Neurulación
Neurulación
Neurulación
02.
03.
04.
Defectos del
Tubo
Neural
Defectos del Tubo Neural
EB Oculta Craneomeningocele
Encefalocele
EB Quística
Meningocele
Mielomeningocele
Espina Bífida (EB)
01.
Es un defecto ocasionado por el cierre
inadecuado del neuroporo posterior, que se
manifiesta como una falta de fusión de los arcos
vertebrales al nivel de la línea media y que
habitualmente se limita a una sola vértebra.
EB Oculta EB Quística
Espina Bífida Oculta (EBO)
10% de las
EB 01. 1
Espina Bífida Quística (EBQ)
01. 2.1
Mielomeningocele (MMC)
01. 2.2
Cráneo Bífida (EB)
02.
Grupo de trastornos debidos a una falla en
la formación del cráneo, generalmente
asociados a malformaciones del encéfalo.
Estos defectos se sitúan habitualmente en
la línea media y su localización puede ser
nasal, frontal, parietal u occipital.
Frontal Nasal Parietal Occipital
Craneomeningocele
01. 1
Encefalocele o Encefalomeningocele
01. 1
Anencefalia
Se caracteriza por la ausencia de huesos del
03
cráneo, cuero cabelludo y presencia de un
encéfalo rudimentario. Cuando la ausencia
del encéfalo es parcial, se conoce como
Meranencefalia y Holoanencefalia cuando la
ausencia es completa.
Raquisquisis
Es una fisura de la columna
vertebral. Se caracteriza por una
04.
hendidura amplia del raquis
generalmente asociada a
anencefalia y que deja al
descubierto a la médula espinal,
la cual habitualmente no se
encuentra bien formada.
Consideraciones clínicas
Prevención: