Behavior">
TERAPIA ESTRATEGICA Familia
TERAPIA ESTRATEGICA Familia
TERAPIA ESTRATEGICA Familia
TERAPIA ESTRATEGICA
Sostienes que el terapeuta debe asumir la responsabilidad de configurar una estrategia especifica basada
en la adecuación, flexibilidad y creatividad, que permita resolver los problemas del cliente.
La finalidad de la terapia es ayudar a las familias a superar las crisis que enfrentan en su devenir
vital.
Haley constata que en los años cincuentas destaca que el ssintoma podía considerarse una conducta
adaptativa a la situación social que se ubica.
Los grupos sociales de las personas con problemas presentan una gerarquia incongruente, que los
somete a niveles conflictivos de comunicación dando lugar a una conducta sintomática. Por esta
razón también se debe evaluar e intervenir a la red social.
A.- LA EVALUACION
La conducta sintomática es señal de que el ordenamiento jerárquico esta en conflicto, que existe una lucha por el
poder entre sus miembros con la finalidad de de aclarar las posiciones dentro de la jerarquía.
La organización del sistema se convierte en patológica si se establecen coaliciones permanentes entre personas
pertenecientes a distintos niveles jerárquicos. Particularmente si son secretos .
Agrega que aunque los integrantes de una familia se dañen entre si, su motivación básica es ayudarse entre si .
Todas las parejas deben de compartir el poder y organizarse de tal forma que el control y la responsabilidad se
repartan equitativamente.
Reste poder n solo se trata del dominio del conyugue sino también de reconfortarlo y cuidarlo.
La patología se conceptúa como un ciclo en que la pareja maneja el predominio del conyugue centrándose bien en
su conflicto marital, bien en el síntoma de un esposo o de un hijo.
PRIMERA ENTREVISTA
La entrevista consta de cuatro etapas,
la fase social, el planeamiento del
problema, la fase de la interacción y
el planeamiento de las metas.
ETAPA SOCIAL
Saluda
Se comporta como anfitrión
Les informa que todos son importantes en la tarea de ayudar al paciente identificado.
Observar las conductas de los entrevistados,
El terapeuta debe considerar toda la información posible
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
Ordenarle a Pedirle a
alguien que alguien que
deje de hacer haga algo
algo diferente.
Paradojas ENCARAR A LA FAMILIA EN UN
SENTIDO GLOBAL
A partir de esta información se formula la hipótesis de que el problema del chico es una metáfora de los
temores de la madre, ya que las hijas no tienen sueños de ese tipo. Los terrores nocturnos de Raúl expresan
metafóricamente los temores de la madre, y a la vez, son un intento de ayudarla, ya que cuando él tiene
miedo, la madre debe ser fuerte para tranquilizarlo y protegerlo.
APLICACIÓN TERAPEUTICA
Seguidamente le dijo que si quería continuar ayudando a su hijo, debía seguir las
instrucciones que iba a darle.
Instruyo que cuando Raul tenga la pesadilla, la madre no debe ir a buscar y llevárselo a su
cama.