Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Variables Inv

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRINCIPIOS DE ANALISIS ESTADISTICO GRUPO 4

LAS VARIABLES Y SU IMPORTANCIA EN LA INVESTIGACIÓN


Julio 26/2022

Conociendo que en una investigación se obtiene información al observar o medir las


características de interés o variables en los individuos objeto de estudio, es importante
resumir la información obtenida con el fin de detectar tendencias en las variables. Para
esto se utiliza un área de la Estadística que se llama Estadística Descriptiva.

Se puede decir entonces que la Estadística Descriptiva se encarga de dar los mejores
resúmenes de la información experimental, ya sean los datos de una población o de
una muestra, que muestren la realidad subyacente contenida en los datos.

Lo anterior lo logra mediante una serie de procedimientos, herramientas y medidas


diseñadas para extraer de los datos el mejor resumen, acorde con el tipo de variable y
la escala de medición que se usó para medirla.

Para referirnos a estas herramientas se requiere clasificar completamente las variables


que el investigador desea estudiar.

Como ya se mencionó, la primera clasificación de las variables nos permite saber que
en un estudio existen variables cualitativas y cuantitativas. Sin embargo existe una
clasificación mucho más detallada de las variables en Estadística.

CLASIFICACION DETALLADA DE LAS VARIABLES


QUE SE TRATAN EN ESTADÍSTICA

En una investigación estadística nos podemos encontrar con variables cuantitativas y


cualitativas. Sin embargo, esta clasificación se puede detallar más aún, usando el concepto de
escala, de la siguiente forma:

VARIABLES CUALITATIVAS
Los valores que toma nos son de tipo numérico, por ejemplo, género, estado civil, nivel de
estudios.

Dentro de las variables cualitativas podemos encontrar:

VARIABLES CUALITATIVAS DE ESCALA ORDINAL


Existe un criterio lógico para realizar una ordenación de los distintos valores de la variable.
EJEMPLO
Valores de
Variable
la variable
Primaria
Bachillerato
Nivel de
Profesional
Estudio
Especialista
s
Magister
Doctorado

VARIABLES CUALITATIVAS DE ESCALA NOMINAL


No existe un criterio que permita colocar los valores de la variable en un orden determinado

EJEMPLO
Valores de
Variable
la variable
Colombiana
Nacionalida Peruana
d Ecuatoriana
Chilena

NOTA
Una variable cualitativa, en cualquier escala, que tenga solamente dos posibles valores se
llama variable dicotómica o de Bernoulli.

EJEMPLO

SER VACUNADO CONTRA EL COVID (SI o NO)

VARIABLES CUANTITATIVAS
Los distintos valores que puede tomar la variable son de tipo numérico. Por ejemplo: número
de hijos, salario, edad.

Dentro de las variables cuantitativas podemos distinguir dos tipos, de acuerdo con la
naturaleza de sus valores:

VARIABLES CUANTITATIVAS DISCRETAS


Toman valores aislados, es decir, entre dos valores consecutivos no existen valores
intermedios,

EJEMPLO
Variable Valores de la variable
0
NÚMERO DE HIJOS 1
2

Las variables cuantitativas discretas están asociadas al concepto de conteo y por esa razón
muchas de ellas asumen valores enteros
VARIABLES CUANTITATIVAS CONTINUAS
Entre dos valores siempre es posible encontrar un valor intermedio.

EJEMPLO
Variable Valores de la variable
ENTRE 150 cm y 190 cm
Nótese que en este rango de valores
ESTATURA
se puede encontrar una persona que
tenga estatura de, por ejemplo, 163, 5 cm

Las variables cuantitativas continuas están asociadas al concepto de medida

NOTA
En todas las investigaciones la variable EDAD es considerada una variable cuantitativa
continua.

ESCALAS EN VARIABLES CUANTITATIVAS

VARIABLES CUANTITATIVAS EN ESCALA DE INTERVALO


En este caso el valor cero no significa ausencia de la característica, sino que el valor cero es
una referencia.

EJEMPLO
Variable Valores de la variable
ENTRE -10 GRADOS Y 10 GRADOS
Nótese que 0 grados no significa
TEMPERATURA ausencia de temperatura. El valor 0
es solo una referencia

VARIABLES CUANTITATIVAS EN ESCALA DE RAZON


En este caso el valor cero sí significa ausencia de la característica.

EJEMPLO
Variable Valores de la variable
ENTRE $0 Y $3.000.000
Nótese que si una personas
INGRESOS MENSUALES
no tiene ingresos mensuales
Se dice que su ingreso mensual es $0

En esta clasificación están también variables como: el peso corporal y la estatura.

NOTA
La escala de una variable cuantitativa se determina tanto en variables cuantitativas continuas
como en variables cuantitativas discretas
EJERCICIO

Clasificar completamente cada una de las siguientes variables


1. Género
2. Densidad poblacional clasificada como baja, media y alta
3. Gastos mensuales (hasta 3M)
4. Año del calendario (hasta 2021)
5. Número de ausencias anuales al trabajo (Hasta 10)

SOLUCION

VARIABLE VALORES TIPO ESCALA


Masculino
1. Género Femenino Cualitativa nominal
Otro
Baja
2. Densidad poblacional Media Cualitativa ordinal
Alta
Cuantitativa
3. Gastos mensuales Entre $0 y $3M razón
continua
Cuantitativa
4. Año del calendario Entre 0 y 2021 intervalo
discreta
5. No ausencias anuales Cuantitativa
Entre 0 y 10 razón
al trabajo discreta

EJERCICIO
Se realizó un estudio sobre los efectos sicológicos de la pandemia del covid 19 en los
estudiantes de la universidad de Rosario. Para esto se tomó un grupo de 350
estudiantes de todos los programas académicos y entre las preguntas que se hicieron
están las siguientes:

1. Edad de estudiantes de pregrado en una universidad


2. Programa académico
3. Ha sufrido episodios de ansiedad durante la pandemia? (si/no)
4. Si la respuesta a la anterior pregunta fue afirmativa, cuántos episodios ha
sufrido?
5. Ha sufrido episodios de depresión durante la pandemia?
6. Si la respuesta a la anterior pregunta fue afirmativa, cuántos episodios ha
sufrido
7. Ha estado hospitalizado por depresión?

Determinar:

POBLACIÓN: ESTUDIANTES PREGRADO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

MUESTRA: 350 ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO


VARIABLES Y CLASIFICACIÓN
VARIABLE VALORES TIPO ESCALA
Entre 16 y 25 Cuantitativa
1. edad razón
años continua
Diferentes
2. programa académico Cualitativa nominal
carreras
3. sufrir episodios Si Cualitativa
nominal
ansiedad no DICOTÓMICA
Números
4. Número episodios Cuantitativa
enteros razón
ansiedad discreta
positivos
5. Sufrir episodios de Si Cualitativa
nominal
depresión No dicotómica
Números
6. Número episodios Cuantitativa
enteros razón
depresión Discreta
positivos
7. Estar hospitalizado Si Cualitativa
nominal
por depresión No dicotómica

También podría gustarte