Business">
ZARA
ZARA
ZARA
profesional y con una coordinación central, diseñados para lograr ahorros de canal y un impacto máximo
de marketing. El canal que utiliza Zara es uno de los más eficaces del mundo mantienen un control de los
pedidos y entregas.
Comercio independiente: Es el que está constituido por una sola tienda, propiedad de un
comerciante individual o de una sociedad.
Como se describe en el texto “Zara” vende sus productos en tiendas propias ya que dicho control
le proporciona una fortaleza muy importante de rapidez y flexibilidad frente a sus competidores.
Franquicias: Las franquicias son contratos que cubren una amplia gama de prestaciones de
servicios, suministros de bienes y cesión del nombre comercial o marca por parte del
franquiciador o franquiciante.
Al pertenecer al grupo “Inditex”, es por eso se encuentra en en aquellos mercados o países
en los que la legislación o la situación política y económica es más complicada, o menos propicia
para ser regentada a través de tiendas propias.
Centros comerciales: Zara se encuentra en los múltiples centros comerciales, como en el caso del
centro comercial Valle Real.
Según esta teoría, el giro de la rueda se inicia cuando un nuevo formato detallista se introduce en el
mercado con unos costes bajos a los que aplica unos estrechos márgenes para conseguir ofrecer unos
precios bajos, ya que su objetivo inicial es atraer al mayor número de clientes. De este modo, este
nuevo comercio detallista logra hacerse inicialmente con un hueco en el mercado. El siguiente
movimiento de la rueda se produce cuando a medida que progresa en el mercado este nuevo
comercio detallista obtiene cada vez beneficios más altos, hecho que atrae a un numero de
competidores creciente, lo que provoca que la formula inicialmente nueva deja de serlo, siendo su
objetivo ahora la fidelización de sus clientes, por lo que empieza a mejorar sus instalaciones, a
incrementarse el surtido, a ofrecer productos de mayor calidad, a mejorar el prestigio de las marcas y
a incrementar los servicios ofrecidos. Esta situación provoca un aumento de sus costes que se traduce
en un aumento de sus precios, perdiendo de esta manera su ventaja competitiva (ofrecer precios
bajos). El hueco que deja en el mercado, por el cambio de estrategia, es ocupado por un nuevo
comercio detallista, que, con costes y márgenes reducidos, ofrecen precios bajos y acaban por
expulsar del mercado a los comercios detallistas menos competitivos, por lo que la rueda habrá dado
un giro completo.
Freno cultural
Las mediadas
El rediseño que hace en sus interiores de las tiendas ha traído una gran calidad dentro de sus locales,
así las personas pueden apreciar mejor sus productos.
Las plataformas que maneja son muy amigables con las personas que interactúan con ella, haciendo
más fácil su navegación dentro de ella.