Economies">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

10% Prueba 2do Corte 12.12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

"SANTIAGO MARINO"
EXTENSION MATURIN

CATEDRA: Ingeniería Económica..


UNIDAD IV :La Depreciación y sus métodos.. PRUEBA

ESCRITA 10% II CORTE

APELLIDOS NOMBRES Cl.

MALAVÉ ASTUDILLO, LEIDIMAR ESTEFANI / 26.549.872

1) Elabore un Ejemplo de La depreciación aplicando sus elementos?

Tomando en cuenta que existen varios métodos para depreciar activos. El más
común es el lineal y para su cálculo se toma en cuenta tres los siguientes elementos: a)
el valor del activo en el momento de adquirirlo, b) La vida útil del activo: número de
años que se estima que estará en actividad y c) El valor residual, que es el valor que se
proyecta al final de su vida útil. Por ejemplo:

La empresa CR, S.A, requiere conocer el valor de la depreciación de un edificio


emoresarial que tiene un valor inicial de $ 300.000,00 con una vida útil normal de 50
años y un valor residual de $ 100.000,00.

Teniendo en cuenta la fórmula de depreciación a través del método lineal

𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑒𝑛 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙


𝐷=
𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎

$300.000,00 − $100.000,00
𝐷=
50 𝑎ñ𝑜𝑠

Teniendo en cuenta lo anterior, el valor de la depreciación anual que será


registrada por la empresa es de $ 4.000,00
2) Elabore un análisis sobre como calcular la depreciación de tus activos?

Calcular la depreciación de los activos tiene suma importancia en la utilidad ya sea


empresarial o personal. Al calcularla, se puede llevar a cabo un control sobre el gasto
de los activos y tener a la mano el dinero para arreglarlos cuando sea necesario. Con
ello, para calcular la depreciación de mis activos principalmente:
a) ubico las facturas o el registro de compras para saber el precio inicial de los mismos,
luego
b) establezco el valor que va a tener cada uno al final de su vida útil
c) hayo mi valor residual de cada activo restando el valor inicial con el valor estimado al
final de su vida útil, posteriormente
d) procedo a dividir el valor depreciable por el año de vida útil establecido, y con ello
obtengo la depreciación anual

3) Elabore un ejemplo propio del método de línea recta y unidades producidas?


La empresa Ferrominera C.A adquiere una briqueteadora con un costo original de
$50.000,00 y un valor de salvamento de $15,000.00, el cual se recuperará al final de la
vida útil del activo, 6 años. La maquinaria producirá un total de 50.000 unidades,
distribuidas a lo largo de su vida útil de la siguiente manera:
Años Unidades producidas
1 10.000
2 11.000
3 9.000
4 8.000
5 7.000
6 5.000
a) Por el método de línea recta:
datos:
costo: $50.000,00
salvamento: $15.000,00
tiempo de vida útil: 6 años
aplicando la formula

𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑒𝑛 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙


𝐷=
𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎

$50.000,00 − $15.000,00
𝐷=
6 𝑎ñ𝑜𝑠

D= $5.833,33

b) Por el método de unidades producidas

Datos:
Costo: $50.000,00
Salvamento: $15.000,00
Unidades estimadas: 50.000,00

Utilizando la fórmula:

𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑒𝑛 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙


𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

$50.000,00 − $15.000,00
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
50.000 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠

𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 0,7$/u


Año 1: 0,7$ * 10.000= 7.000$
Año 2: 0,7$* 11.000= 7.700$
Año 3: 0,7$* 9.000= 6.300$
Año 4: 0,7$* 8.000= 5.600$
Año 5: 0,7$* 7.000= 4.900$
Año 6: 0,7* 5.000= 3.500$

4) Elabore un ejemplo de las causas funcionales y físicas de la depreciación:


Sea el desgaste del teclado la causa física y la causa funcional el paso del tiempo y
el surgimiento de modelos más modernos y de funcionamiento más eficiente de la
laptop HP con 3 núcleos, esta pierde valor ya que con el tiempo han surgido equipos
más veloces, con mayor capacidad y más modernas. Si en el 2010 esta laptop tenía un
costo de $250 y el valor de salvamento a la fecha actual será la mitad del costo inicial.
Indicar la depreciación.
Resolviendo por el método lineal:
Datos:
Costo: $250
Salvamento: $250/2=
Vida útil: 12 años

$250 − $125
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
12 𝑎ñ𝑜𝑠

Depreciación anual= 10,42$

5) Elabore un análisis propio sobre el video de la depreciación y las


amortizaciones?

La depreciación va referida a la pérdida del valor económico de los bienes, terrenos


o inmuebles como consecuencia de su uso o el desgaste sufrido con el paso del tiempo
o puede ser el caso de funcionalidad debido a los avances tecnológicos. Este desgaste
no se puede evitar y afecta directamente a la vida útil del activo hasta llegar al punto en
el cual se convierte en inutilizable y deja de tener valor.
De forma contable las depreciaciones de los activos hacen referencia a la
depreciación acumulada que depende de los activos que la empresa tiene. Esta es la
contracuenta de la depreciación anual que se carga en resultado y va reflejándose
como una cuenta complementaria de activo que reduce el valor de los activos fijos
contabilizados. En caso de activos intangibles, se habla de amortizaciones que se
reconocen contablemente como el agotamiento por su uso o paso del tiempo. Por
ejemplo, cuando se adquiere una patente de la fabricación de un producto que quedará
obsoleto en un determinado tiempo, será necesario alargar la licencia.

También podría gustarte