Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Alumno:: 115/012: 04 de Octubre Del 2024 #2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

.

Alumno: Bitia Delaia Calvillo Castillo


Salón/Grupo: 115/012 Fecha Aplicación Reporte: #2
Técnica: 04 de octubre del 2024
Descripción de la Técnica (Viernes)
Usos Consta en que cada alumno debe asumir la responsabilidad de una porción de contenido y
(Objetivos)Técnica: compartirlo con su equipo, fomentando así la cooperación y la responsabilidad. Este
Rompecabezas método promueve un ambiente interactivo y un aprendizaje significativo, atendiendo a la
diversidad de la persona. La única manera en que los miembros pueden aprender las otras
partes del contenido que no les corresponden es observando atentamente a sus compañeros.
Además, la realización del trabajo dependerá de la mutua cooperación y la responsabilidad
entre todos los miembros del grupo, asegurando así la interdependencia, ya que los alumnos
actúan como tutores de sus propios compañeros.
Recursos Materiales:
-Un salón amplio, iluminado y con mesas donde se sentarán cinco participantes en cada una.
- Un juego de rompecabezas para cada equipo.
- Un instructivo para cada equipo.
- Un instructivo para el Juez Observador.
Duración: 45 a 60 minutos Tamaña Grupo: Ilimitado pero en Equipos/Individual: Equipos
múltiples de 6
Instrucciones Específicas:
- Es necesario que el instructor controle las mesas de trabajo durante el ejercicio para hacer cumplir las reglas
establecidas.
- Las mesas deben estar suficientemente separadas con el objeto de que los grupos no se observen entre sí.
- El instructor debe comenzar el ejercicio con una discusión sobre la cooperación tomando en cuenta lo siguiente:
a) Cada persona debe comprender perfectamente el problema y cómo puede contribuir a la solución de éste.
b) Cada miembro del grupo debe darse cuenta del potencial de contribuciones de los otros miembros.
c) Es necesario que se reconozcan los problemas de otras personas con objeto de ayudarles.
Desarrollo:
- Terminada la discusión se escoge a un juez-observador para cada equipo de cinco participantes. A estos jueces se les
proporciona una hoja de instrucciones.
- El instructor distribuye los sobres y una hoja de instrucciones a cada equipo. Los sobres deben permanecer cerrados
hasta que se dé la señal de comenzar a trabajar.
- Se leen las instrucciones al grupo.
- Cuando se ha concluido el trabajo, los equipos discuten la experiencia enfocándose a los sentimientos más que a las
observaciones.
- Los equipos deben relacionar esta experiencia con sus situaciones cotidianas.
- Se puede utilizar retroinformación, para comentar el ejercicio.
Conclusión: La técnica del rompecabezas fomenta un aprendizaje profundo y significativo al permitir que cada
alumno asuma la responsabilidad de una parte del contenido. Al final de la actividad, los participantes no solo
comprenden mejor el material, sino que también desarrollan habilidades interpersonales como la comunicación y el
trabajo en equipo.

Donde y como la Aplicarías / o Actualizarías: Aplicaría esta técnica en entornos educativos, como aulas de
secundaria o grupos de formación profesional, donde los estudiantes pueden beneficiarse del aprendizaje colaborativo.
Para actualizarla, integraría herramientas digitales, como plataformas de colaboración en línea, que permitirían a los
estudiantes interactuar y compartir información de manera más dinámica. También consideraría adaptar los
contenidos a temas actuales o relevantes para los alumnos, asegurando que se mantenga su interés y motivación.

Percepción sobre el Entrenamiento (Aplicación) del Equipo


Ejecución de la ¿Se comprendió? (SI / NO)
Técnica:
.

Organización ¿Buena o Mala o Pésima?


Interna
Manejo de Grupo: ¿Eficiente o Deficiente?
Percepción sobre el Entrenamiento (Retroalimentación) del Equipo
Informe Psicológico: ¿Profesional o Deficiente?
Los Contratarías: (SI/NO)
Críticas positivas del Equipo: Críticas Negativas del Equipo
Excelente colaboración entre los miembros y
fomentaron un ambiente de aprendizaje activo y
participativo.
Calificación al Equipo según tu criterio: ¿Algo que desees comentar?
Informe:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PE
Exposición de la Técnica:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PE

También podría gustarte