7-2 LECTURA - Marketing Mix
7-2 LECTURA - Marketing Mix
7-2 LECTURA - Marketing Mix
1 Concepto y objetivo
2 Las cuatro Ps
3 Objeto de estudio del marketing
4 Proceso de marketing
o 4.1 Primera fase: marketing estratgico
o 4.2 Segunda fase: marketing mix (de accin)
4.2.1 Actualizacin
o 4.3 Tercera fase: ejecucin del programa de marketing
o 4.4 Cuarta fase: control
5 Orientaciones clsicas
6 Tendencias actuales
7 Vase tambin
8 Notas y referencias
9 Enlaces externos
10 Bibliografa
P o l i t c n i c o
CONCEPTO Y OBJETO
c o n
a l i a n z a
System
U n i v e r s i t y
I n t e r n a t i o n a l
W h i t n e y
1.
2.
3.
4.
5.
G r a n c o l o m b i a n o - e n
Una organizacin que quiere lograr que los consumidores tengan una
visin y opinin positivas de ella y de sus productos, debe gestionar el
propio producto, su precio, su relacin con los clientes, con los
proveedores y con sus propios empleados, la propia publicidad en diversos
medios y soportes, la presencia en los medios de comunicacin (relaciones
pblicas), etc. Todo eso es parte del marketing.
En una empresa, normalmente, el rea comercial abarca el rea de
marketing y el de ventas para brindar satisfaccin al cliente. Los conceptos
de marketing, mercadotecnia, mercadeo y comercializacin se utilizan
como sinnimos. No obstante, el trmino marketing es el que ms se utiliza
y el ms extendido.
Las cuatro Ps
precio
Mezcla de
mercadotecnia
precio
precio
Plaza
PRECIO
PROMOCIN
System
3.
U n i v e r s i t y
I n t e r n a t i o n a l
PLAZA O DISTRIBUCIN
W h i t n e y
2.
c o n
a l i a n z a
1.
G r a n c o l o m b i a n o - e n
P o l i t c n i c o
PRODUCTO
LOS CLIENTES
Es obvio que los productos o servicios buscan satisfacer alguna
necesidad de la gente, y la gente estar dispuesta a pagar por esa
satisfaccin. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que
satisfaga una necesidad no hay empresa.
LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA EMPRESA
La mayora de las empresas olvidan que mercadotecnia es tambin
satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas.
Buscar la satisfaccin del personal es tambin fundamental.
LOS ACCIONISTAS
Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos.
Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la
empresa genere utilidades para sus accionistas.
LA SOCIEDAD
Una empresa debe ser benfica para la sociedad. Los giros negros
como el narcotrfico o la prostitucin satisfacen a sus clientes, a su
gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al
bienestar social.
Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a
satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Slo entonces
se podr decir que se tiene una buena estrategia de mercado.
P o l i t c n i c o
U n i v e r s i t y
System
I n t e r n a t i o n a l
W h i t n e y
c o n
a l i a n z a
G r a n c o l o m b i a n o - e n
PROCESO DE MARKETING
Personal
Evidencia Fsica (Physical evidence)
Procesos
P o l i t c n i c o
ORIENTACIN AL PRODUCTO
3.
System
TENDENCIAS ACTUALES
U n i v e r s i t y
I n t e r n a t i o n a l
W h i t n e y
c o n
2.
a l i a n z a
G r a n c o l o m b i a n o - e n
ORIENTACIONES CLSICAS
1. Marketing social
MARKETING SOCIAL
u orientacin a la responsabilidad social (marketing responsable):
Finalmente, cuando el mercado est completamente asentado, las
empresas no solo tratan de satisfacer las necesidades de sus
consumidores, sino que tambin persiguen objetivos deseables para
la sociedad en su conjunto, como iniciativas medioambientales, de
justicia social, culturales, etc.
MARKETING RELACIONAL
orientacin que indica la importancia de establecer relaciones
firmes y duraderas con todos los clientes, redefiniendo al cliente
como miembro de alguno o de varios mercados, como pueden ser:
mercado interno, mercado de los proveedores, mercado de
inversionistas etc.
MARKETING HOLSTICO
(Kotler, 2006): orientacin que completa marketing integrado,
marketing interno, marketing responsable y marketing relacional
DAYKETING
Una herramienta de marketing con la que obtener el mximo
rendimiento de los acontecimientos diarios (pasados, presentes o
futuros) con diferentes fines comerciales.
WARKETING
El arduo combate que diariamente se ven enfrentados los ejecutivos
de las empresas, exige que piensen y acten con iniciativa, que
aprovechen toda situacin de modo meditado, el valor combativo
de una tropa, lo da la capacidad del comandante y de su gente