40
donde ubicar dicho dato.

Tema . Variables 42
Variable Medición
Razón
Cualitativa Nominal

Sexo: hombre-mujer Sexo: Razón: 20homb/10 mujeres =


Hombre ( 1 ) Hay 2 hombres por mujer
Mujer (2)

Tabla Estadística Gráfico Circular


ESTRUCTURA POR SEXOS.
PERÚ 2007

TOTAL 27419294

HOMBRES 13626717

MUJERES 13792577
Fuente: INEI Censo Nacional de Población y
Vivienda
Tasa de omisión: 2,84 Tema . Variables
Variable
Medición
Cuantitativa
Razón
Continua

n = 407

Peso recién nacido:


Se registra el peso de c/RN
4200; 3200; 3300grs….
Gráfico:Histograma

Análisis Estadístico
n = 407
Peso promedio = 3227.54 gr
Desviación Estándar = 429.29 gr
Coeficiente variación = 15.25 %

Tema . Variables
Variables, medición
e investigación

Tema . Variables 45
Ficha Censal 2007

Tema 2 . Variables 46
Ficha Censal 2007: VIVIENDA

1. Tipo de vivienda
2. Condición de ocupación de
la vivienda
3. Material de construcción
4. Abastecimiento de agua:
red pública?
5. Abastecimiento de agua:
disposición
6. Servicio higiénico: red
pública?
7. Vivienda: alumbrado
público
8. Habitaciones
9. Vivienda: alquilada…?

Tema . Variables
OPERACIONALIZACION DE
LAS VARIABLES.

CONCEPTO.
Consiste en llevar a la variable de su nivel
abstracto a un nivel operacional; es decir,
tomar las características que con mayor
fuerza le prestan materialidad.

Tema . Variables
OPERACIONALIZACION DE
LAS VARIABLES.
PASOS:
a. Definición conceptual de la variable.
b. Determinar las dimensiones de la
variable.
c. Establecer los indicadores con sus
respectivas definiciones operacionales.
d. Elaboración de las escalas de medición.

Tema . Variables
Definición conceptual
HEMOGLOBINA

Pigmento respiratorio presente


en la sangre y en algunos músculos
de los vertebrados.

Elemento químicamente formado


por una proteína, la hemoglobina,
y por un compuesto que contiene
hierro.

Tema . Variables
Elementos de la definición
Operacional de variables :

1. Los valores finales que adoptará la


variable
2. Los criterios para asignar los valores
finales de la variable
3. Los procedimientos de medición de la
variable

Tema . Variables
Fuentes de información:
Un indicador requiere siempre del uso de fuentes
confiables de información y rigurosidad técnica en su
construcción e interpretación.
Las principales fuentes de datos universalmente
propuestas para el cálculo de indicadores son:
•Registros de sucesos demográficos (registro civil).
•Censos de población y vivienda
•Historias clínicas
•Entrevistas con pacientes
•Registros ordinarios de los servicios de salud.
•Datos de vigilancia epidemiológica.
•Encuestas por muestreo (encuestas poblacionales).
•Registros de enfermedades.
•Otras fuentes de datos de otros sectores (económicos,
políticos, bienestar social)
OPERACIONALIZACION DE
LAS VARIABLES.
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ESCALA DE CATEGORIAS FUENTES DE
MEDICION INFORMACIÓN
Edad gestacional Tiempo de gestación Ordinal Pretérmino Historia clínica
en semanas (< 37 semanas)
A término
(37 – 41 semanas)
Postérmino
(42 ó más semanas)
Sistólica Presión arterial en De razón 1 mmHg, 2 mmHg, Toma directa de la
mmHg medido con 3 mmHg, ….etc presión arterial
un tensiómetro de
Presión arterial mercurio

Diastólica Presión arterial en De razón 1 mmHg, 2 mmHg, Toma directa de la


mmHg medido con 3 mmHg, ….etc presión arterial
un tensiómetro de
mercurio

Tema . Variables
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ESCALA DE CATEGORÍA FUENTE DE
MEDICIÓN INFORMACIÓN
Accesibilidad ● Duración del viaje en ● De razón ● Entrevista con el
geográfica horas del hogar al paciente
servicio de salud.
● Distancia en kilómetros ● Entrevista con el
● De razón.
del hogar al servicio de paciente
salud.
Accesibilidad a los Accesibilidad ● Aceptación de los ● Nominal ● Sí ● Entrevista con el
servicios de salud cultural servicios de salud por la ● No paciente
población.
● Disposición del personal
● Nominal ● Buena
de salud para aceptar el ● Entrevista con el
● Mala
punto de vista de la paciente
población.
● Número de rechazos de ● De razón ● 1, 2, 3, ......
personas de grupos etc.
étnicos diferentes.
Accesibilidad ● Gastos por transporte, ● De razón ● Entrevista con el
económica consultas, paciente
medicamentos, etc.
Expresado en soles
● Nominal ● Buena
● Posibilidades
● Mala ● Entrevista con el
económicas para cubrir paciente
los gastos

Tema . Variables
GRACIAS
Tema . Variables

También podría gustarte