Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuadernillo Psicologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 03 CURSO: PSICOLOGIA Y FILOSOFIA

TEMA: ÉTICA – AXIOLOGÍA b) Fortaleza.


c) Libertad.
1.- Una de las siguientes características d) Solidaridad.
de la persona moral no corresponde: e) Responsabilidad.

a) Responsabilidad moral. 6.- Postura ética que sostiene, el fin de la


b) Libertada moral. vida humana es vivir de acuerdo a la
c) Conciencia moral. naturaleza, es decir a la razón universal
d) Se actúa por coacción. entonces debe someterse, soportar todo
e) Posee conocimiento. cuanto ocurre.

2.- Señale “V” o “F” según corresponda: a) Eudemonismo.


b) Hedonismo.
( ) La moral tiene como finalidad la c) Utilitarismo.
de darle al hombre normas d) Estoicismo.
seguras. e) Formal.
( ) El bien es el valor supremo de la
persona y de la sociedad. 7.- Una persona perturbada por una
( ) La ética se interroga por el origen enfermedad mental que se desnuda
de las conductas de los hombres. delante de los demás puede ser
considerada inmoral porqué.
a) VVF
b) VFF a) No le hace daño a nadie.
c) FFF b) Su conducta no le afecta.
d) FVF c) No tiene que dar cuenta de sus actos
e) VVV a nadie.
d) No tiene conciencia de sus actos.
3.- El Eudemonismo se basa en el anhelo e) La justicia lo condena.
de la……………. que consiste en realizar
un……………….: 8.- Si un amigo en tiempo de exámenes,
me aconseja estudiar e incluso me ayuda
a) Apatía - acto consciente. en las materias donde tengo dificultades
b) Felicidad - acto virtuoso
académicas, que valor lo caracteriza:
c) Placer – acto religioso
d) Resinación - placer a) Justicia.
e) Felicidad – racional b) Responsabilidad.
c) Bien.
4.- El conjunto de reglas morales, de lo
debido a lo indebido, establecidas por el d) Perseverancia.
grupo o clase social históricamente e) Empatía.
determinada, recibe el nombre de: 9.- Filosofo que sostiene, que la moral no
está en la acción ni en los efectos; sino
a) Moral es puramente apriorístico, racional,
b) Ética. fundamentado en el deber a priori.
c) Axiología.
d) Deber. a) Aristóteles.
e) Reglas. b) Kant.
c) Seneca.
5.- Es aquel valor moral que nos lleva
asumir el compromiso de contribuir a la d) Epicuro.
solución de los problemas que afectan a e) J.S. Mill
nuestros semejantes.

a) Justicia.
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 03 CURSO: PSICOLOGIA Y FILOSOFIA

10.- “Soporta y renuncia, son los mejores 15.- Señale cuales son juicios de valor.
amigos que permiten la sabiduría y la
felicidad, la tranquilidad al espíritu la I. El perfume es de marca.
indiferencia total”. El fragmento anterior II. Los tulipanes son muy bonitos.
sustenta un principio de la: III. La naranja es deliciosa.
IV. Lima es la capital del Perú.
a) Ética hedonista. V. El paisaje de la sierra es bello.
b) Ética utilitarista.
c) Ética estoica. a) I y II
d) Ética formal. b) I y III
e) Ética eudemonista. c) II, III y V
d) I, IV y V
11.- Esta forma de libertad sostiene que
“El hombre es libre de desarrollar sus e) III
fenómenos mentales, como el pensar, es 16.-Son elementos del acto valorativo:
libre de emociones, de amar, de crear,
pero también esta libertad es limitada ya I. El sujeto que valora.
que sobre ella ejerce la influencia social. II. El medio valorativo.
III. El objeto que se valora.
a) Libertad psicológica. IV. La relación valorativa.
b) Libertada moral. V. La conciencia útil.
c) Libertad política.
d) Libertad emocional. a) I - II
e) Libertad natural. b) I - II - V
c) I- III - IV
12.- Los modelos de valoración dependen d) II- IV - V
de las sociedades, en su desarrollo e) IV – V
histórico y no de los individuos, nos
referimos a: 17.-Las corrientes axiológicas que
sustentan el fundamento y significado
a) Subjetivismo. del valor, son:
b) Social-culturalista
c) Escepticismo a) Materialismo, dualismo y
d) Realismo relacionismo
e) Utilitarismo b) Hedonismo, eudemonismo y el
realismo
13.- Propiedad o característica del valor c) Objetivismo, subjetivismo y
que indica que cada valor presenta por relacionismo
pares un significado opuesto: d) Materialismo, relacionismo y
objetivismo
a) Grado e) Realismo, naturalismo o idealismo
b) Polaridad
c) Jerarquía 18.-El pasaje “Héctor afirma que nuestro
d) Objetividad concepto de belleza femenina depende
e) Realismo del contexto ideológico o social en que
nos encontramos”, puede ser
14.- La crisis de valores significa: considerado un ejemplo para ilustrar las
tesis del:
a) Falta de ética
b) Una sociedad corrupta a) Objetivismo
c) Perdida de vigencia de los valores b) Socialculturalismo
d) No existen valores c) Naturalismo
e) Los valores se vuelven malos d) Emotivismo
e) Hedonismo
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 03 CURSO: PSICOLOGIA Y FILOSOFIA

19.- Como gerente, Carmen está de BIBLIOGRAFÍA


acuerdo con que la eficacia es
importante, pero también es consciente Humanidades, I. d. (2019). Filosofía una
de que la salud es lo primero. Por ello, perspectiva crítica. Lima - Perú:
permite que Guillermo vaya a atenderse Lumbreras Editores.
de una enfermedad. En el pasaje anterior.
¿Qué característica de los valores se Valentin, S. T. (2019). Banco de Preguntas
resalta? Tipo DECO. Lima - Perú: San
Marcos E.I.R.L.
a) Gradualidad
b) Polaridad UNMSM, D. (2018). Banco de Preguntas y
c) Objetividad
Simulacros de Examen de
d) Subjetividad
e) Jerarquía Admisión. Lima - Perú: Lumbreras
Editores.
20.- Las palabras valorativas: agradables,
Humanidades, C. d. (2001). Psicología y
deliciosas, desagradables, placentero,
dulce, agrio; se refiere a los valores: Filosofía una Perspectiva Cientifica.
Lima - Perú: Aduni Lumbreras
a) Vitales Editores.
b) Económicos
c) Estéticos Melo, C. M. (2015). Psicología, Filosofía y
d) Hedonísticos Logica. Lima - Perú: Fondo Editorial
e) Religioso Rodo.

UNMSM. (2018). Compendio de Filosofía y


Logíca. Lima - Perú: San Marcos
E.I.R.L.

También podría gustarte