Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Lima La Bella - Negociaciones Entre Lo Criollo y Lo Chicha

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 110

Lima, la bella:

negociaciones entre lo criollo y lo chicha


Frank Otero Luque

Lima, la bella:
negociaciones entre lo criollo y lo chicha

Buenos Aires-Los Ángeles


2020
Frank Otero Luque

Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y lo chicha

ISBN 978-1-944508-30-2

Diseño de tapa: Argus-a.

© Frank Otero Luque 2020

______________________________________________________________________________

All rights reserved. This book or any portion thereof may not be reproduced or used in any
manner whatsoever without the express written permission of the publisher except for the use
of brief quotations in a book review or scholarly journal.

Editorial Argus-a
16944 Colchester Way,
Hacienda Heights, California 91745
U.S.A.

Calle 77 No. 1976 – Dto. C


1650 San Martín – Buenos Aires
ARGENTINA
argus.a.org@gmail.com
Agradezco especialmente a Lidia Ferdmann por corregir este texto,
a Eva Lewitus por haber seleccionado fotografías de su vasto archivo para ilustrarlo,
y a Ruy Jiménez por acondicionar la resolución de las imágenes.
Asimismo, doy las gracias a Cristina Dreifuss,
a Cecilia y Roxana de la Jara,
a Javier Luna Elías y a Luis Calmet O.
por haber tenido la gentileza de proporcionarme algunas ilustraciones.

A mi nieto Joaquín
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

La ciudad—ya lo sabéis—la fundaron en colaboración


don Francisco Pizarro y don Ricardo Palma.

Raúl Porras Barrenechea, Pequeña antología de Lima

Porras nunca verá sinonimia alguna entre leyenda y men-


tira, puesto que la historia —y lo comprobará cada vez
que glose a Palma— bien puede nutrirse de los mitos y
fábulas con que se edifican las leyendas.

Harry Beleván-McBride. «Primeros apuntes»

Desde hace algunas décadas, lo criollo y lo chicha conviven en la ciudad de Lima. Mientras
que lo criollo mira hacia el pasado colonial, está anclado en la tradición y siente nostalgia de un
cierto abolengo perdido, lo chicha es ambivalente: si, por un lado, los inmigrantes de primera ge-
neración recuerdan con melancolía su anterior vida provinciana, los neolimeños miran de cara al
futuro y valoran la innovación más que la tradición. A pesar de sus profundas diferencias, lo criollo
y lo chicha comparten un instinto caníbal y sincrético que, de alguna manera, los acerca. Formando
un gran collage coral de citas textuales que reflejan una pluralidad de perspectivas, voces y opi-
niones—en particular las de Sebastián Salazar Bondy en Lima la horrible sobre el criollismo—,
este ensayo contrasta diversas manifestaciones de lo criollo y lo chicha, y especula acerca del
futuro de ambas vertientes culturales.

Sebastián Salazar Bondy (1955)


Archivo fotográfico Eva Lewitus

1
Frank Otero Luque

Lo criollo Lo chicha
Nostalgia De cierto abolengo perdido De la vida provinciana (inmi-
grantes de primera generación)
Mirada Hacia el pasado colonial De cara al futuro (neolimeños)
Anclada en la tradición Valora la innovación
Instinto caníbal y sincrético Sí

Ubicación de la ciudad de Lima

La ciudad de Lima está ubicada en la costa central del Perú, en el Cinturón de Fuego del Pacífico,
frente a la placa tectónica de Nazca; en consecuencia, en una zona de alta actividad sísmica. La
ciudad se extiende a lo largo de una franja desértica flanqueada por el océano Pacífico (oeste) y
por estibaciones andinas despobladas de vegetación (este). Es una árida estrechez interrumpida
por los valles de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, que bajan desde los Andes y fluyen hacia el mar.
Es «una tregua en el arenal, un latido en la soledad, una sonrisa en la adustez de cielo y tierra»,
dice poéticamente Salazar Bondy («VII. El desierto habita la ciudad» 96).

Carretera Panamericana Norte


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

El vals criollo Lima de novia (1975) de Mario Cavagnaro destaca la ubicación costera de
Lima: «Bañada por las aguas/ de un mar que te acaricia/ coqueta y soñadora/ así eres Lima, tú/
Romántica y altiva/ alegre y soñadora/ eres por ser hermosa/ la novia del Perú».

2
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Playas de Chorrillos (fondo) vistas desde el


Club Regatas (primer plano)
Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Lima cuenta con hermosas playas que se suceden a lo largo del Circuito de Playas de la
Costa Verde.

Circuito de Playas de la Costa Verde


Archivo fotográfico Eva Lewitus

3
Frank Otero Luque

Como algo muy especial, es posible sobrevolar las playas de la Costa Verde en parapente
y volver al punto de despegue gracias al colchón de aire que se forma cuando la brisa marina choca
contra el acantilado. Los parapentistas forman parte del paisaje urbano limeño, específicamente
del miraflorino.

Parapentistas en Miraflores
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Hay muchas otras playas relativamente cercanas a la ciudad de Lima, pero son las de la
provincia de Cañete, en el sur, donde desde finales de la década del 90 las clases media alta y alta
han venido edificado magníficos y exclusivos balnearios, organizados en clubes, en donde el ac-
ceso a la orilla y al mar es controlado por guardianes. Este es un patrón que se repite en otras playas
del litoral. Para los veraneantes en las playas del sur, el Bulevar de Asia es un punto de reunión
obligado para hacer compras y socializar en restaurantes, bares y discotecas. Cabe mencionar que,
hasta la década del 70, la crema y nata de la sociedad limeña solía veranear en el balneario de
Ancón, situado al norte de la capital.

Balneario de Ancón, al norte de Lima


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

4
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Clima y temperamento limeños

Por su ubicación geográfica a 12° de latitud sur y al nivel del mar, Lima debería tener un clima
tropical; sin embargo, es modificado significativamente por la fría corriente marina de Humboldt
y la cercanía de la cordillera de los Andes. Debido a estos factores, la ciudad suele estar cubierta
por un colchón de nubes de baja altura, hay excesiva humedad y casi nunca llueve. La temperatura
promedio anual es de unos 19 °C. El cielo, de color gris, ha llamado la atención de muchos escri-
tores. Uno de ellos es Alfredo Bryce Echenique: «A Natalia de Larrea hacía mil años que nada le
alegraba la vida en esta ciudad nublada y triste […] de cielo eterno color panza de burro […] ese
cielo color barriga de ballena muerta [que] le cala negativo a uno el alma» (El huerto de mi
amada).1 El color del cielo limeño sería irrelevante para los fines de este ensayo, si no fuera para
destacar el hecho de que, a pesar del determinismo medioambiental en el que creen algunos, en
Lima han florecido por igual la jaranera cultura criolla y la estridente cultura chicha.

Vista de la ciudad desde los cerros de La Molina


Cortesía de Luis Calmet O.

1
EL nombre de la novela de Bryce Echenique corresponde al del vals criollo homónimo de Felipe Pinglo Alva.

El arquitecto Héctor Velarde Bergmann (1898-1989) fue el primero en referirse al color del cielo limeño como “panza
de burro”.

Si no se indica el número de página es porque no está disponible. Esto aplica a todo el libro.

5
Frank Otero Luque

Lugares icónicos y emblemáticos de la ciudad de Lima

Toda ciudad es reconocible por sus lugares icónicos y emblemáticos. El Centro Histórico de
Lima—declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988—es el área de la ciudad
que más se vincula con su pasado colonial, tanto por su antigüedad como por los elementos arqui-
tectónicos de sus edificaciones. En el corazón de este lugar están la Plaza Mayor, en donde se
hallan dispuestos en cuadrícula española—conocida localmente como el «Damero de Pizarro»—
el Palacio de Gobierno (norte), el Palacio Municipal (este), el Palacio Arzobispal y la Catedral
(oeste), y el Club de la Unión (este).2

Plaza Mayor de Lima


De izquierda a derecha: el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal y la Catedral de Lima
Archivo fotográfico Eva Lewitus

En las respectivas fachadas de las mencionadas edificaciones—con excepción de la del


Palacio de Gobierno y la de la Catedral—pueden admirarse balcones coloniales de influencia
árabe.

2 Al interior de la Catedral (Jirón Carabaya) se halla la cripta de Francisco Pizarro.

6
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Palacio Arzobispal y Catedral de Lima Costado del Palacio Municipal que da al Pasaje
Santa Rosa. Fotografía tomada desde una terraza
del Club de la Unión.
Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Balcón colonial del Palacio Arzobispal de


Lima
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Al mediodía el Palacio de Gobierno ofrece el espectáculo del cambio de guardia, que cual-
quier transeúnte puede disfrutar a través de las rejas que separan la explanada frontal que da al
Jirón Junín. El vals peruano Hoy no te he visto, Limeña de Augusto Polo Campos alude a la referida
ceremonia: «Si hasta vi que en el palacio/ cuando pasabas sonriendo/ la guardia perdía el paso/ por
contemplarte un momento».

7
Frank Otero Luque

Cambio de guardia en el Palacio de Gobierno


Archivo fotográfico Eva Lewitus Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Además de la Catedral, la ciudad de Lima cuenta con numerosas iglesias coloniales, algu-
nas de ellas ubicadas fuera del Damero de Pizarro. Por ejemplo, «Magdalena la Vieja, una de las
iglesias más antiguas, conserva todo el sabor y sobriedad del pasado […] Sus magníficos altares,
tallados y dorados, sus cuadros admirables, hacen de ella una joya colonial. La misma iglesia,
típica de Lima, es un altar» (Valencia 18).

Fachada de la Iglesia de Magdalena la Vieja Altar de la Iglesia de Magdalena la Vieja


Archivo fotográfico Eva Lewitus

Entre los espacios públicos emblemáticos de la ciudad de Lima se hallan la Alameda de


los Descalzos, por donde solían desfilar las tapadas, y el Paseo de Aguas, construido por el virrey
Manuel de Amat y Junyent, según dice la leyenda urbana para sorprender y halagar a su amante
mestiza Micaela Villegas, apodada la Perricholi. La Alameda de los Descalzos (inaugurada en

8
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

1611), el Paseo de Aguas (1776) y la Plaza de Toros de Acho (1776) están ubicados en el Damero
de Acho, en el distrito del Rímac—llamado antiguamente Bajo el Puente—, considerado un bas-
tión del criollismo, al igual que el distrito de Barrios Altos y el de La Victoria.

Casonas limeñas

El estilo arquitectónico barroco suele estar asociado al período virreinal, mientras que el estilo
neoclásico corresponde al período republicano, pero el imaginario colectivo termina reuniendo
ambos estilos, en ocasiones combinados, así como otros en lo que se denomina arquitectura colo-
nial, incluyendo algunas edificaciones construidas después de la Independencia. Las edificaciones
y lugares de interés ubicados en el Centro histórico de Lima son numerosos. Por este motivo,
referirse a todos ellos escapa a los alcances del presente trabajo. Sin embargo, por ser muy tradi-
cionales es importante mencionar las casonas limeñas, siendo las más conocidas: Aliaga,
O"Higgins, Pilatos/Esquivel y Jarava, de Torre Tagle, Larriva. Trece Monedas, Goyeneche, Osam-
bela/Oquendo, y Riva Agüero (1860).

Balcón de la Casa de Osambela/Casa Oquendo


Archivo fotográfico Eva Lewitus

Al interior de algunas casonas limeñas tradicionales, la decoración prevaleciente es el barroco de


Indias.

9
Frank Otero Luque

Palacio de Torre Tagle


Archivo fotográfico Eva Lewitus

En la actualidad, muchas casas elegantes conjugan de manera ecléctica pero en un todo


armónico elementos españoles e indígenas. Por ejemplo, óleos de la escuela cusqueña, marcos de
pan de oro, muebles de madera tallados, asientos de cuero repujado, lámparas y pantallas de hierro
forjado con tulipas de pergamino, ceramios prehispánicos, mantas indígenas, así como antigüeda-
des y artesanías nativas. La incorporación de elementos autóctonos en la decoración de las elegan-
tes casonas contemporáneas se explicaría porque: 1) se trata de elementos inocuos que evocan más
al pasado que al presente y, por lo tanto, son considerados doblemente inofensivos, y 2) sirven
para afirmar cierto orgullo de peruanidad sin renunciar a la influencia española. Sobre el primer
punto, es pertinente comentar lo siguiente:

El imperio de los incas fue la "Roma de América", una civilización altamente desa-
rrollada de la cual los peruanos podemos sentirnos legítimamente orgullosos, aun-
que hoy en día sea ante todo un conjunto de majestuosas ruinas. Con esta aprecia-
ción, la narrativa criolla trata de capitalizar la "utopía andina", pero ya no como
esperanza de futuro, sino como orgullo en torno a un pasado monumental que par-
ticulariza y dignifica al Perú. (Portocarrero, párrafo 3)

Víctor Vich explica que, con la intención de «ocultar conflictos y problemas sociales de honda raíz
histórica», a lo largo de los años y con un trasfondo político el discurso apologético del mestizaje,
no sólo el racial sino también el cultural, «ha modelado la conciencia nacional» (188). Es así que
«un conjunto de prácticas relacionadas con la reproducción del poder […] que celebra una supuesta
"unidad" nacional […] le sustrae a la historia su carácter histórico (digamos, conflictivo) a partir
de un elogio de los incas que nunca ha sido simultáneo con una celebración de la heterogeneidad
étnica cultural del presente» (ibíd. 188). De hecho, no es extraño que algunos peruanos glorifiquen
la grandeza del Imperio incaico (que el tiempo ha cubierto de un aura de exotismo), y que, a la
vez, a esas mismas personas les produzca incomodidad la mera presencia de conciudadanos

10
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

indígenas coetáneos, estereotipados como seres abyectos. La frase «incas sí, indios no» de Cecilia
Méndez ilustra el orientalismo selectivo que la colonialidad ha sido capaz de instalar en la mente
de los moradores de las excolonias (Otero Luque, «La cultura chicha» 6).3

Huaca Pucllana , Cultura Lima (200-700 d.C.) - Distrito de Miraflores


Contrasta con el moderno edificio de la Clínica Delgado.
Archivo fotográfico Frank Otero Luque

La Perricholi

Quizás la actriz y cantante peruana más famosa de la época virreinal —«actricilla pizpireta» la
llama Luis Alberto Sánchez—sea María Micaela Villegas y Hurtado de Mendoza (1748-1819),
más conocida como la Perricholi, quien a los veinte años entabló una relación sentimental con el
virrey Manuel Amat y Junyent, de 62. Durante los catorce años que duró esta relación, la pareja
hacía apariciones en público «con no poca murmuración de la almidonada aristocracia limeña, que
era por entonces un mucho [sic] estirada y mojigata» (Palma, «Genialidades de la Perricholi»). La
respuesta de la Perricholi a las pacatas damas de la sociedad limeña habría sido similar a la que,
de manera novelada, nos ofrece Alonso Cuento: «Sí, allí están todas ustedes, tan bellas y nobles,
murmuraba Micaela. Y yo las detesto, como no he detestado a ningún grupo. Las odio pero también
quiero ser como ustedes. Las odio y las admiro, y pronto lo van a saber, distinguidas damas, lime-
ñas de corazón» (52). Micaela cumplió su promesa cuando el rey de Nápoles—futuro Carlos III
de España—le otorgó a Amat la Gran Cruz de la Orden de San Genaro:

3
Colonialidad es un concepto popularizado por Aníbal Quijano e Immanuel Wallerstein a principios de los años 90.
Se refiere a un patrón de poder que surgió en las colonias jerarquizadas en función de las diferencias raciales y que
aún se manifiesta en el presente poscolonial. Este patrón ha servido para mantener el statu quo y «justificar» la explo-
tación del subalterno. Debido a que la colonialidad de poder supone una «violencia epistémica», es también una co-
lonialidad de saber (Quijano, «Colonialidad» 438), de definiciones que moldean la percepción de la gente (Otero
Luque, «La cultura chicha» 5-6).

11
Frank Otero Luque

Esta gracia fue celebrada en Lima con fiestas verdaderamente regias, y la Perricholi
concibió el audaz designio de concurrir a ellas, en una carroza arrastrada por doble
tiro de mulas, privilegio especial de los títulos de Castilla. Realizó su intento con
grande escándalo de la aristocracia de Lima: recorrió las calles y la Alameda en una
soberbia carroza cubierta de dorados y de primorosas pinturas, arrastrada por cuatro
mulas, conducidas por postillones brillantemente vestidos con libras galoneadas de
plata, iguales a las de los lacayos que montaban en la zaga. (Lavalle 142)

Carruaje en exhibición en el Palacio de Torre Tagle


Archivo fotográfico Eva Lewitus

Huachafería

Las expresiones huachafo y huachafería no sólo aluden a alguien o a algo ordinario y de mal gusto,
sino también a la afectación y exageración de ciertos modales que exhiben algunos subalternos
con el afán de presumir de que pertenecen a la clase dominante:4 Según Salazar Bondy, los térmi-
nos huachafería y huachafo reúnen «en un solo y pleno haz los conceptos de cursi, esnobista y
ridículo» («VIII. Sátira e instinto de casta» 116). Más adelante, ejemplifica:

[L]a dependienta de tienda que remeda los modales de la damisela de las fiestas de
sociedad, el burócrata que se reviste de forense gravedad verbal, el pequeño bur-
gués que acomete su casita propia copiando en modesto los regustos arquitectóni-
cos del palacio, el grafómano que redacta con hinchazón y vacuidad porque supone
que así es una pluma académica. Estos son casos de disfracismo en pos de la

4
«Gracias al acceso a Internet, a la telefonía celular y a través de estas al correo electrónico y a las redes sociales, hoy
en día cualquier peruano—independientemente de su raza y/o del estrato económico al que pertenezca— es un repor-
tero en potencia; por lo tanto, ya no aplica el elemento de mudez/sordera que [Gayatri] Spivak le agrega al concepto
de subalternidad. Propongo que, a este nuevo sujeto, que ahora posee cierto grado de agencia y cuya voz resuena, se
le denomine subalternet, un portmanteau de subalterno + internet« (Otero Luque, «¿Va a dejar de hablar el subalternet
peruano?» 23).

12
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

categoría que no se tiene y que se presume superior, aunque de hecho no lo sea. Lo


postizo es, en último término, huachafo. (Ibíd. 117).

De ahí que la huachafita (término coloquial peyorativo) sea el personaje femenino de medio
pelo, ambicioso y arribista que, generalmente, rechaza su origen y a su propia gente (etnofobia y
etnobúmeran), y que hace todos los esfuerzos posibles, muchas veces infructuosos, para blan-
quearse (Otero Luque, «La cultura chicha» 15-16).5

Arquitectura chicha

«Los recientes fenómenos de crecimiento urbano acelerado tienen un impacto muchas veces vio-
lento en la imagen de la ciudad» (Dreifuss, «El huachafo» 291). Hoy en día, Lima ofrece también
una cara chicha, muy distinta a la evocada Arcadia colonial. Por ejemplo, algunas discotecas y
casas de juego en la avenida de la Marina, que «tienen mucho de escenográfico como los casinos
y hoteles de Las Vegas» (Ojeda, «Lima, arcadia colonial o arcadia del espanto» 4), y las «ciudades
autopistas» de los conos (ibíd.) tienen una estética y una lógica decididamente chicha.6 En cuanto
a la vivienda, la reacción de los habitantes «frente a la falta de pronta respuesta por parte de las
autoridades es automática: son ellos quienes se encargan de dar soluciones a través de la autocons-
trucción de una ciudad espontánea, informal, que nace de necesidades cotidianas y recursos limi-
tados (Dreifuss, ibíd. 291). Según Jorge Burga Bartra, la arquitectura chicha surge en Lima y de
allí «se disemina a lo largo de todo el país» (en Rivera). Burga Bartra define la arquitectura chicha
como «la que combina lo local con lo pueblerino, con lo provinciano, lo artesanal con lo tecnoló-
gico, lo tradicional con lo moderno. Es una arquitectura que busca representar, de alguna manera,
[…] [la] nueva identidad del recién llegado, del provinciano que llega a Lima» (ibíd.). Sin em-
bargo, en su opinión, lo chicha no es sino «una visión intuitiva, superficial y mal ejecutada de la
relación entre lo tradicional y moderno» (en Rodríguez Bernuy). En efecto, «[l]o chicha era ya una
alternativa de fusión entre lo vernáculo y lo moderno, pero una fusión mal hecha, torpe, no estaba
bien realizada ni resuelta» (Burga Bartra 6:50-7:54.). Según Jorge Rojas, el provinciano que no
tiene miedo a los prejuicios y que se siente orgulloso de su raza lo expresa en su vivienda, mediante
el uso de colores fuertes y estrambóticos, construyendo techos inclinados tipo sombrero recubier-
tos con tejas, y aplicando molduras escarchadas en forma de rombo. Larry Salas nota, además, el
uso generalizado de vidrio espejo, pero sin un criterio arquitectónico.

5
Mientras que la etnofobia es el rechazo a la diversidad étnica; es decir, el sentimiento de repudio hacia las etnias no
dominantes (Duncan 131), el etnobúmeran es un boicot autoinfligido contra la propia etnia (Otero Luque, «La cultura
chicha» 1).

6
El Cono Norte y el Cono Sur son áreas periféricas de Lima Metropolitana.

13
Frank Otero Luque

Arquitectura chicha
Cortesía de Cristina Dreifuss

Cristina Dreifuss equipara lo chicha con lo huachafo, haciendo la salvedad de que utiliza
la palabra huachafo de manera descriptiva, no peyorativa («Estética e informalidad»). A la apro-
piación de una estética considerada deseable, en ocasiones superior, el sujeto chicha le añade crea-
tividad, que suele expresarla saturando la obra de elementos que le confieren un valor agregado de
naturaleza afectiva, que Dreifuss denomina «enriquecimiento». Debido a la falta de conocimiento
y/o de recursos, la obra suele concluirse llenando vacíos mediante la improvisación y/o buscando
soluciones también creativas. Cabe mencionar que siempre se desea realizar la obra al menor costo
posible con respecto al costo que habría supuesto realizarla de manera ortodoxa. Dreifuss observa
que una de las características de este tipo de casas es que siempre se encuentran en proceso de
construcción. «Con el nacimiento de hijos y la prosperidad económica, las viviendas se convierten
en objetos arquitectónicos en constante movimiento, con nuevos pisos y acabados diferentes cada
cierto tiempo» («Entre lo chicha y lo huachafo»). Por ejemplo, es muy común observar varillas de
acero sobresaliendo de las columnas, proyectándose hacia el cielo desde el nivel de más reciente
construcción, lo que indica que los moradores prevén seguir construyendo en el futuro (ibíd.).

Viviendas sin terminar


Archivo fotográfico Eva Lewitus

14
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

La edificación del Hotel Palacio Dorado, ubicado en Puente Piedra Sur, construido por
Octavio Chuquiruna, sería un paradigma de arquitectura chicha monumental,

con un imafronte barroco de ingreso coronado por una venera aplastada rodeada de
balconcitos con balaustradas y vanos en forma de pajarera. Columnas con capiteles
corintios y con éntasis pintados de estuco imitación de mármol que sostienen frisos
sin sus respectivos arquitrabes, mitades de cúpulas en carpanel que dan sombra a
los balcones, con sus ménsulas que imitan un papel higiénico mal enrollado, al igual
que la clave de los arcos. Una reja poco afanosa sostenida por un sardinel cubierto
de mayólica crema imitación de mármol. Carpintería Art Nouveau con su almoha-
dillado y curvas caprichosas. Escapando de la fantasía, un sincero y delator cartel
luminoso en acrílico que anuncia el hotel, para despejar dudas. Sin embargo lo ba-
rroco se queda en una fachada plana y no en la configuración de espacios […] La
fantasía se pierde cuando uno da la vuelta a la esquina y se encuentra con una fa-
chada de voladitos, bruñas racionalistas y vanos calatos. Sin moldura alguna. La
fantasía y el presupuesto sólo alcanzó [sic] para un lado del inmueble. (Isocuz)

***NO ES DE DOMINIO PUBLICO***


http://kitscharchitecture.blogspot.com/2012/08/palacio-dorado-hotel-o-chuquiruna.html
Hotel Palacio Dorado, por Octavio Chuquiruna. Image © Eleazar Cuadros
https://www.archdaily.pe/pe/786643/que-es-lo-huachafo-en-la-arquitectura

En cierto sentido, esta edificación evoca a los cholets (chalés cholos) de Freddy Mamani en El
Alto, Bolivia.7 Burga Bartra está convencido de que lo chicha «es la única esperanza para redimir
lo vernáculo» (en Rodríguez Bernuy). No obstante, «[p]ara lograr este objetivo, la arquitectura
chicha debe alcanzar un nivel que sólo puede ser logrado con la intervención de un arquitecto»
(ibíd.), puntualiza.

Lo criollo Lo chicha
Áreas de la ciudad Centro histórico de Lima Descentralizado
icónicas y emblemá- Distrito del Rímac Los conos de Lima Metropolitana
ticas Distrito de Barrios Altos
Distrito de La Victoria
Distrito de Barranco
Arquitectura Principalmente, de estilo barroco Combina lo vernáculo con lo mo-
y de estilo (neo) colonial derno
Eclecticismo Eclecticismo en sumo grado

7
Cristina Dreifuss considera a Chuquiruna el Elliot Túpac de la arquitectura peruana. Elliot "Túpac" Urcuhuaranga
Cárdenas (1978-…) es un emblemático muralista y artista gráfico chicha.

15
Frank Otero Luque

Lo criollo hacia atrás, hacia adentro y hacia afuera

Por definición, criollo es el hijo de padres europeos nacido en Indias. Fueron precisamente
los hijos de españoles nacidos en el Perú quienes promovieron la separación de este país de España:
«La revolución de la independencia habría sido obra de un puñado de separatistas criollos que
actuaron con el apoyo externo de la burguesía inglesa, sin contar para nada con el respaldo de las
masas populares» (Castro-Gómez 16). En consecuencia, ni los indígenas ni los mestizos ni los
negros ni los mulatos vislumbraban en la Independencia un mejoramiento sustancial del estatus
sociopolítico y económico que tenían. Por el contrario, liberados del freno de los funcionarios
peninsulares, los criollos no tuvieron impedimento para intensificar sus abusos en contra de ellos.
De hecho, a lo largo del siglo XIX, cuando «no había más ni nobleza india, ni entrometidos jesui-
tas, ni intermediario peninsular alguno», se expandió la exhacienda colonial (Neira, «Violencia y
armonía» 5), agrandándose así las abismales diferencias entre ricos y pobres. 8
Para «justificar» la injusta situación, el discurso dominante se las arregló para, sin decirlo
de manera explícita, hacerle creer al pueblo llano—mayoritariamente indígena, mestizo, negro y
mulato—que lo no criollo; es decir, lo no blanco, era inferior y, por consiguiente, podía ser explo-
tado, privado del acceso a oportunidades socioeconómicas y excluido de la dirección política del
país. En 1964, Salazar Bondy afirmaba que criollo significaba limeño y, por extensión, costeño
«de cualquier cuna, que vive, piensa y actúa de acuerdo con un conjunto dado de tradiciones y
costumbres nacionales, pero, a condición […] de que no sea indígena" («II. El criollismo como
falsificación» 27). Afortunadamente, esta percepción cambió con el tiempo.

Además de la exclusión de lo indígena, existe una distinción no racial, sino de clase social
entre los mismos costeños. Lloréns y Chocano hacen notar una interesante paradoja: «Al hablar de
lo criollo y ensalzar sus elementos como portadores de la identidad costeña, de alguna manera se
alude a un "nosotros" colectivo que abarca a toda la población costeña, […] [pero] al mismo tiempo
se mantiene una relación de separación con estos, sobre todo desde las clases medias y altas» (44).
Enseguida, explican que la simultaneidad con que se dan la identificación y el distanciamiento «es
posible gracias a que estos elementos son situados en el pasado» (ibíd. 44).

Lima de charanga y pandereta

Uno de los elementos que Salazar Bondy identifica en la Arcadia colonial es el «hispanismo me-
ramente tauromáquico y flamenco» de los criollos (criollistas) limeños. Aunque en un sentido algo
distinto, esta expresión nos recuerda al verso de Antonio Machado «La España de charanga y
pandereta» del poema «El mañana efímero» (Campos de Castilla, 1913). Rafael Ojeda postula

8
“Cuando de España, las trabas/ en Ayacucho rompimos/ otra cosa más no hicimos/ que cambiar mocos por babas/
Nuestras provincias esclavas/ quedaron de otra Nación/ Mudamos de condición/ pero sólo fue pasando/ del poder de
Don Fernando/ al poder de Don Simón” (Larriva, en Porras Barrenechea, Don José Joaquín de Larriva 31).

16
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

que lo limeño se fundó en «un discurso hispanista e hispanizante; y por lo tanto excluyente de las
aspiraciones de las mayorías no hispanas o hispanizadas» que habitaban Lima («Salazar Bondy:
el discurso desmitificador»). La popularidad de la que gozan, respectivamente, las corridas de toros
(con pasodoble incluido), las peleas de gallos y las tunas universitarias en la Lima actual son ejem-
plos de la vigencia del discurso español que, en el inconsciente colectivo limeño, se asocia a lo
criollo.

Pelea de gallos
Archivo fotográfico Frank Otero Luque

La exitosa carrera del diestro torero peruano Andrés Roca Rey (1996-…) ha incrementado el inte-
rés en la tauromaquia en tiempos recientes.

“Pamplonada” (Sanfermines) en la playa Las Palmas, al sur de Lima


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Otro ejemplo singular: en una época, en la peña criolla El Karamanduka se servían anticu-
chos con la particularidad de que los trozos de corazón de res no eran ensartados en cañitas, sino
en varillas de metal rematadas con papel crepé rojo y blanco en el mango, simulando una bandera

17
Frank Otero Luque

peruana amarrada a su asta y, a la vez y en conjunto, una banderilla taurina que remite directamente
a la tradición española. Haciéndole otro guiño a España, la flor característica del establecimiento
era el clavel rojo.

La Arcadia colonial

Durante los casi tres siglos en que fue la capital del Virreinato del Perú, Lima albergaba a miem-
bros de la aristocracia peninsular y a advenedizos con títulos nobiliarios adquiridos o regalados.9
Con el claro propósito de perpetuar la estratificación social virreinal y de mantener el statu quo,
desde los inicios del Perú republicano el discurso hegemónico se esmeró en evocar con nostalgia
el pasado colonial, que seguramente fue esplendoroso para el virrey, sus más cercanos allegados
y los encomenderos, quienes concentraban el poder económico y político, pero no para el explo-
tado pueblo llano. No obstante, después de la Independencia del Perú de España, Lima fue ideali-
zada como una ciudad señorial, elegante, culta y europeizada, digna de evocación y añoranza.

En su ensayo Lima la horrible (1964), Sebastián Salazar Bondy denominó Arcadia colonial
a esa quimérica noción que la aristocracia limeña—que segrega a «la mayoría india y mestiza […]
dentro del sistema cerrado de las castas»—logró instalar en la mente de los peruanos y, específi-
camente, de los limeños, y «que si lo fue, fue Arcadia para ella y sólo para ella— y su artilugio
criollista» («III. El candado de las grandes familias» 47).10 Con el paso del tiempo, el discurso de
la Arcadia colonial se volvió mito, se hizo tradición popular y se perennizó en el consciente colec-
tivo limeño, a pesar de que la realidad no se correspondía—ni se corresponde en la actualidad—
con esa imagen idealizada que Salazar Bondy desenmascara y denuncia en 1964: «Como si el
porvenir y aún el presente carecieran de entidad, Lima y los limeños vivimos saturados de pasado
[…] Miran el espejismo de una edad que no tuvo el carácter idílico que tendenciosamente le ha
sido atribuido y que más bien se ordenó en función de rígidas castas y privilegios de fortuna y
bienestar para unos cuantos en desmedro de todo el inmenso resto» («I. La extraviada nostalgia»

9
«En esta ciudad hay muchos títulos de marqueses y condes, y mucho mayor número de caballeros cruzados en las
órdenes de Santiago y Calatrava, que a excepción de uno u otro tienen suficientes rentas para mantenerse con esplendor
[…] No dudo que en la de su nacimiento como en las otras de este vasto virreinato haya familias ilustres, pero el
número de todas ellas no compone el de esta capital, en donde se hace poco juicio de los conquistadores, pues aunque
no faltaron algunos de esclarecidas familias, se aumentaron estas cuando se afirmó la conquista» (Carrió de la Vandera
390-391).
10
En 1813 aparece el periódico El Investigador, editado por Guillermo del Río. Manuel Porras Barrenechea percibe
que «[u]na sensación de flojedad, de holgazanería burocrática, de ñoñería espiritual se exhala de la Lima de entonces
a través de las páginas de este diario […] Sensación de abandono, de vejez y de laxitud […] La ciudad que brota de
estas páginas era pobre, sucia, destartalada y oscura. El incienso no era suficiente para dominar el hedor de las calles,
convertidas en muladares, por [la] falta de vigilancia y la indiferencia de todos. Las acequias mal olientes se desbor-
daban a menudo […] Los vecinos no obedecían las ordenanzas que imponían la obligación de mantener una luz en
los muros de sus casas. Los transeúntes nocturnos eran atacados por los bandoleros» (Don José Joaquín de Larriva
23).

18
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

13-14). Con lo anterior en mente, es interesante reflexionar sobre la manera en que valses de Cha-
buca Granda (nombre artístico de María Isabel Granda Larco), por ejemplo, evocan con añoranza
el pasado de la capital peruana: «¡Y nos estamos quedando/ sin esa Lima de otrora/ tan querida y
tan señora!» (Zeñó Manué); y «Vieja ciudad/ calma ilusión/ bella verdad/ mi inspiración/ la Lima
antigua/ que se va/ El señorío/ de tu ayer/ nos dice adiós/ desde un balcón/ disimulando/ su desdén»
(Lima de veras, 1948).11

El 15 de julio de 1961, la revista Caretas anunciaba que el auspicio económico y filan-


trópico de Isaac Lindley—de José R. Lindley e Hijos, S.A., fabricantes de Inca Kola—, «hará
posible la puesta en escena de esa Lima colonial, beata, chismosa, aristocrática y añorada que el
talento de Chabuca Granda […] ha concretado en "Limeñísima"» (En Nemovalse). A Daniel Ca-
mino le fue confiada la producción, Teté Rubina interpretó el papel principal como cantante y
bailarina, y el maestro Hans Lewitus estuvo a cargo de la orquestación y armonización de la obra,
que se estrenó con gran éxito el 12 de agosto de ese año en el Teatro Segura.12

Chabuca Granda y el maestro Hans Lewitus De izquierda a derecha: Chabuca Granda, Hans Le-
witus y Teté Robina
Archivo fotográfico Eva Lewitus

11
Para profundizar sobre la vida y obra de esta autora, recomiendo el siguiente libro: Bulnes Mallea, Gonzalo. Cha-
buca Granda. CONCYTEC, 1990.

José Gálvez Barrenechea (1885-1957) había publicado en 1921Una Lima que se va, un libro de «crónicas evocativas».

12
Entre los setenta personajes, destacan Maribel Freundt, José de la Puente, Candela Pérez, Lilian Revilla, Carlos
Soto, Dickie Bonnemaison, Meche y Zelmira Aguilar y Tula Barrenechea. También participaron el grupo Perú Canta
y Baila de Rosa Elvira Figueroa, y bailarines del Dimitri Rostoff, quien fue responsable de la coreografía. Lucha
Castañeda diseñó el vestuario y Alejandro Piqueras se ocupó de la escenografía (Revista Caretas, junio de 1961. En
Nemovalse).

19
Frank Otero Luque

Hegemonía cultural

Antonio Gramsci (1891-1937) acuñó el concepto de «hegemonía cultural», que explica la manera
en que la élite de poder manipula al pueblo para imponerle su ideología, sus valores y creencias
con la intención de mantener el sistema político, social y económico que la sostiene. En palabras
simples: «la hegemonía de un grupo social equivale a la cultura que ese grupo logró generalizar
para otros segmentos sociales» (Kohan). Cabe resaltar que la imposición ideológica no suele darse
de manera explícita, sino sutil y soterrada. Mediante la hegemonía cultural, el pueblo incorpora
inadvertidamente la manera de pensar y de sentir que la clase dominante subrepticiamente le im-
pone. Desde luego, «[c]uando se produce el choque entre dos culturas y una de ellas domina a la
otra, usualmente la cultura dominante le impone su lengua, religión y usos y costumbres a la do-
minada» (de la Jara 5).13 Jorge Rendón Vásquez sostiene que, «[d]urante los tres siglos que duró
la dominación colonial en América, [la] estratificación racial de la sociedad modeló la conciencia
de los habitantes […] tan fuertemente como la imposición del feudalismo, de la lengua castellana,
de la religión católica y de los usos y costumbres hispánicos» («El racismo en el Perú»). Así de
contundente y trascendental fue el impacto de la estratificación racial en toda Hispanoamérica. Sin
embargo, la hegemonía cultural «es algo más que la cultura porque además incluye necesariamente
una distribución específica de poder, jerarquía y de influencia» (Kohan).14

El criollismo como sucedáneo de peruanismo

«El criollismo vendría a ser, pues, el nacionalismo limeño, o sea, un sucedáneo del verdadero
nacionalismo» (Salazar Bondy, «II. El criollismo como falsificación» 28). El discurso hegemónico
logró equiparar en la mente de un gran número de limeños que lo criollo es lo auténticamente
nacional: «A mediados del [siglo] XIX, el mundo criollo, pese a su insignificancia demográfica,
se asume como la encarnación del Perú. Esta apuesta al protagonismo excluye al mundo andino,
le niega todo valor» (Portocarrero, párrafo 3). La exclusión de lo andino puede apreciarse clara-
mente en la música criolla: «[L]a representación que la elite criolla tenía del "pueblo" era el pueblo
limeño, y no había más manifestaciones populares dignas de atención […] La música popular
limeña sería pues designada como música criolla. Más tarde —obedeciendo a ciertos intereses y
necesidades hegemónicas, y siguiendo la lógica que iguala a Lima con el Perú— esta música sería
celebrada como la [énfasis mío] música peruana» (Bustamante 3).

13
«Como en todo, ha habido excepciones. Por ejemplo, en la España visigoda Recaredo se convirtió voluntariamente
del arrianismo al catolicismo. Pero en Hispanoamérica, prevaleció la norma: los conquistadores nos impusieron el
idioma español y la religión católica, amén de muchas otras cosas que conforman la cultura» (de la Jara 5).

14
«La ideología perversa es un instrumento: no se contenta con ser ficción [un metarrelato] porque sí», sino que
«tiende a paralizar el inconformismo, el desasosiego y la revuelta» («XI. Otro voto en contra», Lima la horrible 149).

20
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Lo criollo y lo divino

La Virgen del Carmen es la «Patrona del criollismo» y «Alcaldesa perpetua de la ciudad de Lima».
A ella, Armando Guimet de Mendiburu le compuso el vals peruano titulado La carmelitana: «De
la noche a la mañana, /cada dieciséis de julio/ hay un jolgorio, un diluvio/ frente a la Carmelitana/
La virgen de la jarana. / Ay, ay, ay/ por quien bailo marinera». Javier Luna refiere que él solía
jaranearse en El Karamanduka especialmente cada 16 de julio, en donde las anfitrionas esperaban
a los concurrentes con un altar de la Virgen del Carmen (Vargas). De hecho, hay varias canciones
criollas compuestas en honor a divinidades. Por ejemplo: Lima de octubre de Mario Cavagnaro,
un vals en honor al Señor de los Milagros; El milagro grande, un festejo dedicado a San Martín
de Porres, con música de Pepe Villalobos y letra de Catalina Recavarren; Coplas a Fray Martín,
una zamacueca de Chabuca Granda para el mismo santo; Santa Rosa de Lima, un vals de Manuel
Raygada; así como A la patrona de los guitarristas, una décima cantada de Octavio Santa Cruz.

Música criolla

La música siempre ha sido un elemento muy importante en la construcción identitaria. Cuando la


consciencia de identidad grupal «necesita contenidos expresivos para justificar la "realidad" del
constructo social referencial, es cuando se manifiesta en determinadas producciones culturales,
como, por ejemplo, la música. Estas producciones culturales pasan a ser entonces importantes for-
mas simbólicas que objetivizan [sic] las relaciones entre individuos y grupos» (Martí i Pérez). Por
ejemplo, en el sainete Lances de Amancaes (1862), de Manuel Ascencio Segura, se plantea que el
cajón peruano—un instrumento musical creado por afrodescendientes—es más limeño y, por ende,
más genuino que la polca, un baile de origen polaco que estaba de moda:

Jos.— Toquen polca.


[…]
Timot.—¡Qué polca, ni qué mazurca: cuando un limeño está de turca [desea em-
briagarse] no hay más polca que el cajón!15

15
La mazurca era un baile polaco cortesano que, con el transcurso del tiempo, se popularizó.

Sobre todo en la actualidad, la música afroperuana es considerada tan criolla como el vals. El cajón, la cajita, el
cencerro, el güiro y la quijada son los principales instrumentos de percusión que utiliza, acompañando a la guitarra.
Entre sus principales cultores, se hallan: la familia Santa Cruz, la familia Ballumbrosio, Porfirio Vásquez (1902-1971),
Abelardo Vásquez (1929-2001), Caitro Soto (1934-2004), Lucha Reyes (1936-1973), Lucila Campos (1938-2016),
Arturo «Zambo» Cavero (1940-2009), Susana Baca (1944-…), Eva Ayllón (1956-…), Pepe Vásquez (1961-2014);
así como las agrupaciones Teatro y Danzas Negras del Perú (fundado por Victoria Santa Cruz en 1968) y Perú Negro
(fundada por Ronaldo Campos de la Colina en 1969). Por otro lado, la banda Novalima (conformada por Ramón Pérez
Prieto, Pierina de Bernardi, Rafael Morales, Carlos Li Carrillo y Grimaldo del Solar) fusiona música afroperuana y
música electrónica.

21
Frank Otero Luque

Busto de Manuel Ascencio Segura


Teatro Segura
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Maida Watson manifiesta acertadamente que al inicio del período republicano «[l]os bailes
peruanos […], en especial la zamacueca y la moza mala, están [estaban] identificados con el nuevo
nacionalismo y la identidad nacional» (59), promovidos por el discurso hegemónico. No obstante,
Ernest Grandidier comentaba lo siguiente en 1861: «La zamacueca o zambacueca, danza nacional,
de aires libres y poses lascivas, está hoy día relegada en la clase baja» (28).

Baile de la zamacueca (mestiza y mulato)


Acuarela atribuida a Pancho Fierro
Dominio público
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ZAMACUECA_DANCE_(MESTIZA_AND_MU-
LATO).jpg

Maribel Arrelucea Barrantes explica que, «[e]n los tiempos de Pancho Fierro [1809-1879]
y Ricardo Palma [1833-1919] se distinguían dos tipos de zamacueca, la "decente" de estilo salón,
que se ejecutaba con piano, guitarra y cajón, más lenta, al estilo de la marinera limeña actual, y la
zamacueca "borrascosa", más movida» (277). Según Lloréns y Chocano, la marinera era practicada
inicialmente sólo por la etnia negra, pero luego de la Guerra del Pacífico fue acogida en fiestas
populares por negros, mestizos y blancos (Bustamante; Lloréns 258; Lloréns y Chocano 81).

El poeta satírico y dramaturgo Felipe Pardo y Aliaga (1806-1868) critica la zamacueca en


Frutos de la educación (1830).16 En esta comedia en verso, el personaje de Eduardo—un rico
comerciante británico—se desencanta de Pepita, su prometida, y rompe su compromiso de bodas

16
Desde el Mercurio Peruano, José Joaquín de Larriva (1870-1832) —«precursor del peruanismo literario» (Porras
Barrenechea, Don José Joaquín de Larriva 43), entiéndase del costumbrismo—, atacó y ridiculizó a Pardo y Aliaga
por su planteamiento de [en] Frutos de la educación. «La crítica de Larriva se acogió a la defensa de los limeños y las
costumbres nacionales [el naciente criollismo] que decía vulneradas por el que él consideraba irreverente petimetre»
(ibíd. 34).

22
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

porque ella se luce bailando este ritmo.17 En 1879, con motivo de la Guerra del Pacífico (1879-
1884), Abelardo Gamarra le cambió el nombre a la chilena—como entonces se le llamaba a la
zamacueca—por el de marinera, «no sólo para reivindicar su peruanidad, sino como una expresión
de la tan necesitada unidad entre los peruanos para enfrentar la situación del momento» (Lloréns
y Chocano 81).

A grandes rasgos, el vals criollo se inicia con la llamada Guardia Vieja, la primera genera-
ción musical que abarca desde la década de 1890 hasta 1912, cuando, en Nueva York Eduardo
Montes y César Augusto Manrique grabaron por primera vez música peruana—26 valses de un
total de 180 piezas (Rohner 336)—en formato fonográfico.18 En 1917, Felipe Pinglo Alva (1899-
1936) compone Amelia, su primer vals criollo. Pinglo renovó este género musical no sólo en cuanto
a ritmo y melodía, sino también en lo que respecta a la letra, abordando temas sociales.19 «Pinglo
cantó el presente, su presente. No hizo, como es de uso, el elogio de las tapadas y las misturas,
sino que vertió en su música y sus versos lo que es el pueblo limeño, pueblo simple, afectivo,
emocional, resignado, dulce, cortés, amable, y lo dio, posiblemente sin desearlo, como testimonio
de un ser nacional y de su tragedia» (Salazar Bondy, «IX. El panteón de la mentira» 133). En la
percepción de Mario Vargas Llosa,

[e]l vals criollo es la expresión por excelencia de la huachafería en el ámbito musi-


cal, a tal extremo que se puede formular una ley sin excepciones: para ser bueno,
un vals criollo debe ser huachafo […] en las letras de sus canciones, a menudo
esotéricas desde el punto de vista intelectual, derrocharon imágenes de inflamado
color, sentimentalismo iridiscente, malicia erótica, risueña necrofilia y otros formi-
dables excesos retóricos que contrastaban, casi siempre, con la indigencia de ideas.
La huachafería puede ser genial pero es rara vez inteligente; ella es intuitiva, ver-
bosa, formalista, melódica, imaginativa, y, por encima de todo, sensiblera. Una mí-
nima dosis de huachafería es indispensable para entender un vals criollo y disfrutar

17
Para Salazar Bondy, «[t]oda la sátira limeña optó por la burla frívola, por el chiste rosa, y parejamente rehuyó el
humor negro y mordiente del que castiga riendo […] La humanidad que […] propuso como paradigma fue espumada
de la crema aristocrática y contrastaba con el inmediato y mimético medio pelo, jamás con el macizo fuerte, rico y
vital del oscuro pueblo» («VIII. Sátira e instinto de casta» 110-111).

En la comedia en verso Ña Catita (1845), Manuel Ascencio Segura incluye a personajes que representan a la gente de
medio pelo en la sociedad limeña. «Esta clase social se encontraba entre la clase alta y el pueblo y se distinguía por
su deseo de imitar a la clase alta y distanciarse de la baja» (Watson 43).
18
La Guardia Vieja «combinó valses vieneses con música de zarzuela, adaptada gracias a nuevas letras y arreglos.
Entonces, destacó “el Tunante” Abelardo Gamarra» (Zapata).

19
«Pinglo combinó el vals criollo, que había recibido de los fundadores, con géneros musicales argentinos, mexicanos
y norteamericanos, transmitidos gracias a las cortinas musicales de las primeras películas del cine sonoro» (Zapata).

23
Frank Otero Luque

de él; no pasa lo mismo con el huayno, que pocas veces es huachafo, y, cuando lo
es, generalmente es malo.

Con el paso del tiempo, la música criolla se convirtió en «un producto cultural de los sec-
tores populares urbanos [limeños] de comienzos del siglo XX» (Bustamante 1). Virginia Yep iden-
tifica los años de 1930 como una corta época de oro del vals criollo:

La radio juega entonces un papel importantísimo en la promoción de nuevos talen-


tos ofreciendo concursos y nuevos programas en vivo; al mismo tiempo se fortalece
la industria disquera, el músico criollo se profesionaliza y el trabajo de producción
musical se especializa […] Surgen los primeros "centros musicales" como comple-
mento a la actividad musical de los barrios, se institucionalizan los derechos de
autor y se publican cancioneros y partituras. Las figuras del "criollismo" se vuelven
ídolos del público. (269).

La población limeña asocia el vals criollo, en particular, «a expresiones distintivas de pe-


ruanidad, que infunden en sus miembros un marcado sentimiento de identidad, continuidad y or-
gullo» (Lloréns y Chocano 9). Es así como el vals criollo se convirtió en «la tendencia principal
de la música de la clase trabajadora urbana» (Stein 89, Bustamante). Según Stein, hubo una época
en que «[l]a estrecha identificación de la música criolla con las masas populares llevó al total
rechazo de tal música por parte de las clases alta y media de Lima. La antipatía exhibida por estos
últimos grupos hacia la expresión popular alcanzó tal virulencia que los músicos de clase baja a
menudo sufrieron agresiones verbales y, en ocasiones, físicas, cuando llevaban abiertamente sus
guitarras en vecindarios aristocráticos» (90).

Serafina Quinteras (Esmeralda Gonzales Castro, 1902-2004) y Pablo Casas Padilla (1912-
1977) son de la generación de Pinglo. En la siguiente generacion de valsistas criollos, destacan los
compositores Chabuca Granda (1920-1983), el «Carreta» Jorge Pérez (1922-2018), Luis Abanto
Morales (1923-2017), Óscar Avilés (1924-2014), Juan Gonzalo Rose (1927-1983), Gladys María
Pratz (1928-2019), Manuel Acosta Ojeda (1930-2015), Augusto Polo Campos (1932-2018) y Ali-
cia Maguiña (1938-…). Entre los intérpretes de valses criollos de generaciones posteriores se en-
cuentran: Jesús Vásquez, Lucha Reyes, Edith Barr, Arturo «Zambo» Cavero, Cecilia Bracamonte,
Manuel Donayre, Cecilia Barraza, Lucía de la Cruz, Eva Ayllón, Julie Freundt y Esther Dávila
«Bartola». Decenas de talentosos guitarristas, cajoneros y demás instrumentistas los acompañaron,
tales como los pianistas Melitón Carrasco, Luis de la Cuba, Filomeno Ormeño, César Oviedo,
Humberto Pereyra, Humberto Sotomayor, Carlos Postigo; los guitarristas, Rafael Amaranto, Óscar
Cavero, Javier Echecopar, Carlos Hayre, Julián Jiménez, Oscar Avilés, Víctor Reyes, Yuri Juárez,
Riber Oré, Jacinto Palacios, Octavio Santa Cruz, Diego Alejandro Rodríguez, Pepe Torres, Félix
Casaverde, Raúl García Zárate y un largo etcétera. Es imprescindible mencionar a los dúos La
Limeñita y Ascoy y Las Limeñitas, así como a los grupos musicales Los Trovadores del Perú, Los

24
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Chalanes, Los Morochucos y Los Embajadores Criollos, Los Troveros Criollos, Los Chamas, Los
Romanceros Criollos, Los Kipus, y Los hermanos Zañartu.20

Chabuca Granda
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Antonio Zapata señala que en la década de 1970 la música criolla fue impulsada como
símbolo de unidad nacional por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, pero en la década
siguiente, cuando cayó su gobierno, «los dueños de los medios de comunicación […] se encargaron
de proscribir todo lo que oliera a las reformas. De pronto, la canción criolla pasó de [ser un] sím-
bolo al silencio; fue arrojada de los círculos de difusión masiva. En paralelo, las migraciones
cambiaron la composición y las tradiciones culturales de la población capitalina».

20
A modo de ejemplo, ni Juan Castro Nalli ni Marcela Pardón ni Gian Marco [Zignago] pueden ser clasificados como
cantantes de música criolla, exclusivamente, pero la cultivan. El primero produjo Juan Castro Nalli interpreta a Cha-
buca Granda (1984), la segunda el espectáculo musical A los sueños de tu copla (1998) y el tercero el álbum Señora
cuénteme (1996). De manera similar, Juan Diego Flórez, quien además de canto lírico interpreta piezas musicales del
cancionero criollo, produjo los álbumes Canto al Perú (1997) con Ernesto Palacio, y Flórez para Chabuca (2006),
con Rubén Flórez, su padre.

25
Frank Otero Luque

La década del 40

La migración interna fue determinante no sólo para el surgimiento de la cultura chicha, en general,
y de la música chicha, en particular. «Hasta la década de 1940 lo criollo era retratado esencialmente
a partir de la idea de una Lima tradicional y popular, donde se exalta el carácter dicharachero y
tradicional "legítimo" de las clases populares portadoras de identidad costeña frente a las clases
altas europeizadas (Feldman 2009:25)» (en Lloréns y Chocano 38). Sin embargo, «[e]n la misma
década surge una corriente paralela desde las clases medias y altas, que retrata lo criollo también
a partir de la idea de una Lima señorial, colonial y romántica, la cual forma parte del proceso de
reafirmación de la identidad costeña de las clases medias y altas frente a la creciente migración
andina a Lima y [a] otros centros» (ibíd.). Es decir, en los años 1940 habría habido un resurgi-
miento amañado de la nostalgia al pasado colonial, como una reacción alimentada igualmente por
un espíritu excluyente de lo indígena. Es, quizás, por la referida actitud de rechazo que Hernán
Aliaga Tejada advierte lo siguiente: «La transgresión serrana, indígena, la astucia del "nativo" se
confronta con la imposibilidad de una denominación [lo criollo, el criollismo] que alberga en su
seno una identidad segregacional [sic], un anhelo de pureza, cuando menos cultural» (54).

Nostalgia criolla del pasado previo a la migración interna

En la Lima de hoy conviven la cultura criolla—que se expresa mediante el criollismo—y la cultura


chicha. La primera prevalece en los limeños de generaciones anteriores y la segunda en las de
neolimeños (limeños hijos de provincianos migrantes). Da la impresión de que los limeños nacidos
antes de 1944 (una generación—de veinte años—antes de la publicación de Lima la horrible, en
1964) no evocan tanto la falsa Arcadia colonial—con excepción de la hermosura y el donaire que
caracterizaban a la mujer limeña—, sino a la Lima que existía antes de la migración interna y de
la formación del cordón de miseria en los arenales que bordean la capital: «[L]as barriadas popu-
lares chorrean paralelas al río desde los cerros eriazos y melancólicos el terral de su miseria, y
cercan por otros puntos la urbe con su polvo, su precariedad, su tristeza» (Salazar Bondy, «VII. El
desierto habita en la ciudad» 97).

26
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Cono Norte de Lima Invasión de terrero


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Reaccionando a una invasión de los terrenos del colegio De la Inmaculada, ubicado en la


urbanización Valle Hermoso, en el distrito de Surco, a mediados de los años 80 la institución
educativa jesuita construyó un muro protector.21 Más tarde, los vecinos de la lujosa urbanización
Las Casuarinas siguieron el ejemplo y erigieron un muro tanto para frenar el avance de las inva-
siones como por razones de seguridad. En la actualidad, este polémico «muro de la vergüenza»,
como lo llaman algunos, mide aproximadamente 10 kilómetros de largo y se extiende por varias
urbanizaciones de los distritos de Surco, La Molina, San Juan de Miraflores y Villa María del
Triunfo, separando a ricos y pobres, cuyas viviendas comparten distintos lados de los mismos
cerros arenosos. Algunos tramos fueron erigidos y son controlados por gobiernos locales (Maison-
nave y Prado).

Muro que divide los distritos de La Molina y Villa María del Triunfo
Cortesía de Luis Calmet O.

La percepción del tiempo es peculiar en el sujeto criollo, dado que «el pasado cronológico
avanza o retrocede según la edad del hablante y la época en que vive y esto permite que en todas
las épocas lo criollo se mantenga anclado en el pasado, pero en un pasado conocible, recordable

21
Desde 1978, el colegio De la Inmaculada imparte educación y ejecuta proyectos de desarrollo social en Villa San
Luis, en Pamplona Alta, a través del Programa de Educación Básica Laboral (PEBAL) (Noticias Jesuitas).

27
Frank Otero Luque

por la generación enunciadora de la evocación y que guarda relación con lo que en la actualidad
se considera tradicional» (Lloréns y Chocano 42).22

La tapada limeña

Entre 1560 y 1860, muchas mujeres limeñas vestían con saya y manto, dejando al descubierto un
ojo solamente. Bartet et al explican que «cubrirse el rostro en la calle tiene origen árabe, pero en
los países islámicos, las mujeres se cubren por pudor. En Lima se cubrían para hacer lo que no se
podía a rostro descubierto». Debido a su aire intrigante y misterioso, «[l]a limeña con saya y manto
era una mujer sumamente interesante, pues lucía su garbo, su torneado brazo, su diminuto pie, su
bien formado cuerpo, su salero andaluzado y su ojo picaresco» (8) comentaba Carlos Prince en
1890.

Tapada de pie
Acuarela de Pancho Fierro
https://es.wikipedia.org/wiki/Tapada_lime%C3%B1a#/media/Archivo:Tapada_de_pie.jpg
Pinacoteca Municipal Ignacio Merino
<https://artsandculture.google.com/search/asset/?p=pinacoteca-ignacio-merino&em=m018ktp&hl=es-
419&categoryid=medium>
Dominio público
https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_p%C3%BAblico

En uno de los parlamentos de la comedia La saya y el manto (1841), de Manuel Ascencio


Segura, puede leerse: «¡Que con la saya el manto, y ese tapadito de ojo engañan al mismo diablo!»
(Acto primero, escena XVIII, 26). Asimismo, en el siglo XIX el acuarelista peruano Pancho Fierro
y los pintores extranjeros Johann Moritz Rugendas (alemán) y Leonce Angrand (francés) inmor-
talizaron a la tapada limeña en sus cuadros.23

22
Lloréns y Chocano afirman que, «en la noción de criollo, el pasado tiene importancia no como elemento cronológico
preciso sino como estrategia discursiva» (42). Esto nos recuerda al cronotopo de Mijaíl Bajtín, entendido cono la
plasmación literaria de las magnitudes físicas del tiempo y del espacio, en la cual el tiempo es elástico: «El tiempo se
condensa aquí, se comprime, se convierte en visible desde el punto de vista artístico; y el espacio, a su vez, se inten-
sifica, penetra en el movimiento del tiempo, del argumento, de la historia» (Bajtín 237). Por ejemplo, un acto una
fiesta puede propiciar el coqueteo entre parejas. Debido a su elasticidad y a su inextricable relación con el espacio, el
tiempo podría ser considerado una cuarta dimensión del espacio: «la conexión esencial de relaciones temporales y
espaciales asimiladas artísticamente en la literatura […] expresa el carácter indisoluble del espacio y el tiempo (el
tiempo como la cuarta dimensión del espacio) […]. Los elementos de tiempo se revelan en el espacio, y el espacio es
entendido y medido a través del tiempo» (ibíd. 237-238). Por otro lado, el hecho de que el cronotopo determine el
género literario—al ser «una categoría de la forma y el contenido en la literatura» (Bajtín 237)—explicaría que «lo
criollo se reinventa en diversas épocas pero bajo un patrón similar» (Lloréns y Chocano 42).

23
«Tendría que llegar la década de los cuarenta [1840] para que la tapada adquiriera, de manos del alemán Juan
Mauricio Rugendas, y bajo los ideales románticos, el prototipo de imagen simbólica del nacionalismo criollo. Fue él
quien convirtió esta imagen en un paradigma de belleza y misterio, al definir elementos como la delicadeza de la figura
femenina, la coquetería de pasar desapercibida y los pies pequeños […] [Ignacio] Merino sería completamente

28
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

En uno de los versos de Lima de veras (1948), que habría sido el primer vals compuesto
por Chabuca Granda, se refiere a la mujer limeña como «[m]uy bien ceñida la falda/ deja ver un
piecesito [sic]», Por otro lado, un fragmento del vals peruano ¡Viva el Perú y sereno! (año de
composición desconocido) de Alicia Maguiña reza así: «Caricias del recuerdo del ayer/ que el
viento me regala al rezongar/ veo la saya y manto por doquier/ de un abanico escucho el murmurar/
La flor de esta Lima virreinal/ fue la limeña de ingenio al hablar/ de traviesa mirada, de fino cor-
piño/ y garbo al caminar».

Estribo para pie de mujer Sandalia de mujer (artesanía peruana)


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Para resaltar que lo criollo está conformado por elementos que pueden ser bastante incon-
gruentes, Salazar Bondy vincula a la tapada limeña con manifestaciones culturales y religiosas
antitéticas: «Criolla […] fue la usanza femenina de la estrecha saya y el manto terciado de la ta-
pada [cursivas en el original], y la varia licencia a la que el atuendo daba pábulo, y criolla también
es la denominada la santidad de Rosa de Lima, con sus duros cilicios y visiones, en nada parecidas
a los lances de tercería de las encubiertas damas coloniales. Son criollas asimismo la fiesta prosti-
bularia y la procesión del Señor de los Milagros» («II. El criollismo como falsificación» 29).24

En 1944 el presidente Manuel Prado y Ugarteche instituyó el 31 de octubre de cada año


como el Día de la Canción Criolla. El interés del gobierno en la música criolla se explica por la
«crisis de representatividad del Estado y de la cultura de élite que se pretende hegemónica» de
fines de los años treinta (Bustamante 2). Es debido a esa situación que «Estado y élite otorgan a la
canción criolla reconocimiento como manifestación cultural de carácter nacional, pero sometién-
dola a ciertos parámetros y "depuraciones". Por su parte, los medios de comunicación, en especial

olvidado como partícipe del costumbrismo y como principal representante de encumbrar a la tapada como emblema
criollo» (Villegas 31).

24
Hugo Neira refiere que la música criolla sonaba también en «disimuladas casas de citas» («El vals peruano» 448).
Seguramente, a estos antros se refiere Salazar Bondy con la expresión «fiesta prostibularia».

29
Frank Otero Luque

la radio, la acogen y permiten su expansión, pero también con modificaciones e integrándola a otro
sistema de significaciones y valores» (ibíd. 2).25

Cabe mencionar que octubre es el mes del Señor de los Milagros y que el día 31, la víspera
de Todos los Santos (primero de noviembre), en que se celebra el Día de la Canción Criolla, coin-
cide y compite en adeptos con la Noche de Brujas (Halloween). «Ave María, purísima/ ¡Viva el
Perú y sereno!» es un fragmento del vals peruano ¡Viva el Perú y sereno! (año de composición
desconocido) de Alicia Maguiña que da cuenta del estrecho vínculo entre religión, canción criolla
y patriotismo. Y en 1959, Chabuca Granda compuso la Misa Criolla de Bodas, vinculando así una
vez más el criollismo a la religión católica.

La mujer limeña

Como ya se ha señalado, la mujer limeña y la noción de criollismo son inseparables. «Desde los
más antiguos testimonios, la mujer de Lima merece elogios por su belleza e inteligencia, a las que
nunca se dejó de relacionar empero con una aguda frivolidad» (Salazar Bondy, «V. La ciudad
devota y voluptuosa»). El vals peruano Limeña (1962) de Augusto Polo Campos, interpretado por
Edith Barr, habla sobre la belleza de la mujer limeña y su gracia al andar:

Letra del vals peruano Limeña (1962) del compositor Augusto Polo Campos
Limeña que tienes alma de tradición, Boquita de caramelo, cutis de seda,
repican las castañuelas de tu tacón. magnolia que se ha escapado de la alameda…
Pasito a paso, vas caminando, En tu sonrisa/ hay un pañuelo/
por la vereda que va entonando, que enamorado llega hasta el cielo
como si fuera un bordón, perfumado de jazmín
compases de marinera con tu tacón. para bailar marinera por San Martín.

El cutis terso y suave de la mujer limeña ha llamado la atención desde tiempos coloniales. Com-
parando a las mexicanas con las limeñas, Alonso Carrió de la Vandera escribía lo siguiente en
1773: «[S]on muy pulidas y tan discretas como las limeñas, aunque estas las exceden en el acento
y [la] tez, que procede de […] la benignidad del aire y temperamento, propio para conservar el
cutis más flexible y suave. Las señoras limeñas prefieren en sus rostros el color del jazmín al de
rosa, y así son las damas del mundo que usan menos el bermellón» (398). Para entender mejor el
cierre de la canción, cabe recordar que José de San Martín fue uno de los libertadores del Perú y
que la marinera tiene sus orígenes en la zamacueca.

25
En 2012, se creó el Día de la Marinera a celebrarse el 7 de octubre de cada año. Supuestamente, ese día coincide
con el del natalicio de Augusto Ascues Villanueva, «El Señor de la Jarana». En realidad, su fecha de nacimiento fue
el 15 de octubre de 1892 (Mejía).

30
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Sin duda, el vals peruano más emblemático sobre la mujer limeña es La flor de la canela
(1953) de Chabuca Granda, considerado un segundo himno nacional, sobre todo por la clase media
y la clase alta del tejido social peruano:

Letra del vals peruano La flor de la canela (1953) de la compositora Chabuca Granda
Déjame que te cuente, limeño, Recogía la risa/ de la brisa del río
déjame que te diga la gloria y al viento la lanzaba/ del puente a la alameda.
del ensueño/ que evoca la memoria […]
del viejo puente, / del río y la alameda.
Aspiras de la lisura
Déjame que te cuente, limeño, que da la flor de canela,
ahora que aún perfuma el recuerdo, adornada con jazmines,
ahora que aún se mece en un sueño matizando tu hermosura,
el viejo puente/ el río y la alameda. alfombras de nuevo el puente
y engalanas la alameda
Jazmines en el pelo / y rosas en la cara, que el río acompasará tu paso/ por la vereda.
airosa caminaba/ la flor de la canela;
derramaba lisura/ y a su paso dejaba Y recuerda que…
aroma de mixtura/ que en el pecho llevaba. jazmines en el pelo/ y rosas en la cara (bis).

Del puente a la alameda/ menudo pie la lleva


por la vereda que se estremece
al ritmo de su cadera.

La compositora hace referencia al Puente de Piedra, que conecta el cercado de Lima con el distrito
del Rímac, atravesando el río Rímac, así como a la Alameda de los Descalzos, que queda a unas
cuadras de distancia. Pero, en especial, alude al paso acompasado y al movimiento de caderas, así
como a la coquetería de la afroperuana Victoria Angulo Castillo, la vecina limeña que inspiró la
canción. Augusto Polo Campos es otro gran compositor que les compuso varias canciones a Lima
y a las limeñas, entre las cuales destaca Hoy no te he visto, limeña, cuya letra evoca con nostalgia
el garbo que solían tener las limeñas al caminar, sobre todo cuando se exhibían en lugares públicos:

Letra del vals peruano Hoy no te he visto, limeña del compositor Augusto Polo Campos
Hoy no te he visto, limeña, Permite que te admire/ como hace años,
como te admiré hace tiempo, andando en las plazuelas/ yendo a los baños.
cuando a tu paso garboso
repicaban los conventos. Permite que me ponga/ mi edad de niño
por verte con los ojos/ de mi cariño.
[…]
Y perdona si acaso/ mi vida sueña,

31
Frank Otero Luque

Hoy no pude ver/ limeña, si es por volver a verte/ vieja limeña (bis).
tu risa besando el viento,
ni escuché las marineras ¡Hoy no te he visto / limeña
de tus pasitos viniendo. como te admiré hace tiempo!

Yo sé que tu taconeo
se fue pisoteando al tiempo
y en las calles del recuerdo
sólo quedaron los ecos.

En 1798 comentaba en verso Esteban Terralla y Landa, que escribía bajo el seudónimo de
Simón Ayanque: «Verás á muchas madamas/ en los públicos paseos/ Por la tarde en la alameda/ y
de mañana en los templos» (100). Los baños a los que alude esta canción corresponderían a La
Bajada de Baños, quebrada que conduce a las playas de Barranco. La atraviesa el Puente de los
Suspiros, inmortalizado por Chabuca Granda con su vals El Puente de los Suspiros (1960).

Puente de los Suspiros - Distrito de Barranco


Archivo fotográfico Eva Lewitus

La legítima limeña

Pero, ¿quién es una legítima limeña? Sencillamente, ¿la dama que nació en Lima? En el entremés
El retablo de las maravillas (1615) de Miguel de Cervantes Saavedra, uno de los requisitos para
ser considerado cristiano viejo es descender de cuatro abuelos cristianos: «Cuatro dedos de enjun-
dia de cristiano viejo rancioso tengo sobre los cuatro costados de mi linaje», afirma orgulloso el
personaje de Benito Repollo. De manera similar, podría pensarse que, para ser una limeña—o un

32
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

limeño—de pura cepa, sería necesario que los dos padres y los cuatro abuelos sean limeños.26 En
realidad, nuestro costumbrismo «asimila, por el culto y la práctica, tanto al limeño viejo cuanto al
recién venido. "Ese gringo (o ese chino, o ese italiano) es muy criollo", suele decretarse para dar
a entender que el inmigrante adopta las principales costumbres tradicionales, las viandas o la mú-
sica» (Salazar Bondy, «II. El criollismo como falsificación» 28). 27 No podía ser de otra manera,
debido a que «[c]riollo es al cabo lo nacido y criado en la tierra y calentado por la emoción popular,
ya sea esta costeña o serrana, pero de todos modos expresión de un alma mestiza, de una casta
vieja y nueva a la vez, surgida de la fusión de lo propio y de lo importado y por ello alegre y
melancólica a un tiempo» (Raúl Porras Barrenechea, en Beleván-McBride 39).

En la tradición titulada «La conspiración de la saya y el manto», Ricardo Palma describe a


las antiguas limeñas de la siguiente manera:

«Nuestras abuelas, que eran más risueñas que las cosquillas, supieron hacer de la
vida un carnaval constante. Las antiguas limeñas parecían fundidas en un mismo
molde. Todas ellas eran de talle esbelto, brazo regordete y con hoyuelo, cintura de
avispa, pie chiquirritico y ojos negros, rasgados, habladores como un libro y que
despedían más chispas que volcán en erupción. Y luego una mano, ¡qué mano,
Santo Cristo de Puruchuco!: "Digo que no eran dedos/ los de esa mano, / sino que
eran claveles/ de a cinco en ramo"». (195)

Desde luego, el texto de Palma es tanto una generalización como una exageración. Lo trascenden-
tal es que esa imagen tan positiva de la limeña se quedó grabada en el imaginario colectivo.28

La jarana criolla

El «carnaval constante» al que se refiere Palma es la jarana criolla, a la que Victoria y Nicomedes
Santa Cruz le compusieron la canción Callejón de un solo caño:

26
Según Arellano y Burgos, en el año 2010 sólo el 12.7% de los nacidos en Lima cumplía con la condición de tener
los dos padres y los cuatro abuelos limeños (19).

27
Este es el caso de Chabuca Granda (apurimeña) y de Augusto Polo Campos (ayacuchano), dos compositores em-
blemáticos que, sin haber nacido en la capital peruana, sino en la sierra, le han cantado a Lima como nadie.

Se usa la expresión «limeño mazamorrero» para referirse tanto a una persona que ha nacido y crecido en la ciudad de
Lima como a aquella que ha adoptado sus costumbres. Ricardo Palma comenta sobre esta expresión en sus Tradicio-
nes: «Probablemente los limeños del siglo anterior se engolosinarían con la mazamorra, cuando los provincianos les
aplicaban a guisa de injuria el epíteto de mazamorreros. ¡Ahí nos las den todas! Tanta deshonra hay en ello como en
mascar pan o chacchar coca» («El rey del monte»).

28
Contrariamente, en Lima por dentro y fuera (1798), Esteban Terralla y Landa, lejos de admirar a la mujer limeña,
se burla de ella y la ridiculiza.

33
Frank Otero Luque

Letra del vals peruano Callejón de un solo caño de Victoria y Nicomedes Santa Cruz
Al dulce bordonear de las vihuelas Alegre taconear/ hace crujir/ el cuarto dieciséis.
hoy día se estremece como antaño A la voz varonil/ de un buen cantor /que con sabor
el viejo callejón de un solo caño en pleno jaranear/ pide un cajón/
con el repiquetear de castañuelas. antes de amanecer/
Y siguen las guitarras con sus trinos y empieza la sabrosa marinera.
quitando el sueño a todos los vecinos.

Nótese la intertextualidad que existe en este vals peruano y la marinera; es decir, en la alusión de
un género musical por otro. Lo mismo sucede en el vals Lima de veras (1948) de Chabuca Granda:
«Mi señora marinera/ que bonito es tu pasito».

En la canción Callejón de un solo caño puede apreciarse que, en alguna época, el criollismo
incorporó a gente de bajos recursos. Según Jimmy Valdivieso Payva, «en 1859 Lima contaba con
471 callejones, cifra que ascendió a 642 en 1903 […] Más adelante, el censo de 1908 arrojaría que
el 50% de la multirracial población limeña vivía tugurizada en callejones».

Callejón limeño Surtidores comunitarios en un callejón limeño


Archivo fotográfico Eva Lewitus

Un antecedente de la jarana criolla sería la tradicional fiesta de San Juan de Amancaes, que
se celebraba en el mes de junio en la Pampa de Amancaes. A este evento asistía gente de todas las
clases sociales: vivanderas, artesanos, músicos, militares y funcionarios públicos hasta criadores
de caballos de paso, hacendados, políticos, etcétera:

34
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Los limeños de todos los sectores de la sociedad se dirigían a la pampa: la gente del
pueblo llegaba en mulas, en carreta o a pie; los aristócratas viajaban en calesas y
balancines tirados por caballos, detrás iba un burro cargado con todo lo necesario
para almorzar en la pampa. En ese lugar se realizaban grandes jaranas con guitarra
y cajón, donde se bailaba la zamacueca. (Pacheco Ibarra)

En la Pampa de Amancaes se daban cita, entre otros, criadores de caballo de paso peruano,
una raza equina propia de este país y motivo de orgullo nacional.29

Chalán montando un caballo de


paso
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Lamentablemente, la concurrencia a la fiesta de San Juan Amancaes empezó a decaer desde


fines del siglo XIX (Pacheco Ibarra). Pero antes, esta especie de carnaval llegó a convertirse en
una expresión de la quimérica nación idealizada y fue ampliamente documentada por diversos
artistas:

El pintor alemán Rugendas [Johann Moritz —Mauricio— Rugendas] nos presenta


un óleo que se titula Fiesta de San Juan en Amancaes probablemente pintado alre-
dedor de 1843. En este cuadro se retratan detalles de la fiesta como, por ejemplo,
negros bailando zamacueca, el consabido grupo de músicos tocando el arpa y la
guitarra, muchachas criollas borrachas de tomar tanta chicha y las vendedoras de
chicha con banderitas nacionales (Flores Aráoz 50). (Watson 57)

Fiesta de San Juan en Amancaes (1843) de Mauricio Rugendas


Fuente: Rugendas, Johann Moritz, José Flores Araos, y Carlos Milla Batres. El Perú romántico del
siglo XIX.Editorial Milla Batres, 1975.
Dominio público
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fiesta-San-Juan-Amancaes-Lima-1843.jpg

29
Actualmente, se realizan concursos de caballo de paso en Lurín, al sur de Lima, en los cuales los corceles trotan—
y hasta bailan—al ritmo de marinera.

35
Frank Otero Luque

La fiesta de Amancaes también es documentada por el acuarelista Pancho Fierro (1809-


1879) en Borrachera de Amancaes y en La carga de los amancaes.

Borrachera de Amancaes
Acuarela de Pancho Fierro
Fuente: http://unalimaquesefue.blogspot.com/
Dominio público
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Borrachera_de_Amancais.jpg

Este artista plástico «trasladó al papel lo indio, la clase media, los frailes, las viejas, los
retratos, los recuerdos históricos, la Inquisición, el desfile de la Independencia, el paisaje (Raúl
Porras Barrenechea)» (en Salazar Bondy, «X. El país inhibido en la pintura» 142). Salazar Bondy
piensa que, «[a] la postre, como ocurrió con Palma, […] su trabajo sirvió para fomentar el cuento
edénico [de la Arcadia colonial]» (ibíd. 143).

El teatro, la literatura y la música registran, asimismo, la Fiesta de Amancaes. Por ejemplo,


el dramaturgo Manuel Ascencio Segura en Lances de Amancaes (1862), el escritor costumbrista
Felipe Pardo y Aliaga en El paseo de Amancaes (1840), y la cantautora Chabuca Granda con su
conocido vals peruano José Antonio (1957):

Letra del vals peruano José Antonio (1957) de Chabuca Granda


Por una / vereda viene / José Antonio, José Antonio,
cabalgando José Antonio, ¿por qué me dejaste aquí?
se viene desde Barranco / Cuando te vuelva a encontrar
a ver la flor / de Amancaes [énfasis mío]. que sea junio [énfasis mío] / y garúe.

[…] Me acurrucaré a tu espalda


bajo tu poncho de lino
Fina garúa de junio y en las cintas del sombrero
le besa las dos mejillas quiero ver los amancaes [énfasis mío]
y cuatro cascos cantando / van camino / que recoja para ti.
de Amancaes [énfasis mío].
[…]
[…]

Según Mijaíl Bajtín «[e]n el carnaval se elabora, en una forma sensorialmente concreta y
vivida entre realidad y juego, un nuevo modo de relaciones entre toda la gente [énfasis del original]
que se opone a las relaciones jerárquicas y todopoderosas de la vida cotidiana. El comportamiento,

36
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

el gesto y la palabra del hombre se liberan del poder de toda situación jerárquica (estamento, rango,
edad, fortuna) que los suele determinar totalmente en la vida normal» (179-180). Hugo Mancuso
tiene una lectura muy original del carnaval bajtiano; piensa que la oportunidad que el carnaval le
ofrece al subalterno para expresarse con cierto grado de libertad durante el tiempo que dura el
evento tiene por función proporcionarle un espacio para que se desfogue momentáneamente. De
esa manera, reduce la probabilidad de una verdadera revolución contra el poder hegemónico. «[E]l
carnaval no es la liberación de los marginales, sino su legitimación» (92), porque «es una revolu-
ción frustrada o el modo más eficiente para evitar una revolución» (ibíd. 94). Es importante men-
cionar que, con la intención de revivir el espíritu jaranista, en 1944 se estableció el Día de la Can-
ción Criolla. ¿Vendrían a ser formas de carnaval, en el sentido mancusino, tanto la jarana criolla
como el concierto de música chicha?

Fiesta de Amancaes
Archivo fotográfico Eva Lewitus

La pendejada: viveza criolla

En el Perú, la palabra pendejo tiene la acepción de astuto y taimado (RAE). La pendejada es una
faceta sombría de algunos sujetos criollos. Por ejemplo, el compositor Manuel Acosta Ojeda
(1930-2015) relata que Alejandro Ayarza de Morales, «Karamanduka», y su patota de matones
«[i]nventaron el "perro muerto" y lo cuentan [contaban] como si fuera una hazaña» (Lloréns y
Chocano 75). Hacer perro muerto es una forma de estafa que consiste, generalmente, en consumir
comida y/o licor en un establecimiento y fugarse sin pagar la cuenta. Este tipo de práctica se conoce
también como viveza criolla, un cliché que utiliza el sujeto criollo como pretexto para obtener

37
Frank Otero Luque

«beneficios y prestigio social a partir de aprovecharse de la ingenuidad de los demás» (ibíd. 43).30
Dice Salazar Bondy que «[e]n homenaje a su picardía, los vivos merecen la indulgencia. Los otros,
los que proceden de acuerdo a su conciencia o la ley, son tontos. En vivos y tontos, dentro de la
maniquea psicología criolla, se divide la humanidad. ¿Por qué el criollista, el bien criollazo [cur-
sivas en el original], frecuentemente coincide con el trapacero?» (32-33).

Por otro lado, el grupo hegemónico asocia la cultura chicha al «mal gusto, a lo grotesco, a
lo que no corresponde con los prototipos sociales, a la transgresión de espacios culturales, a la
invasión de y al acceso a espacios antes privados, a la borrachera, el pandillaje, la marginalidad,
la delincuencia, el achoramiento, la ignorancia, la viveza o la mala educación» (Espezúa Salmón,
«¿Cultura chicha?» 102).31 Aunque esta percepción está cambiando rápidamente para bien, «[e]n
el Perú «"chicha" [todavía] es un término que señala el mal gusto y la improvisación […] Se habla,
por ejemplo, de políticos chicha (gente sin preparación, advenedizos), decoración chicha, econo-
mía chicha (informal)» (Bailón y Nicoli 72).

En 1946, Salazar Bondy denunciaba: «[N]adie que nazca, crezca y madure en Lima está
libre de la enajenación de la Arcadia colonial […] Sólo unos cuantos lograron conjurar el hechizo
y sortearon las trampas» («XI. Otro voto en contra» 148). En realidad, sí lo hicieron algunos mi-
grantes provincianos, quienes, habiendo «olvidado en el cambio sus buenas costumbres provincia-
nas», no adquirieron [o se rehusaron a adquirir] «los hábitos de urbanidad de los viejos limeños»
y, para poder sobrevivir en la gran ciudad, tuvieron que «ponerse mosca»; es decir, avivarse. «Lle-
gará[n] con el tiempo a internalizar el principio tácito y no confesado [de] que para el ascenso
social todo vale y que la verdadera regla consiste en que ninguna hay» (Neira, «Violencia y armo-
nía» 3-4). El corolario es que muchos migrantes provincianos recién llegados primero se acriollan
(en el sentido de volverse pendejos) y, al cabo de un tiempo, se achoran.32

30
Según Lloréns y Chocano, refiriéndose a la época en que el sujeto criollo era asociado mentalmente a la clase baja,
el callejón engendra «un sujeto popular, poco educado, cuya vida se forja a partir de la necesidad y la pobreza que
vive día a día […] Algunos inciden en que es poco educado, holgazán y oportunista [énfasis mío] […] Otros más bien
lo reconocen como un sujeto amistoso, alegre, dicharachero, portador de la alegría tradicional costeña, y ensalzan su
agilidad de mente que lo lleva a superar la necesidad y las dificultades a través del ingenio y la creatividad” (43).

31
Afortunadamente, esta situación está cambiando hasta el punto en que, por ejemplo, «importantes empresas (una de
ellas multinacional) eligieron al famoso compositor y cantante de cumbia andina Tongo (Abelardo Gutiérrez Alanya)
como el personaje icónico de sus respectivas imágenes institucionales (celebrity branding)» (Otero Luque, «La cultura
chicha» 38).

32
«La emigración produce—un ejemplo entre otros—un comerciante informal, saludable, pero también el "achorado»
(Neira, «Violencia y armonía» 3).

38
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Lo criollo Lo chicha
Personajes emblemáticos El criollo de pura cepa El sujeto chicha
El pendejo: el criollo vivo El achorado
(avivado)
Actitud Arribista Contestataria, achorada
Estereotipo El cliché de la viveza criolla Improvisación, informalidad y
«desubicación» social

Peñas criollas

Convencidos de que en el Perú contemporáneo lo auténticamente peruano era lo criollo, en la


década de los años 50 empezaron a proliferar en Lima las peñas criollas. Por ejemplo, el centro
musical Pedro Bocanegra, en el barrio de Monserrate; El Parral, en el distrito del Rímac (Andina);
y La Valentina, en el distrito de La Victoria. El centro cultural El Sentir de los Barrios Peruanos
surgió en la siguiente década. Ciertamente, la peña más famosa fue La Valentina, de Valentina
Barrionuevo—«La reina de las peñas criollas»—, en cuyo honor se celebra el concurso La Valen-
tina de Oro. Cabe mencionar que el percusionista Pepe Ébano (José Luis Ganoza Barrionuevo),
hijo de Valentina, fue uno de los músicos que introdujo el cajón afroperuano al flamenco.

El Karamanduka: «Capilla Sixtina del criollismo» (Scorza)

El Karamanduka abrió alrededor de 1957 y, con las hermanas Piedad y Rosita de la Jara al frente
«se convirtió en el lugar preferido de la bohemia limeña de clase alta» (Vaisman).

De izquierda a derecha: Piedad y Rosita de la Jara


Caricatura de Guillermo Osorio
Cortesía de Javier Luna Elías

39
Frank Otero Luque

Sin duda, el Karamanaduka fue un lugar de encuentro de músicos, pintores, intelectuales y


políticos. En una entrevista que le hizo Raúl Vargas a Javier Luna Elías a mediados del año 2010,
el entrevistado muestra en Casa Luna caricaturas hechas por Guillermo Osorio Oviedo (1935-
1972) para esta peña criolla, en las que figuran Alicia Maguiña, Carlos Hayre, Catita Recabarren,
César Miró, Mario Vargas Llosa y Sofocleto, entre otros. También eran asiduos Doris Gibson,
Sérvulo Gutiérrez, Manuel Ulloa, Mocha Graña y Carola Aubry, por mencionar algunos (Vais-
man).

Alicia Maguiña y Carlos Hayre Miguel de la Jara, Armando Robles Cesar Miró y Catalina Recabarren
Godoy y Hudson Valdivia

Sofocleto Sofocleto, Guillermo Osorio, Doris Mario Vargas Llosa


Gibson, Enrique Zileri, Miguel de
la Jara, Armando Robles Godoy y
Hudson Valdivia

Mario Cavagnaro y Percy Gibson Estela Barrnechea, “Manguera” y La Limeñita y Ascoy


Alejandro Miró Quesada
Caricaturas de Guillermo Osorio
Cortesía de Javier Luna Elías

40
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Para Leopoldo de la Jara «[h]asta ahora no se ha podido establecer en Lima un lugar que
sea capaz de repetir la inolvidable atmósfera que se creó en el Karamanduka, donde se rendía
verdadero y fervoroso culto a nuestra música criolla […] Era todo en su conjunto lo que hacía de
este lugar un verdadero santuario del criollismo. Era mucho más que una peña, mucho más que un
restaurante criollo, mucho más que una sala de baile». El carisma y la simpatía de Piti, como
llamaban cariñosamente a Piedad, «la convertían en la anfitriona sin par de las alegres noches de
jarana».33

De izquierda a derecha: Roxana, Piedad y Rosita de la Jara


Cortesía de Roxana de la Jara

El nombre del establecimiento fue en honor al compositor Alejandro Ayarza de Morales


(1884-1955), apodado «Karamanduka» porque, según se dice, tenía la cara redonda, similar a un
pan de ese nombre (Ladd). Ayarza de Morales compuso el vals peruano La palizada (1911), cuya
letra menciona a «la muchachada de Karamanduka»; es decir, a sus amigotes. En una entrevista
hecha por Lloréns y Chocano a Manuel Acosta Ojeda (1930-2015) el 19 de junio de 2008, el
compositor le comentó que Karamanduka «era un tremendo zamarro parapetado en su apellido y
en sus amigos, amigotes, con todos los niños bien que formaban su patota "La Palizada" […] el
blanquito" que entra[ba] a pelear con el negro, sabiendo que no iban a poder pegarle, porque […]
si tú eras negro [y] le pegabas a un blanco, botaban a tu mamá que era cocinera, [a] tu papá que
era chofer, [a] tu tío que era jardinero, etc. y tu familia tenía que irse a trabajar a Cañete» (75).

33
Otras peñas criollas emblemáticas son Brisas del Titicaca y De Rompe y Raja, en el Cercado de Lima; El Encanto
de mi Tierra, en el Rímac; Centro Musical Breña, en Breña; La Casa de Pepe Villalobos, en Lince; El Eslabón, en San
Borja; Sachún y La Palizada, en Miraflores; Del Carajo, Don Porfirio, La Candelaria, La Oficina y Poggi, en Barranco.

41
Frank Otero Luque

Letra del vals peruano La palizada (1911) de Alejandro Ayarza de Morales


Somos los niños/ más engreídos […]
en esta noble/ y bella ciudad,
somos los niños/ más consentidos Vengan copitas de licor sano,
por nuestra gracia/ y vivacidad. vengan copitas, sin dilación,
venga ese rico coñac peruano
En la jarana/ somos señores que vulgarmente llamamos ron.
y hacemos flores/ con el cajón.
Y si se ofrece/ tirar trompadas Vivan los hombres de gran valía,
también tenemos/ disposición. viva el dinero, viva el amor,
vivan las hembras, la pulpería
Y así pasamos/ horas felices y el aguardiente que da valor.
con la guitarra, con el cajón.
Y así olvidamos/ los sufrimientos Pásame la agüilla, la agüilla, la agüilla,
con los sabores del rico ron. la agüilla, la agüilla.
Yo no te la paso, morenita, ni de raspadilla.
Pásame la agüilla, la agüilla, la agüilla,
la agüilla, la agüilla. Pásame la agüilla, la agüilla, la agüilla,
Yo no te la paso, morenita, ni de raspadilla. que así las educa
a la muchachada de Karamanduka.
Pásame la agüilla, la agüilla, la agüilla,
que así las educa […]
a la muchachada de Karamanduka.

Pepe Ladd aclara que «[e]l nombre La Palizada venía justamente de la similitud que tenía
la llegada de estos niños bien a todas las fiestas, con los desbordes del Río Rímac trayendo de todo
(piedras, palos, etcétera) y entrando hasta las casas y destruyéndolo todo». Salazar Bondy acierta
en afirmar que criollismo «es también viveza criolla […] una mixtión, en principio, de inescrupu-
losidad [sic] y cinismo» («II. El criollismo como falsificación» 31).

Sérvulo Gutiérrez: pintor bisagra entre lo criollo y lo chicha

A pesar de haber sido capaz de concebir y plasmar en lienzo un tema tan telúrico como el de Los
Andes (1943), a contracorriente de la escuela indigenista, liderada por José Sabogal (1888-1956),
Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) era un pintor que, si bien tuvo una etapa marcadamente
expresionista entre 1946 y 1953 (Yarleque 142), en general fue más bien independiente. Su colega
Juan Bravo Vizcarra comenta: «Al principio su pintura era figurativa, pero luego dio un vuelco
magistral al punto de ser fácilmente reconocible como suya: abigarrada y muy sui generis»
(Entrevista con Frank Otero Luque). Lo más sobresaliente en la obra pictórica de Sérvulo es que

42
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

está reñida con los esencialismos. Tras haber residido en París y en Buenos Aires, a su retorno al
Perú declaró a la revista Nuestro Tiempo en enero de 1944: «Creemos en la posibilidad de una
pintura del día en que haya un espíritu peruano, una personalidad peruana y buenos pintores
peruanos. Pero no es pintando llamas o indios que se conseguirá una pintura peruana. Los franceses
han hecho pintura francesa, los españoles pintura española, los flamencos pintura flamenca
pintando todos los mismos temas: el cristo, la virgen, los Habsburgo, los borrachos, los campesinos
o un ramo de flores» (citado en Sucedió en el Perú – Sérvulo Gutiérrez 2/4 7:27). Lejos de tener
una vocación purista, en la obra pictórica de Sérvulo se nota «una búsqueda constante de una
expresión de valores o ideales que él considera universales» (Jorge Villacorta, ibid. 3/4 3:14).

En una entrevista con Fernando Ampuero titulada «Las bodas de Piedad», publicada el 4
de octubre de 1982 en la revista Caretas, Piedad de la Jara (1903-2000) declaró lo siguiente con
respecto a Sérvulo Gutiérrez: «Una vez me pintó una blusa que llevaba puesta. Era una Santa Rosa
y luego yo corté la blusa y la envié a enmarcar. Y también recolecté los envoltorios de cajetillas
de "Inca" [marca de cigarrillos]. Cuando estaba embalado [bajo los efectos del alcohol], dibujaba
ahí y se los deslizaba a alguna chica que, sin saber quién era, los dejaba en la mesa. Desde luego,
yo me los guardaba» (Scorza).34 Sérvulo le regaló a Piedad de la Jara el óleo titulado Santa Rosa
del Karamanduka (1958) que, en la actualidad, forma parte de la colección del Club Nacional de
Lima (Yarleque 181, 183).

En la última etapa—etapa icónica—en la pintura de Sérvulo Gutiérrez (1958-1961), el


artista hizo varios óleos con el rostro de Santa Rosa de Lima y del Señor de Luren «con una
propuesta secular y alejada de los altares» (Yarleque 1). Estos nuevos códigos, que no fueron
«plenamente aceptados por la población criolla, sino hasta fines del siglo XX con la representación
de Sarita Colonia (ibíd. 1), constituirían el mayor aporte de este pintor iqueño «a la idiosincrasia
criolla de su época —que se encontraba desestabilizada ante el fenómeno de la migración— al
otorgarles unos renovados símbolos de su identidad que han sido parte de su tradición desde la
Colonia» (ibíd. 1). Bien mirado, la pintura de Sérvulo Gutiérrez es un punto de contacto entre lo
criollo y lo chicha, no tanto por el aspecto estético (a excepcion del uso de encendidas tonalidades)
sino por su espíritu abierto e irreverente.

34
Luis Eduardo Wuffarden confirma que algunos de los dibujos que hizo Sérvulo Gutiérrez «in situ, sobre menús del
Karamanduka, denotan la misma prisa caligráfica de sus retratos instantáneos» (53).

Comentario de Juan Bravo Vizcarra sobre Sérvulo Gutiérrez: «Él me llevaba al Negro Negro y también al Karaman-
duka, de Piedad de la Jara. Siempre pintaba embriagado y, a veces, en los bares, le pedía a alguna mujer que le prestara
su rouge labial o lápiz de cejas para hacer bocetos sobre servilletas o cualquier papel» (Entrevista con Frank Otero
Luque).

43
Frank Otero Luque

Religiosidad criolla o criollismo religioso

En la tradición titulada «El mes de diciembre en la antigua Lima», Ricardo Palma refiere que,
después de rezarle el rosario a la Virgen de la Purísima, era costumbre armar una jarana: «Las
parejas se sucedían bailando delante del altar […] bailes de sociedad entonces de moda. Por su-
puesto que las copas menudeaban, y ya después de medianoche se trataba a la Purísima con toda
confianza, pues dejándose de bailar sosos y ceremoniosos, entraba la voluptuosa zamacueca con
mucho de arpa y cajón» (Tradiciones peruanas). Este relato da cuenta de la simbiosis de la música
afroperuana (zamacueca y cajón) con el culto católico, al que fue incorporado convenientemente
San Martín de Porres (1579-1639), el primer santo mulato de América. «Dios fue una de las armas
de la Conquista (Alberto Salas), lo fue también de la colonia y su sistema expoliador y lo es ahora
de los promotores de la visión idílica de los tiempos virreinales y su retrógrado objetivo» (Salazar
Bondy, «V. La ciudad devota y voluptuosa» 70).

Aunque la beatificación de Martín de Porres fue promovida desde 1660, no fue beatificado
hasta 1837 y tuvo que esperar hasta 1962 para ser canonizado. David Stuart Parker explica que
«[i]t became possible for the middle and upper classes to rediscover and reinvent a culture rooted
in coastal Peru"s African heritage because blacks had declined in significance while the "masses"
were increasingly mestizo provincial and Andean» (The Idea of the Middle Class 210). Es decir,
en la época en que Martín de Porres fue canonizado los afrodescendientes habrían sido percibidos
por la clase hegemónica como inofensivos debido a lo reducido de su población, en comparación
con la de mestizos y andinos.

San Martín de Porres


Archivo fotográfico Eva Lewitus

44
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

En la acuarela de Pancho Fierro conocida como Escena en el Hospital Militar de San Bar-
tolomé (1860) podemos apreciar a una monja y a un militar bailando mozamala, una variante de
la zamacueca popularizada por negros y mulatos. Esta imagen satírica que combina religión, poder
civil y costumbrismo, denuncia la consabida conchupancia entre la Iglesia y el Estado en el marco
de un nuevo orden social republicano (Watson 42).

Escena en el Hospital Militar de San Bartolomé (1860)


Acuarela de Pancho Fierro
Fuente: http://unalimaquesefue.blogspot.com/
Dominio público
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escena_en_el_hospital_militar_de_San_Barto-
lom%C3%A9_(1860).jpg

Migración interna

Entre 1940 y 2007 se produjo una inversión en los porcentajes de población rural y población
urbana en el Perú. En 1940, apenas el 35% de la población del país vivía en las ciudades, pero en
el año 2007 esta cifra había escalado al 76%: (INEI). La ciudad de Lima fue el principal destino
de los migrantes, tanto así que en 1940 albergaba el 8.6% del total de habitantes en el Perú y en
1981 pasó a acoger el 26% (De Soto 8).

POBLACIÓN URBANA Y POBLACIÓN RURAL


ENTRE 1940 Y 2007
Año Total % Urbana % Rural %
1940 6,207,967 100 2,197,133 35 4,010,834 65
1961 9,906,746 100 4,698,178 47 5,208,568 53
1972 13,538,208 100 8,058,495 60 5,479,713 40
1981 17,005,210 100 11,091,923 65 5,913,287 35
1983 22,048,356 100 15,458,599 70 6,589,757 30
2007 27,412,157 100 20,810,288 76 6,601,869 24
Fuente: INEI. Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1940, 1961, 1972, 1993 y 2007

La ciudad de Lima fue el principal destino de los migrantes, tanto así que en 1940 albergaba
el 8.6% del total de habitantes en el Perú y en 1981 pasó a acoger el 26% (De Soto 8). Julio
Calderón refiere en La ciudad ilegal (2005) que, en 1961, el 17% de la población limeña vivía en
«villas de emergencia» y que, de acuerdo con los resultados del censo de 2007, ese porcentaje
había escalado al 40%, (Maisonnave y Prado).

Algunos provincianos llegaron a la capital sin más equipaje que la ropa que llevaban
puesta. Por ejemplo, según se narra en la novela Montacerdos (1981) de Cronwell Jara, los

45
Frank Otero Luque

protagonistas Griselda y sus dos pequeños hijos—Maruja y Yococo—se instalan en una barriada
limeña, tras migrar de algún lugar desconocido y cruzar la pampa de Amancaes: «Mamá cargando
su ruma de palos y cartones. Yococo jadeando apenas, debajo de su ruma de carrizos y costales.
Eso era todo. Traíamos nuestra casa en hombros» (7).35

Serie Las damas de los puentes


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

En la novela Patíbulo para un caballo (1989), que continúa la saga de Montacerdos, el


personaje de Dantón Pflucker, comandante de los fusileros, hace el siguiente comentario sobre las
invasiones de terrenos por los migrantes, que ilustra muy bien el sentir de muchos limeños ante tal
situación: «¡Una montaña de indios y negros, pero sobre todo de indios porque son la mayoría,
fundarán una selva de barriadas en todo Lima! Y eso sería el fin de la Capital. ¡Lima perdería su
aspecto virreinal, aristocrático y europeo! Y se transformaría en una olla de grillos, un lugar de
vagabundos y mendigos» (303).

Con el paso del tiempo y gracias a mucho esfuerzo comunitario, los asentamientos huma-
nos originalmente precarios se convirtieron en polos de desarrollo: «Ese avasallante proceso de
urbanización fue desapareciendo [haciendo desaparecer] los espacios capitalinos dedicados a la
agricultura, creándose focos urbanos nuevos, como microrregiones de desarrollo […] surgidos de
barriadas y urbanizaciones populares en las que décadas atrás se habían instalado los primeros
asentamientos humanos mediante invasiones ilegales de tierra que fueron progresando año a año»

35
Según Cárcamo-Huechante, la historia de Montacerdos podría estar ambientada alrededor de 1981, el año en que
fue publicada la novela y que coincide con las tensiones sociales, políticas y económicas que se vivían en el Perú al
inicio de la Guerra Interna (170). Debido a que en la novela se menciona que Griselda y sus hijos cruzan la pampa de
Amancaes antes de instalarse en la barriada, pienso que los hechos que se narran también podrían haber ocurrido a
mediados del siglo XX. La pampa de Amancaes, que gozó de protección estatal hasta 1864 (Watson 57), luego fue
invadida masivamente por migrantes provincianos. Además, la mayoría de barriadas en el distrito del Rímac surgieron
en la década de 1950 (Pacheco Ibarra).

Andrea Fanta Castro denomina «cuerpos residuales» a «los remanentes humanos de la generalizada violencia social,
política y económica inherente a las sociedades de consumo» (Residuos de la violencia xiv). Probablemente, porque
«tanto la memoria como el pasado del cuerpo residual se encuentran perdidos» (ibíd. 21), Maruja comenta: «No sé de
dónde habíamos venido ni adónde habíamos llegado» (7). Sin duda, Griselda y sus dos hijos, quienes pueden llevar a
cuestas la totalidad de sus posesiones materiales, son ejemplos de esos cuerpos residuales (Otero Luque, «Montacer-
dos» 2).

46
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

(Ojeda, «Lima, arcadia colonial o arcadia del espanto» 6). En realidad, la mayoría de las invasiones
se produjeron en arenales, no en zonas de cultivo.

Asentamiento humano en las márgenes del río Invasión de terrero


Rímac
Archivo fotográfico Eva Lewitus

La migración interna fue determinante en la germinación de la cultura chicha. Peruanos proceden-


tes de los distintos rincones de la patria se unieron para hacerle frente a la adversidad de la vida en
la capital.

[D]onde llegaron pobladores de todas las regiones del Perú, las tradiciones y cos-
tumbres provenientes de todas las regiones del Perú […] se fueron surtiendo a tra-
vés de matrimonios, polladas, yunzas, fiestas patronales, anticuchadas, trabajos co-
munitarios, clubes de madres, campeonatos deportivos y demás actividades en las
que participaron los hijos y ahora los miembros de una tercera y cuarta generación.
(Espezúa Salmón 27)

El rock chicha «Sarita Colonia» (1992) de Los Mojarras habla sobre el trabajo comunitario
de los inmigrantes:

Letra del rock chicha «Sarita Colonia» (álbum Sarita Colonia, 1992) de Los Mojarras
Combo de hierro, con más fuerza y sudor, No se amilanan/ aunque no hay lana [dinero].
van doblegando al gigante piedrón, Se autofinancian/ con tonos pro [polladas].
golpe a golpe/ en un solo lugar, Suena un huainito, bailan salseros,
con la certeza/ que será su hogar. gritan roqueros/ piden chicha.

Y el cerro/ se rinde ya/ Se armó una bronca/ que terminó

47
Frank Otero Luque

a las manos/ del pueblo. cuando un achorao/ saca un cuchillón.

De todas las razas y de todo color, ¡Una chicha!


con sus mil creencias y modo de pensar,
van construyendo en asamblea local. Sarita/ Colonia/ patrona del pobre,
Fin de semana, trabajo comunal. no quiero/ más pena/ no quiero/ más llanto.

Se unieron, para forjar/ agua y desagüe, No se amilanan/ aunque no hay lana (bis).
pista y demás.
Sarita/ Colonia/ patrona del pobre (bis).

Desde tiempos prehispánicos, en el Perú son tradicionales diversas formas de organización


ciudadana autogestionadas. Como se sabe, el ayllu es «un grupo humano unido por vínculos de
sangre, asentado en la tierra que la posee y trabaja en común y cuyos miembros se dividen, por
igual, el fruto de su esfuerzo» (Fellmann, Los imperios andinos 37). En el tiempo de los incas, el
ayllu se convierte en un una unidad administrativa, semejante al calpulli («casa grande" en náhuatl)
en México (Otero Luque, «Literaturas y comunidades imaginadas de Mariátegui» 19).36 En el ayllu
se plasma el ayni; es decir, en el espíritu de trabajo cooperativo basado en la reciprocidad. «Hoy
por ti, mañana por mí» es un refrán popular que sintetiza el espíritu del ayni: la ayuda mutua que
los miembros de un ayllu se proporcionan a través del trabajo voluntario (Otero Luque, «La cultura
chicha» 21). Los provincianos que migran a Lima equiparan el ayllu con el terreno que comparten
(por ejemplo, el de la barriada), donde el vínculo consanguíneo ya no es determinante y prevalecen
otros lazos de identidad que se generan a partir de las circunstancias adversas que los unen. Por
encima de todo, mantienen el ayni: la vocación de reciprocidad e intercambio comunitario. El ayni
se manifiesta de diversas maneras: labrando la tierra, ayudando a construir una casa (Bourricaud
29), organizando ollas comunes y habilitando guarderías infantiles (de Soto 22). Los comedores
populares, las polladas (almuerzos benéficos a favor de alguno de los miembros de la comunidad),
y hasta las cooperativas de vivienda son versiones contemporáneas del ancestral ayni (Otero
Luque, «Postulados de (re)construcción» 58-59).37

36
José Carlos Mariátegui aclara que el ayllu «fue la célula del Imperio. Los inkas [sic] hicieron la unidad, inventa-
ron el Imperio; pero no crearon la célula» (7 ensayos 61).

37
No deseo dar la impresión de que el cooperativismo es una versión actual del ayni sólo mediada por el tiempo.
Desde luego, como lo conocemos hoy, el ayni ha recibido múltiples influencias y se ha nutrido de otros modelos,
tales como la cooperativa de consumo Rochdale Equitable Pioneers Society, en Inglaterra, fundada en 1844, o la
Fenwick Weavers' Society, establecida en East Ayrshire,Escocia,en 1769.

48
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Ojotas porfiadas

La migración interna permitió, a lo largo de varias décadas, la formacion de una masa crítica de
provincianos residentes en Lima capaz de producir grandes e irreversibles cambios sociales. «[L]a
emigración a las ciudades y el vaciamiento de los Andes son […] el fenómeno social más
importante del Perú en el siglo XX, […al] que alude el historiador Basadre con el tema de las
"Ojotas porfiadas"» (Neira, «Violencia y armonía» 8).38 A lo largo de tres o cuatro generaciones
los descendientes de inmigrantes andinos se han forjado un espacio importante en la economía
capitalina. El modelo autogestionario del Distrito de Villa El Salvador, ubicado en el Cono Sur de
Lima, es un excelente paradigma de este tipo de logros. Antes de convertirse formalmente en un
distrito en 1983, parte de los terrenos que ocupa en la actualidad habían sido invadidos en 1970
por los damnificados de un devastador terremoto que ocurrió ese año. Por el éxito obtenido como
comunidad urbana autogestionaria que no sólo venció la adversidad, sino que sacó provecho de
ella, en 1987 el Distrito de Villa El Salvador recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
en mérito a «[l]a práctica ejemplar para organizar un tipo de ciudad solidaria y económicamente
productiva» (Otero Luque, «Postulados de (re)construcción» 59).

Etnovaivén: entre el blanqueamiento y la cholificación

Los migrantes provincianos han consolidado no sólo su posición socioeconómica, sino tambien
cultural mediante la estategia de resistencia del etnovaivén,39 que consiste en desplazarse actitu-
dinalmente entre el blanqueamiento y la cholificación, en distintos grados y matices, según les
convenga (Otero Luque, «La cultura chicha» 25). 40 Esto les ha permitido mantener usos y
costumbres de sus respectivos pueblos de origen (cholificación) y, al mismo tiempo, adoptar com-
portamientos, hábitos y gustos hegemónicos (blanqueamiento). La alternancia entre las referidas
dos posturas—el blanqueamiento y la cholificación—describe un constante desplazamiento
pendular.

38
Se refiere al cuento «Las ojotas porfiadas» (Caretas, 1959) de César de la Jara.

39
El blanqueamiento constituye una estrategia de asimilación y como elemento del etnovaivén, también de resistencia.

40
«El subalterno reelabora el discurso dominante desde su propio punto de vista e intereses (codigofagia) y, al hacerlo,
desconcierta a la clase hegemónica (estrategia bélica). Sin embargo, el subalterno anhela ser como los miembros de
la clase hegemónica (es decir, quiere blanquearse), pero sin dejar de ser él mismo (diferencia, etnofilia, cholificación,
ambivalencia, etnovaivén)» (Otero Luque, «La cultura chicha» 3). El mimetismo implica «a la vez parecido y
amenaza» (Bhabha 113). Finalmente, en algunos aspectos el subalterno logra fundirse con la clase dominante (hibri-
dación).

49
Frank Otero Luque

El blanqueamiento está relacionado con los conceptos de Homi K. Bhabha de mímica y camuflaje,
en tanto que la cholificación se vincula a los de hibridez y diferencia. 41 Por otro lado, el
etnovaivén (es decir, la oscilación entre el blanqueamiento y la cholificación) entronca
principalmente con la ambivalencia, pero también con los otros cuatro conceptos antes
mencionados.

Estrategias de resistencia del subalternet


Blanqueamiento ETNOVAIVÉN Cholificación
Estrategias de resistencia del
colonizado, según Homi K.
Bhabha
Mímica / mimetismo ✓ ✓
Camuflaje ✓ ✓
Hibridación / hibridez ✓ ✓
Diferencia ✓ ✓
Ambivalencia ✓

41
El subalterno se camufla (táctica bélica), imitando a la clase dominante. «El efecto del mimetismo es el camuflaje.
[...] No es cuestión de armonizar con el fondo, sino de volverse moteado sobre un fondo moteado—exactamente como
la técnica del camuflaje practicada en la guerra humana» (Lacan, «La línea y la luz», De la mirada; en Bhabha 111).

Erik Camayd-Freixas aclara que «[e]l carácter subversivo de la mímica surge de la diferencia solapada de quien la
practica». Enseguida añade: «La mímica no es tanto una máscara como un disfraz poroso y variopinto» (31). Por
ejemplo, en ciertas discotecas «exclusivas» cholos y negros son admitidos sólo si tienen dinero o si se camuflan en un
grupo de blancos (Avilés, No soy tu cholo 39).

50
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

La letra de «Nostalgia provinciana» (álbum Rock urbano, 2011), una canción rock chicha
de Los Mojarras, es elocuente sobre la adaptacion de los neolimeños a la vida capitalina:

Letra de «Nostalgia provinciana» (álbum Rock urbano, 2011) de Los Mojarras


Ahí se va una generación Nostalgia provinciana,
de pueblos de migrantes en busca de oportunidad.
que vivieron un mundo, diferente La dura vida urbana, y eso de ser marginal
a la de sus padres, a la de nuestros abuelos.
[…]
Asistieron a colegios con gente de ciudad,
fusionando sus costumbres. Lima limeña, Lima provinciana;
Lima tu presente, somos tu futuro.
Nostalgia provinciana,
en busca de oportunidad. En tus calles, como ambulantes;
Ahora ha pasado el tiempo, en tus mercados, como comerciantes;
ahora somos muchos más en tus edificios, en tus pueblos jóvenes.
la dura vida urbana, y eso de ser marginal desde el obrero, hasta el empresario.
hizo de nuestra raza, acero de superación.
Yo me voy,
Ellos forjaron aquí otras generaciones ya me estoy yendo ya.
del cual [sic] salimos, Dios mío, ayúdame por favor.
muy orgullosos/ de esta nuestra tierra Cantaban, cantaban al partir.
y de nuestros padres.
No somos limeños Lima limeña, Lima limón,
de sangre, mas tenemos su cultura. Lima serrana, Lima provinciana,
No hemos nacido en provincia, Lima de recuerdos, Lima la hermana (bis).
mas en nuestra sangre. Provinciana.

Los anuncios a viva voz que hacen hoy los actuales buhoneros para promocionar los
productos que ofrecen en venta en la vía pública equivalen a los pregones de antaño, ahora
considerados criollos: «Pregoneros que con/ potentes voces van […] A las seis es la lechera/ y a
las siete la tisanera, catay/ a las ocho el bizcocho, chumay/ a las nueve el zanguito, compay/ A las
diez los jazmines, sí […] a las once la chicha, catay/ a las doce el sereno, chumay» (fragmento del
vals peruano ¡Viva el Perú y sereno! de Alicia Maguiña).

Aunque cada vez menos, actualmente todavía puede escucharse por las calles limeñas el
pregón de afiladores de cuchillos, de compradores de cosas usadas, de tamaleros, de vendedores
de humitas y chapanas, y de unos panecillos dulces y crocantes llamados revolución caliente, que
se ofrecen de noche con lamparín de kerosene en mano: «Revolución caliente/ Música para los
dientes/ Azúcar clavo y canela/ pa" rechinar las muelas».

51
Frank Otero Luque

Afilador de cuchillos
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Transculturación y cultura chicha

Los migrantes «desbordaron no solamente la capacidad de […] equipamiento [de la ciudad de


Lima] sino también sus bases culturales. La Lima tradicional, señorial de la primera mitad del siglo
XX, se fue transformando en una Lima mestiza. El folclor provinciano fue poco a poco ganando
los espacios reservados a los clásicos europeos» (Córdova Aguilar 231).

Danaide - Parque Municipal de Barranco


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

52
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

«No es raro encontrar en Puno como en Lima a personas que heredaron genes, tradiciones y cos-
tumbres negras, chinas, occidentales, amazónicas e indígenas al mismo tiempo» (Espezúa Salmón
27).42 Es así como germinó la cultura chicha.

Roxana de la Jara hace una interesante comparación entre el concepto de transculturación


de Fernando Ortiz y el de Ángel Rama, aunque el del segundo se refiere más a la narrativa en
Latinoamérica y no al fenómeno social:

TRANSCULTURACIÓN SEGÚN ORTIZ Y RAMA


Fernando Ortiz Ángel Rama
Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar (1940) Transculturación narrativa en América Latina (1982)
Desculturación Pérdida
Selección
Redescubrimiento
Incorporación
Neoculturación
De la Jara, Roxana. «La transculturación según Ortiz y Rama». Palabra en Libertad: Revista peruana de literatura,
año 19, no. 179, 2016, pp. 5-6.

Las etapas que identifica Rama en el proceso de transculturación son más específicas que
las de Ortiz, cuyo concepto reelabora. En ambos, sólo calzan a perfección las etapas de pérdida y
desculturación, respectivamente. En la etapa de selección de Rama, el sujeto escoge elementos
tanto de la cultura propia como de la ajena. En la de descubrimiento toma conciencia de elementos
de la propia cultura que antes habían pasado inadvertidos y los reivindica. Y en la etapa de incor-
poración—subsumida en la de neoculturación de Ortiz— hace suyos elementos de la cultura forá-
nea, incluso aquellos que no son dominantes o hegemónicos. La gran diferencia a favor de Ortiz
es que, según advierte con acierto, como resultado del proceso de transculturación surge un sujeto
cultural híbrido (neoculturado) (de la Jara 6)

Haciéndose eco de las ideas del antropólogo anglopolaco Bronislaw Malinowski, el prolo-
guista de Contrapunteo, Ortiz: afirma que «en todo abrazo de culturas sucede lo que en la cópula
genética de los individuos: la criatura siempre tiene algo de ambos progenitores, pero también
siempre es distinta de cada uno de los dos» (Contrapunteo). En esa misma línea de pensamiento,
cabe recordar el concepto de cholificación popularizado por Aníbal Quijano con la publicación

42
A mediados de abril del año 2020, en medio de la cuarentena obligatoria impuesta por el gobierno peruano debido
a la pandemia causada por la COVID-19, en un acto desesperado por la pérdida de su trabajo y por la imposibilidad
de comprar alimentos por falta de dinero, miles de provincianos residentes en Lima empezaron a retornar a sus res-
pectivos pueblos de origen, desafiando las disposiciones de encierro y distanciamiento social. De ocurrir un éxodo,
esta vez en sentido contrario, es esperable que no solamente se disperse el virus, sino también la cultura adquirida en
la capital.

53
Frank Otero Luque

de «La emergencia del grupo cholo en el Perú y sus implicaciones en la sociedad peruana» (Me-
morias del VII Congreso Latinoamericano de Sociología, Bogotá, 1965).43 Quijano destacó el he-
cho de que el «grupo cholo», conformado por indígenas y mestizos semioccidentalizados—los
sujetos chicha—, no sólo integraba elementos de la cultura nativa a la cultura recién adquirida sino
que, como resultado de la fusión, desarrollaba un producto cultural propio (Dominación y cultura
73) (Otero Luque, «La cultura chicha» 12). Ortiz lleva un paso más adelante el concepto de «acul-
turación» de John Wesley Powell (Introduction to the Study of Indian languages, 1877) que cua-
renta años después William I. Thomas y Florian Znaniecki utilizaron para clasificar a tres tipos de
polacos en Chicago: 1) los «bohemios», que se adaptaron a la cultura anfitriona, renunciando a su
propia cultura, b) los «filisteos», que no se adaptaron, y 3) los «creativos», que se adaptaron, pre-
servando su cultura (The Polish Peasant in Europe and America, 1918-1920) (en De la Jara 5). El
sujeto chicha es similar al del tercer tipo.

Más urbana que rural, la cultura chicha se manifiesta mediante una estética decididamente
híbrida, (etno)vaivénica, en ocasiones estridente y discordante, irreverente, desafiante,
contestataria y, sobre todo, antisistema. Mediante la reafirmación de su singularidad cultural que,
paradójicamente, radica en la hibridez, la cultura chicha busca subvertir la lógica de la colonialidad
(Otero Luque, «¿Va a dejar de hablar el subalternet?» 9). Según Jorge Burga Bartra, lo chicha
alude «al rural que se torna urbano, al vernáculo que se pliega a lo moderno, al que abandona
parcialmente lo histórico para abrazar lo más práctico y futurista, al provinciano que se torna en
capitalino, al que dejando lo artesanal y el trueque, empieza a manejar productos industrializados
y entra al mercado y al consumo" (254).

Letrados literarios y televisivos

A partir de la década de 1920, habiendo transcurrido un siglo de Perú republicano, «[l]a antigua
capital virreinal, la "ciudad señorial" [...] sufre un vuelco ante la modernización del país. Surge así
una nueva etapa en la música criolla, que en los años de 1950 se enfrentará a las consecuencias del
crecimiento urbano explosivo y a la conquista de nuevos espacios para la supervivencia de las
capas provincianas que migran a la ciudad» (Lloréns y Chocano 31). Entonces, «[d]ado que la
sensación de que lo criollo se está perdiendo es una constante, la estrategia de recuperación de la

43
Fernando Fuenzalida informa que los primeros en referirse al estrato cholo y a la cholificación fueron Gabriel Es-
cobar («La Cultura: sistema de valore»", 1959), Richard Schaedel («La organización social en el departamento de
Puno», 1959), Jacob Fried («The Indian and Mestizaje in Peru», 1961), Aníbal Quijano (La emergencia del grupo
cholo y sus implicaciones en la sociedad peruana, 1965), Francois Bourricaud (Cambios en Puno, 1967) y Julian Pitt-
Rivers («Race, Color, and Class in Central America and the Andes», 1967) («Poder, raza y etnia en el Perú contem-
poráneo» 77). En esta relación habría que incluir a Maxime Kuczynski y a Carlos Enrique Paz Soldán, quienes intu-
yeron tempranamente el surgimiento de una conciencia chola (Disección del Indigenismo Peruano: un examen socio-
lógico y médico-social, 1948) (Obando 29).

54
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

tradición criolla parece ser precisamente el traer el pasado de vuelta a través de la evocación que
construye la nostalgia criolla» (ibíd. 39).

Lloréns y Chocano identifican que «[l]a concepción de lo criollo como alusivo a un pasado
colectivo [la «nostalgia criolla»] que pervive en lo popular y que sostiene la identidad costeña (y
a la larga nacional) aparece recién luego de la guerra con Chile, en la obra de [Ricardo] Palma»
(44). Cabe recordar que, «los sujetos que hablan de lo criollo están respaldados por una vivencia
criolla pero también por una trayectoria literaria, académica y artística y por un acceso particular
a la escritura como herramienta» (Lloréns y Chocano 48). En La ciudad letrada (1984), Ángel
Rama analiza el papel determinante que juegan los escritores al servicio del poder hegemónico
(los «letrados»), así como la importancia de la palabra escrita en la formación de la identidad de
los países latinoamericanos, y contrasta la ciudad real con su representación literaria; es decir, con
la ciudad letrada que «quiere ser fija e intemporal como los signos, en oposición constante a la
ciudad real que sólo existe en la historia y se pliega a las transformaciones de la sociedad» (Rama
11). «Todo es discurso y todo discurso puede ser literario», sentencia Dorian Espezúa Salmón
(Entrevista con Entre caníbales 27:17).

Tras una relectura de Lima la horrible (1964), Paul Firbas arriba a la siguiente conclusión,
en la que sugiere que, en tiempos contemporáneos, lo que llamaríamos la ciudad letrada se plas-
maría, más que en oferta literaria, en televisiva:

La ciudad de Lima mantiene sus interrogantes, reposa como otra "esfinge pregun-
tona del desierto". En cuarenta años la mirada y los imaginarios han cambiado. La
mayoría de sus habitantes no frecuenta ya esos espacios saturados de pasado que el
ensayo [publicado originalmente en 1964] usa como centros de significación; pero
los fantasmas no se han retirado […] La fuga se mantiene, pero el pasado de la
«Arcadia colonial" ha quedado desplazado por las nuevas metrópolis del mundo
neoliberal y mediático. Los distritos limeños que crecieron en los años sesenta,
como San Miguel y su desmesurada mega Plaza, los más recientes, como Los Oli-
vos y su numerosa nueva burguesía, no miran ya hacia el pasado. Esa Lima excén-
trica recibe sus fantasmas en televisión por cable. (145)

Si en la tradición escrita la autoridad de la «verdad» radicaba en la palabra de los «letrados», «[e]n


el caso de los medios de comunicación audiovisuales, quienes hablan de lo criollo están respalda-
dos por una vivencia pero también por la producción de una imagen mediática a partir de una
trayectoria de aparición en los medios (sea como artistas, comentaristas o conductores)» (Lloréns
y Chocano 48).

55
Frank Otero Luque

El sociolecto

Sebastián Salazar Bondy señala acertadamente que «ninguna ciudad es únicamente su marco geo-
gráfico ni simplemente su paisaje urbano, sino sus gentes» («VII. El desierto habita la ciudad» 96).
Y la gente se expresa según su extracción social. Los criollos son afectos a lanzar consignas, es-
pecialmente durante la jarana. Por ejemplo: «¡Que viva la dueña del santo y la señora que prestó
los muebles!», «¡Al que toca y al que canta se le seca la garganta!», «¡Agua pa" la caballada!».
Estas frases hechas también se dan en otros contextos: «Traéme la cuenta y un policía», le dice el
cliente al mozo de un restaurante, «El que come ají, se queda aquí» puede leerse escrito en una de
las paredes del expendio de comida, etcétera.

En el ámbito chicha, muchos conductores de combis (microbuses), autobuses y camiones


pintan sus respectivos vehículos o les adhieren calcomanías con textos asertivos—«Cholo soy»,
«Tu envidia es mi progreso», «Ya fuistes» (sic)—, humorísticos —«Advertencia: vehículo prote-
gido por mi suegra y rastreado por mi mujer»—, y en especial alusivos al sexo: «Se vacuna contra
la virginidad», «La que quiera azul celeste que se acueste», «Más vale prevenir que amamantar»,
«Antes soñaba contigo, ahora no me dejas dormir».

Camiones con mensaje


Archivo fotográfico Eva Lewitus

Asimismo, los tabloides sensacionalistas emplean jerga chicha que—junto a los llamativos
titulares y a la diagramación que emula a los afiches anunciando los conciertos de música chicha—
atrae como un imán a un público que se identifica con esa manera de expresarse.44 Por ejemplo,
«Golpeó gila a lo bestia» es un titular del diario Ajá (la fecha de publicación no se distingue en la

44
Para más información sobre el empleo de jerga y titulares chicha, recomiendo consultar: Gargurevich, Juan. La
prensa sensacionalista en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2002.

56
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

imagen disponible). Quiere decir que un sujeto agredió a su novia de manera brutal. Asimismo,
«Le metí plomazos porque se puso liso» es un titular del diario El Choche [el amigo], del 25 de
enero de 2017. Significa que el agresor le disparó varios balazos a su víctima porque fue grosera
con él.

Javier Garvich identifica que el equivalente del estilo chicha impreso sería en la radio la
manera de hablar «estridente, atropellada, repetitiva» (61). Por otro lado, existe un léxico vincu-
lado a los nombres de diversos alimentos y algunas de esas palabras pueden ser consideradas chi-
cha.

Palabra Sentido Ejemplo Significado


Arroz Ignorar, despreciar Me tiró arroz Me ignoró
Calentado Relación clandestina Tiene su calentado Tiene un(a) amante
Cancha Abundante Tiene plata como cancha Tiene mucho dinero
Choro Ratero, ladrón ¡Agarren al choro! ¡Atrapen al ladrón!
Culantro Trasero Mueve tu culantro Levántate y camina
Fresa Derecho, de frente De fresa hasta el fondo Derecho hasta el fondo
Lechero Suertudo ¡Qué lechero! ¡Qué suertudo!
Lenteja Lento No seas lenteja No seas lento
Olluco Dedo ¡Cuidado con los ollucos! ¡Cuidado con los dedos!
Palta Vergüenza ¡No te hagas paltas! No te preocupes
Papaya Fácil El examen estuvo papaya El examen fue fácil
Piña Mala suerte ¡Qué piña! ¡Qué mala suerte!
Turrón Mal aliento, aliento alcohó- ¡Tremendo turrón!
lico ¡Muy mal aliento!
Yuca (1) Pierna Tiene buenas yucas Tiene buenas piernas
Yuca (2) Difícil El examen estuvo yuca El examen estuvo difícil
Zanahoria Sano, sin malicia Ella es bien zanahoria Ella no tiene malicia
Fuente principal: Zamora Hernández, Elizabeth. «Mini guía para entender las palabras de la jerga peruana inspiradas
en la comida». Matador Network, 29 de noviembre de 2019. Red.
< https://matadornetwork.com/es/jerga-peruana-inspirada-por-la-comida/>

La jerga chicha trasciende el género musical chicha. Es posible hallarla, por ejemplo, en el
salsatón (fusión de salsa con reguetón) «¿Cuál es tu cau cau?»: 45

45
El cau cau es un guiso típico de la cocina criolla, preparado a base de mondongo, papas, ají amarillo y hierbabuena.
En jerga peruana, «¿cuál es tu cau cau?» significa ¿cuál es tu problema?

57
Frank Otero Luque

Letra de «¿Cuál es tu cau cau?» (2019) de Arturo Barrientos (Grupo La Fabri-k)


Coro: Rapeo: 3
Oye, nene, ¿cuál es tu cau cau? El sábado la vi en el malecón de Magdalena.
Mira que yo soy arrebatao" [arrebatado]. Y le dije a un brother mío: “¡Mmira que flaca
Sabes que yo vengo del Callao. tan buena!”
Avanza y dime, ¿cuál es tu cau cau? A esta morena me la gano [la conquisto] sin
Oye, Nene: ¿cuál es tu cau cau? problema,
Sácate y ya pica pa" [para] tu lao [lado] = [Ve así como le ganamos a la selección chilena.
a tu sitio]. Rapeo 4:
Mira que te aplico mi tumbao, Ya te dije, mami, tu flaco [pareja] es una ensa-
Avanza y dime, ¿cuál es tu cau cau? lada.
Rapeo 1: Conmigo te vacilas [te diviertes] y con él estás
El otro día/ estaba tranqui [tranquilo]/ en nada [malgastas tu vida].
yo paseando en Salaverry [presumiblemente, Te invito un cebichito [ceviche, en diminutivo]
el centro comercial Salaverry]. con su chicha bien helada.
La calle estaba llena de flaquitas [chicas] sú- Y si quieres comer más, nos vamos a una po-
per chéveri [chévere, estupendas]. llada [evento para recaudar fondos, en el que
Todas me miraban pituqueao [pituqueado] se sirve pollo].
[afectado, pretendiendo ser elegante] con Rapeo final:
ropa trendy. Todos mis latinos levantando las manos,
Pero una flaquita [chica], causa [amigo], sí con todos mis hermanos que se sienten bien pe-
que estaba friendly. ruanos.
Rapeo 2: Somos los locales donde sea que vamos,
Ya yo te dije y siempre la mejor hinchada [los mejores par-
«no le tengo miedo a tu mariachi [marido], tidarios],
que está en nada [que malgasta su vida]. por eso ganamos.
Ven conmigo que te llevaré a una timbeada Vamo" [vamos] a vacilarnos [divertirnos], dis-
[juego de apuestas por dinero]. frutando de este ritmo.
Vamos a tonear [a irnos de fiesta, a parran- Se escucha en matrimonios, discotecas y en los
dear] hasta que sea de madrugada. quinos [fiestas de quinceañeras].
Y si quieres nos mandamos otra chela [cer- Quiero que lo gocemos juntos los latinos,
veza] bien helada». diciendo a un solo grito «Este es mi cau cau».

El sociolecto vendría a ser algo así como el paisaje urbano que describe Salazar Bondy con
una metáfora”, «como una caligrafía en cuyos rasgos es dable descifrar la incógnita de un espíritu
colectivo, de una cultura que suma y condensa individualidades, clases y épocas» («El desierto
habita la ciudad» 96).

58
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

El achoramiento

El achoramiento «consiste básicamente en imponer violentamente los intereses del actor en sus
relaciones con los demás […] [E]l achorado obtiene la recompensa deseada sin remordimientos
aparentes dado que considera su triunfo justificado porque su víctima fue incapaz de hacer
prevalecer sus intereses, tal como lo exige la "ley del más fuerte"» (Rondán 28). Hugo Neira define
al achorado como «el emigrante que ha perdido los criterios de sanción social de la aldea andina
para reemplazarlos por una moral laxa y sin escrúpulos orientada al éxito individual en el cual no
hay sonrojo por el rápido enriquecimiento ilícito o la transgresión de las normas si ello produce
ganancias y, en algunos casos, prestigio» («Violencia y armonía» 3). El achoramiento se evidencia,
por ejemplo, en «la forma temeraria y agresiva de manejar» que exhibe la mayoría de los
conductores de combi limeños» con la finalidad de «rezagar a los demás conductores» y así ganar
más pasajeros (Rondán 25). No obstante, «el achoramiento también puede ser entendido como
una reacción espontánea que surge en situaciones de tensión y no se orienta necesariamente a un
fin determinado» (ibíd. 29).

En general, el término achorado alude a un sujeto atrevido, desafiante o insolente. Es


posible que el transgresor se autocalifique de achorado y que se enorgullezca de ser llamado de
esa manera. Desde el punto de vista de la clase dominante, este tipo de individuo suele ser
percibido como un «igualado»; es decir, como un subalterno, en sentido gramsciano, que tiene el
«descaro» de esperar un trato de igual a igual. Tejeda hace notar que, si hasta los años 1960 la
estrategia del subalterno para obtener movilidad social era el arribismo (Carlos Delgado), desde
los años 1990 en adelante el mecanismo de ascenso social ha sido el achoramiento (Oswaldo
Medina) (14-15). 46

Música chicha

Como se sabe, la música chicha es un género sui géneris resultante de una fusión. Empleando
instrumentos musicales electrónicos, combina el huaino (música andina) y otros tipos de música

46
Salazar Bondy se refiere al arribismo como «[e]l culto […] del boato palaciego al que aspira acceder, como la
Villegas a las sábanas de Amat, todo limeño de cepa o no. Entre nosotros se arriba a la Corte rediviva merced a los
casi profesionales esfuerzos de una entera vida. Malinchismo en almíbar, por desapasionado y prolijo, el perricholismo
parece ser una de las energías del individuo y la sociedad limeños» (“I. La extraviada nostalgia” 16).

Luis Alberto Sánchez denominó perricholismo al arribismo.

«La aspiración general consiste en aproximarse lo más que sea posible a las Grandes Familias y participar, gracias a
ello, de una relativa situación de privilegio. Este espíritu no es exclusivo de la clase media. El pueblo entero, aún su
masa más desdichada e indigente, obedece al mecanismo descrito» (Salazar Bondy, «IV. ¿Es el azar nuestra deidad?»
60).

59
Frank Otero Luque

peruana con la cumbia, ritmos tropicales foráneos y rock, entre otros.47 En la década de 1970, el
grupo Juaneco y su Combo se hizo famoso por combinar ritmos de la selva con los otros mencio-
nados. En 1972 se formó en Piura el conjunto musical Armonía. En 1976 surgió allí también Agua
Marina ambos cultores de la cumbia peruana. Sin embargo, fue en los años 80 que Los Shapis y
Chacalón vendieron miles de discos y proliferaron los chichódromos; es decir, lugares donde se
interpreta y se baila música chicha. En 1999, el recién formado Grupo Antología fue invitado al
Japón para interpretar música urbana andina.

Así como la zamacueca era rechazada al principio por la clase alta reaccionaria, en sus
inicios la música chicha también lo fue. Era considerada de mal gusto probablemente por su origen
humilde y debido a que sus manifestaciones tienen una estética poco ortodoxa según los cánones
tradicionales. Fue en la década de 1980 cuando la música chicha logró consagrarse: «En los años
1985-1986 se desató la "fiebre chicha". Por lo menos medio millón de peruanos bailaban este ritmo
todos los fines de semana. Playas de estacionamiento, terrenos sin construir y hasta carpas de circo
abandonadas se convirtieron de la noche a la mañana en chichódromos» (ibíd. 88).

Con todo, fue sorprendente que, durante la campaña de las elecciones presidenciales del
año 2000, Fujimori y sus partidarios— conscientes del poder de la música chicha para llegar a las
masas—bailaran la tecnocumbia Ritmo del chino/Baile del chino. «Alberto Fujimori ha salido a
calles y plazas enfundado en su mejor disfraz: el de amigo de los pobres con talante chichero. A
bordo del "Chinomóvil" o simplemente montado sobre un tabladillo, se pone dicharachero, baila
y […] detrás de esas manifestaciones aparentemente espontáneas hay también un tinglado de […]
movilizaciones milimétricamente organizadas. Se trata, acaso, de un nuevo tipo de operativo psi-
cosocial, con thecnocumbia [sic] incluida» (Escobar La Cruz). El uso de música chicha en una
campaña política habría sido impensable tres décadas atrás, cuando este tipo de música no gozaba
de prestigio social. Por el contrario, la élite la consideraba inferior, una manifestación propia de
las clases bajas y, por ende, percibida como de mal gusto.

Temas de la música chicha

A principios de los años 90, Los Mojarras irrumpieron en el panorama musical peruano: «Era la
primera vez que se escuchaba cantar con tanta fuerza y rabia contenida canciones contestatarias
de "rock-chicha" que describían la vida de grupos inexplorados por la temática del rock nacional:

47
Es posible establecer cierto paralelismo sinestésico entre la vocación caníbal de la música chicha y la de la pintura
de Juan Bravo Vizcarra (1922-2016). Por los temas que aborda, la obra pictórica de este artista cusqueño es, decidi-
damente, indigenista. Al mismo tiempo, las formas geométricas de las imágenes reflejan una fuerte influencia del
cubismo. A la pregunta «¿Te identificas con [Oswaldo] Guayasamín o con [Pablo] Picasso?», Bravo Vizcarra se dis-
tancia de ambos, respondiendo: «Guayasamín es más trágico y temático que yo, y sus dibujos son esqueléticos, dis-
tintos a los míos. De otro lado, Picasso mezcla los planos y un personaje puede estar al mismo tiempo de perfil y de
frente. Yo no hago eso, pero lo admiro por su audacia» (Entrevista con Frank Otero Luque).

60
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

los migrantes, los informales, los achorados, la gente de barrio, el lumpen» (Ramos-García 126-
127). Lucie Miramont ha notado que «[e]l tema del arraigo a la tierra y de la condición de los
migrantes que trabajaban en Lima ha sido reemplazado por letras acerca de la trilogía temática
amor/desamor/alcohol» (reseña de Rubio López).48 Por otro lado, algunos intérpretes hacen covers
de clásicos universales. Recordemos la versión de José Abelardo Guitiérrez Alanya, «Tongo», de
«Hotel California» (1972) de Eagles cantada en «tonglish».

Promoción de la música chicha

Los conciertos de música chicha, las fiestas chicha y los chichódromos son promovidos principal-
mente por la radio y mediante afiches multicolores de diseño muy característico. Pedro Tolomeo
«Monky» Rojas Meza (1961-…) es un reconocido diseñador gráfico chicha. Los carteles suelen
incluir imágenes y textos impresos con una tipografía característica con abigarradas tintas fosfo-
rescentes. En los diseños iniciales, sobre un fondo negro solían prevalecer el fucsia, el verde limón,
el naranja o el amarillo (Subirana 9).

En una suerte de palimpsesto, en el que los carteles con información vencida, es decir, que
ya no está vigente, son cubiertos por afiches anunciando eventos recientes. Los carteles son pega-
dos en sucesivas capas sobre paredes, muros y cercos de cualquier edificación situada en un lugar
de alto tránsito.

La tipografía chicha se basó inicialmente en algunos de los tipos de letra vinculados a la


promoción del béisbol en los Estados Unidos. Luego, las letras se fueron modificando a mano
alzada hasta conseguir un estilo de trazo sinuoso y psicodélico distintivo. Por ejemplo, Diego Sanz
Salas ha diseñado un tipo de letra chicha normal, otro chicha dura y un tercero chicha suave. En
cuanto al color, se utiliza la paleta de la gama flúor con la intención de que las letras destaquen
sobre el fondo.

48
Ahogar las penas por despecho también es uno de los temas de la música criolla. Basta y sobra recordar el lacrimó-
geno vals peruano Yo la quería patita (1954), compuesto por Mario Cavagnaro y popularizado por Los Troveros
Criollos: «No se haga de rogar, patita y bájese otro pomo/ No crea usted compadre, que ya me licorié/ Si estoy con
los crisoles rojimios es de llanto/ porque he llorao, carreta, por culpa de una mujer».

61
Frank Otero Luque

Carteles chicha anunciando conciertos musicales


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Hoy en día, no es raro hallar en restaurantes carteles diagramados con una estética chicha,
ya sea dando la bienvenida o promoviendo el menú criollo.

Cartel en el restaurante Panchita (San Borja)


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Existe, asimismo, un tipo de letra denominado «carga máxima», que se originó en los años 1950,
en el mercado de La Parada, en donde se pintaba en la carrocería o en la tolva de los camiones
información que exigía la ley: carga máxima, peso, altura, etcétera. En la actualidad, el referido
estilo tipográfico «se alza con orgullo en polos, locales, avisos publicitarios y logotipos […] está
en la carretilla que vende hígados fritos en la avenida Aviación y también en el restaurante londi-
nense Ceviche, del chef Martín Morales» (Machuca Castillo). 49

49
En el año 2014, los artistas Azucena Cabezas y Alinder Espada fundaron el estudio Carga Máxima para investigar
y difundir el legado de «Caracortada» y del «Caribeño», los iniciadores del estilo tipográfico carga máxima.

62
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Los festivales son muy importantes para la difusión de la música chicha en otras esferas.
Por ejemplo, en el formato de Alternativo Music Festival hay dos escenarios: uno para música
rock y pop, y otro para música indie y fusión. En ese evento, que lleva ya seis ediciones, los fans
(fanes, pare ser riguroso) de los exponentes del primer escenario—tales como Libido, Mar de Co-
pas o Rio—tienen la posibilidad de disfrutar de las audaces propuestas musicales de Bareto, Deyvis
Orosco, los Hermanos Yaipén, Los Mirlos o Los Mojarras, entre otros. Por último, así como «El
Karamanduka fue en su tiempo la capilla sixtina del criollismo» (Scorza), el Centro de Espectácu-
los El Huaralino Internacional sería el equivalente contemporáneo para la música chicha y para
nuevas propuestas vinculadas a esta. Allí se presentan bandas ya consagradas de la talla de Bareto
y Armonía 10.

Lucie Miramont ha observado que «el modo de informar al público varía según las distintas
zonas de la ciudad, con un contraste fuerte: en los conos, los modos privilegiados son principal-
mente la radio, los afiches en la calle y, con una presencia menor, Internet; mientras en el Centro
y en Barranco se utiliza casi exclusivamente Facebook para difundir la información» (reseña de
Rubio López).

Lo criollo Lo chicha
Géneros musicales En la actualidad, principalmente vals Tecnocumbia, cumbia andina,
peruano, polca, marinera, tondero, rock chicha
festejo y landó
Principales Europea, sobre todo española y afri- Colombiana, andina y selvática
influencias cana peruanas
Instrumentos Guitarra de madera, cajón afrope- Combina instrumentos musica-
musicales ruano, quijada, cucharas les vernáculos y de origen afri-
cano con instrumentos musica-
les electrónicos
Promoción Radio y televisión Afiches, radio, conciertos, fes-
Día de la Canción Criolla tivales
Tipo de Peñas criollas Chichódromos
establecimientos Discotecas

Sarita Colonia: una santa chicha

Sin duda, la religión también ha dado un giro hacia lo chicha, al punto de que en la actualidad
podría hablarse de la cholificación del panteón cristiano. Por ejemplo, Sarita Colonia (Sara Colonia
Zambrano, 1914-1940) es una santa apócrifa chola, a quien un segmento postergado y marginal
de la población chalaca (del Callao) empezó a rendirle culto en los años 70, precisamente en la

63
Frank Otero Luque

década en que se intensificó la inmigración masiva de pobladores andinos a la costa.50 Esta santa
surgió, probablemente, de la necesidad de los indígenas y cholos de verse representados en la corte
celestial. En la capital, los criollos ya tenían a San Juan Macías y a Santa Rosa de Lima, y los
negros y mulatos contaban con el Señor de los Milagros—el Cristo Moreno de Pachacamilla—y
con San Martín de Porres, pero no había un santo andino ni mestizo.51

San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima y San Juan Macías


Convento de Santo Domingo (Lima)
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Camioneros, conductores de autobuses y microbuses, y taxistas han contribuido a difundir el culto


a Sarita Colonia por todo el Perú, debido a que portan en sus vehículos las imágenes de la santa,
en una suerte de altar ambulante. En la actualidad, Sarita Colonia es venerada por distintos sectores
sociales. Algunos sujetos chicha se tatúan en el cuerpo el rostro la santa, lo que no sucede usual-
mente con las imágenes de otras divinidades.

***NO ES DE DOMINIO PUBLICO***


https://redaccion.lamula.pe/2012/11/13/sarita-colonia-la-mas-fiel-acompanante-de-los-desampara-
dos/danilanzara/#lg=1&slide=2
https://redaccion.lamula.pe/2012/11/13/sarita-colonia-la-mas-fiel-acompanante-de-los-desampara-
dos/danilanzara/

50
Otros cultos apócrifos y populares en el Perú son el de La Melchorita y el de la Beatita de Humay, en Chincha y en
Pisco (departamento de Ica), respectivamente.

51
El culto al Señor de los Milagros se originó en 1655, el año en que un feroz terremoto destruyó Lima. Sin embargo,
la imagen de un Cristo moreno que cuatro años antes un esclavo angoleño había pintado en un muro se mantuvo
incólume. En veneración al Señor de los Milagros se realiza en la actualidad una de las procesiones cristianas más
concurridas e importantes del mundo. Como es usual, si «[e]n un primer momento la Iglesia censuró las solemnidades
al Señor de los Milagros, luego las toleró y finalmente les dio su plena aprobación» (Klaiber 137).

64
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Gastronomía

Lima es la capital gastronómica de Latinoamérica. En la época colonial, «Amancaes era un gran


festival gastronómico donde abundaba la chicha, el aguardiente de pisco y una gran variedad de
comidas. Nunca faltaban la pachamanca, anticuchos, cau-cau, frijoles, butifarras, arroz con pato,
papa a la huancaína, olluquitos, seviche [generalmente, escrito «ceviche» o «cebiche»] escabeche
(Pacheco Ibarra)».52

Picaronera friendo picarones Anticuhero asando anticuchos


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

Actualmente, en el Perú la cocina criolla coexiste con las cocinas regionales (costeña, se-
rrana y selvática), con el chifa, con la cocina nikkei, con la cocina novoandina y con la cocina de
autor.

52
Como en otros países hispanoamericanos, la cocina criolla peruana resulta de la fusión de la cocina española (in-
fluenciada por la gastronomía árabe) con la gastronomía local y el aporte culinario de los africanos que fueron traídos
como esclavos durante la época colonial.

65
Frank Otero Luque

Anticuchos Causa limeña


Archivo fotográfico Eva Lewitus
Comida Nikkei

Cebiche de corvina Ceviche de camarones


Archivo fotográfico Frank Otero Luque

A mediados del siglo XIX los inmigrantes chinos crearon el chifa; es decir, la cocina fusión
chino-peruana;53 y en el siglo XX los inmigrantes japoneses hicieron lo propio, dando origen a la
cocina nikkei.54

53
El chifa es uno de los ejemplos más exitosos de sincretismo cultural en el Perú, debido a la gran aceptación que,
desde los años 20, ha tenido entre todos los connacionales, independientemente de la clase social a la que pertenecen.
Aunque existen registros que dan cuenta de la presencia de chinos en el Perú desde principios del siglo XVII (Vega
Loyola 155), fue en la Era del Guano (1840-1870), más precisamente entre 1849 y 1875, cuando llegaron al Perú
miles de inmigrantes chinos contratados bajo el régimen de enganche (Lausent-Herrera 116). La colonia china tiene,
pues, una larga tradición en este país. Por este motivo, la ciudad de Lima cuenta con un importante barrio chino y los
chifas (restaurantes de comida china) han proliferado a lo largo y ancho del territorio nacional. El sabroso y popular
lomo saltado es un platillo que, aunque tiene una fuerte influencia de la cocina china, no suele figurar en el menú
chifa, sino más bien como uno de los platos bandera del menú criollo.

El guano es el excremento de aves marinas que se acumula sobre algunas islas de la costa, como en las Islas Chincha.
En el siglo XIX era un fertilizante muy cotizado y su demanda produjo un gran auge económico.
54
En 1876 el Perú y Japón firmaron el Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, y en 1899 llegó la primera
ola de inmigrantes japoneses (790 personas) al puerto del Callao. Gracias a los descendientes de nuevos inmigrantes
del país nipón durante el siglo XX, ahora podemos disfrutar de la cocina nikkei (peruano-japonesa), promovida inter-
nacionalmente por el chef Nobu Matsuhisa desde finales de los años 1980. Hoy en día, el chef Mitsuharu «Micha»
Tsumura y su restaurante Maido están catalogados entre los mejores del mundo (puesto número 10) en el ranking
«World's 50 Best Restaurants».

66
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Comida nikkei
Cortesía de Cecilia de la Jara

Otro ejemplo de sincretismo cultural gastronómico en el Perú es la cocina novoandina, que


surgió a mediados de los años 80 y que cobró auge diez años más tarde gracias al impulso que le
ha dado el reconocido chef Gastón Acurio, cuyo restaurante Astrid y Gastón ocupó el puesto
número 33 en el ranking mundial de World's 50 Best Restaurants en el año 2017. Este tipo de
cocina fusión emplea ingredientes y modos de preparación autóctonos en la elaboración de plati-
llos de las grandes cocinas internacionales. El «quinuoto»—un risotto en el que se sustituye el
arroz por la quinua—es un buen ejemplo de la creatividad de esta tendencia culinaria. Asimismo,
el chef Virgilio Martínez—propietario del afamado Central Restaurante (puesto número 6 en el
ranking de «World's 50 Best Restaurants» de 2019)—, se ha dado a la tarea de identificar insumos
peruanos poco conocidos que crecen a distintas alturas sobre el nivel del mar, con el propósito de
ofrecer una cocina de mercado (ingredientes locales y de temporada) con un menú que lleva su
personalísimo sello de cocina de autor (creaciones insignia propias). Ciertamente, la cocina «[e]s,
a la vez que única, producto del mestizaje de culturas, del dinamismo que mueve al mundo y de la
comunicación entre personas» (Javier Manzanares, en Tsumura Mitsuharu, y Josefina Barrón).
(Otero Luque, «La gastronomía peruana»). Desde el año 2008, se ha venido celebrando anual-
mente la Feria Gastronómica Internacional de Lima, conocida como Mistura.

Debido a su alta calidad, sofisticación y variedad, la cocina peruana se ha posicionado en


un sitial privilegiado en las principales ciudades del mundo. Por eso, no debe llamar la atención
que tres restaurantes limeños figuren en la lista «World's 50 Best Restaurants», ni que haya más
de 20 escuelas de gastronomía en Lima y que una de ellas sea el Instituto Le Cordon Bleu. Sin
duda, la cocina peruana se ha convertido en una marca de identidad cultural y es un motivo de
orgullo para todos los peruanos.55 La letra de la polca «Comida criolla del Perú», compuesta por
Gerardo Rehuel Sánchez, es un variado menú de comida criolla, con postres y bebidas, incluyendo
entre las últimas el pisco y la Inka Cola.

55
A diferencia de las cocinas regionales, de la cocina criolla y del chifa, las otras cocinas mencionadas—nikkei,
novoandina y cocina de autor—tienen un público nacional mucho más restringido, principalmente debido a que se
ofrecen en restaurantes demasiado caros para el ciudadano de a pie.

67
Frank Otero Luque

Desde luego, el pueblo llano no tiene acceso a los restaurantes antes mencionados debido al
alto costo de los potajes. El subalternet come en carretillas y en puestos del mercado, en donde la
oferta gastronómica es igualmente variada. Allí los comensales tienen la oportunidad de combinar
platos del menú criollo en la medida en que lo permita su imaginación. Así pues, en un solo plato
no es raro ver juntos cebiche, causa limeña, chicharrón de pescado o de calamar, salsa huancaína,
salsa de ocopa, chanfainita, arroz con pollo y tallarines en salsa roja. Este tipo de combinaciones
del paladar chicha responden a los nombres de siete colores, tríos y 4x4.

Comida callejera
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Es chicha también el postre llamado «El clásico»—en alusión al partido tradicional de fútbol
en el que se enfrentan los clubes Universitario de Deportes y Alianza Lima—, que combina ma-
zamorra morada y arroz con leche.56 Asimismo, la pollada—un plato a base de pollo macerado
frito, que se sirve en un evento benéfico, en favor de alguno de los miembros de la comunidad o
de alguna causa comunitaria—sería una manifestación chicha con antecedentes en el ayni.57

56
En contraste, el postre criollo más emblemático sería el suspiro a la limeña, creado por Amparo Ayarza a mediados
del siglo XIX. Entretanto, otros postres limeños, como el ranfañote y el sanguito, que eran populares hace unas cuantas
décadas, van cayendo en el olvido.
57
«El ayni es la ayuda mutua que los miembros de un ayllu se proporcionan a través del trabajo voluntario. Sintetiza
el espíritu al que alude el refrán popular “Hoy por ti, mañana por mí”. El ayni se manifiesta de diversas maneras:
labrando la tierra, ayudando a construir una casa (Bourricaud 29), organizando ollas comunes, habilitando guarderías
(de Soto 22), etcétera» (Otero Luque, «La cultura chicha» 27).

«La economía incaica estaba regida por el trabajo comunitario organizado en ayllus o comunidades familiares. Debido
a la vocación totémica del habitante andino, el ayllu se extiende a abarcar, además de los humanos, a otros seres
animados e inanimados y lugares sagrados. Debido a esta concepción holística, en el ayllu son difusos y hasta se
diluyen los límites entre el medio ambiente y la comunidad» (ibíd. 55).

68
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

En otro orden de ideas, el pisco es un aguardiente destilado de vino; según el experto Johnny
Schuler, obtenido mediante un proceso similar al del brandy el coñac, el jerez y el armañac («Cuál
es la diferencia», Perú 21). Adicionalmente, Pisco es una denominación de origen (provincia de
Pisco, departamento de Ica) y, conjuntamente con la chicha morada y la soda Inka Cola, son con-
sideradas bebidas emblemáticas del Perú.58 En los primeros años de vida republicana, «[l]as co-
medias de Segura lindan muchas veces con la farsa: […] En Lances de Amancaes, por ejemplo,
los personajes, que quieren ser caballeros y damas de la mejor sociedad limeña, pasan gran parte
de la acción bebiendo pisco, y hablan y proceden en consonancia con tal refresco» (Menéndez y
Pelayo cclxx). Con pisco se elabora el pisco sour, un coctel preparado con pisco, limón y azúcar,
que ha sido declarado Patrimonio cultural de la nación por el Ministerio de Cultura. El pisco sour
fue promocionado por el Bar Morris de Lima en los años 20, aunque existe la referencia de un
manual de cocina—«arreglado por S. E. Ledesma»—de 1903, que incluye la receta bajo la deno-
minación genérica de «cocktail» (33).

Pisco sour
Archivo fotográfico Frank Otero Lu-
que

Por otra parte, comercializada desde 1935 por el empresario de origen británico Joseph Ro-
binson Lindley, Inca Kola es una bebida gaseosa que, desde sus inicios, se ha asociado a la perua-
nidad. Como he mencionado, en 1961 la firma José R. Lindley e Hijos, S.A., fabricantes de Inca
Kola, auspició el musical Limeñísma de Chabuca Granda. El eslogan de Inca Kola de 1960 a 1980

58
Para producir pisco bajo ese nombre, Chile necesitaba una denominación de origen que no tenía. «Por lo tanto, para
poder establecer algún tipo de indicación geográfica, el gobierno chileno cambió el nombre del pueblo de La Unión,
donde se producía mucho pisco, al nombre de Pisco Elqui» (Herrera Peralta, en Harell 16).

69
Frank Otero Luque

y de 1985 a 1989 fue «La bebida de sabor nacional».59 Curiosamente, es con una cocina fusión, el
chifa, con la que la Inca Kola hace un mejor maridaje que con otros tipos de comida peruana. Por
último, y no por ser menos importante, la chicha morada es una bebida hecha con maíz morado,
azúcar y limón. Es posible que, en la expresión «cultura chicha», el adjetivo aluda a la chicha
morada, una bebida peruana de origen andino sumamente popular en todo el Perú.

Chicha morada
Archivo fotográfico Eva Lewitus

Gastronomía
Criolla Chicha
Menú criollo Múltiples combinaciones poco ortodoxas de comidas
Piqueo criollo (especialmente del menú criollo) en un mismo plato

Bufés criollos Mercados populares


Restaurantes criollos Polladas
Feria Gastronómica Internacional de
Lima (Mistura)

59
La estrategia de mercadeo de Inca Kola ha sido vincular esta bebida gaseosa al sentimiento de peruanidad. Los
eslóganes de diversas épocas dan cuenta de ello: de 1990 a 1995 fue «Es nuestra, la bebida del Perú», de 2000 a 2001
«El sabor de lo nuestro», de 2001 a 2003 «Hay una sola y el Perú sabe por qué», de 2003 a 2005 «El sabor del Perú»,
en el año 2005 «Destapa el saber del Perú», de 2005 a 2006 «Celebra el Perú» y el año 2016 «El sabor que nos hace
únicos».

En vista de que el consumo de Inca Kola superaba año tras año largamente al consumo de Coca Cola, en 1999 The
Coca Cola Company adquirió el 49% de las acciones de Inca Kola.

70
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Paralelismos entre lo criollo y lo chicha

Es posible establecer ciertos paralelismos, aunque no siempre equivalentes, entre lo criollo y lo


chicha. Por ejemplo, algunos de los personajes en las comedias de Manuel Ascencio Segura son
criollos, en tanto que algunos de los personajes en películas como ¡Asu Mare! (2013) y Asu Mare
2 (2015), dirigidas por Ricardo Maldonado, 60 así como algunos de los personajes y escenas en el
filme La teta asustada (2009), dirigida por Claudia Llosa, son chicha.61

Muchos de los personajes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma son criollos, en
tanto que el personaje «El Sinchi», en la novela Pantaleón y las visitadoras (1973) de Mario Var-
gas Llosa es, decididamente, chicha.62 A pesar de las grandes diferencias, sobre todo formales, las
Tradiciones peruanas son al criollismo lo que la crónica policial sensacionalista y los chismes de
farándula serían para la cultura chicha. De manera similar, si Palma recogió el lenguaje popular en
su obra cumbre—a los que prestó atención académica en Neologismos y americanismos (1896) y
en Papeletas lexicográficas (1903)—, los tabloides sensacionalistas emplean replana chicha.

Salvando las distancias, quizás lo que las acuarelas de Pancho Fierro y las pinturas de Sér-
vulo Gutiérrez representan para el criollismo, los afiches y murales de Elliot Túpac y de Carga
Máxima, entre otros, lo son para la cultura chicha. Entre tanto, el menú de la cocina criolla es,
valga la redundancia, criollo, mientras que la combinación poco ortodoxa de diversas comidas—
criollas y no criollas—en un mismo plato es, a todas luces, chicha. No obstante, resulta curioso
que cualquier bufé de comida criolla propicia que el comensal se sirva múltiples combinaciones
de platos, pero en ese contexto no se le considera chicha.

60
El éxito de taquilla de ¡Asu mare! (2013), sin precedentes en el cine peruano, ha sido superado únicamente por Asu
mare 2 (2015). Se trata de una saga sobre la vida de Cachín, basada en algunos aspectos biográficos de Carlos Alcán-
tara, el actor que interpreta al protagonista. Cachín es un pícaro que vence la adversidad (estrato social bajo, falta de
recursos económicos, desempleo, drogadicción, etcétera) y llega a convertirse en una estrella de televisión (de la Jara
y Otero Luque, «Aguara, guara, gua, tu, tas» 1).
61
Las escenas correspondientes a la boda de Máxima [María del Pilar Guerrero], hija de Lúcido [Marino Bailón] y
prima de Fausta, la protagonista [Magaly Solier], «sirve[n] de excusa para representar la cultura popular limeña, mejor
conocida como chicha […] El paisaje monocromático de los cerros y arenales de la periferia limeña sirven de lienzo
idóneo para desplegar el arte chicha a través de las decoraciones y trajes que la familia de Lúcido utilizan para orga-
nizar recepciones de bodas. Las cumbias psicodélicas que se imponen en estas celebraciones, la mayoría provenientes
del icónico grupo Los Destellos, son la cereza del pastel fastuoso que es la puesta en escena de Llosa […] La familia
de Lúcido en ese sentido rinde tributo a toda una sociedad migrante que, tras décadas de desgracias, ha logrado sobre-
vivir para poder finalmente celebrar» (Herrera Taboada).

62
Teniendo por protagonista un pícaro achorado, Huámbar Poetastro Acacautinaja (1933), de J. J. Flores, sería una
novela protochicha. Según Alfredo Villar Lurquin, “Huámbar es un texto que supera en el espacio literario la dialéc-
tica entre subalternidad y hegemonía [colonialidad], entre la re-presentación y la representación [es discordante], entre
lo estético y lo político [es estridente, desafiante, antisistema] a través de una escritura híbrida, dialógica [contestataria]
y heterogénea [heterogeneidad e hibridez]” (57).

71
Frank Otero Luque

Piqueo criollo
Archivo fotográfico Frank Otero Luque

El plato denominado «aeropuerto»—la combinación de arroz chaufa, fideos y otros potajes


de la cocina chino-peruana—sería una versión de la comida chifa-chicha si no fuera porque el
chifa admite múltiples mixturas de sabores agridulces, ácidos y picantes que son bienvenidos en
el paladar del limeño promedio. Chifas de categoría, como el Madame Tusan de Gastón Acurio,
ofrecen varios tipos de «aeropuerto» en su carta.

En otro orden de ideas, si Mocha Graña (Rosa Angélica Graña Garland, 1909- 2003) y
Victoria Santa Cruz (1922-2014) diseñaron el vestuario del criollismo (especialmente, el de la
vertiente afroperuana), Carmen Villavicencio Ruiz se ha hecho notar en el diseño de modas chicha.
Otro paralelismo posible es el del culto criollo al Señor de los Milagros, a Santa Rosa de Lima y a
San Martín de Porres, con el culto chicha a Sarita Colonia.63

63
Isabel Flores de Oliva (1586-1617) o Rosa de Santa María, «una terciaria dominica perteneciente a la elite criolla
de Lima […] [fue] la primera persona oriunda del Nuevo Mundo […] canonizada por la Iglesia. Santa Rosa simboliza
bien el ascenso de la conciencia "protonacionalista" entre los criollos del Perú colonial. El apoyo proveniente de las
autoridades civiles y eclesiásticas del virreinato, así como de la monarquía española y los jerarcas de Roma, contribuyó
a agilizar la causa de la beatificación y canonización en la Santa Sede. Cincuenta años después de su muerte, Rosa fue
oficialmente reconocida como beata, y en 1670 el Papa Clemente IX la declaró patrona del Perú y de todas las Indias
españolas» (Hampe 719-720).

«Grave adulteración que comienza en la iconografía moderna que en vez de realizar una Isabel Flores de Oliva [Santa
Rosa de Lima] transida de angustias metafísicas crea un pimpollo rosáceo y dulzón, y que en lugar del raído donado
de Santo Domingo, de morigeradas facciones africanas [San Martin de Porres], nos presenta un empolvado jovencito
de rasgos equívocos y almidonado hábito. La deformación no es casual: obedece al propósito de eliminar de la historia
aquello que desdiga el gran embuste del cual se nutre la concepción del virreinato como land of plenty» (Salazar
Bondy, «V. La ciudad devota y voluptuosa» 73-74).

72
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Lo criollo Lo chicha
Personajes emble- El criollo de pura cepa El sujeto chicha
máticos El pendejo El achorado
El criollo vivo (avivado)
Actitud Arribista Contestataria, achorada
Estereotipo El cliché de la viveza criolla Improvisación
Informalidad
Mirada Nostalgia de cierto abolengo perdido Nostalgia de la vida provin-
ciana (inmigrantes de primera
generación)
Hacia el pasado colonial De cara al futuro (neolimeños)

Anclada en la tradición Valora la innovación

Instinto caníbal y

sincrético
Áreas icónicas y Centro histórico de Lima Descentralizado
emblemáticas de Distrito del Rímac Los Conos de Lima Metropoli-
la ciudad Distrito de Barrios Altos tana
Distrito de La Victoria
Distrito de Barranco
Arquitectura Principalmente, de estilo (neo)colo- Ecléctica por excelencia
nial Combina lo vernáculo con lo
Eclecticismo moderno
Música En la actualidad, principalmente el Tecnocumbia, cumbia andina,
vals peruano, la polca, la marinera, el rock chicha
tondero, el festejo y el landó
Gastronomía Menú criollo Múltiples combinaciones poro
Bufés criollos ortodoxas de comidas (espe-
Restaurantes criollos cialmente del menú criollo) en
Feria Gastronómica Internacional de
un mismo plato
Lima (Mistura)
Polladas
Teatro Comedias de Manuel Ascencio Revista cómico- musical La
Segura peña Ferrando (1967-1982)
Cómicos Ambulantes
Cine Algunas escenas de bailes criollos en Los Shapis en el mundo de los
las películas ¡Asu Mare! (2013) y pobres (1986), dirigida por
Asu Mare 2 (2015) dirigidas por Ri- Juan Carlos Torrico
cardo Maldonado, y la comida que se
sirve en la boda de Calín y Emilia

73
Frank Otero Luque

Algunos personajes en las pelí-


culas ¡Asu Mare! (2013) y Asu
Mare 2 (2015)
Algunos personajes y escenas
en la película La teta asustada
(2009) dirigida por Claudia
Llosa
Televisión: pro- Danzas y canciones del Perú (1970s) Trampolín a la fama (1966-
gramas del siglo El hit de la una (1964-1968, Paname- 1996, Panamericana Televi-
XX ricana Televisión) sión, Canal 5)
La Revista de Edith Barr El Tornillo
Mediodía criollo (1997), Televisión Estrafalario (1977-1979, Canal
Nacional del Perú, TNP 7), los achoramientos del
Puro Criollismo (Canal 7) «Chato» Barraza (Vivas Sa-
Noche de Gala Criolla (Canal 7) broso)
Risas y Salsa (Pantel,1980-
Algunos talk shows
Radio Programas y emisoras del siglo XX: Emisoras vigentes y desapare-
• Sábado Peruano (Radio Nacional cidas con algún programa seg-
del Perú), dirigido por Alberto mento significativo de música
Martínez Gómez y presentado por chicha:
David Odría Radio Atalaya
• Al compás del criollismo (Radio Radio El Sol
Victoria), animado por Carlos Al- Radio Fiesta
fonso Delgado Radio Inca
• El sentir de los barrios (Radio Radio Mar AM
Victoria, desde 1957), animado Radio Moderna
por Julio César Alvarado Radio Nacional
• La voz del Rímac (Radio Atalaya) Radio Sabor Mix
animado por Rafael Velorio Radio San Cristóbal
Palma. Radio San Isidro
• Así canta mi Perú (década de Radio Super FM
1960) conducido por Nicomedes Radio Tropicana
Santa Cruz Radio Unión
• Radio Libertad Radio Victoria
• Radio Victoria
Emisoras del siglo XXI que transmi-
ten algún programa o segmento sig-
nificativo de música criolla:
• Radio Felicidad
• Radio La Kalle
• Radio La Inolvidable
Artes plásticas y Acuarelas de Pancho Fierro (1809- Afiches y murales de Elliot Tú-
gráficas 1879) pac y de Carga Máxima, entre
Óleos de Sérvulo Gutiérrez (1914- otros.
1961)

74
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Literatura Tradiciones peruanas (1872–1910) Textos en tabloides especiali-


de Ricardo Palma (1833-1919) zados en la crónica policial
sensacionalista y en chismes de
farándula
El personaje «El Sinchi», en la
novela Pantaleón y las visita-
doras (1973) de Mario Vargas
Llosa
Huámbar Poetastro Acacauti-
naja (1933), de J. J. Flores
Sociolecto Frases y refranes Neologismos y Replana chicha y titulares en
americanismos (1896) y Papeletas tabloides
lexicográficas (1903) de Ricardo Leyendas en calcomanías y
Palma. pintadas en vehículos

Gastronomía Menú criollo Múltiples combinaciones poco


Almuerzos criollos ortodoxas de comidas del menú
Restaurantes criollos criollo en un mismo plato.
Feria Gastronómica Internacional de Polladas
Lima (Mistura)
Diseño de vestua- Mocha Graña (1909- 2003) Carmen Villavicencio Ruiz
rio/modas Victoria Santa Cruz (1922-2014)
Religiosidad Señor de los Milagros Sarita Colonia
Santa Rosa de Lima Melchorita
San Martín de Porres Beatita de Humay
Virgen del Carmen
Misa Criolla de Bodas (1959) de
Chabuca Granda

Conclusiones

En referencia a la desmitificación del criollismo por la que Sebastián Salazar Bondy aboga en su
ensayo Lima la horrible (1964), Harry Beleván-McBride refuta acertadamente que «[i]ntentar una
cirugía ideológica al imaginario colectivo para extirparle sus fantasmas, es como pretender conte-
ner el reflujo de la marea sorbiéndola desde la orilla: hay espectros que pueblan las sombras y
resquicios de nuestra memoria que jamás podrán borrarse del subconsciente, pues nacieron en un
pretérito inmemorial en donde nada es verídico pero tampoco apócrifo» (37). Es más, en esencia
tanto el criollismo—cuya narrativa representa la historia oficial (Portocarrero, párrafo 1)—como
la cultura chicha no son sino metarrelatos; es decir, discursos que «procuran presentar una visión
integrada del mundo legitimadora de formas de vida coherentes con ella» (Bernal Guerrero 29).

75
Frank Otero Luque

Lamentablemente, ni la narrativa criolla ni la chicha han logrado cristalizar «una imagen en la que
todos los peruanos podamos reconocernos» (Portocarrero, párrafo 1).64

Con escepticismo posmoderno, en 1964 Salazar Bondy diagnostica que «[n]uestro costum-
brismo […] es totalitario. Abarca cocina, música, arquitectura, danza, deporte, farmacopea, urba-
nismo, lenguaje, poesía y religiosidad» («II. El criollismo como falsificación» 27-28). Sin em-
bargo, es desde que Jean-François Lyotard publicó La condición postmoderna: Informe sobre el
saber (La condition postmoderne: rapport sur le savoir) (1979) que descreemos cada vez más de
los discursos totalizantes y absolutistas que, cual dogma religioso, aspiran a explicar desde múlti-
ples perspectivas situaciones y hechos demasiado complejos que, por serlo, rebasan la posibilidad
de un marco de referencia rígido y bien delimitado. Según Antonio Bernal Guerrero, «[l]os grandes
relatos se han hecho poco creíbles, no tanto porque haya aparecido otro metarrelato sobre la crisis
de los grandes relatos [el de Lyotrad], sino porque estos se han desvanecido por su propia falta de
solidez […,] fundamentalmente se han derruido por su propia insuficiencia. Ciertamente, «no se
ha forjado una narrativa que nos abarque a todos, instituyéndonos como un pueblo de ciudadanos
iguales en derechos pero diferentes en otros muchos aspectos» (Portocarrero, párrafo 1). Sin duda,
el número de sujetos chicha excede largamente al número de criollos (en el sentido de criollismo),
pero hay muchísimos limeños que no pueden ser encasillados en ninguno de los grupos mencio-
nados.

No obstante lo anterior, para Espezúa Salmón, lo chicha ha permitido superar «la separa-
ción entre un discurso serrano y un discurso limeño, entre un Perú profundo y un Perú centralista»
(ibíd. 78). Sin embargo, hay que aclarar que «[s]i lo chicha se vuelve la identidad de lo peruano,
esta identidad peruana va a ir cambiando, transformándose con el paso del tiempo y se va a ir
mezclando con otro tipo de identidades, necesariamente […] Lo chicha es un estadio, es un mo-
mento en la evolución de la cultura peruana» (ibíd., Entre caníbales 7:04). Ciertamente, mientras
que el discurso criollo—evocador del pasado colonial y nostálgico de cierto abolengo perdido—
ya no resuena ni en los migrantes ni en sus descendientes—los neolimeños, quienes miran de cara
al futuro, trocando la tradición por innovación—, 65 la cultura chicha es la nueva cara no sólo de
Lima sino de todo el Perú, y ha surgido desde el pueblo y para el pueblo para quedarse. En la
actualidad, la cultura chicha permea casi todos los aspectos de la sociedad peruana y «lo chicha

64
«[E]n el Perú, los intentos por elaborar una “memoria feliz” no han tenido éxito. Ni la narrativa criolla […] ni
menos aún la “idea crítica”, que puede considerarse como un discurso neoindigenista, han significado la elaboración
de una “historia justa” que reconozca los éxitos y sufrimientos de las distintas comunidades» (Portocarrero, párrafo
1).

65
«Así es la Lima que quiero/ Así es la Lima que añoro. La ciudad de mis quimeras/ la del trapío que añoro» Fragmento
de la letra de Lima de veras (1948) de Chabuca Granda).

Los migrantes de primera generación también suelen sentir nostalgia, pero no de un abolengo perdido, sino de sus
respectivos pueblos y de la vida provinciana.

76
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

construye, de manera extraoficial, una nueva estructura social, mental y artística» (Espezúa Sal-
món, Perú chicha 78). Su instinto caníbal y naturaleza híbrida—que le permiten incorporar y ca-
nibalizar todo aquello que sirve a sus fines y desechar lo que no les es útil—le asegura maduración
y pervivencia en el tiempo.

En otro orden de ideas, aunque la noción y el sentido de identidad que el criollismo produce
estén fundados mayormente en una quimera, como sostiene Salazar Bondy —¿existirá algún na-
cionalismo que no se comporte de esta forma?—, «los pueblos ocultan la construcción de sus
imaginarios nacionales, porque el mito se vuelve verdad y porque su carácter nacional se hace
histórico» (Villegas 31). Las tradiciones. más aún una tan fuerte y arraigada como la criolla, espe-
cialmente en sus manifestaciones gastronómicas y musicales, tienden a pervivir con terquedad así
sus pilares se mezan en la arena movediza de los profundos cambios sociales y culturales que han
venido dándose. Tanto es así que «el cuento de la Arcadia colonial ha tenido éxito—hay que reco-
nocerlo—, e inclusive aquellos que nos hemos liberado, si no de estar cautivos en su red, a lo
menos de practicar su adoración, hallamos difícil emanciparnos totalmente del embeleso de esos
entes de ficción—virreyes, purpurados, oidores, tapadas, santurrones—estratégicamente coloca-
dos en un recoveco de los barrios viejos, en la pegadiza veleidad de una canción de moda, en un
refranesco lugar común, en un ademán de urbanidad habitual…» (Salazar Bondy, «I. La extraviada
nostalgia» 22-23).

Por otro lado, la música chicha—quizás la manifestación más difundida de la cultura chi-
cha—se ha convertido en la banda sonora de la ciudad de Lima, aunque no del todo. Sin contar la
sempiterna música vernácula y la constante importación de ritmos que promueve la globalización,
indiscutiblemente la música criolla está cediéndole el paso a la música chicha en las generaciones
más recientes de limeños. Los cultores de música criolla están envejeciendo y falleciendo, y no se
produce un número apreciable de nuevas composiciones. Básicamente, se reciclan temas consa-
grados.66 «En la década del 90, se aseguraba la desaparición de la música criolla por la falta de
nuevas composiciones y el lento desarrollo de nuevas voces. Julio César Alvarado, contradiciendo
esta aseveración, alentó y promocionó la creación de 372 nuevas canciones— inéditas—de 31
compositores consagrados y de aquellos que buscaban la consagración» (Alvarado). Varios com-
positores e intérpretes vienen planteando la necesidad de que se enseñe música peruana—no sólo
criolla—en las escuelas, con la finalidad de que las nuevas generaciones aprendan a amarla y a
cultivarla. Independientemente de que ese noble proyecto se materialice, es difícil que lo criollo
en conjunto—incluyendo principalmente la gastronomía—sea totalmente desplazado y sepultado
en el olvido, por lo menos en la ciudad de Lima. Específicamente la música criolla—además de
los artistas que la cultivan, de las peñas en donde se realiza y de su resaltante presencia en

66
«Es común que en la actualidad se haga referencia a "la Guardia Vieja" como la generación contemporánea de
criollos más antiguos (por ejemplo, a los músicos criollos de más edad que están vivos), mientras que en las publica-
ciones e investigaciones históricas, así como en el decir de los intérpretes criollos, se reconoce como "Guardia Vieja"
a la generación de músicos populares costeños anteriores a la década de 1930» (Lloréns, 1983) (Lloréns y Chocano
39).

77
Frank Otero Luque

festivales, actos culturales y cívicos—cuenta con infatigables promotores, como Teresa Fuller
Granda (hija de Chabuca Granda), Javier Luna Elías, los miembros del Grupo Jueves y un largo
etcétera.

Me consuela que alguien como Enrique Delgado Montes (1939-1996)—fundador de la


banda musical Los Destellos en 1966, y considerado el principal pionero de la cumbia peruana
como género musical—haya declarado en tono confesional al diario Ojo—en una entrevista con
motivo del lanzamiento del álbum En criollo buenazo (1973)—que nunca había dejado de ser un
apasionado de la música criolla: «Con toda sinceridad, de corazón me gusta la música criolla. Gozo
mucho más en una jarana íntima de rompe y raja que con una sesión de cumbias» (en Lévano).
Me entusiasma que la hinchada que viajó a Sochi para alentar a la Selección Peruana de Fútbol en
la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, vitoreara a los jugadores blanquirrojos después de su
triunfo de dos a cero ante Australia, entonando desde las tribunas Contigo Perú (1977), el vals
peruano que compuso Augusto Polo Campos cuarenta años antes con motivo de la probable clasi-
ficación del Perú en la Copa Mundial de Fútbol de 1978, en Argentina, y que desde entonces se ha
convertido en otro himno nacional: «Sobre mi pecho/ llevo tus colores/ Y están mis amores/ con-
tigo Perú […] A triunfar peruanos/ que somos hermanos/ que sea la victoria/ nuestra gran grati-
tud…». Asimismo, me emociona que, durante los días de confinamiento por la actual pandemia
del COVID-19, a las ocho en punto cada noche salieran los limeños, neolimeños y limeños por
adopción a las puertas de sus respectivas casas o a sus balcones para entonar al unísono ese mismo
vals—inmortalizado en las interpretaciones de Arturo 'El Zambo' Cavero y Óscar Avilés—en señal
de unión y solidaridad: «Cuando despiertan mis ojos y veo/ que sigo viviendo/ contigo Perú/ emo-
cionado doy gracias al cielo/ por darme la vida/ contigo Perú […] Somos tus hijos/ y nos uniremos/
Y así triunfaremos/ contigo Perú/ Unida la costa/ unida la sierra/ unida la selva, contigo Perú».

78
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

BIBLIOGRAFIA
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Obras Citadas

«40 años de PEBAL La Inmacualada». Noticias Jesuitas, 11 Dic. 2018.


https://noticias.jesuitas.pe/2018/12/11/40-anos-pebal-la-inmaculada/

Adamuz, José Alejandro. «Lima, la ciudad de los balcones». Viajes, National Geographic, 16
Ene. 2018.
https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/lima-ciudad-balcones_12260/1

Aguilar, Raúl. «Un pintor llamado Sérvulo Gutiérrez». Michimiaupoet. 7 Feb. 2027.
https://vampigata.blogspot.com/2017/02/servulo-gutierrez.html

Aliaga Tejeda, Hernán. Nuevas subjetividades transgresivas: un estudio sobre la viveza


Postcriolla. Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado.Mención:
Sociología, 2012.

Andina, agencia peruana de noticias. «Expresiones peruanas en arquitectura y gastronomía tienen


marcada raíz árabe». Redacción. 29 Sep. 2012.

Alvarado, Fernando. «Jueves 30 de marzo de 2017: Recital de Música Criolla del C.S.M.C "El
Sentir de los Barrios Julio César Alvarado Alvarado"». Agronegocios.
https://groups.google.com/forum/#!topic/agronegociosenperu/YK4Zxw7IK-Q

Arrelucea Barrantes, Maribel. «Raza, género y cultura en las acuarelas de Pancho Fierro».
Arqueología y Sociedad, no. 23, 2011.
file:///C:/Users/Dar%C3%ADo/Downloads/12317-Texto%20del%20art%C3%ADculo-
43015-1-10-20160815%20(1).pdf

Avilés, Marco. No soy tu cholo. Debate: 2017.

Ayarza de Morales, Alejandro. La palizada. Columbia Records, 1911. Vals peruano.

Bailón, Jaime, y Alberto Nicoli. Chicha Power: El márketing se reinventa. 2009. Fondo
Editorial de la Universidad de Lima, 2013.

Bhabha, Homi K. El lugar de la cultura. Traducción de César Aira.Manantial, 2002.

81
Frank Otero Luque

Bajtín, Mijaíl. Teoría y estética de la novela: Trabajos de investigación. Trad. Helena S.


Kriúkova y Vicente Cazcarra. Taurus, 1989.

Barrientos, Arturo. «¿Cuál es tu cau cau?» Cual"s 2 Kau Kau, 2017. La Fabri-k.
https://www.youtube.com/watch?v=we2Prs2RJGo

Bartet Leyla, Farid Kahhat, y Daniel Abuggatás. La huella árabe en el Perú. Fondo Editorial del
Congreso del Perú, 2010.
http://clioperu.blogspot.com/2010/02/libro-la-huella-arabe-en-el-peru.html

Bernal Guerrero, Antonio. «Condición postmoderna y esbozo de una nueva pedagogía emancipa-
toria. Un pensamiento diferente para el siglo XXI». Revista de Estudios Sociales no. 42,
Abr. 2012, pp. 27-39.
https://journals.openedition.org/revestudsoc/6889

Beleván-McBride, Harry. «Primeros apuntes sobre la Lima de Palma en las lecturas de Porras y
Salazar Bondy». 2013. Aula Palma, no. 12, Nov. 2016, pp. 27-43.

Bourricaud, François. "Elogio del 'Cholo'." Cuadernos del Congreso para la libertad de la cultura
63, 1962, pp. 26.-33.

Bravo Vizcarra, Juan. «Juan Bravo Vizcarra se inspira en los dioses y mitos del mundo andino».
Entrevista con Frank Otero Luque. Resonancias.org, 1 Feb. 2009.
http://www.resonancias.org/content/read/877/juan-bravo-vizcarra-se-inspira-en-los-dio-
ses-y-mitos-del-mundo-andino-entrevista-por-frank-otero-luque/

Bryce Echenique, Alfredo. El huerto de mi amada. Editorial Norma, 2002.

Burga Bartra, Jorge. «Jorge Burga Bartra: regreso a Casa». Entrevista con Rodrigo Ramírez, Loani
Pinto, Gereny Perez, y Eduardo Viviano. Artes FAUA UNI. Curso de Fotografía y Cine. 6
Oct. 2017.
https://www.youtube.com/watch?v=KSEo4KEfZM8
---, Josué Sánchez, Manuel Fernando Perales Munguía, Juan Tokeshi, y César Moncloa. Tra-
dición y modernidad en la arquitectura del Mantaro. Huancayo, Perú́ : Universidad Conti-
nental, 2014.

Bustamante, Emilio. «Apropiaciones y usos de la canción criolla 1900-1939».


http://www3.ulima.edu.pe/Revistas/contratexto/pdf/09.pdf

82
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Camayd-Freixas, Erik. Etnografía imaginaria: Historia y parodia en la literatura hispanoameri-


cana. F&G Editores, 2012.

Cárcamo-Huechante, Luis. «Cuerpos excedentes: Violencia, afecto y metáfora en Montacerdos


de Cronwell Jara. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 31.61, 2005, pp.165-180.

Cárdenas, Humbert Ramiro. Música chicha: La música tropical andina en la ciudad de Cuzco.
Ediciones Interculturalidad, 2014.

Carrió de la Vandera, Alonso. «Capítulo XXVI. Breve comparación entre las ciudades de Lima y
el Cuzco. - Particularidades características. - Limeños y mejicanos. - El traje de la limeña.
- Causas de la vitalidad. - Cosas singulares. - Camas nupciales, cunas y ajuares». Lazarillo
de ciegos y caminantes desde Buenos Aires hasta Lima. 1773. Ediciones Argentinas Solar,
1984.
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-lazarillo-de-ciegos-caminantes-desde-bue-
nos-aires-hasta-lima-con-sus-itinerarios-segun-la-mas-puntual-observacion-con-algunas-
noticias-utiles-a-los-nuevos-comerciantes-que-tratan-en-mulas-y-otras-historicas--
0/html/ff57d022-82b1-11df-acc7-002185ce6064_3.html

Castro-Gómez, Santiago. La poscolonialidad explicada a los niños. Editorial Universidad del


Cauca, 2005.

Cavagnaro, Mario. Lima de novia, 1975. Vals peruano.


---. Yo la quería, patita, 1954. Vals peruano.

Córdova Aguilar, Hildegardo. La ciudad de Lima: su evolución y desarrollo metropolitano.


Revista Geográfica, no. 110, Jul.-Dic., 1989, pp. 231-265.
https://www.jstor.org/stable/40992600

Covarrubias, Sebastián de. Tesoro de la lengua castellana o española, 1611.

De la Jara, Leopoldo. «El glorioso Karamanduka». Los de la Jara en América y Europa: Familia
del Perú.
https://familiadelajara.es.tl/Familia-de-Per%FA.htm

De la Jara, Roxana. De la Jara, Roxana. «La transculturación según Ortiz y Rama». Palabra en
Libertad: Revista peruana de literatura, año 19, no. 179, 2016, pp. 5-6.

83
Frank Otero Luque

---. y Frank Otero Luque. «Aguara, guara, gua, tu, tas: etnovavén↔entobúmeran en ¡Asu mare!
(2013) y Asu mare 2 (2015), las películas nacionales más taquilleras de todos los tiempos
en el Perú " Argus-a Artes & Humanidades, vol. 8, no. 29, 2018, pp. 1-28.
http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/1364-1.pdf

De Soto, Hernando, en colaboración con Enrique Ghersi y Mario Ghibellini. El otro Sendero: La
Revolución Informal. 1986. Diana, 1987.

Dreifuss Serrano, Cristina. «El huachafo como clave de lectura para la vivienda autoconstruida:
estudio sobre los aspectos formales y sociales en la arquitectura informal de Lima Metro-
politana (Perú). Arquitectura: Revista, vol. 15, no. 52, 2019, pp.291-311.
---. «Entre lo chicha y lo huachafo». Universidad de Lima, 24 Nov. 2015.
http://www.ulima.edu.pe/pregrado/arquitectura/noticias/entre-lo-chicha-y-lo-huachafo
---. y Jaime Bailón. «Estética e informalidad". Universidad de Lima, 31 Oct. 2015. Conversa
torio.
http://arquitecturahuachafa.blogspot.com/2015/
---. "¿Qué es lo huachafo en la arquitectura?" 3 May. 2016. Plataforma Arquitectura.
https://www.archdaily.co/co/786643/que-es-lo-huachafo-en-la-arquitectura

Duncan, Quince. Contra el silencio: Afrodescendientes y racismo en el Caribe continental hispá-


nico. Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED), 2001.

Escobar La Cruz, Ramiro. «A ritmo de loco». Caretas, 7 Abr. 2000.


http://www2.caretas.pe/2000/1613/articulos/chino.phtml

Espezúa Salmón, Dorian. «¿Cultura chicha?». Crónicas urbanas: análisis y perspectivas urbano
regionales 13.14, 2009, pp. 99-110.
---. «Entrevista N°3 - Entrevista a Dorian Espezúa Salmón. Entre caníbales: Revista de litera-
tura. 16 Mar. 2017.
https://www.youtube.com/watch?v=D4JDaZ0AzAQ
---. Perú chicha: La mezcla de los mestizajes. Planeta, 2018.

Fanon, Frantz. Piel negra, máscaras blancas. 1952. Akal, 2009.

Fanta Castro, Andrea. Residuos de la violencia: Producción cultural colombiana, 1990-2010.


Editorial Universidad del Rosario, 2015.

Fellmann Velarde, José. Los imperios andinos. Ed. Juventud, 1977.

Firbas, Paul. Reseña de Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy. Atenea, no. 488, 2003.

84
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622003048800013

Fuenzalida, Fernando. Poder, raza y etnia en el Perú contemporáneo. Fondo Editorial del Con-
greso, 2009.

Guimet de Mendiburu, Armando. La carmelitana. Año desconocido.Vals peruano.

Granda, Chabuca. José Antonio, 1957. Vals peruano.


---. La flor de la canela, 1953. Vals peruano.
---. Lima de veras, 1948. Vals peruano.
---. Zeñó Manué. Año desconocido. Vals peruano.

Grandidier, Ernest. Voyage dans l'Amérique du Sud: Pérou et Bolivie. Michel Lévy Frères,
1861.

Hampe Martínez, Teodoro. «Santidad e identidad criolla: estudio del proceso de canonización de
Santa Rosa». Hispania Sacra, vol. 48, no. 98, 1996, pp. 719-740. http://hispaniasa-
cra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/685/684

Harrell, Courtney. «Pisco por la razón o por la fuerza: El debate entre Perú y Chile sobre la deno-
minación de origen del piso, y sus implicaciones». SIT: Desarrollo Económico y Globali-
zación, 2009.
<https://digitalcollections.sit.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1712&context=isp_collec-
tion>

Herrera Taboada, Gustavo. «La teta asustada: a diez años de cosechar oro, la obra maestra de
Claudia Llosa preserva su verdadero valor». Producciones Anafilaxis.16 Mar. 2020.
https://www.produccionesanafilaxis.es/la-teta-asustada

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). «Censos Nacionales de Población y Vi-


vienda de 1940, 1961, 1972, 1993 y 2007.

Isocuz. «Estilacho y neos para trepar estatus». Patrimonio berrinchudo de la humanidad: Un blog
de arquitectura y pomposidad, 4 Feb. 2004. Red.
<http://patrimonioberrinchudo.blogspot.com/2014/02/estilacho-y-neos-para-trepar-esta-
tus.html>

Jara Jiménez, Cronwell. Patíbulo para un caballo. Mosca Azul Editores.


___. Montacerdos. 1981. Editorial San Marcos, 2006.

85
Frank Otero Luque

Klaiber, Jeffrey. La Iglesia en el Perú́ : su historia social desde la Independencia. Fondo Editorial
de la PUCP, 1996.

Kohan, Néstor. «El poder y la hegemonía». [Publicado originalmente en el periódico Madres de


Plaza de Mayo., 6, Dic. 2003]. Rebelión: Cátedra Ernesto Che Guevara.
«La jarana del ayer en el Día de la Canción Criolla». Andina, 31 Oct. 2019.
https://andina.pe/agencia/noticia-la-jarana-del-ayer-el-dia-de-cancion-criolla-
771544.aspx

Ladd, Pepe. «Alejadro Ayarza, "Karamanduka" y La Palizada». Los Troveros Criollos: Música
criolla del Perú. 21 Jul. 2013. http://www.lostroveroscriollos.com/historias.cronicas.ale-
jandro-ayarza.php

Lausent-Herrera, Isabelle. “Tusans (tusheng) and the Changing Chinese Community in Peru”.
Journal of Chinese Overseas, Brill Academic Publishers, vol 7, no.1, 2009, pp. 115-152.

Lavalle, José Antonio de. «La Perricholi». 1863. Revista de Buenos Aires: Historia americana,
literatura y derecho, vol. 6. Imprenta de Mayo, 1865, pp. 136-145.

Ledesma, S.E. Nuevo manual de cocina: A la criolla. Imprenta Ledesma, 1903.

Lévano, Hugo. «A cincuenta años de la revolución de Los Destellos». La jornada cultural:


expresión, reflexión y crítica. Perfil, 9 Dic. 2018.

Lloréns, José Antonio. «De la Guardia Vieja a la generación de Pinglo: Música criolla y cambio
social en Lima 1940-1940». Lima obrera 1900-1930. Tomo II, Comp. Stein, Steve, 1987,
p. 258.

Lloréns, José Antonio, y Rodrigo Chocano. Celajes, florestas y secretos: Una historia del vals
popular limeño. Instituto Nacional de Cultura, 2009.
https://www.academia.edu/37917852/Llor%C3%A9ns_Jos%C3%A9_Antonio_y_Ro-
drigo_Chocano_-_Celajes_florestas_y_secretos.pdf

López Maguiña, Santiago. «Cuadros del imaginario colonial en Lima la horrible de Sebastián
Salazar Bondy». Letras vol.88 no.128, Jul.-Dic, 2017.

Los Mojarras. «Nostalgia provinciana». Rock urbano, 2011. Álbum musical.


---. «Sarita Colonia». Sarita Colonia, 1992. Álbum musical.

Luna, Javier. Porgrama sobre la Virgen del Carmen. Noche de Luna. 9 Jul. 2020. Willax.
< https://www.youtube.com/watch?v=nGQR5KlmxAQ>

86
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

< https://www.youtube.com/watch?v=nGQR5KlmxAQ>

Machuca Castillo, Gabriela. «La historia de Carga Máxima, el multicolor tipo de letra que
ilumina calles y combis en todo el Perú:. Revista Somos, diario El Comercio, 17 Ago.
2018. https://elcomercio.pe/somos/historias/historia-carga-maxima-multicolor-tipo-letra-
ilumina-calles-combis-peru-noticia-547496-noticia/?ref=ecr>

Maguiña, Alicia. ¡Viva el Perú y sereno! Año de composición desconocido. Vals peruano.

Maisonnave, Fabiano, y Avener Prado. «El Muro de la Vergüenza separa indígenas de "gringos"
en Lima». Folha de S. Paulo.
https://arte.folha.uol.com.br/mundo/2017/un-mundo-de-muros/peru/segregacion/

Mancuso, Hugo. La palabra viva. Teoría verbal y discursiva de Michail Bachtin. Paidós, 2005.

Martí i Pérez, Joseph. «Música y etnicidad: una introducción a la problemática». Revista Trans-
cultural de Música, no. 2. Sociedad de Etnomusicología (SIBE), 1996.
http://www.sibetrans.com/trans/a283/musica-y-etnicidad-una-introduccion-a-la-proble-
matica

Mejía, Darío. «¿Cuándo nació Augusto Ascues Villanueva "El Señor de la Jarana"?» Música
Criolla del Perú. 15 Sep. 2015.
http://musicacriolla.pe/2015/09/cuando-nacio-augusto-ascues-villanueva-el-senor- de-la-
jarana.html

Méndez G., Cecilia. «Incas sí, indios no». Apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el
Perú. Documento de trabajo del IEPA, 1985.

Menéndez y Pelayo, Marcelino. Antología de poetas hispano-americanos publicada por la Real


Academia Española. Tomo III: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia. Sucesores de Rivade-
neyra, 1894.

Neira, Hugo. «El vals peruano o la alegría sollozante». Hacia la tercera mitad. Perú XVI-XX:.
Ensayos de relectura herética. SIDEA, 1996, p. 448.
---. «Violencia y armonía: reflexiones para intentar comprender». Socialismo y participación,
1987, p. 37
http://www.bloghugoneira.com/wp-content/uploads/2012/02/ViolenciayAnomia1987.pdf

87
Frank Otero Luque

Nemovalse. «Algunos apuntes, desde publicaciones de la época sobre la obra musical "Limeñí-
sima" de doña Chabuca Granda, presentada en el año 1961».
https://nemovalse.wordpress.com/2020/07/10/algunos-apuntes-desde-publicaciones-de-
la-epoca-sobre-la-obra-musical-limenisima-de-dona-isabel-granda-presentada-en-el-ano-
1961/

Obando, Enrique. Identidad peruana: La percepción de los intelectuales. Instituto de Estudios


Políticos y Estratégicos (IDEPE), 2002.

Ojeda, Rafael. «Lima, arcadia colonial o arcadia del espanto». Revista Quehacer, no. 174, 2009,
pp. 86-9.
https://docplayer.es/93892093-Lima-arcadia-colonial-o-arcadia-del-espanto.html
---. «Sebastián Salazar Bondy: el discurso desmitificador y modernizador de Lima la horrible
(Homenaje al 480° aniversario de la fundación española de Lima)». 2015. Pacarina del
Sur, año 6, no, 22,
http://www.pacarinadelsur.com/home/figuras-e-ideas/1081-sebastian-salazar-bondy-el-
discurso-desmitificador-y-modernizador-de-lima-la-horrible-homenaje-al-480-aniversa-
rio-de-la-fundacion-espanola-de-lima

Ortiz, Fernando. Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. 1940. Biblioteca Ayacucho, 1979.

Otero Luque, Frank. «Juan Bravo Vizcarra se inspira en los dioses y mitos del mundo andino».
Resonancias.org, 1 de Feb. de 2009. Entrevista.
http://www.resonancias.org/content/read/877/juan-bravo-vizcarra-se-inspira-en-los-dio-
ses-y-mitos-del-mundo-andino-entrevista-por-frank-otero-luque/
---. «La cultura chicha: entre el etnovaivén y el etnobúmeran: estrategias de resistencia y sin-
gularidad cultural del subalterno peruano." Argus-a Artes & Humanidades, vol. 7, no. 27,
2018, pp. 1-54.
http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/1324-1.pdf
---. «La gastronomía peruana: ¿una marca democrática de identidad cultural?». Palabra en
Libertad: Revista Peruana de Literatura, vol. 19, no. 183, 2017, pp. 13-14.
---. «Montacerdos (1981) de Cronwell Jara: seres inmortales en la barriada peruana.» Palabra
en Libertad: Revista Peruana de Literatura, vol. 18, no. 156, 2016,
pp. 15-34.
---. «Postulados de (re)construcción de la nación peruana: el 'saber' de Clorinda Matto, el 'po-
der' de José Carlos Mariátegui, y el ayni como fórmula conciliatoria." Ciberletras, no. 40,
2018, pp. 47-63.
http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v40/Article-Mariategui-Ave-sin-nido.pdf
---. «¿Va a dejar de hablar el subalternet peruano?» Argus-a Artes & Humanidades, vol. 9, no.
34, pp. 1-27.
http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/1451-1.pdf
88
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Pacheco Ibarra, Juan José. «La fiesta de San Juan de Amancaes y el volcán de agua». Fragmento
de "La fiesta de Amancaes (1650-1950), una festividad limeña a través del tiempo". Rin
cón de historia peruana. 24 Jun. 2012. http://historiadorde
peru.blogspot.com/2012/06/la-fiesta-de-san-juan-de-amancaes-y-e l.html#!/2012/06/la-
fiesta-de-san-juan-de-amancaes-y-el.html

Palma, Ricardo. «El mes de diciembre en la antigua Lima». Tradiciones peruanas: Décima serie.
Wikisouce.
https://es.wikisource.org/wiki/El_mes_de_diciembre_en_la_antigua_Lima
---. «Genialidades de la Perrichili». Tradiciones peruanas: Cuarta serie. Wikisource.
https://es.wikisource.org/wiki/Genialidades_de_la_%C2%ABPerricholi%C2%BB
---. «La conspiración de la saya y el manto». Tradiciones peruanas: Cuarta serie. Wikisource.
https://es.wikisource.org/wiki/La_conspiraci%C3%B3n_de_la_saya_y_manto

Parker, David Stuart. «Siúticos, huachafos, cursis, arribistas, and gente de medio pelo: Social
climbers and the representation of class in Chile and Peru, 1860–1930». The Making of
the Middle Class: Toward a Transnational History. Ed. Ricardo López, y Barbara Wein-
stein. Duke University Press, 2012, pp. 335-347.
---. The Idea of the Middle Class: White-collar Workers and Peruvian Society, 1900-1950.
University Park, Pennsylvania State U.P., 1998.

«Pendejo». Real Academia Española, RAE.

Polo Campos, Augusto. Contigo Perú, 1977. Vals peruano.


---. Hoy no te he visto, limeña, año desconocido. Vals peruano.
---. Limeña, 1962. Vals peruano.

Porras Barrenechea, Raúl. Don José Joaquín de Larriva. Conversatorio Universitario 1800-1825.
Segunda conferencia, 15 Ago. 1919.
https://fondoeditorial.unmsm.edu.pe/index.php/fondoeditorial/catalog/down-
load/76/70/294-1?inline=1
---. Pequeña antología de Lima. El río, el puente y la alameda. Minerva, 1965

Portocarrero, Gonzalo. «Perú, el país de las memorias heridas: entre el (auto)desprecio y la


amargura». Belay, Raynald, et al. Memorias en conflicto: Aspectos de la violencia
política contemporánea. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), 2004, pp. 35-49.
http://books.openedition.org/ifea/556

89
Frank Otero Luque

Quijano, Aníbal. «Colonialidad y modernidad-racionalidad». Los conquistados. 1492 y la población in


dígena de las Américas. 1991. Ed. Heraclio Bonilla. Tercer Mundo-Libri Mundi, 1992, 437-47.
---. «Colonialidad del poder, cultura y conocimiento». 1998. Dispositio vol. 24, no. 51, 1999, pp.
137.-148.
---. Dominación y cultura: Lo cholo y el conflicto cultural en el Perú́ . 1971. Mosca azul, 1980.

Rama, Ángel. La ciudad letrada. Ediciones del Norte, 2002.


---. Transculturación narrativa en América Latina. Siglo XXI, 1982.
---. "Literatura y cultura en América Latina". Revista de crítica literaria latinoamericana, vol. 9, no.
18, 1983, pp. 7-35.

Ramos-García, Luis A. "Rock-and-roll en las barriadas peruanas: identidad cultural, hibridismo y


transculturación". ALPHA: Revista de artes, letras y filosofía no. 13, 1997, pp. 123-134.

Rendón Vásquez, Jorge. «El racismo en el Perú». Los Andes, 3 Feb. 2013.

Rohner, Fred. «Fuentes para el estudio de la lírica popular limeña: el repertorio de Montes y
Manrique». Lexis, revista de lingüística y literatura, vol. xxxi, 2007.

Rivera, Carmen. «Arquitectura chicha». 20 Ene. 2018.


https://www.slideshare.net/CarmenRivera12/arquitectura-chicha>
Rodríguez Bernuy, Fabio. "Jorge Burga Bartra: 'La arquitectura 'chicha' es la única esperanza para
redimir la arquitectura vernacular'". ArchDaily Perú, 1 Feb. 2016.
https://www.archdaily.pe/pe/781331/jorge-burga-bartra-la-arquitectura-chicha-es-la-
unica-esperanza-para-redimir-la-arquitectura-vernacular

Rojas, Jorge. «Arquitectura chicha». Agenda Semanal Piura. 21 Mar. 2016.


https://www.youtube.com/watch?v=X_hAsq6MyJ8

Rondán, Luis. «El achoramiento: una práctica problemática o la solución de un problema».


Revistas PUCP, 2010, pp. 22-29.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/9265/9680

Rubio López, Kyralina. «Cumbia-rock y gráfica popular en Lima: Reseña de las tardes de l@s
jóvenes investigador@s IFEA: Cuando la chicha llega a la escena alternativa».
Presentación de Lucie Miramont de su proyecto de tesis en antropología en la Universidad
de Toulouse, 2016. Publicado por Kattia Pacheco, Instituto Francés
de Estudios Andinos, IFEA, 18 Ago. 2017.
https://ifea.hypotheses.org/tag/cultura-chicha

90
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Rugendas, Johann Moritz. «Fiesta de San Juan en Amancaes». 1843. El Perú romántico del
siglo XIX. Editorial Milla Batres, 1975.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fiesta-San-Juan-Amancaes-Lima-1843.jpg

Salas, Larry. «Arquitectura chicha». Agenda Semanal Piura. 21 Mar. 2016.


https://www.youtube.com/watch?v=X_hAsq6MyJ8

Salazar Bondy, Sebastián. Lima la horrible. Ediciones Peisa, 1974.

Santa Cruz, Victoria, y Nicomedes Santa Cruz. Callejón de un solo caño, 1958. Vals peruano.

«¿Cuál es la diferencia entre el pisco y el aguardiente?». Redacción. Perú 21. 26 May. 2017.
https://peru21.pe/lima/diferencia-pisco-aguardiente-77896-noticia/

Scorza, Manuel. «El Karamanduka: mítico bastión del criollismo». Nemovalse blog: Interrogantes
sobre el vals(e) criollo peruano. 13 Oct. 2018.
https://nemovalse.wordpress.com/2018/10/13/el-karamanduka-mitico-bastion-del-crio-
llismo-de-dona-piedad-de-la-jara/

Segura, Manuel A. Teatro de Manuel A. Segura: Precedido de un prólogo. Pról. Ricardo Palma.
Imprenta de la Juventud, 1858.

«Sucedió en el Perú – Sérvulo Gutiérrez». Conducido por Norma Martínez. TV Perú, 24 Mar.
2014.
1/4 https://www.youtube.com/watch?v=-JiD1kYdxKo
2/4 https://www.youtube.com/watch?v=sGa2SxKJvBU
3/4 https://www.youtube.com/watch?v=pUm_Bgk1srE?
4/4 https://www.youtube.com/watch?v=Nne4uqH5Wfw

Stein, Steve. «El vals criollo en los valores de la clase trabajadora en la Lima de comienzos
del siglo XX». Lima obrera 1900-1930. Tomo I. El Virrey, 1986.

Subirana Abanto, Katherine. "A los 25 años de la muerte de Chacalón: una breve historia de cómo
el concepto de lo chicha caracteriza lo peruano". El dominical, suplemento cultural del
diario El Comercio, año 66, no. 13, 23 Jun. 2019, pp. 8-11.

Terralla y Landa, Esteban. Lima por dentro y fuera. Madrid: Imprenta de Villalpando, 1798.

“The World’s Best 50 Restaurants”. William Reed Business Media.


https://www.theworlds50best.com/

91
Frank Otero Luque

Tsumura Mitsuharu, y Josefina Barrón. Nikkei es Perú. Trad. Patricia Elejalde y Lucas Lyndes.
Telefónica, 2013.

Valdivieso Payva, Jimmy. «11. Apuesta por el pasado y rechazo al presente: una inquietante
visión de futuro para Barrios Altos». Comunicación y cambio. Comp. Carla Colona
Guadalupe, y Juan Jorge Vergara Gerstein. Fondo de Cultura Económica, 2017.

Velencia, María. «Pintores peruanos indigenistas», Core, pp. 18-22. Accedido el 3 Ago. 2020.
https://core.ac.uk/download/pdf/46552513.pdf

Vaisman, Rebeca. «Personajes femeninos que revolucionaron el Perú del siglo XX: Peruanas de
avanzada» Revista Cosas, 4 Abr. 2020.
https://cosas.pe/personalidades/178109/personajes-femeninos-que-revolucionaron-el-
peru-del-siglo-xx-peruanas-de-avanzada/

Vargas, Raúl. Entrevista con Javier Luna. Peruanos en su Salsa 3/3, 1 Jul. 2010.
https://www.youtube.com/watch?v=WZa8YKKVuMI

Vargas Llosa, Mario. «¿Un champancito, hermanito?: La huachafería». El Comercio, 28 Ago.


1983.

Vega Loyola, José. “Japoneses, chinos e indios en Lima cosmopolita de inicios del siglo XVII”. Cátedra
Villarreal, vol. 3, no. 2, 2015, pp. 155-172.

Vich, Víctor. Del viento, el poder y la memoria: Materiales para una lectura crítica de Miguel
Gutiérrez Monteagudo. Ed. Cecilia, y Víctor Vich. Fondo Editorial de la PUCP.
2002, pp. 187-206.

Villar Lurquin, Alfredo Federico. Huámbar: el carnaval frente al canon. Tesis para obtener el
título de licenciado en lingüística y literatura con mención en literatura hispánica. Asesor:
Víctor Vich. Pontificia Universidad Católica del Perú. Mayo de 2011.

Villegas Torres, Fernando: «El costumbrismo americano ilustrado. El caso peruano: imágenes ori-
ginales en la era de la reproducción técnica». Anales del Museo de América, XIX/2011,
2011, pp.7-67.

Vivas Sabroso, Fernando. En vivo y en directo: Una historia de la televisión peruana. Fondo Edi-
torial de la Universidad de Lima, 2017.

Watson, Maida. «Arte y literatura en el costumbrismo peruano decimonónico». Revista de la Casa


Museo Ricardo Palma no. 6, 2006, pp. 40-61.

92
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

Wuffarden Luis Eduardo, y Élida Román. Sérvulo Gutiérrez, 1914-1961. Lima: Fundación Tele-
fónica, 1998.

Yarleque Ubilluz, Carlos Alberto. «La producción final de Sérvulo Gutiérrez: Santa Rosa de
Lima y el Señor de Luren, íconos religiosos criollos». Tesis para optar el grado académi-
co de Magister en Historia del Arte y Curaduría». Pontificia Universidad Católica del
Perú, Jul. 2018.

Yep, Virginia. «El vals peruano». Latin American Music Review / Revista de Música
Latinoamericana, vol. 14, no. 2, 1993, pp. 268-280.

Zamora Hernández, Elizabeth. «Mini guía para entender las palabras de la jerga peruana inspira-
das en la comida». Matador Network, 29 Nov. 2019.
https://matadornetwork.com/es/jerga-peruana-inspirada-por-la-comida/

Zapata, Antonio. «Canción criolla». Instituto de Estudios Peruanos, 3 Nov. 2010. Publicado
originalmente en La República.
https://iep.org.pe/noticias/antonio-zapata-cancion-criolla/

93
Frank Otero Luque

Ilustraciones
Título/motivo Archivo fotográfico Cortesía de:
Eva Lewitus Frank Otero Luque
1 Sebastián Salazar Bondy (1955) X
2 Carretera Panamericana Norte X
3 Playas de Chorrillos X
4 Circuito de Playas de la Costa Verde X
5 Parapentistas en Miraflores (1) X
6 Parapentistas en Miraflores (2)
7 Balneario de Ancón, al norte de Lima X Luis Calmet O.
8 Vista de la ciudad desde los cerros de La Molina
9 Plaza Mayor de Lima X
10 Palacio Arzobispal y Catedral de Lima X
11 Costado del Palacio Municipal X
12 Balcón colonial del Palacio Arzobispal X
13 Cambio de guardia en el Palacio de Gobierno (1) X
14 Cambio de guardia en el Palacio de Gobierno (2) X
15 Fachada de la Iglesia de Magdalena la Vieja X
16 Altar de la Iglesia de Magdalena la Vieja X
17 Balcón de la Casa de Osambela/Casa Oquendo X
18 Palacio de Torre Tagle (1) X
19 Palacio de Torre Tagle (2) X
20 Huaca Pucllana (1) X
21 Huaca Pucllana (2) X
22 Carruaje en exhibición en el Palacio de Torre Tagle (1)
23 Carruaje en exhibición en el Palacio de Torre Tagle (2)
24 Arquitectura chicha (1) Cristina Dreifuss
25 Arquitectura chicha (2) Cristina Dreifuss
26 Viviendas sin terminar (1) X
27 Viviendas sin terminar (2) X
ENLACES A HOTEL PALACIO DORADO
28 Pelea de gallos (1) X
29 Pelea de gallos (2) X
30 “Pamplonada” (Sanfermines) en la playa Las Palmas X
31 Chabuca Granda y el maestro Hans Lewitus X
32 Chabuca Granda, Hans Lewitus y Teté Robina X
33 Busto de Manuel Ascencio Segura X
ENLACE A BAILE DE LA ZAMACUECA
34 Chabuca Granda X
35 Cono Norte de Lima X
36 Invasión de terrero X

94
Lima, la bella: negociaciones entre lo criollo y chicha

37 Muro que divide La Molina y Villa María del Triunfo Luis Calmet O.
ENLACE A TAPADA DE PIE
38 Estribo para pie de mujer X
39 Sandalia de mujer (artesanía peruana) X
40 Puente de los Suspiros X
41 Callejón limeño X
42 Surtidores comunitarios en un callejón limeño X
43 Chalán montando un caballo de paso X
ENLACE A FIESTA DE SAN JUAN DE AMANCAES X
ENLACE A BORRACHERA DE AMANCAES X
44 Fiesta de Amancaes X
45 Piedad y Rosita de la Jara Javier Luna Elías
46 Alicia Maguiña y Carlos Hayre Javier Luna Elías
Miguel de la Jara, Armando Robles Godoy y Hudson
47 Valdivia Javier Luna Elías
48 Cesar Miró y Catalina Recabarren Javier Luna Elías
48 Sofocleto Javier Luna Elías
49 Sofocleto, Guillermo Osorio, Doris Gibson… Javier Luna Elías
50 Mario Vargas Llosa Javier Luna Elías
Estela Barrnechea, “Manguera” y Alejandro Miró Que-
51 sada Javier Luna Elías
52 La Limeñita y Ascoy Javier Luna Elías
53 Roxana, Piedad y Rosita de la Jara Roxana de la Jara
54 San Martín de Porres X
ENLACE A ESCENA EN EL HOSPITAL MILITAR
55 Las damas de los puentes (1) X
56 Las damas de los puentes (2) X
57 Las damas de los puentes (3) X
58 Asentamiento humano X
59 Invasión de terrero X
60 Esquema del etnovaivén X
61 Afilador de cuchillos X
62 Danaide (1) X
63 Danaide (2) X
64 Camiones con mensaje (1) X
65 Camiones con mensaje (1) X
66 Carteles chicha anunciando conciertos musicales (1) X
67 Carteles chicha anunciando conciertos musicales (1) X
68 Cartel en el restaurante Panchita X
San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima y San Juan
69 Macías X
ENLACE A SARITA COLONIA
70 Picaronera friendo picarones X

95
Frank Otero Luque

71 Anticuhero asando anticuchos X


72 Anticuchos X
73 Causa limeña X
74 Cebiche de corvina X
75 Ceviche de camarones X
76 Comida nikkei Cecilia de la Jara
77 Comida callejera X
78 Pisco sour X
79 Chicha morada X
80 Piqueo criollo X

96
Otras publicaciones de Argus-a:

Matilde Escobar Negri, ed.


Charlas en Patagonia

Gustavo Geirola, comp.


Elocuencia del cuerpo.
Ensayos en homenaje a Isabel Sarli

Lola Proaño Gómez


Poética, Política y Ruptura.
La Revolución Argentina (1966-73): experimento frustrado
De imposición liberal y “normalización” de la economía

Marcelo Donato
El telón de Picasso

Víctor Díaz Esteves y Rodolfo Hlousek Astudillo


Semblanzas y discursos de agrupaciones culturales
con bases territoriales en La Araucanía

Sandra Gasparini
Las horas nocturnas.
Diez lecturas sobre terror, fantástico y ciencia

Mario A. Rojas, editor


Joaquín Murrieta de Brígido Caro.
Un drama inédito del legendario bandido

Alicia Poderti
Casiopea. Vivir en las redes. Ingeniería lingüística y ciber-espacio

Gustavo Geirola
Sueño Improvisación. Teatro.
Ensayos sobre la praxis teatral

Jorge Rosas Godoy y Edith Cerda Osses


Condición posthistórica o Manifestación poliexpresiva.

Una perturbación sensible

Alicia Montes y María Cristina Ares


Política y estética de los cuerpos.
Distribución de lo sensible en la literatura y las artes visuales
Frank Otero Luque

Karina Mauro (Compiladora)


Artes y producción de conocimiento.
Experiencias de integración de las artes en la universidad

Jorge Poveda
La parergonalidad en el teatro.
Deconstrucción del arte de la escena
como coeficiente de sus múltiples encuadramientos

Gustavo Geirola
El espacio regional del mundo de Hugo Foguet

Domingo Adame y Nicolás Núñez


Transteatro: Entre, a través y más allá del Teatro

Yaima Redonet Sánchez


Un día en el solar, expresión de la cubanidad de Alberto Alonso

Gustavo Geirola
Dramaturgia de frontera/Dramaturgias del crimen.
A propósito de los teatristas del norte de México

Virgen Gutiérrez
Mujeres de entre mares. Entrevistas

Ileana Baeza Lope


Sara García: ícono cinematográfico nacional mexicano, abuela y lesbiana

Gustavo Geirola
Teatralidad y experiencia política en América Latina (1957-1977)

Domingo Adame
Más allá de la gesticulación. Ensayos sobre teatro y cultura en México

Alicia Montes y María Cristina Ares (compiladoras)


Cuerpos presentes. Figuraciones de la muerte, la enfermedad, la anomalía y el sacrificio.

Lola Proaño Gómez y Lorena Verzero / Compiladoras y editoras


Perspectivas políticas de la escena latinoamericana. Diálogos en tiempo presente

Gustavo Geirola
Praxis teatral. Saberes y enseñanza.

Reflexiones a partir del teatro argentino reciente


Alicia Montes
De los cuerpos travestis a los cuerpos zombis.

La carne como figura de la historia

Lola Proaño - Gustavo Geirola


¡Todo a Pulmón! Entrevistas a diez teatristas argentinos

Germán Pitta Bonilla


La nación y sus narrativas corporales.
Fluctuaciones del cuerpo femenino en la novela sentimental uruguaya del siglo XIX (1880-1907)

Robert Simon
To A Nação, with Love: The Politics of Language through Angolan Poetry

Jorge Rosas Godoy


Poliexpresión o la des-integración de las formas en/desde
La nueva novela de Juan Luis Martínez

María Elena Elmiger


DUELO: Íntimo. Privado. Público

María Fernández-Lamarque
Espacios posmodernos en la literature latinoamericana contemporánea:
Distopías y heterotopíaa

Gabriela Abad
Escena y escenarios en la transferencia

Carlos María Alsina


De Stanislavski a Brecht: las acciones físicas.
Teoría y práctica de procedimientos actorales de construcción teatral

Áqis Núcleo de Pesquisas Sobre Processos de Criação Artística


Florianópolis
Falas sobre o coletivo. Entrevistas sobre teatro de grupo

Áqis Núcleo de Pesquisas Sobre Processos de Criação Artística Florianópolis


Teatro e experiências do real (Quatro Estudos)

Gustavo Geirola
El oriente deseado. Aproximación lacaniana a Rubén Darío.

Gustavo Geirola
Arte y oficio del director teatral en América Latina. Tomo I México - Perú
Frank Otero Luque

Gustavo Geirola
Arte y oficio del director teatral en América Latina.
Tomo II. Argentina – Chile – Paragua – Uruguay

Gustavo Geirola
Arte y oficio del director teatral en América Latina.
Tomo III Colombia y Venezuela

Gustavo Geirola
Arte y oficio del director teatral en América Latina.
Tomo IV Bolivia - Brasil - Ecuador

Gustavo Geirola
Arte y oficio del director teatral en América Latina.
Tomo V. Centroamérica – Estados Unidos

Gustavo Geirola
Arte y oficio del director teatral en América Latina.
Tomo VI Cuba- Puerto Rico - República Dominicana

Gustavo Geirola
Ensayo teatral, actuación y puesta en escena.
Notas introductorias sobre psicoanálisis
y praxis teatral en Stanislavski
Frank Otero Luque

Argus-a
Artes y Humanidades/Arts & Humanities
Buenos Aires/Los Ángeles
2020

También podría gustarte