Fo - Aux. Aseo Aspirado
Fo - Aux. Aseo Aspirado
Fo - Aux. Aseo Aspirado
OFICIO
AUXILIARES DE ASEO
ASPIRADO DE PISOS-ALFOMBRAS-MUEBLES
AL INICIAR LA JORNADA DE TRABAJO, LOS AUXILIARES DE ASEO DEBEN OBSERVAR LOS PELIGROS PRESENTES EN EL LUGAR
DE TRABAJO, DINTINGUIR LOS RIESGOS DE CADA ACTIVIDAD Y EJECUTAR LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE PERMITAN REALIZAR
LA ACTIVIDAD SIN VERSE AFECTADO POR UN INCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL.
INSPECCIÓN DE › GOLPEADO POR t Siempre se debe tener especial cuidado en mantener la maquinaria desenergizada al momento de inspeccionar sus partes.
MATERIAL DE t Luego de asegurarse que se encuentre desernergizada, comience el protocolo de revisión de sus partes, como el cable
› CAÍDAS AL
ASEO A OCUPAR eléctrico, enchufe macho, porta pad, pad (pulido, lavado, abrillantado) y porta líquidos.
MISMO NIVEL
t Debe asegurarse que la máquina y sus accesorios se encuentren en buen estado de conservación. De lo contrario, debe
informar a mantención para el retiro de las piezas dañadas durante el proceso.
t Se debe verificar que ninguna de sus partes presenten grietas, aberturas, picaduras o roturas en general.
t Se deben revisar que todos los componentes eléctricos, incluyendo el enchufe, sean adecuados a la energía
de alimentación ( 220 V).
› CONTACTO CON t Al momento de enchufar la aspiradora, debe asegurarse que el enchufe para la conexión esté en buen estado. En
ELECTRICIDAD caso contrario, no utilizar.
t Durante el procedimiento de aspirado, se debe caminar siempre hacia delante, procurando que el cable eléctrico
› EXPOSICIÓN A POSTURAS
quede por detrás de usted.
FORZADAS
t Para limpiar bordes y/o espacios muy reducidos, debe cambiar de boquilla y pasar la aspiradora lentamente
avanzando por el borde.
t Para limpiar muebles, cambie de boquilla y proceda con la limpieza de estos, siguiendo las mismas instrucciones
anteriores.
t Una vez terminada la actividad, desconecte la máquina acercándose al enchufe, tomándolo y retirándolo con su
mano. Nunca desenchufe la aspiradora tirando del cable, ya que esto puede dañarlo.
t Después de su uso, los accesorios de la máquina de aspirado deben quedar ordenados y a la vista.
LIMPIEZA DE › GOLPEADO POR t Debe encontrarse en un lugar ventilado y tener un contenedor de basura grande y en buen estado. El contenedor
ASPIRADORA debe tener ruedas y su envase en buenas condiciones.
› CAÍDA AL MISMO NIVEL
t Para realizar la limpieza, siempre utilice gafas de seguridad, mascarilla cubre nariz /boca y guantes de seguridad.
› GOLPEADO POR t Al retirar la bolsa que contiene la basura, introdúzcala al interior del contenedor y voltéela suavemente.
PROYECCIÓN DE t Una vez volteada, sacúdala golpeando su parte de abajo (que ahora se encuentra hacia arriba). Espere a que el
PARTICULAS polvo baje y proceda a voltear nuevamente la bolsa. Si ha quedado polvo o suciedad, retírela con algún tipo de
escobilla. Nunca realice esta acción directamente con su mano, ya que puede haber algún elemento corto punzante
adherido.
t Posteriormente, reinstale la bolsa en la aspiradora.
t Para finalizar, guarde la aspiradora en el lugar destinado para ello. Recuerde que debe ser un lugar seco y que no
se encuentre a la intemperie.
TRANSITO POR › CAIDAS AL MISMO Y t Mantén las pareas de trabajo ordenadas, dejando pasillos de tránsito expeditos y libres de obstáculos.
ESCALERAS Y AREAS DISTINTO NIVEL t Evita el almacenamiento de productos o materiales en lugares de tránsito aunque sea transitorio
DE CIRCULACION EN t Usa calzado cerrado, adherente y con tacos bajos
› GOLPEADO POR O CONTRA
GENERAL t Utiliza sólo las escaleras que estén en buen estado, ordenadas, limpias e iluminadas
t Verifica que las escaleras y sus descansos permanezcan despejadas y que no sean utilizadas como sector de
almacenamiento
t No hagas bromas al transitar por las escaleras y no permanezcas en los peldaños conversando
t Transita por las escaleras con precaución, no corras ni saltes peldaños, afírmate del pasamanos y pisa
completamente cada escalón
EVACUACIÓN ANTE › EXPOSICIÓN A HUMOS t Mantén las vías de evacuación expeditas y habilitadas.
EMERGENCIA t No obstruyas el acceso a equipos de combate contra el fuego tales como extintores y redes húmedas.
› CONTACTO CON FUEGO
t Conoce el plan de emergencia de tu lugar de trabajo, la ubicación de los extintores de fuego y su correcto uso.
VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
t“ERGONOMÍA Y AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO”. NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
t“MANEJO MANUAL DE CARGAS” FECHA: FIRMA:
t"CURSOS AUTOCUIDADO I Y AUTOCUIDADO II”
EMPRESA: TRABAJADOR: