Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Fo - Aux. Aseo Mopeado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FICHA

OFICIO

AUXILIARES DE ASEO
MOPEADO DE PISOS

DESCRIPCIÓN DEL LUGARES DE ESTE LISTADO ES DE APOYO PARA LAS


OFICIO TRABAJO EMPRESAS, LO CUAL DEBEN COMPLEMENTAR
CON LOS PROCESOS ESPECÍFICOS DE
Corresponde a la labor de Todo tipo de empresas que LAS LABORES DESARROLLADAS EN SUS
mopeado de los pisos de requieran mopeado de pisos. INSTALACIONES”.
los espacios de trabajo en
las empresas. NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
Laborales" a los trabajadores, según lo
establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADOS

GUANTE DE ZAPATOS ROPA DE


NITRILO DE SEGURIDAD TRABAJO

AL INICIAR LA JORNADA DE TRABAJO, LOS AUXILIARES DE ASEO DEBEN OBSERVAR LOS PELIGROS PRESENTES EN EL LUGAR
DE TRABAJO, DINTINGUIR LOS RIESGOS DE CADA ACTIVIDAD Y EJECUTAR LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE PERMITAN REALIZAR
LA ACTIVIDAD SIN VERSE AFECTADO POR UN INCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL.

TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

INSPECCIÓN DE › GOLPEADO POR GENERALIDADES


MATERIAL DE t Al comenzar su tarea, debe contar con todo el material necesario para realizar la labor de mopeado de pisos.
› CAÍDAS AL
ASEO A OCUPAR t Se debe contar con un carro mopero, la mopa y una señalización de advertencia de piso húmedo.
MISMO NIVEL
t Se debe asegurar que todos los materiales a utilizar se encuentren en buen estado de conservación y no se
› CONTACTO CON encuentren dañados y/o trisados.
SUSTANCIAS t El carro mopero debe tener todas sus ruedas en buen estado, no pudiendo estar rotas o dañadas.
QUÍMICAS t Al encontrar alguno de los elementos o sus partes dañadas, informe a su supervisor para su reemplazo y no continúe
utilizándolo.
t Las sustancias químicas deben estar debidamente rotuladas y en los envases originales. Evita los trasvasijes.
t Lee atentamente las Hojas de Seguridad (HDS), de las sustancias que debas manipular y sigue rigurosamente las
indicaciones del fabricante.
t Se deben utilizar todos los Elementos de Protección Personal (EPP), recomendados en las HDS.
t Luego de manipular sustancias químicas lava muy bien tus manos con agua corriente y jabón.
TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

MOPEADO DE PISOS › GOLPEADO POR GENERALIDADES


t Antes de comenzar la actividad, asegúrese de contar con todos sus elementos de protección personal puestos, en
› CAÍDAS AL MISMO NIVEL
buen estado y certificados.
› CONTACTO CON OBJETOS t Para comenzar el proceso de mopeado, instale el carro mopero al lado de su cuerpo y por detrás de la superficie
CORTANTES que va a mopear. Recuerde colocar el letrero de advertencia de piso húmedo en la zona de trabajo.
› CONTACTO CON OBJETOS t Se debe introducir la mopa en el producto de limpieza que se encuentre en el carro mopero. Luego sáquela y
PUNZANTES exprímala en el mismo carro hasta que queda con poca humedad.
t Nunca debe utilizar sus manos para estrujar la mopa.
t Para iniciar el mopeado, pase la mopa por el contorno de la superficie que va a mopear, en forma recta. Esta acción
debe realizarse evitando flectar el tronco.
t Posteriormente, pase la mopa en forma de ocho por la superficie que está limpiando, siempre caminando hacia
atrás y manteniendo el carro mopero a la vista y nunca por detrás de usted.
t Al terminar el mopeo de los pisos, lleve el carro hacia una zona donde pueda botar el líquido sucio. Recuerde
que antes de abandonar el lugar de mopeado y retirar el letrero de advertencia, debe asegurarse que el piso esté
totalmente seco.
t Se debe lavar el carro mopero y guardarlo sólo en el lugar destinado para este elemento. Lávela y déjela secando
para que pueda ser usada nuevamente.
t Por último, se debe revisar que la mopa no contenga elementos cortantes o punzantes.
t Para evitar caidas de otras personas que transitan por el lugar se recomienda realizar el mopeado por partes para
dejar espacio para el transito seguro de los demas.

TRÁNSITO POR › CAÍDAS AL MISMO Y GENERALIDADES


ESCALERAS Y ÁREAS DISTINTO NIVEL t Mantén las áreas de trabajo ordenadas, dejando pasillos de tránsito expeditos y libres de obstáculos.
DE CIRCULACIÓN EN t Evita el almacenamiento de productos o materiales en lugares de tránsito aunque sea transitorio
› GOLPEADO POR O CONTRA
GENERAL t Usa calzado cerrado, adherente y con tacos bajos
t Utiliza sólo las escaleras que estén en buen estado, ordenadas, limpias e iluminadas
t Verifica que las escaleras y sus descansos permanezcan despejadas y que no sean utilizadas como sector de
almacenamiento
t No hagas bromas al transitar por las escaleras y no permanezcas en los peldaños conversando
t Transita por las escaleras con precaución, no corras ni saltes peldaños, afírmate del pasamanos y pisa
completamente cada escalón.

EVACUACIÓN ANTE › CONTACTO CON FUEGO GENERALIDADES


EMERGENCIAS t Mantén las vías de evacuación expeditas y habilitadas.
› EXPOSICIÓN A HUMO
t No obstruyas el acceso a equipos de combate contra el fuego tales como extintores y redes húmedas.
t Conoce el plan de emergencia de tu lugar de trabajo, la ubicación de los extintores de fuego y su correcto uso.

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
t“ERGONOMÍA Y AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO”. NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
t“MANEJO MANUAL DE CARGAS” FECHA: FIRMA:
t"CURSOS AUTOCUIDADO I Y AUTOCUIDADO II”
EMPRESA: TRABAJADOR:

VISITE NUESTRO SITIO WEB www.achs.cl RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:


DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
para obtener mayor información sobre cómo acceder NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
a dichos cursos de capacitación.
FIRMA: FIRMA:

CÓDIGO: FO-023 V_01

También podría gustarte