Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Formación en Terapia de Familia Y Pareja: Modulo Iv: Intervención Desde La Terapia Sistémica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

FORMACIÓN EN TERAPIA DE

FAMILIA Y PAREJA

MODULO IV: INTERVENCIÓN


DESDE LA TERAPIA SISTÉMICA

P S I C : J O H A N N I TA VA L E N C I A D A Z A
P S I C OT E R A P E U TA E N A N Á L I S I S T R A N S A C C I O N A L
E S P E C I A L I S TA E N T E R A P I A FA M I L I A R S I S T É M I C A
COMO ROMPER EL CICLO SINTOMÁTICO

Cuando hablamos de ciclo sintomático


nos referimos a lo que ocurre en las
familias, asociado a un síntoma. Casi
en cualquier problema, cuando fallan
los esfuerzos del sentido común por
erradicarlo, probablemente ello se
deba a que la solución misma es parte
de lo que mantiene en acción el
problema. «El juego de nunca acabar»
CAMBIO DE PRIMER ORDEN
CAMBIO DE SEGUNDO ORDEN
CAMBIOS

Cambio Cambio
1 2
Si cuando una familia solicita Si, al contrario, el objetivo es
ayuda por la aparición de crear nuevas pautas de
síntomas en alguno de sus conducta, nuevas estructuras
miembros, el objetivo del familiares y el desarrollo de
terapeuta es conseguir que la mejores aptitudes para
familia vuelva a la situación resolver los problemas.
que existía antes de la crisis.

Ejemplo: una pesadilla


COPARTICIPACIÓN DEL TERAPEUTA

El terapeuta de familia debe tomar cierta


posición de liderazgo.

Como cualquier
líder, deberá
El terapeuta adaptarse,
está en un seducir,
mismo bote someterse,
con la familia, apoyar, dirigir,
pero debe ser sugerir y
el timonel. obedecer a fin
de conducir.
COPARTICIPACIÓN DEL TERAPEUTA
Coparticipar

Coparticipar

Coparticipar
Rebasa el
Es más una Es hacer saber a brindar apoyo a
actitud que una sus miembros una familia, en
técnica y que el terapeuta ciertos casos se
constituye la los comprende y lleva a cobo
cobertura para trabaja con ellos mediante el
las interacciones y para ellos. cuestionamiento
terapéuticas. de modalidades
disfuncionales.
POSICIÓN DE CERCANÍA
POSICIÓN DE CERCANÍA

Dando una Haciendo una


respuesta empática descripción, que
a la presencia no contenga juicio
afectiva de un alguno, de una
miembro de la interacción entre
familia. los miembros de la
familia.
¿CÓMO SE
CONFIRMA?
Enunciar un rasgo a
Las todas luces negativo
intervenciones de un miembro de la
confirmatorias se familia al tiempo que
producen se “absuelve” a esa
durante toda la persona de toda
terapia. responsabilidad por
esa conducta.
POSICIÓN DE CERCANÍA

¿QUÉ DIFICULTADES SE PUEDE PRESENTAR?


POSICIÓN INTERMEDIA

El terapeu
ta copartic
un oyent ipa como
e activo,
Asiste a neutral.
la gente
cuente lo para que
que le pa
modalidad sa. Esta
de coparti
se llama r ci
astreo y es pación
método pa un b ue n
ra recopila
Rastrear r datos.
no supon
detrás, sin e sólo ir
o orientar
el ensay con tacto
o de c
nuevas. onductas
POSICIÓN INTERMEDIA

— ¿CÓMO SE HACE EL RASTREO?

Se apoya en técnicas de confirmación en que las


interacciones penosas son presentadas como el
fruto de una actitud de consideración recíproca.

Exige conocer el lenguaje utilizado por los


miembros de la familia.

Con niños pequeños el terapeuta puede ponerse


a la altura del niño con quien habla y entablar
una comunicación concreta.
POSICIÓN INTERMEDIA

¿QUÉ DIFICULTADES SE PUEDE PRESENTAR?

Puede restringir la libertad de


movimiento del terapeuta. Si los
miembros de la familia están
posesionados relatando su historia, es
posible que la atención del terapeuta
quede prisionera del contenido.
POSICIÓN DISTANTE

El terapeuta crea El terapeuta


contextos opera como
terapéuticos que verificador de la
procuran a los cosmovisión de la
miembros de la familia. Acepta y
familia el apoya
sentimiento de determinados
ser competentes o valores y mitos
la esperanza del familiares. Evita o
cambio. No hace ignora
el papel de actor, deliberadamente
sino de director. otros.
POSICIÓN DISTANTE
CAMBIO DESDE LA TERAPIA ESTRUCTURAL

TERAPIA
ESTRUCTURAL ESTRATEGIAS TECNICAS
Escenificación
Cuestionamiento
del síntoma: Enfoque
Intensidad

Fijación de fronteras
Cuestionamiento de Enseñanza de la
la estructura complementariedad
familiar:
CAMBIO Desequilibramiento

Constructos
cognitivos
Cuestionamiento Intervenciones
de la realidad paradójicas
familiar:
Lados fuertes de
la familia.
REENCUADRAMIENTO

Cuando van a terapia, la familia trae la geografía


de su vida. Encuadran su realidad.

La terapia parte del choque entre dos encuadres


de realidad. El de la familia y el encuadre
terapéutico.

El terapeuta inicia su encuadramiento tomando


en cuenta lo que la familia considera importante
y su tarea es convencer a la familia de que el
mapa de la realidad por ellos trazado se puede
ampliar o modificar
ESCENIFICACIÓN

Cuando el terapeuta
hace preguntas, los
La escenificación es la miembros de la familia
técnica por la cual el pueden controlar lo
que exponen. Pero con
terapeuta pide a la familia la escenificación ,
que dance en su presencia. desencadena
secuencias que
escapan al control de
la familia.
ESCENIFICACIÓN

Prolonga la
duración
de la
interacción
Cuidará de no Aumenta la
inmiscuirse intensidad.
en el material. Como
interviene
el
terapeuta
en el Hace
proceso participar a
Introduce otros
sondeos miembros
experimentales de la
Indica familia.
modos
diferentes
de
interacción
ESCENIFICACIÓN

Ventajas terapéuticas
En el Los miembros
En lugar de un
momento en del sistema El terapeuta
que la familia paciente terapéutico, en
Facilita la aquejado de puede tomar
escenifica su lugar de distancia,
formación del realidad se una patología, escucharse
sistema produce un el enfoque es solamente observar y
ahora de una recuperar
terapéutico. cuestionamien unos a otros, capacidad
to de esta familia en una experimentan
situación terapéutica.
realidad situaciones
determinada. disfuncional. concretas.
ESCENIFICACIÓN

DANZA EN TRES MOVIMIENTOS

Segundo
• El terapeuta observa movimiento • El terapeuta propone
las interacciones modalidades diferentes
espontáneas de la • El terapeuta organiza de interacción. Este
familia y decide los secuencias escénicas último movimiento
campos en que los miembros puede proporcionar
disfuncionales que de la familia bailan su información predictiva
convienen iluminar. e infundir esperanzas a
danza disfuncional en la familia.
presencia de él.
Primer Tercer
movimiento movimiento
ENFOQUE

Seleccionar elementos Elaborar un tema e


Montaje fotográfico investigarlo en
pertinentes para el
cambio terapéutico profundidad en un
• Es preciso campo limitado
deslindar • Organiza los datos
• La recopilación de
fronteras, poner de las
de relieve los interacciones datos atañe al
lados fuertes, familiares en proceso de
señalar torno de un tema cambio, no al
problemas, que les imparte un historial o la
investigar sentido nuevo. descripción de la
funciones familia.
complementarias.
ENFOQUE

En primer lugar, Incluye tanto una meta


selecciona un enfoque y, estructural como una
PAPEL DEL TERAPEUTA en segundo, elabora un estrategia para lograr esa
tema para trabajar sobre meta.
él.

Desarrolla una “visión de


túnel”. Por lo tanto, debe
Es vulnerable a los
estar alerta a la familia si
peligros de la absorción.
ésta le dice que su teoría
no se refiere a ellos.
INTENSIDAD

Necesita hacer que la familia “oiga”, y esto El terapeuta


exige que su mensaje supere el umbral de refuerza el
sordera de la familia. Puede ocurrir que los
miembros de la familia oigan el mensaje, pero influjo del
sin asimilarlo dentro de su esquema cognitivo mensaje
como una información nueva.
terapéutico
INTENSIDAD

El terapeuta repite su
mensaje muchas veces
en el curso de la terapia.
Repetición
del
Mensaje
La repetición puede recaer tanto
sobre el contenido como sobre la
estructura.
INTENSIDAD

Aunque su
Se hace con
contenido es
mensajes que en la
diferente, están
Repetición de superficie parecen
dirigidos a
interacciones diversos, pero que
isomórficas interacciones
son idénticos en un
isomórficas dentro
nivel más
de la estructura
profundo.
familiar.
INTENSIDAD

El terapeuta alienta a los


miembros de la familia para
que continúen interactuando
después que las reglas del
sistema han puesto luz
amarilla o roja.
Modificación
del tiempo
También se hace
reduciendo el tiempo en
que las personas suelen
participar en una
interacción.
INTENSIDAD

Cambio de la distancia
Los miembros de la familia elaboran
el sentimiento de la distancia
“adecuada”. Estas distancias son
La utilización del espacio del
válidas tanto para la distancia física,
consultorio es un instrumento
como para las distancias
significativo para la emisión del
psicológicas. El cambio de la
mensaje terapéutico.
distancia puede producir un
cambio en el grado de atención al
mensaje terapéutico.
INTENSIDAD

Resistencia a la
presión de la familia

En ocasiones, “no hacer”


puede producir intensidad
en la terapia. Esto es
verdadero sobre todo
cuando el terapeuta no
hace lo que el sistema
familiar “desea que haga”.

También podría gustarte