Science">
Marco Teorico Grupo 6
Marco Teorico Grupo 6
Marco Teorico Grupo 6
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO DE UNA
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
EXPOSITORES :
• VILCA ATENCIO JOEL
• VILLANUEVA TEMPLADERA DENYS
• YANTAS RIVERA ROBERTO MICHAEL
• YUPANQUI HURTADO JAMIL
• ZELADA CHAVEZ WILDER
Subtítulo de presentación
• ZUÑIGA MATAMOROS JOSUE
Objetivos de la
investigación
Justificación
Elaborar el Marco
Teórico
◦ El concepto de marco teórico está directamente
MARCO TEÓRICO
relacionado con la investigación y, por lo tanto, con la
ciencia. Se entiende por marco teórico el conjunto de
ideas, procedimientos y teorías que sirven a un
investigador para llevar a término su actividad.
Podríamos decir que el marco teórico establece las
coordenadas básicas a partir de las cuales se investiga
en una disciplina determinada.
◦ Marco teórico (o revisión de la literatura) Es un
compendio escrito de artículos, libros y otros
documentos que describen el estado pasado y actual
del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos
ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega
valor a la literatura existente.
Coherencia
Consistencia
Originalidad
Objetividad
Aceptabilidad
Hernández (2006)
Variables
Hernández (2006)
¿En qué consiste la detección de la literatura?
Para iniciar con la detección nos
Detección de basaremos bajo de 3 tipos de
la literatura y
otros fuentes para obtener información:
documentos
Son todos los datos que tenemos a primera mano, como libros, artículos,
✔ Fuentes primarias monografías, tesis, documentales, conferencias y videos.
Son los resúmenes compilaciones y listados de referencias de un área de
✔ Fuentes secundarias conocimiento en particular, vendrían a ser un listado de fuentes primarias es
decir son las que reprocesan la información que se obtuvo de primera mano
✔ Fuentes terciarias Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes
secundarias. Forman parte de la colección de referencia de una biblioteca
¿En qué consiste la obtención de la literatura?
◦ Después de detectar las distintas fuentes
Obtención pertinentes, a la acción de localizar estos
(recuperación)
de la literatura
documentos o libros en bibliotecas de forma física o
electrónica se le llamara “obtención de la literatura
pertinente”
✔ Uso de fichas
✔ Libretas
✔ Cuadernos de
notas
Diseño de un
Esquema del
Marco Teórico
• Se establecen los lineamientos
en cuanto a contenido y se
ordena y construye el marco
teórico tomando como base
las teorías que ofrezcan más
elementos para establecer los
antecedentes, analizar el
problema y plantear la
hipótesis más adecuada
Organización del Material
Consistencia
lógica
Capacidad de
descripción,
explicación y
predicción
¿Qué estrategias seguimos para construir el marco teórico: adoptamos
una teoría o desarrollamos una perspectiva teórica?
Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría existente y
la investigación anterior sugiere una respuesta —aunque sea parcial— a la pregunta o
preguntas de investigación o una dirección a seguir dentro del tema de nuestro estudio (Dankhe, 1986).
La literatura revisada nos puede revelar, en relación con nuestro problema de investigación, lo siguiente:
Creswell (2013a y 2005) recomienda que el marco teórico de propuestas de tesis (licenciatura y
maestría) oscile entre 8 y 15 cuartillas estándares, en artículos para revistas científicas, de seis a
12; en tesis de licenciatura y maestría, de 20 a 40; y en disertaciones doctorales, de 40 a 50.
Una tendencia es que el marco teórico sea breve y concreto, pero sustancial (con referencias
sobre el planteamiento del problema).
2.6 Hipótesis
2.6.1 Hipótesis general
2.6.2 Hipótesis específicas
2.7 Variables
2.7.1 Definición conceptual de la variable
2.7.2 Definición operacional de la variable
2.7.3 Operacionalización de las variables
Ejemplo N° 2 de Estructura de un marco teórico
2.5 Variables
2.5.1 Variable independiente: Factor clima
2.5.2 Variable dependiente: Deterioros de Pavimentos
2.5.3 Variable interviniente: Evaluación de pavimento rígido
Ejemplo N° 3 de Estructura de un marco teórico
2.4 Hipótesis
2.4.1 Hipótesis general
2.4.2 Hipótesis específicas
2.5 Variables
2.5.1 Definición conceptual de la variable
2.5.2 Definición operacional de la variable
2.5.3 Operacionalización de las variables
ESTRUCTURA DE LA
BASE TEÓRICA
Tercera aptitud
• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar
ultricies, purus lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros quis urna.
• Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est.
Vivamus a tellus.
• Pellentesque habitant morbi tristique
senectus et netus et malesuada fames ac
turpis egestas. Proin pharetra nonummy
pede. Mauris et orci.
ESTRUCTURA DE LA
BASE TEÓRICA
Tercera aptitud
• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar
ultricies, purus lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros quis urna.
• Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est.
Vivamus a tellus.
• Pellentesque habitant morbi tristique
senectus et netus et malesuada fames ac
turpis egestas. Proin pharetra nonummy
pede. Mauris et orci.
ESTRUCTURA DE LA
BASE TEÓRICA
Tercera aptitud
• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar
ultricies, purus lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros quis urna.
• Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est.
Vivamus a tellus.
• Pellentesque habitant morbi tristique
senectus et netus et malesuada fames ac
turpis egestas. Proin pharetra nonummy
pede. Mauris et orci.
Bases teóricas
Estructura de la
base teórica
• La estructura de la base teórica
esta conformada por las
variables principales con sus
respectivas dimensiones
obtenidos en la
operacionalización de las
mismas.
• La estructura de la base teórica
sostiene las teorías que
sustentan y dan vida a la
investigación a través de
principios universales,
axiomas, modelos
matemáticos, indicadores, etc.
¿Cómo se elabora la estructura de la base
teórica ? ◦ Para elaborar el cuerpo de las bases teóricas se
escribe ordenadamente la variable
independiente, con sus respectivas dimensiones;
luego la variable dependiente con sus propias
dimensiones para poder ser disgregadas en los
conceptos que los involucran como indicadores