Mechanics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Semana 3 Tema: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (Mruv)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FÍSICA

SEMANA 3
TEMA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)

1. Un auto inicia un M.R.U.V. desde el reposo 6. Un camión parte del reposo con una
acelerando con 4 m/s2. Determine la rapidez aceleración constante a. Si en el primer
final del auto al transcurrir 5s. segundo segundo de su movimiento recorre
A) 5 mis B) 10 m/s C) 20 m/s 8 m, determine su recorrido en el tercer
D) 30 m/s E) 40 m/s segundo.
A) 20 m B) 24 m
2. Un auto inicia un MRUV con una rapidez de C) 40 m D) 30 m
20 m/s y acelerando con 5 m/s2. Determine la
E) 42 m
distancia que recorre el auto hasta que su
rapidez es 40 m/s. 7. Un bólido inicia su movimiento con una
A) 140 m B) 120 m C) 100 m aceleración constante de 6m/s2. ¿Cuánto
D) 80 m E) 60 m recorrerá dicho bólido en los dos primeros
segundos de su movimiento?
3. Un auto viaja con M.R.U.V. ¿cuál será el A) 12 m B) 18 m
recorrido realizado por el auto luego de 4s, si C) 20 m D) 24 m
partió del reposo con una aceleración
E) 30 m
constante de módulo 2 m/s2?
A) 4 m B) 16 m C) 8 m
8. Un móvil que realiza un M.R.U.V. parte del
D) 10m E) 14 m
reposo y se sabe que en los tres primeros
4. Del problema anterior, halle la distancia segundos de su movimiento recorre 45 m.
recorrida por el auto en el CUARTO SEGUNDO Halle que rapidez final tendrá luego de 2 s
de su movimiento. después.
A) 1 m B) 7 m C) 5 m A) 10 m/s B) 20 m/s
D) 3 m E) 4 m C) 30 m/s D) 40 m/s
E) 50 m/s
5. La partícula mostrada realiza M.R.U.V. Si
luego de 2 s de pasar por A pasa por B con 9. Al aplicarle los frenos a un automóvil, este
6 m/s, determine el módulo de su desacelera uniformemente y recorre 20 m
aceleración. hasta detenerse. Si los últimos 5 m los recorre
en 1 s, ¿qué rapidez tenía en el instante que
aplica los frenos?

A) 20 m/s B) 30 m/s
A) 1 m/s2 B) 2 m/s2 C) 3 m/s2
C) 40 m/s D) 10 m/s
D) 4 m/s2 E) 5 m/s2
E) 50 m/s

ACADEMIA VONEX 1 FÍSICA


FÍSICA

10. Si el bloque mostrado es lanzado con una 14. Un tren se mueve a 180 km/h y la
rapidez de 10 m/s y luego de 2 s asciende con aceleración que producen los frenos es de 0,5
una rapidez de 2 m/s, determine su recorrido m/s2. ¿A qué distancia de la estación deberá
durante dicho tiempo. el maquinista aplicar los frenos para detener
el tren?
A) 10 m B) 1 km C) 2 km
D) 2,5 km E) 3 km

15. Un camión se mueve con 20 m/s. Si se aplica


los frenos, el camión se detiene en 5 s.
A) 8 m B) 10 m C) 15 m Calcule la desaceleración que deberá tener el
D) 12 m E) 16 m camión para que se detenga recorriendo la
mitad del camino anterior.
11. Un auto inicia un M.R.U.V. en la posición que
A) 4 m/s2 B) 8 m/s2 C) 6 m/s2
se muestra. Determine el tiempo mínimo que
D) 10 m/s2 E) 12 m/s2
demora en llegar al punto B si su aceleración
es de 2 m/s2 y la máxima rapidez que puede
alcanzar es de 40 m/s. 16. El motociclista al pasar por A y B presenta
una rapidez de 3 m/s y 13 m/s,
respectivamente. Determine su rapidez
luego de 2 s de haber pasado por B.
Considere que el motociclista realiza un
MRUV.
A) 30 s B) 35 s C) 40 s
D) 45 s E) 50 s

12. Una motocicleta inicia su movimiento


realizando un M.R.U.V. con una rapidez de
4m/s recorriendo en el primer segundo de su
A) 16 m/s B) 18 m/s C) 20 m/s
movimiento 14m. Halle la distancia recorrida
D) 21 m/s E) 29 m/s
por la motocicleta en el cuarto segundo de su
movimiento.
17. Una partícula parte del reposo con una
A) 70 m B) 35m C) 74 m
aceleración constante a. Si en el cuarto
D) 34 m E) 50 m
segundo de su movimiento recorre 8 m más
que en el segundo segundo, determine su
13. Un automóvil posee una rapidez inicial de
rapidez al finalizar el quinto segundo.
5m/s y en el tercer segundo de su recorrido
recorre 8m. Halle la relación de los recorridos A) 12 m/s
efectuados por el automóvil en el segundo
B) 16 m/s
segundo y en el quinto segundo de su
C) 20 m/s
movimiento.
D) 28 m/s
A) 12/35 B) 14/35 C) 14/33
E) 30 m/s
D) 12/31 E) 1/3

ACADEMIA VONEX 2 FÍSICA


FÍSICA

18. Un policía en moto se encuentra en reposo 20. Una partícula describe un M.R.U.V. y tiene
al lado de una avenida cuando de pronto ve una rapidez V = 10 m/s en el instante t = 2 s y
pasar frente a él un auto con una velocidad una rapidez V = 30 m/s en el instante t = 7 s.
excesiva de modulo igual a 25 m/s e ¿Cuál es la rapidez de la partícula, después de
inmediatamente parte a su persecución. Si la haber recorrido una distancia d = 4 m a partir
moto acelera uniformemente con 5 m/s2 y el del instante t = 0 s?
auto desarrolla un M.R.U., ¿en cuánto tiempo A) 6 m/s B) 8 m/s C) 4 m/s
logra la moto alcanzar el auto? D) 2 m/s E) 10 m/s
A) 5 s B) 8 s C) 10 s
D) 15 s E) 20 s 21. Un móvil se desplaza sobre una trayectoria
rectilínea con una aceleración constante de
19. Un móvil parte del reposo y la magnitud de
magnitud 2 m/s2 y 5 s después de haber
su aceleración uniforme es 3 m/s2. Cierto pasado por un punto "A" de su trayectoria,
tiempo después de la partida, aplica los tiene una rapidez de 72 km/h. ¿Calcular cuál
frenos siendo la magnitud de su era su rapidez 9 m antes de llegar al punto A?
desaceleración de 6 m/s2 hasta detenerse, si A) 10 m/s
su viaje duró 30 s. ¿Qué distancia logró B) 8 m/s
recorrer? C) 20 m
A) 450 m B) 600 m C) 300 D) 4 m/s
D) 900 m E) 1200 m E) 15 m/s

HOMEWORK

1. Se lanza un ladrillo sobre un piso, si luego de luego de 4 s su rapidez se cuadruplica, halle


6 s se detiene recorriendo 9 m. Halle la su recorrido para dicho tramo.
rapidez inicial y el módulo de la aceleración. A) 60 m B) 80 m C) 100 m
Considere que el ladrillo realiza MRUV. D) 120 m E) 160 m
A) 3m/s; 0,3m/s2
3. Un móvil parte de l reposo acelerando con
B) 5m/s; 0,4m/s2
6 m/s2. ¿Qué distancia recorre en 3s?.
C) 3m/s; 0,5m/s2
A) 60 m B) 27 m C) 10 m
D) 5m/s; 0,7m/s2 D) 12 m E) 16 m
E) 7m/s; 1m/s2
4. Un auto inicia su movimiento con
2. Un auto presenta una rapidez v y tiene una aceleración constante. Si en el primer
aceleración constante cuyo módulo es 6 m/s2. Si segundo recorre 3 m, ¿qué distancia

ACADEMIA VONEX 3 FÍSICA


FÍSICA

avanzará en el tercer segundo de su I. Luego de 5 s de iniciando su movimiento,


movimiento? su rapidez es 15 m/s.
A) 16 m B) 28 m C) 15 m II. En el primer segundo de su movimiento
D) 32 m E) 36 m recorre 3 m.
III. En los primeros dos segundos recorre
5. Un ciclista se desplaza sobre una pista 6 m.
rectilínea. Si pasa por B con una rapidez de 9 A) FFV B) FVF C) VVV
m/s luego de 3 s de haber pasado por A, D) VVF E) VFV
calcule su rapidez 1 s después de pasar por
B. 9. Un cuerpo parte del reposo con aceleración
constante, y en 8 s recorre 64 m. Si
cuadruplicara su aceleración, ¿en cuánto
tiempo recorrería el mismo tramo de 64 m
desde el reposo?
A) 11 m/s B) 13 m/s C) 15 m/s A) 2,5 s
D) 12 m/s E) 10 m/s B) 2 s
C) 6 s
6. ¿Durante qué segundo un móvil que parte D) 4 s
del reposo y tiene un M.R.U.V. recorrerá el E) 4,5 s
triple del espacio recorrido durante el quinto
segundo de su movimiento? 10. Se muestra un móvil que realiza MRUV. El
A) En el décimo. tramo AB lo recorre en 8 s y el tramo BC lo
B) En el décimo segundo. recorre en 2 s. Si su rapidez en B es de 26
C) En el décimo cuarto. m/s, calcule su rapidez al pasar por C
D) En el décimo tercero.
E) En el décimo primero.

7. ¿En qué segundo la distancia recorrida por


un móvil en ese segundo y su aceleración A) 30 m/s
estarán en la relación de 7 a 2? El móvil B) 28 m/s
partió del reposo. C) 24 m/s
A) 2do B) 3ero C) 4to D) 36 m/s
D) 5to E) 6to E) 32 m/s

8. Un auto en reposo inicia su movimiento


con M.R.U.V. con aceleración constante de
3 m/s2. Indique la secuencia correcta de CLAVES
verdad (V) o falsedad (F) respecto a los 1. C 2. B 3. B 4. C 5. A
6. C 7. C 8. E 9. D 10. E
siguientes enunciados.

ACADEMIA VONEX 4 FÍSICA

También podría gustarte