Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Primero Auxilios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Primero Auxilios

Como profesores de educacin fsica estamos constantemente trabajando con nuestro cuerpo y con el de nuestros alumnos, por lo cual debemos tener ciertas competencias que nos ayudaran a desenvolvernos de mejor manera y a la resolucin efectiva de problemas. Por ello se hace de vital importancia poseer conocimientos bsicos acerca de primeros auxilios, principalmente para resolver accidentes comunes en las clases, como esguinces, luxaciones, fracturas y heridas.

Una fractura es la rotura de un hueso y la luxacin es cuando el hueso se zafa de su articulacin. El esguince es una lesin en los tendones y msculos debido a un movimiento brusco.

FRACTURAS La fractura o rotura de un hueso puede ser de dos tipos: Fractura cerrada que es cuando el hueso roto no desgarra la piel. Fractura abierta cuando el hueso roto produce una herida en la piel y sale del cuerpo. Seales de Fractura

El accidentado no puede mover la parte fracturada. Dolor muy fuerte que aumenta al tocar la parte lesionada. No desaparece aunque pase el tiempo. Si es en brazos o piernas, el sitio de la fractura se ve deforme, hinchado y con moretn. Puede haber una herida en la piel, por donde sale el hueso.

Primeros Auxilios para las Fracturas Lo ms importante en cualquier fractura es que mantenga en una posicin fija y firme el hueso quebrado, es decir, inmovilizar para evitar que se mueva y lastime ms. 2. Si el hueso est salido, no intente acomodarlo o meterlo, slo cubra la herida con un trapo e inmovilice. 3. Si hay hemorragia haga presin a los lados para controlarla, a fin de evitar que se desangre.
1.

Si la fractura es en la cabeza: no la mueva y trate de mantenerla un poco ms alta que el resto del cuerpo. Abrigue a la persona y evite que se duerma.Si hay hemorragia por la nariz, los odos o la boca no intente detenerla. Si est sangrando el cuero cabelludo ponga encima un trapo sin apretar. 5. Busque ayuda mdica inmediatamente.
4.

Formas de Inmovilizar una Fractura

Fracturas de Hombro: Ponga un trapo en forma triangular y amrrelo al cuello para que detenga el peso del brazo, despus sujete el brazo al cuerpo sin apretar demasiado, vea que los dedos queden a la misma altura del codo. Fractura en codo o antebrazo:Acojine con mucho cuidado la parte afectada e inmovilice el brazo con un lienzo triangular. Fractura en algn dedo de la mano: Ponga en el dedo una tabilla y sujtela con una venda o tira de trapo. Fractura en pierna o rodilla: Acojine la pierna, coloque una tabla a cada lado de la pierna, desde las nalgas hasta el tobillo y sujtelas con unas cintas o coloque una almohada entre las piernas y amrrelas juntas. Fractura en pie o tobillo: Acojine el pie y el tobillo con trapos o con una almohada y sujete con cintas, si puede quite los zapatos. Fractura de crneo: Evite que la persona mueva la cabeza, para ello puede colocarle a los lados un suter o camisa enrollados. Si la persona traa casco puesto no se lo quite, esto ayudar a inmovilizarlo. Fractura en la columna vertebral o cuello: Con ayuda de otras personas, coloque al lesionado en una camilla dura, sin doblarle la espina dorsal (columna), fije el cuello con ropa o trapos y sujete para evitar que se mueva o se caiga. Fractura de cadera: Ponga entre los muslos del accidentado algo grueso y acolchonado, puede ser una toalla o trapo doblado. Amarre las dos piernas con vendas, cinturones o tiras de trapo.

Una vez resuelta la urgencia se debe hacer lo siguiente: Traslade a la persona con el mdico procurando moverlo lo menos posible. 2. No trate de acomodar el hueso roto. 3. Dele una pastilla para el dolor como aspirina o acetaminofn.
1.

LUXACIN Como dijimos anteriormente, es cuando un hueso se sale de su articulacin o coyuntura, como consecuencia de un jaln o un movimiento brusco. Afecta sobre todo pies, codos y brazos. Seales de Luxacin Dolor intenso e hinchazn en las articulaciones o coyunturas, es decir, en donde se unen los huesos. Primeros Auxilios para las Luxaciones
1.

Inmovilizar la parte zafada igual que si fuera una fractura.

Una vez inmovilizada la luxacin se debe hacer o siguiente: Traslade a la persona con el mdico procurando moverlo lo menos posible. 2. Si tiene mucho dolor, dele una pastilla de aspirina o acetaminofn.
1.

ESGUINCE Es una torcedura, lesiona los tendones o los msculos debido a un movimiento brusco como una falseada. Seales de Esguince Produce dolor muy intenso y hay enrojecimiento e hinchazn en la parte lastimada. Primeros Auxilios para los Esguince
1. 2.

Mantenga en alto el brazo o pierna lastimada Evite el movimiento de la parte afectada.

Una vez resulta la urgencia se debe hacer lo siguiente: Ponga hielo envuelto en un trapo o plstico o trapos mojados fros sobre la parte lastimada, durante media hora, retire media hora y vuelva a poner el hielo otra media hora y as sucesivamente, hasta que baje la hinchazn. 2. Ponga una venda o lienzo en la parte lastimada para evitar que se mueva y se vuelva a inflamar.
1.

http://prevencionseguridadysaludlaboral.blogspot.com/2011/04/presentaciones-power-pointeeuu.html

También podría gustarte