Beauty">
Filosofia 09 - Profesor
Filosofia 09 - Profesor
Filosofia 09 - Profesor
01 AXIOLOGÍA 09
1. La primera vez que Alfonso visitó el río Amazonas le 6. Si un filósofo afirma que la orquídea es bella en sí
pareció hermoso, pero en la segunda oportunidad que misma, porque todos reconocen su belleza, ya que el
lo visitó le pareció muy hermoso ¿Con qué característica hombre no atribuye la belleza a ella sino que las
del valor concuerda este caso? personas caen rendidas ante la belleza de la orquídea;
A) Polaridad B) Grado C) Emotividad entonces, tal filósofo mantiene una fundamentación.
D) Jerarquía E) Objetividad A) naturalista B) subjetivista C) social
D) utilitarista E) emotivista
2. A finales de la Edad Media, la alta sociedad europea
estimaba como bello el arte clásico, mientas que las 7. ¿Cuál de las siguientes alternativas define a un juicio
masas populares gustaban del arte grotesco de los de valor?
goliardos. ¿Qué característica del valor pone de I. En un juicio de valor el predicado es un concepto
manifiesto este hecho histórico? neutro.
A) Racionalidad B) Gradualidad II. Todo juicio de valor expresa aceptación o rechazo.
C) Objetividad D) Subjetividad III. Un juicio, que no designa positividad ni negatividad,
E) Polaridad es valorativo.
5. Identifica la alternativa que contiene una temática 10. Los luchadores políticos que bregan por los ideales
axiológica. del colectivismo, de la dignidad humana y de los
A) La ciencia se desarrolla a través de grandes inventos. derechos civiles para construir una nación
B) El conocimiento se origina en la experiencia fundamentada en los ideales de la vida buena, a costa
C) La juventud actual experimenta una crisis de valores de su propia existencia, son ejemplos de compromiso
D) El hombre es un ser social y racional con los valores clasificados como.
E) El arte es una manifestación espiritual. A) religiosos B) estéticos C) teóricos
D) económicos E) sociales
Material Didáctico
11. Valorar a un objeto o a una persona implica 20. Los padres están obligados a dar mayor apoyo a un
necesariamente la interacción de factores hijo enfermo que al que esta sano lo exige el valor ético
A) Subjetivos – emocionales – psíquicos de la :
B) Afectivos – activos – intelectuales A) Solidaridad B) Justicia C) Igualdad
C) Afectivos – subjetivos – intelectuales D) Dignidad E) Libertad
D) Cognoscitivos – relacionales – graduales
E) Polares – graduales – jerárquico 21. Relacione correctamente
I. Naturalismo a. Sheler
12. Lo provechoso, lo útil, lo inútil, lo eficaz son valores II. Idealismo b. Marcase
A) Jurídicos B) sociales C) Vitales III. Escepticismo c. Spencer
D) económicos y técnicos E) Religiosos IV. Social culturalismo d. Ayer
A) Ia, IIb, IIIc, IV d B) Ib, IIa, IIIc, IVd
13. Las palabras valorativas, agradable, delicioso, C) Ic, IIa, IIId, IVb D) Ic, IId, IIIa, IVb
desagradable, placentero, doloroso, se refiere a los E) Id, IIb, IIIa, IVc.
valores:
A) Vitales B) Sensoriales C)Económicos 22. De donde deriva la palabra axiología
D) Sociales E) Estéticos A) Latín: Axios – logos B) Árabe: Axium – logos
C) Griego: Axios – logos
14. Afirmar que el valor depende del objeto es sostener D) Árabe: Axido – Luzón E) Potugués: Axia – Logo
una teoría:
A) Subjetivista B) Escepticista C) relacionista 23. Que postura encontramos cuando Luis dice: “mis
D) objetiva E) Social culturalista ojos valen si tienen lentes de aumento
A) Objetivismo B) ) Relacionismo C) Relativismo
15. La tesis axiológica hedonista, que pretende explicar D) Idealismo E) Escepticismo
el fundamento del valor es una posición filosófica:
A) Relacionista B) Objetivista C) Escéptica 24. Si la conciencia de un individuo se comporta así:
D) Relativista E) Subjetivista “muy rico almuerzo, pero desagradable el postre que
comí”. Es un ejemplo:
16. Para un subjetivista, el valor se halla A) Grado B) Polaridad C) Objetividad
A) En el objeto D) Rango E) Sociabilidad
B) Inmerso en las cosas que valoramos
C) En la conciencia del sujeto que valora 25. Al valorar oponemos lo bueno de lo malo ello supone
D) Relacionado al objeto y al sujeto la:
E) Supeditado al objeto A) Jerarquización B) Polaridad C) Gradación
D) Objetividad E) Estimativa
18. Señale de que se encarga la “Axiológica” como
disciplina filosófica 26. El valor está fundamentado en dos tesis
A) Estudia la forma de los juicios de valor tradicionales que son:
B) Estudia el significado de los juicios de valor A) Dogmatismo/ escepticismo
C) Estudia el fundamento de los juicios de valor B) Subjetivismo / relativismo
D) Estudia la naturaleza de los juicios de valor C) Racionalismo / empirismo
E) Todas las anteriores D) Realismo / idealism
E) Objetivismo / subjetivismo
19. Si solo consumo alimentos porque me parecen
sabrosos ¿Dentro de que postura me ubicaría? 27. Término con el que estoicos y epicúreos designaban
A) Objetivismo B) Naturalismo su ideal moral de imperturbalidad y serenidad del alma:
C) Emotivismo D) Idealismo A) Aseida B) Atomismo C) Ataraxia
E) Hedonismo D) Atención E) Asociacionismo