Self-Improvement">
Admón Vi
Admón Vi
Admón Vi
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
ADMINISTRACIÓN
DEL MINISTERIO
VI
(Primavera 2009)
1
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
EL MINISTERIO
Texto: 1ª. Ti. 1:12
1. El ministerio es un llamado a servir.
2. El ministerio es un llamado a ser un líder.
a. Conocimiento
b. Siervo
c. Ejemplo
d. Visión
e. Inspira
3. El ministerio es gente
a. La gente necesita salvación
b. La gente tiene problemas
c. La gente necesita dirección
d. La gente que más amas es la que más te lastima
e. La gente necesita ser amada
f. La gente necesita un ejemplo que seguir
4. Todo ministerio debe ser realizado a través de la Iglesia local. Mt. 16:18 (cumplir la
Gran Comisión)
5. El fin del ministerio es la salvación de almas y la edificación de la Iglesia local.
6. El ministerio requiere fidelidad. 1ª. Co. 4:2
7. El ministerio requiere sacrificio.
8. El ministerio requiere consagración total.
9. El ministerio requiere fe.
10. El ministerio requiere oración.
11. La obra del ministerio de4be ser hecha de acuerdo a principios y mandatos bíblicos 1ª.
Cr. 13:7-10; 1ª. Cr. 15:15,26
12. El ministerio es para toda la vida.
13. El ministerio es un llamado a hacer la obra de Dios.
14. El ministerio tiene diferentes llamamientos.
a. Pastor
b. Evangelista
c. Misionero
15. El ministerio tiene diversas ramificaciones, suplir necesidades de iglesia.
a. Escuela Cristiana
b. Orfanatorio
c. Radio
d. Campamentos
e. Instituto bíblicos y Seminarios
f. Ministerios de niños y jóvenes
g. Imprentes (Semilla Preciosa)
h. Música
i. Agencias Misioneras
16. El ministerio requiere estrategia.
2
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
LA ORACIÓN Y LA OBRA DE DIOS
Introducción: La mayoría de pastores no oran como deben orar. La obra de Dios se puede hacer
sin la oración, pero será hecha solamente por esfuerzo humano y no por el poder de Dios.
I. Orar por el poder de Dios. 1 Pe. 4:11; 1ª. Co.2:1-5; Ef. 3:20
A. Orar por la llenura del Espíritu.
1. Ef. 5:18
2. Lc. 11:13
3. Ejem. Del Pastor Jack Hyles
B. Por poder para predicar. 1ª Co. 2:1-5
C. Por poder para servir 1ª Pe. 4:11
D. Por poder para ganar almas. He. 13:17
II. Orar por los miembros de la Iglesia. He 13:17
A. Es un pecado no orar por la gente sobre la cual Dios te puso. 1 Sa. 12:23
B. Orar por su crecimiento espiritual. Ef. 1:16,17
C. Orar por los enfermos. Stg. 5:15,16
III. Orar por obreros. Mt. 9:35-37
A. Por misioneros y otros pastores.
B. Por el llamamiento de Dios.
IV. Orar por la salvación de almas. 1ª Ti 2:1-4
V. Orar por tus enemigos. Mt. 5:44
VI. Orar por una visión divina. Hch. 26:15-19
VII. Orar por tus mensajes, ministerio enseñanza y predicación.
VIII. Orar por tus colaboradores
IX. Orar por avivamiento. Hab. 3:1-2
X. Orar por sabiduría Stg. 1:5
A. Sabiduría Espiritual
B. Sabiduría práctica
XI. Orar por amor.
XII. Orar por protección y victoria espiritual. Ef. 6:18
XIII. Orar por la gloria de Dios.
XIV. Orar que seas más como Cristo.
A. Mente de Cristo
B. Corazón de Cristo
4
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
8. Frustración por no realizar expectativas
a. Es más importante lo que eres (carácter) que lo que logras
b. No pongas la mirada en resultados solamente.
c. Determina que vas a realizar en su Palabra lo que Dios espera de ti, de tu ministerio
pastoral.
9. Tentaciones sexuales y la infidelidad.
a. Cuida tu corazón y tu mente
b. Cuida amistades y trato con el sexo opuesto. (toda pureza)
c. Ten reglas y estándares en cuanto a TV e internet.
d. Mantén una relación íntima y preciosa con tu esposa.
1. Sé fiel con todo tu ser y persona a ella
2. Sé íntegro y honesto con ella.
e. Cuida tus emociones y sentimientos no los entremetas con otra mujer.
f. Camina con Dios. Siembra para el espíritu.
10. Liderazgo incorrecto.
a. Prepotencia y abuso de liderazgo
b. Recuerda que eres un siervo. Mr. 10:42-45
11. La soledad
a. Camina con Dios
b. Confía en Dios
c. Ten amistad y comunión íntima con tu esposa.
12. Afanado con muchos quehaceres.
a. Recuerda que tu ministerio principal es la Palabra y la oración. Hch. 6:4
b. Recuerda el propósito de tu ministerio pastoral es edificar a la iglesia para que la
iglesia haga la obra del ministerio. Ef. 4:11,12
c. Ten un horario y has lo importante primero. Lc. 10:41-42
13. Orgullo y egoísmo.
a. Ministerio, servir y dar la vida por otros. 2ª Co. 12:15
b. Pastorado es un llamamiento a ser como Cristo, enseñar a otros como ser como
Cristo y de guiar a otros a seguir a Cristo.
c. Gál. 2:20.
14. Servir y ministrar sin el poder de Dios.
a. Zac. 4:6
b. 1ª Co. 2:1-5
c. 1ª Pe. 4:11
15. Lastimado por membrecía
a. Col. 3:12-15
b. Ef. 4:30-32
c. 2ª Co. 12:15
5
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
6
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
4. Ten citas
5. Ella es primero
6. Cuida el espíritu de tu esposa. 1ª Pe. 3:1-7
B. Gana el corazón de tus hijos
1. Conoce guía
2. Pastorea a tus hijos.
III. Ten un horario para tu vida ministerial
A. Ten horario para ganar almas
B. Ten horario de oficina.
1. Administras
2. Planeas
3. Llamadas, etc.
C. Ten horario para juntas con colaboradores
D. Ten horario para visitación
E. Horario para consejería
IV. Lecciones prácticas Mt. 6:33
A. Haz una lista de tus obligaciones, responsabilidades y quehaceres por orden de
prioridad.
B. Organiza horario poniendo las cosas importantes primero.
C. Da el tiempo debido a cada cosa por su orden de importancia.
D. Has las cosas importantes primero y las cosas de menos importancia se
cumplirán.
E. Las cosas que mas te llaman tu atención son las cosas de menos importancia
(llamadas telefónicas, cartas)
F. Vive por tu horario.
7
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
COMO SER DE BENDICIÓN EN TU MINISTERIO PASTORAL
TEXTO: Ro. 1:1-16
Intro: en su carta a la Iglesia en Roma, prendemos que Pablo nuca visitó la gente en Roma, y
que el planeaba visitarles cuan iba en camino para España. Ro. 15:23,24 pablo también dice a
la Iglesia en Roma que quería ser de bendición a ellos.
Como pastores, misioneros y siervos fieles, podemos ser de bendición a nuestras Iglesias.
EL PASTOR Y LA CONSEJERÍA
9
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
G. Conflictos y problemas con otros.
H. Pecados sexuales, adulterio fornicación.
I. Decisiones importantes en la vida, ¿Cómo discernir la voluntad de Dios.
J. Como tener victoria sobre el pecado, malos hábitos, adicciones.
K. Problemas espirituales por satanismo y hechicería.
L. Sobre la salvación
M. Temas familiares
N. Áreas de carácter personal.
O. Sobre el divorcio
P. Problemas emocionales, depresión, desánimo.
IGLESIAS REPRODUCTORAS
Texto: Hch. 9:31; Hch. 14:23-26
Intro: Dic 1989, comenzamos la Iglesia en San Luis Potosí, en marzo comencé a trabajar en
Rioverde por la muerte de un familia y luego en junio en Entronque de Huizache, luego dos
años después en la ciudad de Salinas.
Ahora en la ciudad hemos comenzado nueve iglesias además de la nuestro, en nuestro estado se
han comenzado doce obras, y actualmente están en comenzar cinco obras nuevas en nuestro
estado. Además hemos comenzado Iglesias en otras partes de México.
Notemos que dicen en Hch. 14:26 que el apóstol Pablo había cumplido la obra que le había sido
encomendado en Antioquía.
10
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
B. Iglesia que envía y apoya a misioneros. Hch. 1:8
C. El cumplir con la gran comisión resulte en la edificación de Iglesia (s) Hch. 8:1-
4; 9:31
III. Ten un plan para comenzar Iglesias nuevas.
A. Llenar tu comunidad con el evangelio. Ro. 15:19
B. Metas de establecer Iglesias en donde no hay Iglesia. Ro. 15:19
1. Guiado por oración
2. Contactos (Ébano)
3. Predicando el evangelio a toda criatura (Mr. 16:15) el Espíritu Santo va abrir
las puertas a través de la respuesta de gente en ciertas áreas.
4. Guiado por circunstancias.
IV. Ora por obreros. Mt. 9:37, 10:1
V. Entrena a obreros. Mt. 10:5
VI. Envía a obreros. Mt 10:5
A. Pablo y Bernabé fueron enviados con apoyo económico
B. Enseña a Iglesia a dar ofrendas de promesa de fe.
C. Establece un plan económico para apoyar a pastores estableciendo Iglesias
nuevas.
1. Meta tres años ser autosuficiente.
2. Cada año disminuyes el sostén.
VII. Concepto de Misión e Iglesia.
A. Misión
1. Depende económicamente de otra Iglesia.
2. Depende de liderazgo espiritual de otra Iglesia.
3. Depende de obreros de otra Iglesia.
4. Depende de cuidado espiritual de otra Iglesia.
B. Meta, que sea Iglesia autosuficiente y autónoma. Desde el comienzo de una
misión deja que se maneje como una Iglesia independiente, pero con cuidado
espiritual.
C. Iglesia- autosuficiente, autónoma e independiente.
1. Se organiza con constitución y estatutos.
2. Se organiza con un culto especial de organización.
EL LLAMADO DE UN MISIONERO
EL PASTOR Y LA ENSEÑANZA
Texto: Tito 2:7,8
Intro: el ministerio pastoral es un ministerio de enseñar la Palabra de Dios 1ª. Ti. 5:17;
He. 13:7
14
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
26. No des excusas cuando eres corregido, admite que te has equivocado, toma esa
responsabilidad, pon a un lado tus sentimientos y haz los cambios necesarios.
27. Apégate a la sencilla visión del ministerio, compartiendo la Palabra de Dios en amor.
28. Da consejo de la Biblia exactamente como lo haría el pastor.
29. Aclara todo con el pastor antes de hacerlo o comprarlo.
30. Sé transparente con las finanzas y muy conservador.
31. Muere a ti mismo y haz a un lado tu ego y tu orgullo, estás en el ministerio por lo que
puedes dar, no recibir.
32. Discúlpate fácilmente.
33. Cuando los subordinados fallan, toma tu la responsabilidad y arregla la situación (o pon
en orden)
34. Haz que el pastor se vea bien.
35. Sé humilde y mantente humilde.
15
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
II. El pastor debe orar por los miembros de la iglesia. He. 13:17; 1Sa, 12:23.
C. Por amor
D. Por sabiduría
J. Por obreros
16
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
K. Por los misioneros
L. Por avivamiento
Yo necesito un vehículo para alcanzar a mi gente. He aquí unos vehículos del más débil
al más fuerte.
No te des por vencido. Jesús no se ha dado por vencido acerca de nosotros, porque la
gente es el principal motivo de nuestro ministerio.
El éxito del hombre de negocios está encaminado a alcanzar metas y hacer cosas para
obtener la mayor productividad en su empresa; pero ¿cómo mediremos el éxito en el
ministerio?, ¿está siendo redituable?, esta es una pregunta que no tiene respuesta.
Hazte preguntas acerca del éxito. ¿he edificado vidas de otros?, ¿está creciendo mi
gente?, ¿hay potencial que se está viendo?, ¿ha mejorado este lugar desde que yo vine?
18
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
3. El pastor que tiene un verdadero carácter nunca estará satisfecho con una relación
profunda. Anhela que tu convertidos, y tu gente, obtengan el mismo amor que tienes tú
por ellos.
4. Aprende a vivir contigo mismo. Entre más grande sea tu amor, menos serás
correspondido. Nunca encontrarás a una persona que corresponda de la misma manera el
amor que le has dado. Entre más amas a la gente, más entenderás el amor de Dios. Entre
más amas a la gente, más se apartarán de ti y estarás sólo. Así como Jesús. Habrá tiempo
cuando nadie parece entenderte, pero Dios sí te entiende. Muchas veces Jesús fue solo a
orar y a buscar al Padre, porque nadie entendió el amor que Jesús tenía por ellos.
Muchas relaciones fracasan a causa de lo que nosotros queremos que la gente sea, y no
por el potencial que Dios tiene para ellos. Nos enamoramos de la imagen que queremos
ver en ellos.
Uno de nuestros fracasos más grandes en nuestras relaciones es que nosotros nunca
llegamos a conocer en realidad a las personas y a la gente.
5.- Date cuenta que la mayoría de lo que llamamos “amor” es satisfacción o un apetito.
Cuando dices: “Yo se que la amo, pero cuando estamos junto me siento un poco
incómodo”. Mi pregunta es: ¿Te gusta la persona? Conocerás personas que no te caerán
bien porque no son la clase de gente que te gusta.
Haz de ti una persona que le cae bien a la gente. Alimenta su ego. Avívalos con tu ánimo,
se diferente y estarás satisfaciendo su apetito. Ellos dirán; “Me gusta su predicación”,
Quizá no aprendieron ni una sola verdad, pero les gustó la manera que predicaste. Les
gustó la crema dulce, no las papas y la carne. Les gustaron las cosas que hiciste. Tu esposa
satisface tus apetitos dándote diferentes cosas que te gustan. Pero si ella deja de hacerlo,
no es razón para que tu dejes de amarla. La gente amará tu dinámica (energía) historias
graciosas y tu amabilidad. Debemos mantenernos de tal manera que le caigamos bien a
nuestra gente. El humor no edifica a la gente, pero no es lo que les gusta. Ellos amarán la
calidez y no la profundidad de tu mensaje. Sigue teniendo lo que ellos necesitan y quieren.
Judas 3
Introducción: La importancia del asunto se echa de ver por los muchos pasajes que la Biblia
trata.
19
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
Hechos 2:42, 14: 21,22.
Este cuerpo de enseñanzas tiene como base sólo la palabra de Dios. ITim.1:8-10,
IITim 4:23
1. Seguir la sana doctrina no es para creerse superiores o mejores que los demás, ni
es para creerse superiores o mejores que los demás, sino todo lo contrario. vs.15
“siguiendo la verdad en amor”.
2. Seguir la sana doctrina ayuda a que mi corazón se afirme. Heb.13:9.
1. Tiempos de mucha religiosidad y en la que la sana doctrina ha sido opacada por las
muchas enseñanzas falsas de hombres que dan una apariencia de piedad y de los
cuales
2. Nuestra posición en cuanto a los que no traen una sana doctrina debe ser tajante y
firme.
IIJn.9-11.
20
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
I. El pastor debe ser un hombre de oración.
II. El pastor debe orar por los miembros de la iglesia. He. 13:17; 1Sa,12:23.
C. Por amor
D. Por sabiduría
J. Por obreros
L. Por avivamiento
21
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
IV. Resultados de ser un varón de Dios.
Judas 3
Introducción.- La importancia del asunto se echa de ver por los muchos pasajes que la Biblia
trata.
Este cuerpo de enseñanzas tiene como base sólo la palabra de Dios. ITim.1:8-10,
IITim 4:23
I.- Por qué conocer, aprender o nutrirse de la sana doctrina.
22
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
1. Seguir la sana doctrina no es para creerse superiores o mejores que los demás, ni es
para creerse superiores o mejores que los demás, sino todo lo contrario. vs.15
“siguiendo la verdad en amor”
1. Tiempos de mucha religiosidad y en la que la sana doctrina ha sido opacada por las
muchas enseñanzas falsas de hombres que dan una apariencia de piedad y de los
cuales
2. Nuestra posición en cuanto a los que no traen una sana doctrina debe ser tajante y
firme.
IIJn.9-11.
2.- El éxito de la ruta de camiones depende del trabajo y ejemplo del capitán.
1. Visita a regulares
a). Personas que fueron salvas
Introducción:
De acuerdo a 2ª.Pedro 3:18 el cristiano crece en gracia y conocimiento del Señor Jesús
simultáneamente; porque al crecer espiritualmente crece en el conocimiento del Señor, y al
crecer en el conocimiento del Señor crece espiritualmente.
24
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
A.- La vida eterna es conocer a Dios. Jn. 17:3
C.- Al ser salvos Dios nos dio el entendimiento para conocerle a El. 1ª.Juan 5:20.
C.- Ten una relación correcta con la Palabra de Dios. Pr. 2:1-5.
25
COLEGIO BIBLICO BAUTISTA
DE ESTUDIOS SUPERIORES
SAN LUIS POTOSI
C.- Crecerás en sabiduría y discernimiento espiritual. Ef. 1.7
E.- otros conocerás a Dios por medio de Ti. 2ª. Co. 2:14.
26