Economies">
FISCAL2
FISCAL2
FISCAL2
Es la satisfacción de las necesidades sociales que están a cargo del Estado. Para
explicar su teoría, hace una comparación entre las necesidades del hombre en lo
individual con las de la sociedad, las cuales divide en dos clases: físicas y
espirituales. Las necesidades físicas del hombre son alimentos, vestido, habitación
y, en general, todas aquellas que son indispensables para subsistir. Considera que
una vez satisfechas, se le presentan al hombre aquellas necesidades que significan
mejorar sus condiciones de vida, las que lo elevarán espiritualmente y le
proporcionarán una mejoría en su persona, como la cultura intelectual y fisica y, en
general, todo lo que le permita su superación personal.
5. ¿En qué consiste la teoría del seguro?
los tributos se consideran como el pago de una prima de seguro por la protección
que el Estad otorga a la vida y al patrimonio de los particulares.
6. ¿Por qué se señala que, en ningún caso, el Estado ha actuado como una
empresa de seguros?
Por gastos públicos deben entenderse los que se destinan a la satisfacción atribuida
al Estado de una necesidad colectiva, quedando por tanto excluidos de su
comprensión los que se destinan a la satisfacción de una necesidad individual.
11. Definición de Gasto Publico avalado por Margain.
Por gasto público se entiende toda erogación hecha por el Estado a través de su
administración activa, destinada a satisfacer las funciones de sus entidades, en los
términos prevístos en el Presupuesto.
12. Ley que señala las funciones atribuidas a las Secretarias o Departamentos
del Estado.
Ley de Ingresos de la Federación
13. Documento que expresa las erogaciones previstas para el ejercicio fiscal
correspondiente al siguiente año; ¿Qué cámara examina y discute tal
documento?
El Presupuesto de Egresos de la Federación y es examinado por la Camara de
Diputados.
14. Cámara del congreso de la unión que aprueba la ley de ingresos de la
Federación.
La Camara de Senadores o las Cmaras del Congreso de la Unión.
15. ¿Por qué nuestro Sistema Jurídico no permite establecer tributos con fines
extrafiscales?
En virtud de que por mandato constitucional, el Congreso de la Unión sólo debe
decretar los tributos que basten para satisfacer el Presupuesto de Egresos y ya
hemos visto que en los tributos con fines extrafiscales no interesa la recaudación y
si ésta se produce, la ley no estará produciendo el efecto deseado y al no esperar
recaudación resulta que no se puede prever el monto del ingreso y su aplicación al
gasto.
16. Definición de obligación tributaria.
El vínculo juridico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige a un
deudor denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria
excepcionalmente en especie,
17. Semejanzas y diferencias entre obligación fiscal y relación fiscal.
Check 110
18. Finalidad de la obligación fiscal.
FIJA: cuando se señala en la ley la cantidad exacta que debe pagarse por unidad
tributaria.
PROPOCIONAL: cuando se señala un tanto por ciento fijo, cualquiera que sea el
valor de la base.
PROGRESIVA: son aquellas que aumentan al aumentar la base, de tal manera que
a aumentos sucesivos corresponden aumentos mas que proporcionales en la
cuentia del tributo, con la tarida progresiva, el tributo aumenta mas que
proporcionalmente en relacion con el valor gravado.
a) Objetivas y subjetivas
b) Permanentes y transitorias
c) Absolutas y relativas
d) Constitucionales
e) Económicas
f) Distributivas
g) Con fines sociales
Pago liso y llano, pago en garantía, pago bajo protesta, pago provisional, pago de
anticipos, pago definitivo y pago extemporáneo.
45. ¿Qué se entiende por prescripción en materia tributaria?
Es la extinción del derecho de crédito, por el transcurso de un tiempo
determinado
46. Consiste en la extinción de las facultades de la autoridad hacendaria para
determinar la existencia de la obligación tributaria, exigir su pago o verificar
el cumplimiento o incumplimiento de las disposiciones fiscales y sancionar
las infracciones cometidas.
La caducidad .
47. ¿En qué consiste la compensación?
La condonación.
49. La cancelación en materia fiscal se refiere a: