Government">
Derechos Humanos 1
Derechos Humanos 1
Derechos Humanos 1
RESUMEN
Estados que crea obligaciones en la materia para aquellos que lo ratifiquen. A partir de la
vinculante.
vigilar que los Estados cumplan con sus obligaciones acordadas. Los expertos se renuevan
cada cuatro años y trabajan a título personal. Actualmente existen diez órganos de tratados de
derechos humanos.
4
INTRODUCCIÓN
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados
por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios
generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos
humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en
promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o
grupos.
Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por ciento de ellos cuatro o más, de
los principales tratados de derechos humanos, reflejando así el consentimiento de los Estados
han ratificado.
TRATADOS UNIVERSALES
No requirió ley de aprobación, ni acto de ratificación del Poder Ejecutivo, porque una
inglés)
6
Políticos
inglés)
(Ley 23.313)
(Decreto-Ley 6286/56)
PAÍSES RATIFICANTES:
7
PAÍSES RATIFICANTES:
Lugar: Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos Fecha:
18 de diciembre de 1979
firmado No firmado
Órgano de vigilancia: Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) Países
ratifican tés:
Órgano de vigilancia: Comité de los Derechos del Niño (CRC, por sus siglas en
inglés).
PAÍSES RATIFICANTES:
Lugar: Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos Fecha:
13 de diciembre de 2006
PAÍSES RATIFICANTES:
Países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República
Pará, Brasil
No integraba la lista del artículo 75, inciso 22. Por Ley 24.820, el Congreso le otorgó
jerarquía constitucional
Órgano de vigilancia: Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus
siglas en inglés)
11
Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía,
1.1.-SISTEMA UNIVERSAL:
Sociales y Culturales.
Políticos.
Discriminación Racial.
Contra la Mujer.
Degradantes.
Niños en la Pornografía.
1.2.-SISTEMA INTERAMERICANO:
13
complementan.
CONCLUSION
Todos los derechos humanos son importantes para cada uno de nosotros ya que se
trata de nuestra vida y nuestras condiciones, por ello debemos buscar justicia a los
que no respeten nuestras "normas" básicas para poder convivir en paz y libertad
con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea. Los instrumentos internacionales
de derechos humanos son los tratados y otros textos internacionales que sirven
BIBLIOGRAFÍA
http://www.tfca.gob.mx/es/TFCA/piiDH#:~:text=Principales%20instrumentos%20inter
nacionales.