Psychology">
Cuadernillo Psicologia
Cuadernillo Psicologia
Cuadernillo Psicologia
a) Justicia.
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 03 CURSO: PSICOLOGIA Y FILOSOFIA
10.- “Soporta y renuncia, son los mejores 15.- Señale cuales son juicios de valor.
amigos que permiten la sabiduría y la
felicidad, la tranquilidad al espíritu la I. El perfume es de marca.
indiferencia total”. El fragmento anterior II. Los tulipanes son muy bonitos.
sustenta un principio de la: III. La naranja es deliciosa.
IV. Lima es la capital del Perú.
a) Ética hedonista. V. El paisaje de la sierra es bello.
b) Ética utilitarista.
c) Ética estoica. a) I y II
d) Ética formal. b) I y III
e) Ética eudemonista. c) II, III y V
d) I, IV y V
11.- Esta forma de libertad sostiene que
“El hombre es libre de desarrollar sus e) III
fenómenos mentales, como el pensar, es 16.-Son elementos del acto valorativo:
libre de emociones, de amar, de crear,
pero también esta libertad es limitada ya I. El sujeto que valora.
que sobre ella ejerce la influencia social. II. El medio valorativo.
III. El objeto que se valora.
a) Libertad psicológica. IV. La relación valorativa.
b) Libertada moral. V. La conciencia útil.
c) Libertad política.
d) Libertad emocional. a) I - II
e) Libertad natural. b) I - II - V
c) I- III - IV
12.- Los modelos de valoración dependen d) II- IV - V
de las sociedades, en su desarrollo e) IV – V
histórico y no de los individuos, nos
referimos a: 17.-Las corrientes axiológicas que
sustentan el fundamento y significado
a) Subjetivismo. del valor, son:
b) Social-culturalista
c) Escepticismo a) Materialismo, dualismo y
d) Realismo relacionismo
e) Utilitarismo b) Hedonismo, eudemonismo y el
realismo
13.- Propiedad o característica del valor c) Objetivismo, subjetivismo y
que indica que cada valor presenta por relacionismo
pares un significado opuesto: d) Materialismo, relacionismo y
objetivismo
a) Grado e) Realismo, naturalismo o idealismo
b) Polaridad
c) Jerarquía 18.-El pasaje “Héctor afirma que nuestro
d) Objetividad concepto de belleza femenina depende
e) Realismo del contexto ideológico o social en que
nos encontramos”, puede ser
14.- La crisis de valores significa: considerado un ejemplo para ilustrar las
tesis del:
a) Falta de ética
b) Una sociedad corrupta a) Objetivismo
c) Perdida de vigencia de los valores b) Socialculturalismo
d) No existen valores c) Naturalismo
e) Los valores se vuelven malos d) Emotivismo
e) Hedonismo
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 03 CURSO: PSICOLOGIA Y FILOSOFIA