Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Semana 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Creando escenarios posibles

Laboratorio de Innovación
Laboratorio de Liderazgo
UNIDAD IV

Docente: Mg. Cristal Mixcan Martinez


Resumen de la semana anterior

¿Qué puntos tratamos la anterior video clase?


Mirada sobre la vida y
el trabajo
¡Que aprenderemos hoy!
UNIDAD IV
• Objetivo de esta unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de
diseñar escenarios
1.-Tema I : Diseña tres posibles vidas
Propósito: Reflexiona y diseña posibles vidas
2.-Tema II :3.Prototipa conversaciones
Propósito: Reflexiona y descubre, a través de compartir sus diseños de vida con otros.
Introducción

En esta unidad seguiremos desarrollando el proceso de cómo diseñar tu vida,


identificando los elementos más importantes y claves del viaje. y reconocer cuál es
nuestra mirada sobre la vida y el trabajo es importante para el diseño de nuestra
vida.

Siguiendo el proceso de empatizar vamos a reflexionar sobre lo que más nos


apasiona, nos da energía, y nos conecta de manera comprometida para seguir
avanzando en el diseño de una vida significativa.
Diseñando tu vida
Empatizando

Plan de
Empatizar Definir Idear Probar
acción
Construyendo tu brújula

“Wayfinding” o encontrar el camino, es el


antiguo arte de averiguar hacia dónde te
diriges cuando en realidad no conoces tu
destino.

Para orientarse, necesita una brújula y


necesita una dirección. No un mapa, una
dirección. Reflexionar cómo está nuestra
vida nuestro trabajo y si existe o
coherencia e integración
Lienzo para diseñar posibles vidas
(Plan Odyssey)

Creencia disfuncional: necesito


encontrar mi mejor vida posible, hacer
un plan y luego ejecutarlo.

Replanteamiento: Hay múltiples vidas (y


planes) geniales dentro de mí, y puedo
elegir cuál construir mi camino hacia la
siguiente.
Los ejemplos que plantean en el libro
Mira la guia que plantea el libro para que tengas una referencia de cómo llenarlo: Fuente: página 92 de Designing
your life

Crea tres versiones alternativas de los próximos cinco años de tu vida. Cada una
debe incluir:

1. Una línea de tiempo visual / gráfica. Incluir también eventos personales y no


profesionales: ¿quieres casarte, entrenar para ganar el CrossFit Games o
aprender a doblar cucharas con la mente?

2. Un título para cada opción en forma de un título de seis palabras describiendo


la esencia de esta alternativa.

3. Preguntas que plantea esta alternativa, preferiblemente dos o tres.


Un buen diseñador hace preguntas para probar suposiciones y revelar nuevas
perspectivas. En cada línea de tiempo potencial investigarás diferentes
posibilidades y aprenderás diferentes cosas sobre ti mismo y el mundo. ¿Qué
tipo de cosas querrás probar y explorar en cada versión alternativa de tu vida?
Los ejemplos que plantean en el libro
Mira la guia que plantea el libro para que tengas una referencia de cómo llenarlo: Fuente: página 92 de Designing
your life

Crea tres versiones alternativas de los próximos cinco años de tu vida. Cada una debe incluir:

4. Un tablero donde puedes medir una.


• Recursos (¿Tienes los recursos objetivos: tiempo, dinero, habilidad, contactos, ¿necesitas llevar a cabo tu plan?)
• Me gusta (¿Qué tanto te gusta tu plan?)
• Confianza (se siente lleno de confianza o no estás seguro de llevar a cabo esto?)
• Coherencia (¿Tiene sentido el plan en sí mismo? Es coherente contigo, su tu mirada sobre la vida o sobre el
trabajo?)
Los ejemplos que plantean en el libro
Mira la guia que plantea el libro para que tengas una referencia de cómo llenarlo: Fuente: página 92 de Designing
your life

Crea tres versiones alternativas de los próximos cinco años de tu vida. Cada una debe incluir:

Posibles consideraciones
• Geografía: ¿dónde vivirás?
• ¿Qué experiencia / aprendizaje obtendrás?
• ¿Cuáles son los impactos / resultados de elegir esta alternativa?
• ¿Cómo será la vida? ¿Qué función, industria o empresa en la que te ves?

Otras ideas
Ten en cuenta otras cosas además de la carrera y el dinero. Sumado a que esas cosas sean
importantes, si no centrales, para la dirección de sus próximos años, hay otros elementos
críticos a los que les puedes prestar atención.

Cualquiera de las consideraciones enumeradas anteriormente puede ser un trampolín para


sus vidas alternativas durante los próximos cinco años. Si te encuentras atascado, intenta
hacer un mapa mental a partir de cualquiera de los diseños consideraciones enumeradas
anteriormente. No pienses demasiado en este ejercicio y no te lo saltes.
Los ejemplos que plantean en el libro
“Lo que sigue es un ejemplo de tres Planes Odyssey de cinco años de un participante en
uno de nuestros Talleres de mitad de carrera. Martha es una ejecutiva de tecnología que
buscaba probar algo más significativo para la segunda mitad de su vida. Ella vino con tres
planes muy diferentes para su futuro, cada uno un poco más arriesgado e innovador, pero
todos involucrando algún tipo de construcción de comunidad.

Sus tres planes eran: hacer su primera puesta en marcha al estilo de Silicon Valley,
convertirse en la directora ejecutiva de una organización sin fines de lucro que trabaja con
niños en riesgo y abrir un bar de barrio divertido y agradable en el distrito Haight-Ashbury
de San Francisco, donde vivía. . Tenga en cuenta que cada ejemplo tiene un título de seis
palabras que describe el plan, un tablero de cuatro indicadores (realmente nos gustan los
tableros) y las tres preguntas que hace este plan alternativo en particular”.
Fuente: página 94 de Designing your life

https://www.youtube.com/watch?v=lZCCtUQtWJA&t=50s
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Equipo de diseño

La mejor manera de interactuar con tus


alternativas propuestas es compartirlas en
voz alta con un tu equipo de soporte.

Será tu equipo de diseño de vida.


Recuerda el diseñador de vida, debe adoptar dos filosofías:

1. Eliges mejor cuando tienes muchas ideas.


2. Nunca te quedes con la primera solución para el problema
identificado.

¡Desafíate!
Prototipando conversaciones
Bibliografía

Evans, D. y Burnett, B. (2018). Design de vida: Crea la vida que


funciona para ti. Macro Ediciones.

George, B. (2009). El auténtico norte. Lid Publishing.

Robinson, K. (2009). El elemento: descubrir tu pasión lo cambia


todo. Grijalbo.

También podría gustarte