Abrahamic Religions">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Diaconos

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

DIACONOS

Diácono

Introducción
 El más alto honor que puede recibir un hombre es el
de ser elegido y ordenado diácono de su iglesia. Ser
diácono es ser “servidor de Cristo”, y su trabajo debe
ser servicio cristiano desinteresado; dedicado al
Señor.
 El Diacono viene a ser la “sal” de la iglesia, porque
así como este elemento concentrado transforma el
sabor de los alimentos, el diacono tiene la oportunidad
de darle a su iglesia un sabor espiritual.
Diácono

 La iglesia, por regla general, refleja en su


crecimiento el trabajo que hacen sus
diáconos. En virtud de esto se puede afirmar
que hay bendición en la iglesia que tiene un
grupo de servidores de Cristo, que fielmente
desempeñan sus funciones. De esta manera
el ministerio de la Palabra de Dios es más
poderoso y eficaz.
Origen (Hechos 6:1-4)

 El Diacono “servidor de Cristo” surgió de una


necesidad básica en la Iglesia cristiana del
primer siglo. La iglesia crecía rápidamente.
“En aquellos días, como creciera el número
de los discípulos (Hch. 6:1). Esto dio como
resultado una disputa dentro de la iglesia,
debido a que un grupo creyó no estar
recibiendo la parte correcta en la distribución
diaria.
Origen (Hechos 6:1-4)

 El descontento y el exceso de trabajo de los apóstoles


llevaron a la iglesia a una situación crítica. Los
apóstoles se dieron cuenta de la imposibilidad de
llevar a cabo la doble tarea. Por eso, pidieron a la
congregación que nombrara siete hombres con el
propósito de que ayudaran a “servir a las mesas”. De
esta manera estos servidores aliviaron la carga de los
apóstoles y se hicieron cargo de atender a las
necesidades materiales de la comunidad. Así, los
apóstoles podrían darse por entero al trabajo
espiritual.
Origen (Hechos 6:1-4)

 Los siete hombres elegidos en la iglesia no se


llamaron diáconos; aunque la palabra
“distribución” en 6:1 es en griego diakonía y es la
misma que se traduce “diácono” en el resto de la
Biblia. El trabajo para el cual fueron escogidos
era claramente el de los diáconos. Se puede
llamar diacono a estos hombres, en este sentido
de que desempeñaron un servicio oficial en la
iglesia. Pues la palabra significa simplemente
“sirviente”, en 6:2 se traduce “servir” y en 6:4
como “ministerio”.
Origen (Hechos 6:1-4)

 Este puesto especial para atender


necesidades, fue el prototipo de lo que sería
la labor posterior del diácono.
 La iglesia, guiada por el Espíritu Santo,
buscó la manera de solucionar su problema
y decidió nombrar a algunas personas para
que ayudaran a los apóstoles en el
ministerio.
Nombre

 En los primeros días, a los nuevos oficiales no se


les designo con un término específico, sino que se
le llamo simplemente “los siete varones”. Pero el
prestigio y labores de “los siete” fue aumentando, y
más tarde se les confirió el titulo de diáconos.
Parece que el ejemplo dado por la iglesia madre de
Jerusalén incitó a las congregaciones de Pablo a
nombrar a hombres con propósitos similares y
llamarlos diáconos. Pablo introduce su carta a los
Filipenses diciendo: con los obispos y diáconos (Fil.
1:1)
Nombre

 El término “diácono” proviene del griego


diakonos que significa “servir”. De ahí que el
diácono es un “servidor” de Cristo en la iglesia.
 La palabra original se divide en dos partes día
(a través) konis (polvo). Da la idea que un
diacono es un simple siervo descalzo
apresurado a servir a los invitados, alguien que
levanta polvo en su afán presuroso para servir
a los invitados.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

1. Personal
 Honesto: Esto quiere decir que deben ser honorables, serios.
Dignos de respeto. La misma palabra en el griego se
encuentra en Tito 2:2 “que los ancianos sean sobrios, serios,
prudentes...”
 Sin Doblez: Debe ser un hombre de una sola palabra, no
puede decir una cosa a una persona y otra cosa a otra
persona, siempre es consistente y recto en lo que dice,
entendiendo que unos de los ministerios en el que más
tiempo gastará será el de la visitación, debe cuidarse de lo
que dice, de comentar cosas que no debe o de compartir
información confidencial de otra persona.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

 No Dado al Mucho Vino: No tener la mente en el


exceso de vino.
 No Codicioso de Ganancias Deshonestas: Esto
es importante debido a que hay coacciones en que
el diácono debe administrar dinero, por lo tanto su
meta en la vida no debe ser el dinero, no debe
tener ansiedad por el dinero.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

 Si tiene esta actitud el diácono será fiel en dar su


diezmo.(I Timoteo 6:9 y 10) “Porque los que
quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y
en muchas codicias necias y dañosas, que
hunden a los hombres en destrucción y
perdición; porque raíz de todos los males es el
amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe, y fueron traspasados de
muchos dolores.”
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)
2. Doctrinal (v. 9)

 Que de el misterio de la fe con limpia conciencia:


Que viva una vida consecuente con lo que cree.
Debe tener convicciones basadas en las verdades
bíblicas y vivirlas. Alguien ha dicho que hay una
gran diferencia entre las opiniones de un hombre y
sus convicciones. Una opinión es una idea que el
hombre sostiene; una convicción es una idea
que lo sostiene a él.
 Un diácono que no conoce, ni vive la Palabra de
Dios no puede manejar asuntos de la Iglesia de
Dios.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

3. Espiritual (v. 10)


 Sometido a Prueba y Hallado
Irreprensible: Antes de ser un hombre
oficialmente elegido diácono, debe
demostrar que es fiel en el servicio a Dios,
debe dar prueba de su capacidad en el
servicio. La pureza lo debe caracterizar,
deben tener un carácter irreprochable.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

 En Mateo 25:21 hay un principio que


debemos utilizar “...sobre poco has sido fiel,
sobre mucho te pondré...” En la mayoría de
las iglesias, los nuevos miembros o nuevos
convertidos comienzan ayudando en
diversos ministerios, escuela Dominical,
visitación, etc. Esta da la oportunidad a la
iglesia de poder conocer su fidelidad y su
conducta.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

En la Palabra de Dios encontramos un número


significativo de personas que fueron probadas
antes de asignárseles un ministerio mayor:
 José fue un siervo 13 años antes de ser el
segundo después de faraón.
 Moisés fue pastor por cuarenta años antes de
ser llamado por Dios para ser el libertador de
Israel.
 Josué fue el siervo de Moisés antes de llegar a
ser el líder de Israel.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

 David pastoreó las ovejas de su padre antes de


ser hecho rey.
 Aun el mismo Señor Jesucristo vino como
siervo trabajando como carpintero.
 Y el apóstol Pablo trabajando haciendo
tiendas.
 El poner a una persona en un oficio de la
iglesia sin ser previamente probado, trae más
daño que bendición.
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

4. Familiar (v.12)
 Marido de una Sola Mujer: El diácono debe
ser totalmente entregado a su mujer, el texto
griego realmente se leería así: “hombre de una
mujer” el hecho de tener una esposa no
necesariamente habla del carácter de un
hombre.
 La esposa del diacono debe ser una creyente
seria en lo que respecta al ministerio y que
cumpla con los requisitos del versículo 11
Requisitos para los diáconos:
(1 Timoteo 3:8-10, 12-13)

 Que gobierne bien sus hijos y su casa: debe ser


un hombre que gasta tiempo con sus hijos, que
administra bien los asuntos en su hogar, un hombre
que sabe aplicar disciplina y que provee tanto lo
material como lo espiritual.
 Vale la pena remarcar que la única diferencia entre
los requisitos de los pastores y los diáconos, es que
el pastor debe ser apto para enseñar, esto implica
que el diacono no necesariamente tiene que tomar el
púlpito, esa responsabilidad recae sobre el pastor.
Requisitos de su esposa
 Honestas: Ver primer requisito personal del
diácono.
 No calumniadora: Su ministerio al igual que el
ministerio de su esposo esta estrechamente
relacionado con personas, visitando, aconsejando,
exhortando, animando; por lo tanto es de suma
importancia lo que el apóstol remarca, una mujer
suelta de lengua puede destruir la obra de Dios.
Requisitos de su esposa
 I Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser
ociosas, andando de casa en casa, y no
solamente ociosas, sino también chismosas y
entremetidas, hablando lo que no debieran.”
 Proverbios 31:26 “Abre su boca con sabiduría, y
la ley de clemencia está en su lengua.”
 Fieles en todo: Fiel al Señor, leal al pastor, a su
esposo e hijos, a sus hermanos en Cristo y al
ministerio en que tenga la oportunidad de servir.
Deberes del diácono

 La Biblia enseña claramente lo que el


diácono debe ser, pero no detalla lo que el
diácono debe hacer. Este hecho debe
impulsarnos a meditar sobre el propósito
original de la elección de los “servidores de
Cristo”. Así podremos formarnos una mejor
idea de su trabajo.
Deberes del diácono
 La iglesia primitiva nombró a “siete varones para
“servir a las mesas”. Esta elección requería de
hombres que ejercieran una labor netamente
material. El trabajo de ellos consistía en recoger
las ofrendas de la iglesia, distribuirlas entre
aquellos que tuvieran necesidad, visitar a los
pobres, los enfermos, las viudas, a los huérfanos y
a los que sufrían persecución, para dar el auxilio y
el consuelo necesario.
Deberes del diácono
 Considerando las circunstancias y
necesidades de la iglesia actual, el diácono
tiene responsabilidades y oportunidades de
ministerio que van más allá de lo meramente
material.
Deberes del diácono
 Los oficiales de la iglesia neotestamentaria
son los pastores y los diáconos, por lo tanto
se requiere armonía y comprensión en sus
relaciones. El diacono no debe interferir en
las actividades y funciones del pastor, más
bien debe entender que su rol es el de
complementar la obra del pastor y brindarle
todo su apoyo.
Deberes del diácono
 Ayudar al pastor en la visitación de enfermos y
necesitados.
 Orar con el pastor antes de las reuniones y
apoyarlo en oración constantemente.
 Estar atentos a las nuevas personas para
darles la bienvenida.
 Motivar a los miembros que están
desanimados, para que puedan regresar.
 Ser ganadores de almas, involucrados en el
evangelismo.
Deberes del diácono
 Participar en la administración de las ordenanzas:
bautismo y cena del Señor.
 Participar activamente en las finanzas de la
iglesia. Por esta razón debe ser el primero en
diezmar para que su ejemplo motive a los demás.
 Procurar ayudar a la iglesia a comprender mejor
las ideas y planes del pastor.
 Ayudar la iglesia a entender bien su propósito.
 Velar porque se le pague al pastor un sueldo justo
y puntualmente.
Deberes del diácono
 Ser puntuales a las reuniones.
 Ser de ayuda y estimulo al pastor en momentos
de presión.
 Ser progresistas en el sentido de favorecer
cambios benéficos, siempre y cuando no este en
juego la pureza del evangelio.
 Cuidar la propiedad de la iglesia en el amplio
sentido de la palabra.
Mas gracias sean dadas a Dios…

 Gracias a Dios por la instrucción clara de su


Palabra para nuestras vidas.
 Gracias por el desafío y privilegio de poder
servirle a Él a través de los hermanos.
 “Si alguno me sirve, sigame; y donde yo
estuviere, allí tmbién estará mi servidor. Si
alguno me sirve, mi Padre le honrará.”
Juan 12:26

También podría gustarte