Kara Kara
Kara Kara
Kara Kara
SUELO
BOTADERO DE K
´ARA K´ARA
ESTUDIANTES:
• MELISA RIVERO CHAVEZ
• JENNIFER SOLIS TRONCOSO
• BRAYAN RODRIGUEZ LEDEZMA
• KELLY LOZADA
¿QUE ES LA CONTAMINACION DEL SUELO?
La contaminación del suelo es una degradación de la calidad del suelo asociada a la presencia de sustancias
químicas. Se define como el aumento en la concentración de compuestos químicos, que provoca cambios
perjudiciales y reduce su empleo potencial, tanto por parte de la actividad humana, como por la naturaleza.
Se habla de contaminación del suelo cuando se introducen sustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso
que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la salud humana.
PRINCIPALES CAUSAS DE LA
CONTAMINACION DE SUELO
La superficie actual del botadero en K´ara K´ara alcanza 40 has. El volumen del
relleno de basura en el botadero asciende a 1.246.980 m3, EMSA estima que se
depositan 314 kg por metro cúbico, aproximadamente se tienen depositadas 352, 396
toneladas de basura en el botadero.
.
BOTADERO DE K´ARA K´ARA
Solo en la ciudad de Cochabamba se generan entre 450 a 600 toneladas
de basura que son recogidas por 22 carros de EMSA, a finales de 2014 la
administración del botadero se unió a la empresa Colina para realizar el
tratamiento y aprovechamiento de algunos residuos.
Antes del año 1987, la zona donde ahora está el botadero era un bosque de eucaliptos. Un bosque grande. Si
uno no lo conocía bien, podía perderse en él.
En 1987 se instaló el botadero. Ya se instaló mal y siempre se ha manejado muy mal. Las autoridades, sobre todo
la Alcaldía y EMSA, nunca han hecho caso a la ley y nunca se han preocupado por la salud de todos nosotros.
Por eso el botadero lleva 22 años contaminando el gua de los pozos y de los cauces como el río Tamborada, el
suelo y el aire. Esta contaminación perjudica la salud de todos: la de los que viven ahí, y la de los que estamos
lejos.
BOTADERO DE K´ARA K´ARA
Basura mal cubierta. Perros, ratas, mosquitos (transmiten enfermedades). El sol comienza a descomponer la basura:
se producen gases y lixiviado (muy contaminantes)
AIRE: La basura desprende gases. Durante el día se calientan, suben y se expanden sobre todos los vecinos. De
noche, con el frío, caen sobre todos. Huele mal. Respiran elementos tóxicos que se quedan en sus cuerpos.
SUELO: La basura en descomposición produce lixiviado (líquido negro muy venenoso). La lluvia aumenta la cantidad
de lixiviado. Este líquido venenoso escurre y se infiltra en el suelo.
AGUAS SUBTERRÁNEAS: El lixiviado entra en el suelo y llega a las agua subterráneas (contaminando los pozos de
todas las familias). Estas aguas ya nunca serán buenas.
AGUAS SUPERFICIALES: El lixiviado que escurre por la superficie llega a los canales de agua, entre ellos el río
Tamborada, contaminándolos.
BOTADERO DE K´ARA K´ARA
DAÑO A LA PRODUCCIÓN: El agua del río Tamborada contamina los cultivos que se riegan con ella. El ganado bebe de
este agua y come contaminación y se envenena.
Respirando aire envenenado.
ALGUNOS ELEMENTOS VENENOSOS, COMO LOS METALES PESADOS (que están en el lixiviado), SE QUEDAN
PARA SIEMPRE EN EL ORGANISMO (se acumulan, no los eliminamos de ninguna manera)
VENUS 40%
JUPITER 80%
MARS 50%
GRACIAS POR SU
.
ATENCION